Copa América Centenario: Perú debuta hoy ante Haití con un cuadro renovado
El renovado Perú del entrenador argentino Ricardo Gareca debuta este sábado en el Grupo B de la Copa América Centenario frente al débil Haití, la Cenicienta del torneo, en un partido que debe ganar para mirar con optimismo el futuro.
El partido, que abre las acciones del Grupo B se jugará desde las 18:30 (hora peruana) en el estadio CenturyLink Field de Seattle (noroeste), con capacidad para 67.000 espectadores.
Los otros dos integrantes del Grupo B, Brasil y Ecuador, los candidatos para quedarse con los dos cupos para cuartos de final, se medirán también el sábado en el Rose Bowl de Pasadena, en Los Angeles, a partir de las 21:00 horas.
Perú, que ganó a Trinidad y Tobago y El Salvador en sus dos amistosos de preparación para la Copa América, llega al torneo continental con un plantel renovado, en el que ya no figuran los históricos Claudio Pizarro, Jefferson Farfán y Juan Manuel Vargas, además del defensa Carlos Zambrano y el delantero André Carrillo.
"Tenemos jugadores bárbaros y con experiencia suficiente, son jóvenes pero con bastantes partidos. Considero que no vamos en desventaja con respecto a otros equipos", destacó el 'Tigre' Gareca, que se plantea como objetivo mínimo pasar a los cuartos de final de la Copa América Centenario.
De hecho, Haití, que viene de perder un amistoso ante Colombia por 3-1 en el que por momentos le hizo las cosas difíciles al combinado cafetero, es el benjamín de la Copa América.
'Los Granaderos', que son dirigidos por el francés Patrice Neveu desde diciembre pasado, se encuentran virtualmente eliminados de la carrera a Rusia-2018 en el marco de la cuarta fase de la clasificatoria de la Concacaf y ahora apuestan a dejar una buena imagen en su debut en el torneo de selecciones más antiguo del mundo.
El árbitro del partido será el panameño John Pitti, secundado en las líneas por su compatriota Gabriel Victoria y el hondureño Christian Ramírez.
Probables formaciones:
Perú: Pedro Gallese - Renzo Revoredo, Christian Ramos, Alberto Rodríguez, Miguel Trauco - Óscar Vílchez, Renato Tapia, Christian Cueva, Alejandro Hohberg, Edison Flores - Paolo Guerrero. DT Ricardo Gareca.
Haití: Johny Placide - Romain Genevois, Jerome Mechack, Jean Sony Alcenat, Kim Jaggy - James Marcelin, Max Hilaire, Kevin Lafrance, Jeff Louis, Wide Donald Guerrier - Belfort. DT Patrice Neveu.
/MRM/
Adiós al mejor boxeador de todos los tiempos: Muhammad Ali
Muhammad Ali, el más grande boxeador de peso completo de todos los tiempos, según coinciden la mayoría de aficionados al deporte de los puños, murió a los 74 años en un hospital de Arizona, Estados Unidos, debido a complicaciones con la enfermedad de Parkinson.
Cassius Marcellus Clay, nombre de pila que mantuvo hasta que se convirtió al islamismo, nació el 17 de enero de 1942 en Louisville, Kentucky (Estados Unidos).
La leyenda del boxeo visitó Lima en setiembre de 1971 y sostuvo una pelea de exhibición con el púgil peruano Willy de la Cruz.
Según informaron familiares del deportista, Muhammad Ali falleció en un hospital de Phoenix, donde pasó internado sus últimos días de vida por complicaciones respiratorias.
“Después de 32 años peleando con la enfermedad de Parkinson, Muhammad Ali ha fallecido a la edad de 74 años. El tres veces campeón de peso pesado del boxeo murió esta noche”, comunicó un vocero de la familia a la cadena "NBC News".
“Su condición es muy grave”, había dicho una fuente horas previas, quien habló bajo la condición de que su identidad no fuera revelada.
Ali protagonizó combates épicos frente a Joe Frazier y George Foreman, entre otras leyendas del pugilismo, en lo que fuera la era gloriosa de este deporte.
El "New York Post" y el "International Business Times" citaron reportes del sitio web Radar Online, que afirmaban que Muhammad Ali estaba con soporte vital antes de morir.
/MRM/
Copa Centenario: Argentina preparada para jugar sin Messi en debut
Argentina está preparada para jugar sin Lionel Messi en el debut ante Chile en la Copa América Centenario en caso de que la estrella no se recupere de un golpe, afirmó el viernes el volante albiceleste Augusto Fernández.
"Cuando hay adversidad es donde tiene que aparecer el equipo. Más que preocuparse, ocuparse de la adversidad. Si no llega a jugar, hay que suplirlo de la mejor manera", dijo el mediocampista del Atlético Madrid a la prensa en la concentración argentina en San José (California, oeste).
Messi llegó este viernes temprano al hotel Hayes Mansion, donde se aloja el equipo de Gerardo Martino, procedente de Barcelona, donde el jueves declaró ante la justicia en una causa por evasión fiscal que involucra también a su padre.
