Alianza Lima enfrenta hoy a Ayacucho FC
Alianza Lima se enfrenta a Ayacucho FC, hoy a las 3:30 de la tarde en el estadio Cumaná con el objetivo de ganar que poder seguir soñando con el bicampeonato nacional.
Cabe recordar que, hasta el momento, Real Garcilaso igualó en puntaje con los "íntimos" en el acumulado y eso obliga a los dirigidos por Pablo Bengoechea a ganar en el estadio de Cumaná.
Ayacucho FC lleva 4 victorias consecutivas en casa, pero las últimas dos veces que recibió a Alianza Lima terminó cayendo por dos goles contra uno.
Bengoechea confirmó que Mauricio Affonso jugará desde el inicio. Además, incluirá a Óscar Vilchez en reemplazo de Maximiliano Lemos en el once titular.
/LQ/Andina/
San Martín cayó de local 3-2 ante Real Garcilaso
Real Garcilaso se impuso de visita por 3 goles a 2 ante la Universidad San Martí, encuentro jugado en el estadio Alberto Gallardo correspondiente a la fecha 13 del torneo Clausura.
Los goles del cuadro santo fueron marcados por un doblete Christian Ortíz (5' y 83'); mientras que los tantos cusqueños fueron marcados por Hernán Rengifo (14'), Alfredo Ramua (35' de penal) y Jean Pierre Archimbaud (67').
El próximo encuentro de la Universidad San Martín será de visita ante Comerciantes Unidos, mientas que Real Garcilaso será local ante Universitario de Deportes.
/ES/
Venta de entradas para el Perú-Costa Rica que se jugará en Arequipa será digital
El gerente comercial y marketing de la Federación Peruana de Fútbol, Manuel Rangel, informó que la venta de entradas para el partido de fútbol entre nuestra selección y la oncena de Costa Rica, que se jugará el martes 20 de noviembre Arequipa, se realizará de forma digital desde las cero horas del viernes 9 de noviembre.
Rangel indicó que es la primera vez que se realiza la venta digital de entradas en Arequipa, modalidad que permitirá a los hinchas acceder de forma democrática a un boleto para ver a su selección.
Explicó que los aficionados podrán adquirir por única vez hasta cuatro entradas, siendo la modalidad de pago con tarjeta de crédito o debido. La compra se realizará previa consignación de su documento de identidad.
/ES/ANDINA/
Lima 2019: Nueva sede ecuestre estará lista en mayo del próximo año
En mayo del próximo año se concluirá la construcción de la nueva sede ecuestre de los Juegos Lima 2019, la cual cumplirá con los aspectos técnicos requeridos para los servicios de entrenamiento, calentamiento y competencia, así como para el soporte y dirección deportiva que necesitan los deportistas de alto rendimiento ecuestre.
En tal sentido, el Proyecto Especial para la Preparación y Desarrollo de los XVIII Juegos Panamericanos de 2019, firmó el pasado 25 de octubre un contrato de obra con la firma De Vicente Constructora SAC para la ejecución de los trabajos, que comprendía el mejoramiento y ampliación de los servicios deportivos ecuestres de la Escuela de Equitación del Ejército, en el distrito de La Molina.
El plazo de ejecución y construcción previsto es de 180 días. Las obras de infraestructura deportiva se iniciarán la próxima semana y concluirán los primeros días de mayo de 2019, con la suficiente anticipación al inicio de los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019, programado para el 26 de julio del próximo año.
Esta obra contemplará la implementación de las instalaciones necesarias para el funcionamiento de una Sede Ecuestre de primer nivel, quedando un legado importante para las competencias ecuestres en el país.
/RH/DNP/
Universitario y Municipal juegan hoy en Ate
Universitario de Deportes intentará ganarle hoy a las 8:30 pm a Deportivo Municipal, en el estadio Monumental en Ate.
Para este compromiso, el técnico Nicolás Córdova tiene el descuento de su capitán Aldo Corzo, quien se encuentra convocado en la selección nacional.
Cabe recordar que los cremas enfrentar la baja del lesionado Alberto Rodríguez. Y que, Municipal llega motivado tras vencer 3 tantos a 1 a San Martín.
Posibles alineaciones
Universitario de Deportes: Patrick Zubczuk, Jesús Barco, Horacio Benincasa, Brayan Velarde, Jersson Vásquez, Arquímedes Figuera, Emanuel Páucar, Alberto Quintero, Pablo Lavandeira, Roberto Siucho y Germán Denis.
Deportivo Municipal: Steven Rivadeneyra, Adrián Zela, Rodrigo Cuba, Álvaro Ampuero, Héctor Salazar, Ricardo Buitrago, Armando Alfageme, Pedro Gutiérrez, Rafael Guarderas, José Manzaneda y Jose Carlos Fernández.
/LQ/ Andina
FIFA suspenderá a fútbol peruano en caso Congreso modifique ley
La FIFA decidió que en caso se apruebe en segunda votación los cambios a la “Ley de Fortalecimiento” de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) en el Congreso, nuestra selección quedará suspendida de inmediato de toda competencia internacional.
