Gabigol le da el triunfo a Flamengo y se queda con la Copa Libertadores 2022
Flamengo venció por 1-0 a Athlético Paranaense y se consagró campeón de la Copa Conmebol Libertadores 2022, cuya final se desarrolló en el Estadio Monumental de Guayaquil, Ecuador.
El delantero brasileño Gabriel Barbosa “Gabigol” fue el encargado de anotar el único tanto del encuentro a los 49 minutos de la primera mitad. Este gol bastó para que el “Megao” se quede con la copa.
Según reporta el comunicador MisterChip, Flamengo iguala a Grêmio, Palmeiras, Santos y São Paulo como clubes brasileños que más veces (3) han ganado la Copa Libertadores. Ádemás, 9 de las últimas 13 ediciones de la Libertadores fueron ganadas por equipos de este país.
Además, ha igualado el récord de victorias consecutivas (9) en toda la historia de la copa que tenía Palmeiras. Han ganado los dos partidos de octavos, los dos de cuartos, los dos de semifinales y la gran final.
Otro dato importante es que “Gabigol” es el tercer jugador que marca en tres finales diferentes en toda la historia de la Copa Libertadores. Igualando a Pedro Rocha (3) y por debajo de Alberto Spencer (4).
Por su parte, el Athlético Paranaense volvió a caer en una final de este campeonato como ocurrió en el 2005, con la curiosidad de que aquel equipo también contaba con el volante Fernandinho antes de emigrar al fútbol europeo.
/JV/
Liga 1: Este domingo se jugarán cinco partidos en simultáneo por el Torneo Clausura
En una jornada de definiciones, este domingo se jugarán cinco partidos en simultáneo por la fecha 19 del Torneo Clausura de la Liga 1 2022. Tras ello, se conocerá al ganador de esta segunda fase y a los equipos que clasifiquen a la Copa Sudamericana.
El puntero del Clausura, Alianza Lima, recibe en el Estadio Alejandro Villanueva a ADT de Tarma con la finalidad de ser el ganador de esta fase y clasificar a la final del campeonato nacional.
Por su parte, Sporting Cristal buscará una victoria en el Alberto Gallardo cuando enfrente a Carlos Mannucci. Si desea quedarse con el Clausura, deberá ganar y esperar que el cuadro blanquiazul no gane su partido.
A la misma hora, Melgar jugará del local ante Alianza Atlético en el Monumental de la UNSA. Los rojinegros esperarán otros resultados para definir si juega semifinales o si clasifica directamente a la final, mientras que los piuranos esperan llegar a la Sudamericana.
Asimismo, por esta misma competición internacional, Cienciano y Binacional deberán ganar sus cotejos (ante San Martín y Carlos Stein respectivamente) para obtener sus cupos sin depender de otros resultados.
/JV/
Flamengo enfrenta a At. Paranaense por la final de la Copa Libertadores
En unos minutos (15:00 horas de Perú) Flamengo enfrentará a un Athletico Paranaense en la tercera final consecutiva entre equipos brasileños en la Copa Libertadores, la cual se desarrollará en el Estadio Monumental Isidro Romero Carbo de la ciudad de Guayaquil, Ecuador.
Para el ‘Mengao’, esta es su tercera final de libertadores en los últimos cuatro años, después de haber conquistado la edición de 2019 ante River Plate (1-2) y haber perdido ante a Palmeiras (2-1) en 2021.
Por su parte, el Athletico Paranaense aún no conquista la Copa Libertadores. En su única final disputada en el 2005 cayó ante Sao Paulo con un resultado global de 5-1 tras un empate en la ida y derrota en la vuelta.
Estas son las alineaciones de ambos equipos para la final de esta competición:
Flamengo: Santos, Rodinei, David Luiz, Leo Pereira, Filipe Luis, Everton Ribeiro, Thiago Maia, Joao Gomes, Giorgian De Arrascaeta, Gabigol, Pedro.
At. Paranaense: Bento, Abner, Thiago Heleno, Henrique, Khellven, Santana, Fernandinho, Vitinho, Moura, Bueno, Vitor Roque.
/JV/
Con éxito culminan los XXX Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2022
Los XXX Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2022 llegaron a su fin luego de cinco días de competencia en los que los mejores representantes de las regiones mostraron sus habilidades en atletismo, fútbol, voleyball, natación, futsal, handball, básquet, tenis de mesa, judo, ajedrez y paraatletismo.