La estrella del Barcelona es duda para el partido del lunes ante Chile en el Levi's Stadium de la vecina Santa Clara, por un golpe en la zona lumbar sufrido el viernes pasado en un amistoso ante Honduras (1-0) en el que debió ser reemplazado.
"Es lógico que siendo el mejor jugador del mundo todos queremos que esté. La decisión será la mejor para él y sobre todo para su salud, lo necesitamos bien", dijo Fernández, que sería titular en lugar del lesionado Lucas Biglia (Lazio, Italia).
De su lado, el arquero Nahuel Guzmán, suplente de Sergio Romero, aseguró que el plantel estaba más "tranquilo" luego de saber que Messi evolucionaba bien del golpe recibido.
"Lo vamos siguiendo, vas preguntando. Aclaró que está mejor así que a disfrutar ahora", señaló el portero del Tigres de México.
Guzmán admitió que fue "chocante" ver a Messi salir golpeado ante Honduras, un partido "sin tanta obligación o necesidad" que la 'Pulga' quiso sin embargo jugar.
"Al día siguiente vimos que estaba un poco mejor y esto tranquiliza eso", agregó.
Además de Chile, Argentina comparte el Grupo D con Panamá, segundo rival en Chicago (norte) el 10 de junio, y Bolivia, con la que cerrará la primera fase el 14 en Seattle (noroeste).
/CCH/ Andina
Copa América Centenario: Entérate aquí de todos los partidos, fechas, horarios, sedes y estadios
La competición de selecciones más antigua del mundo se realiza en una edición especial por conmemorarse el centenario de la competencia futbolística entre selecciones de América del sur.
En el torneo, que tiene a Estados Unidos como sede, participarán las 10 selecciones de Sudamérica y seis de la Concacaf (Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol) que agrupan a Estados Unidos, México, Costa Rica, Jamaica, Haití y Panamá.
SEDES Y ESTADIOS DE LA COPA AMÉRICA CENTENARIO
Boston (Gillette Stadium), Chicago (Soldier Field), Houston (NRG Stadium), Los Ángeles (Rose Bowl Stadium), Nueva York (MetLife Stadium), Orlando (Orlando Citrus Bowl Stadium), Filadelfia (Lincoln Financial Field), Phoenix (University of Phoenix Stadium), San Francisco (Levi’s Stadium) y Seattle (CenturyLink Field).
DATO
Como se sabe, en Perú, la Copa América Centenario se llevará a las pantallas de todo el Perú por la señal de América TV, sin embargo, también existe la alternativa de seguirla por DirecTV Sports.
FECHAS Y HORARIOS DE LOS PARTIDOS
/PAG/
Lionel Messi se libró de fraude, pero el fisco lo compara con un "capo criminal"
La fiscalía española libró al astro argentino Lionel Messi de un fraude millonario, pero el abogado del Estado, representante del fisco, mantuvo la acusación y lo comparó con un "capo criminal", en la última jornada del juicio.
"Lionel Messi debe ser absuelto", afirmó la fiscal Raquel Amadó, argumentando como defensa que la estrella del FC Barcelona no estaba al corriente del entramado societario con el que habría evadido el pago de 4.16 millones de euros de impuestos procedentes de sus derechos de imagen.
Para el abogado del Estado, Mario Maza, no resulta creíble que Messi no fuera informado. "Aquí no hay ignorancia deliberada, aquí hay dolo y punto, porque él no quería pagar sus impuestos. Otra cosa es que se desentienda de cómo se hace", opinó Mario Maza.
"Es lo mismo que el capo de una estructura criminal. Encima de todo está el gerifalte, que no se entera de los avatares", añadió. Por ello, mantuvo la petición de una multa equivalente al monto defraudado y de 22 meses y medio de prisión para Messi y su padre.
Desde el martes, ambos son juzgados en la audiencia provincial de Barcelona por haber utilizado un entramado de sociedades en Reino Unido, Suiza, Belice y Uruguay a través del cual circulaban opacamente los ingresos de los contratos firmados con marcas como Adidas, Konami, Pepsi y Danone.
El dinero terminaba en la sociedad uruguaya Jenbril, propiedad al 100 % de Messi, a la que había cedido sus derechos.
Sin embargo, el jueves, el quíntuple ganador del Balón de Oro, que Forbes ubica entre los cuatro deportistas más ricos del mundo, aseguró ante el tribunal desconocer todo este mecanismo del que se encargaban su padre y sus asesores. "Yo me dedicaba a jugar al fútbol, confiaba en mi papá y en los abogados y no tenía ni idea de nada", dijo.
"Lo único que sabía era que firmábamos acuerdos con determinados patrocinadores, por una cantidad equis de dinero y yo tenía que hacer anuncios, fotos y cosas de esas; pero sobre el dinero y dónde iba, no sabía nada...", añadió.
Para la fiscalía "no hay ninguna evidencia de que nadie le explicara nada". Su padre y sus ex asesores tributarios lo eximieron igualmente en el juicio de toda responsabilidad.
/MRM/
Nakasaki: Todavía hay pan por rebanar sobre extradición de Manuel Burga
César Nakasaki, abogado del ex presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Manuel Burga, manifestó que todavía "hay pan por rebanar" luego de que la Corte Suprema declarara procedente la resolución de extradición de su defendido a Estados Unidos por el cargo de asociación ilícita para delinquir en grado de conspiración.