A través de un comunicado se hace un recuento de todas las cartas que se han mandado hacia la FPF, presidida por Edwin Oviedo en relación a una posible suspensión e indica que, a su parecer, el Congreso de la República hizo caso omiso a estas advertencias.
El documento aclara que si se deja sin efecto la Ley de Fortalecimiento de la FPF, aprobada en febrero de este año, la suspensión será de manera inmediata.
De concretarse la suspensión, nuestra selección peruana no solo estará impedida de participar en ninguna competición/partido organizado por la FIFA como la Copa América, Eliminatorias, Mundial ni los amistosos que están programados para este mes de noviembre.
Por otra parte, los clubes peruanos no estarán habilitados para formar parte de la Copa Libertadores ni Copa Sudamericana hasta que esa decisión se revierta.
/ES/Andina/
Selección nacional inicia trabajos para partidos ante Ecuador y Costa Rica
La selección peruana inicia hoy, sus entrenamientos con miras a enfrentar a Ecuador y Costa Rica, en partidos amistosos válidos por la fecha FIFA.
Los seis jugadores del torneo local están citados a las 15:00 horas en la Villa Deportiva Nacional (Videna). Los jugadores que militan el extranjero estarán arribando a la capital peruana el domingo 11 y lunes 12 de noviembre.
El técnico Ricardo Gareca confirmó, el pasado viernes, la su lista de 23 jugadores que tendrá en cuenta para enfrentar, el jueves 15 de noviembre, a Ecuador en el Estadio Nacional, y a Costa Rica, el martes 20 de noviembre, en Arequipa. En la lista de ausentes llama la atención los nombres de Christian Cueva, Nilson Loyola y Sergio Peña.
Cabe destacar que, Gareca incluyó en su lista habitual a dos jugadores de Melgar: Christofer Gonzales y Alexis Arias.
/LQ/Andina/
Analí Gómez ganó Mundial de surf femenino
La tablista peruana Analí Gómez vivió una nueva jornada de gloria al ganar el Mundial de Suerf Femenino "Pichilemu Women’s Pro 2018", realizado en Punta de Lobos (Chile).
Los fanáticos que repletaron el balneario de la Región de O'Higgins vibraron con la sólida actuación de Analí Gómez, quien se coronó campeona del Maui And Sons Pichilemu Women’s Pro by Royal Guard, tras obtener un puntaje de 13.10 contra 12.40 de la costarricense Leilani McGonagle
"Estoy muy contenta, las olas estaban espectaculares y el nivel de las chicas también. Fue una final muy dura, pero tuve la suerte de hacer una buena presentación", señaló emocionada la limeña, luego de levantar la copa y recibir la ovación de los presentes y las otras competidoras.
La final se quedó sin exponentes chilenas pues las cartas locales Jessica Anderson yNatalia Escobar fueron derrotadas en las semifinales ante McGonagle y Analí Gómez, respectivamente.
/MO/ /Andina/
Fiscalía argentina solicita investigar la fundación de Lionel Messi
La fiscalía argentina solicitó abrir un proceso de investigación a Lionel Messi y a su padre Jorge, por supuestas irregularidades en la gestión de la Fundación Messi.
La solicitud del fiscal en lo Penal Económico Pablo Turano implica a "todas aquellas personas que hayan manejado dinero de la fundación", que en Argentina tiene sede en Rosario, ciudad natal de la figura del Fútbol Club Barcelona.
Según el diario Clarín, allegados a Messi afirmaron que la denuncia sobre lavado de dinero "no tiene fundamentos".
El juez Gustavo Meirovich deberá resolver en base al informe del fiscal si abre una causa al respecto.
El fiscal pidió investigar sumas de dinero que ingresaron a la fundación en calidad de donaciones en Argentina y el destino que tuvieron esos fondos.
Según el diario Infobae, la denuncia la inició un exempleado de la fundación que trabajó entre 2012 y 2013 a cambio de que la misma brindara ayuda a su ONG, algo que según el denunciante no se concretó.
El juez deberá resolver en los próximos días si las pruebas son suficientes para abrir una causa.
/RH/Andina/
Eventual suspensión de Perú preocupa a Ricardo Gareca
El entrenador de la selección de fútbol de mayores, Ricardo Gareca, manifestó estar "muy preocupado" por una eventual suspensión de la FIFA a Perú, tras la aprobación del Congreso a las modificaciones a la Ley de Fortalecimiento de la Federación Peruana de Fútbol (FPF).
"Estamos muy preocupados por la situación de Perú (...). Estos inconvenientes o cuestiones que están sucediendo, lógicamente que a uno lo preocupa desde todo punto de vista", señaló en conferencia de prensa.
Según indicó, la actualidad del fútbol peruano "debería ser un momento lindo" por todo lo que vivió y por todas las cosas que ha ganado la selección, como el buen concepto que tiene en el mundo.
"De algo que está funcionando bien, que se han tomado decisiones importantes que han cambiado el curso del fútbol peruano en general y se intenta proyectarse a un futuro importante, la cosa parece ahora que está todo mal", refirió.
"A lo mejor tenemos que irnos todos, eso lógicamente es de preocupación", añadió Gareca.
/RH/Andina/