En la ceremonia de clausura, realizada en el Polideportivo de la Videna-Legado, el viceministro de Gestión Pedagógica, Walter Hernández, señaló que el Ministerio de Educación había hecho un gran esfuerzo para asegurar el éxito de estos juegos deportivos.
“Felicitamos el compromiso de cada uno de los deportistas, por su esfuerzo y entrega total en cada una de las disciplinas deportivas y por el cumplimiento de las normas de juego”, afirmó.
El evento deportivo, en su etapa nacional, congregó a más de 1200 escolares de los colegios públicos y privadas que clasificaron a esta instancia luego de superar la etapa macrorregional.
En la ceremonia de clausura, el público premió con prolongados aplausos a las representantes de los pueblos originarios asháninka (Pasco), shawi (Loreto), shipibo-konibo (Ucayali), awajún (Amazonas), aimara (Puno), quechua chanca (Apurímac), quechua collao (Cusco) y quechua central (Áncash) que participaron en el torneo de fútbol femenino.
El pebetero se apagó, pero se volverá a encender el próximo año y convocará a miles de estudiantes de los colegios públicos y privados, de todo el país, quienes volverán a competir para demostrar su garra, habilidad y solidaridad.
El fin de fiesta estuvo a cargo de la salsera Kate Candela, quien hizo bailar a los estudiantes y padres de familia presentes en el Polideportivo.
/RP/NDP/
Peruano Maycol Yancce se ubica como subcampeón mundial en Bodyboard Junior
Maycol Yancce se ubicó como subcampeón en la Gira Mundial 2022, Gran Canaria Frontón King 2022 que se desarrolló en España. El primer lugar fue para el surfista de Tenerife Jorge Hernández.
Maycol Yancce, llegó hasta la final superando todos sus heats como líder en cada una de sus series. La final se disputó y fue un heat súper intenso con muchos cambios de posición en toda la serie. Luchando hasta el final, logró quedarse con el 3er lugar en el heat, lo que le llevó a quedarse con el subcampeonato mundial de su categoría.
“Lo dejé todo gente, no se pudo llevar la copa a Perú, pero, en serio, di hasta el último aliento. El año pasado 5.º del mundo y este año 2.º del mundo. Ya viene el primero y a seguir entrenando. Esperar las otras fechas mundiales el próximo año. Muchas gracias gente de Perú”, publicó ‘Pirpo’ en su cuenta de Instagram.
‘Pirpo’ lo dejó todo, el año pasado logró el 5.º lugar y este año se quedó con el 2.º. Aún le quedan 2 ediciones más por su edad para lograr el sueño tan ansiado de ser campeón mundial en la categoría junior y para el próximo año prometió seguir luchando ese objetivo.
/RP/NDP/
Equipo Shipibo-Konibo se quedó con el oro en fútbol femenino de pueblos originarios
El equipo shipibo-konibo de fútbol femenino del colegio San Francisco de Yarinacocha, Ucayali, se coronó campeón del torneo octogonal de pueblos originarios de los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2022 que organiza el Ministerio, tras vencer por 2– 0 a la escuadra quechua collao de la IE Llapanchis Yachasunchis de Chumbivilcas, Cusco.
El juego colectivo del equipo selvático y la contundencia de sus atacantes fueron la clave para derrotar a su similar del sur en un partido muy reñido jugado en la cancha del colegio Bartolomé Herrera del distrito de San Miguel, Lima.
“Hicimos un buen papel en el campeonato y estoy muy contento por el rendimiento del equipo. Cada partido fue una final y con el título se consolida todo el trabajo técnico y táctico que desplegamos durante el año, este es un gran logro que lo dedicamos a la juventud de Ucayali”, comentó el director técnico del equipo, Rony del Águila.
El equipo pucallpino basó su triunfo en el juego por las bandas de sus delanteras Mayté Roque (15) y Wendy Muñoz (16), quienes generaron las mejores jugadas y se convirtieron en la pesadilla de la defensa del equipo quechua collao, dirigido por Raúl Atamary.

El titular de Educación Física y Deporte de la Dirección General de Educación Básica Regular de Ministerio de Educación, Wilder Bustamante, entregó el trofeo, las medallas de oro y diplomas de honor a cada una de las integrantes del equipo campeón.
En la ceremonia también participaron el director general de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural, Tito Medina, y la directora de Servicios Educativos Rurales, Barbarita Soriano.

/RP/NDP/
¡Un éxito! Selección peruana de Fútbol para Ciegos clasifica a los Juegos Parapanamericanos 2023
La selección de Fútbol para Ciegos alcanzó el gran objetivo que se habían impuesto al salir de Lima el último domingo: han clasificado por méritos propios a Santiago 2023.
Según informa la Asociación Nacional Paralímpica del Perú, tras el extraordinario empate 1-1 ante Brasil, el pentacampeón paralímpico, Perú se puso en zona de clasificación a los ‘ParaPan’ al concluir la Copa América “Córdoba 2022” en la quinta colocación de la tabla general.
Con Chile, clasificado por ser el anfitrión de los Parapanamericanos, esta Copa América dejaba cuatro plazas: Brasil y Argentina, dos súper potencias en este Para deporte ganaron dos de ellas y mañana jugarán por la medalla de oro de esta Copa. Colombia también clasificó y la cuarta plaza fue ganada por el Perú.
Este es el segundo deporte colectivo que clasifica por Perú a los Juegos Parapanamericanos. El primero fue la selección femenina de Goalball, que obtuvo su pase en el Campeonato de las Américas llevado a cabo a comienzos de año en Brasil.
Desde Lima, la presidenta de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú, Lucha Villar, envió un mensaje de apoyo, aliento y felicitación a todos los integrantes de la selección nacional que hoy han conseguido este espectacular éxito.
/RP/
Juegos Escolares Deportivos: Estudiantes Aymaras visitan estadio de Alianza Lima
La delegación de escolares aymaras que participan en el torneo de fútbol femenino de pueblos originarios de los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos (JEDPA) 2022, visitaron el estadio de Alianza Lima y recibieron como obsequio la camiseta blanquiazul del popular equipo de La Victoria.
Las adolescentes de la institución educativa IE Horacio Zevallos Gámez, de Ilave (Puno), fueron recibidas en el estadio de Matute por el gerente general del club íntimo, Fernando Salazar, la jefa de las divisiones femeninas, Sisy Quiroz, y las futbolistas blanquiazules Alison Reyes (capitana) y Sandra Arévalo.
Las deportistas bilingües vestían el traje típico del pueblo originario aymara y mientras dominaban el balón explicaron algunas expresiones de su lengua materna a las deportistas profesionales.
La delegación, compuesta por menores de 15 a 17 años de edad, estuvo acompañada por la directora general de Educación Básica Regular del Ministerio de Educación, Mariela Eyzaguirre, y el director de Educación Física y Deporte, Wilder Bustamante.
Las alumnas que conocieron el estadio de Alianza Lima son Yesenia Ticona, Bertha Vidal, Milagros Mena, Bertha Incacutipa, Yeni Marón, Brizaida Quiso, Adela Quino, Eleni Mamani, Luz Condori, Rosa Quispe, Gloria López, Fany Quispe, Lizbeth Laura, Nelcy Huarecallo, Leydi Cotrado, Mary García. Ellas estuvieron acompañadas por el entrenador Germán Rojas y el asistente Leonardo Mamani.
/RP/NDP/
Estadio Nacional vivió una fiesta del fútbol en celebraciones por sus 70 años
Goles, fútbol, calidad y la pasión de siempre en las tribunas. Así se vivió la jornada “Nuestras Glorias Vuelven a Casa”, que se desarrolló en el Estadio Nacional, el primer escenario deportivo del país que celebró sus 70 años.
El evento, organizado por el Instituto Peruano del Deporte (IPD), contó con la presencia de históricos futbolistas de las selecciones y clubes peruanos, quienes tuvieron sus mejores partidos en la casa de la selección y volvieron a juntarse para recordar esos tiempos.
Las tribunas fueron abiertas para el público en general, tanto en oriente como en occidente, incluso las barras organizadas llevaron sus banderolas y bombos para alentar a sus ídolos de siempre.
La fiesta también contó con shows artísticos a cargo de Carlos Farfán, Marco Romero, Carlos Manuel Donayre, la banda del Ejercito del Perú y del Colegio Guadalupe, así como la división canina de la Policía Nacional.
“Hoy el Estadio Nacional cumple 70 años y en su aniversario tenemos este homenaje con un partido de fútbol con las glorias que nos representaron tantas veces y nos dieron tantas alegrías. Hoy nos deleitan nuevamente en el campo de juego con sus capacidades plenas. Quiero rendir un homenaje especial al emblemático Percy Rojas, su corazón y pensamiento deportivo está intacto. Que este Estadio nos siga dando las alegrías que el Perú requiere", señaló el presidente del IPD, Juan Carlos Huerta Chavarry.
EL TÚNEL HISTÓRICO
Previo al inicio del partido, los ex futbolistas volvieron a sentir la sensación de ingresar al túnel por donde saltaban al campo de juego.
El lugar ahora ha sido recuperado y se denomina el Túnel Histórico, con fotos de los mejores momentos en el gramado del Nacional tanto de selecciones como de clubes a nivel nacional e internacional.
EL PARTIDO
Se formaron dos equipos para el partido de exhibición. En el equipo blanco formaron: Jesús Purizaga; Carlos Basombrío, Santiago Salazar, Alvaro Barco y Giuliano Portilla; Daniel Porras, Jorge Soto, José Carranza; Andrés Mendoza, Miguel Seminario, Waldir Sáenz.
Por el equipo blanco la formación fue la siguiente: Eusebio Acazuzo; Jaime Duarte, Luis Guadalupe, Miguel Rebosio y Percy Olivares; Roberto Palacios: Carlos Atoche; Julio César Uribe, Juan Carlos Cabanillas, Jorge Cordero; Ernesto Aguirre.
También tuvieron la oportunidad de jugar Jaime Drago, Pedro Bonett, Alfonso Reyna, Martín Hidalgo, Julio César Antón y Felix Suárez. Los entrenadores fueron Juan José Tan y José Fernández
El triunfo correspondió al equipo rojo por 2 – 1 con goles de Jorge Cordero y Félix Suárez. Descontó Jorge Soto para los blancos.
HOMENAJE
Una vez culminado el partido el partido se realizó un merecido homenaje a glorias del fútbol peruano como Julio César Uribe, Ramón Quiroga, Percy Rojas, Dimas Zegarra, Ramón Mifflin, Oswaldo Ramírez, José Fernández y Jaime Duarte.
Asimismo, se le realizó un reconocimiento especial a Jorge Arriola por su gran aporte al deporte nacional.
/RP/NDP/LD/
Equipos Shipibo-Konibo y Quechua Collao disputarán final de fútbol femenino
El once shipibo konibo de Ucayali y el equipo quechua collao del Cusco disputarán la gran final del torneo octogonal de pueblos originarios que se jugará este viernes en el colegio Bartolomé Herrera de Lima en el marco de los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2022 que organiza el Ministerio de Educación.
El equipo shipibo konibo de la institución educativa San Francisco–B de Yarinacocha, Ucayali sumó 10 puntos y terminó como líder del grupo “A” dejando atrás a las oncenas quechua chanca de la IE Leoncio Prado de Champaccocha (Apurímac), aymara de la IE Horacio Zevallos Gámez de Ilave (Puno) y asháninka de la IE Aguachini de Puerto Bermúdez (Pasco).
En el grupo “B”, la oncena quechua collao de la IE Llapanchis Yachasunchis de Chumbivilcas, Cusco, sumó 10 puntos y se ubicó por encima de las delegaciones awajun de la IE San José de Imaza (Amazonas), quechua central de la IE Ciro Alegría de Pashpa (Ancash) y shawi de la IE Puerto Porvenir de Yurimaguas (Loreto).
Para llegar a la final, el equipo shipibo konibo venció primero a sus similares aymara y asháninka, empató con el once quechua chanca y derrotó a las awajun, mientras que la escuadra quechua collao se impuso a las oncenas quechua central de Ancash y shawi de Loreto, empató con la selección awajun y ganó en la tanda de penales a la ocena quechua chanca.
La cuarta fecha del torneo octogonal de fútbol femenino de pueblos originarios mostró un vistoso y afiatado juego colectivo de las adolescentes que recibió el apoyo de las barras y el aplauso del público que llenó las tribunas.
Mañana viernes, la jornada final empezará a las 8:30 a.m. con el partido entre las escuadras awajun y quechua chanca para definir al tercer y cuarto lugar, y a las 9:30 a.m. los equipos shipibo konibo y quechua collao disputarán el título en un partido de infarto en busca del ansiado oro.
/RP/NDP/