"Todavía es prematuro establecer cuál será el resultado final, porque hay acciones legales que se pueden emprender. Hay que terminar de estudiar con detenimiento la resolución. Hay pan por rebanar", expresó Nakasaki.
Asimismo, el abogado de Burga dijo estar con una impresión de extrañeza ya que "se trata de la misma demanda que hace poco más de un mes declararon inadmisible porque no cumplía los requisitos que exige el tratado de extradición Perú-Estados Unidos", precisó.
Nakasaki se reunirá mañana con su representado en el centro penitenciario Piedras Gordas II de Ancón.
La justicia estadounidense incluyó a Burga en una nómina de 16 altos responsables y ex funcionarios de la FIFA y asociaciones nacionales latinoamericanas, entre ellos los presidentes de la Conmebol y la Concacaf, involucrados en el escándalo de corrupción que sacude desde mayo del 2015 a la organización rectora del fútbol mundial.
/C.CH.A./ Andina
Keylor Navas se perderá la Copa América Centenario
Costa Rica se quedó sin su estelar arquero Keylor Navas, del Real Madrid, para la Copa América Centenario a causa de una lesión en el tendón de Aquiles del pie izquierdo, informó este martes la federación local.
La preocupación sobre Navas surgió el lunes cuando un escueto comunicado del Real Madrid dio a conocer que el portero, recién coronado campeón de Europa con su club, se resintió de un viejo problema en el pie izquierdo.
El mismo lunes, la selección viajó a Orlando, Estados Unidos, para la Copa América Centenario, en la que debutará el próximo sábado frente a Paraguay.
La Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol), también confirmó que el atacante Ariel Rodríguez, del Bangkok Glass, fue dado de baja de la selección por una lesión y fue sustituido por el delantero Johnny Woodly, transferido esta semana de Carmelita a Alajuelense.
Una resonancia magnética hecha por el departamento médico del Real Madrid confirmó la lesión de Navas y recomendó que el arquero suspenda su actividad hasta que un especialista lo evalúe y asigne un tratamiento.
Según el comunicado de la Fedefútbol, los médicos de la selección evaluaron las imágenes de la resonancia magnética y "corroboraron la lesión y coinciden en que la misma debe ser tratada en este momento".
La entidad destacó que Navas arrastra el problema desde hace un año y medio y que no ha respondido "a los múltiples tratamientos conservadores que ha tenido".
Tras la baja de Navas, el técnico de la selección, Oscar Ramírez, convocó al arquero Danny Carvajal, del Saprissa, quien en la última temporada tuvo poca actividad como suplente del panameño Jaime Penedo.
Los otros porteros del combinado tico son Patrick Pemberton, de Alajuelense, y Leonel Moreira, de Herediano.
Navas es la figura más destacada del fútbol de Costa Rica y la semana pasada se convirtió en el primer jugador del país en ganar la Liga de Campeones de Europa.
/C.CH.A./ Andina
Copa América: Selección peruana viaja a Seattle con miras a su debut ante Haití
La selección peruana de fútbol viaja hoy rumbo a la ciudad de Seattle, en donde debutará en la Copa América Centenario de Estados Unidos 2016, ante el combinado de Haití, el sábado 4 de junio en el CenturyLink Field, desde las 18:45 (hora peruana).
Tras la victoria ante el combinado de El Salvador (3-1) en amistoso internacional, los dirigidos por el técnico Ricardo Gareca cumplieron con una sesión de entrenamiento matutino.
El plantel bicolor entrenó dividido en dos grupos. Un grupo se dedicó a trabajos de recuperación física bajo las órdenes de Néstor Bonillo y Adrián Vaccarini, mientras que el otro disputó un partido de práctica contra la Sub 23 del DC United en uno de sus campos auxiliares.
Paolo Guerrero –quien no jugó frente a El Salvador- anotó en dos ocasiones, en un partido que se caracterizó por las constantes interrupciones debido al intenso calor y la condición sintética de la cancha.
Los once señalados por el DT Gareca fueron: Pedro Gallese en el arco, Luis Abram, Christian Ramos, Jair Céspedes, Alejandro Hohberg, Óscar Vílchez, Armando Alfageme, Cristian Benavente, Christian Cueva, Edison Flores y Paolo Guerrero.
DATO
Perú integra el Grupo B de la Copa América Centenario junto a Brasil, Ecuador y Haití.
/PAG/
Perú con sangre joven enfrenta a El Salvador con miras a la Copa América
Inyectado de sangre nueva, Perú medirá fuerzas con El Salvador este sábado en Washington, un duelo amistoso donde busca un nuevo triunfo para llegar con la moral al tope a la Copa América Centenario, que inicia el 3 de junio.
El técnico argentino Ricardo Gareca con un equipo que lidera el 'depredador' Paolo Guerrero e integran en su mayoría jugadores jóvenes que militan en el torneo local buscará repetir la victoria que ya consiguió en el primer duelo preparatorio en Lima, cuando goleó 4-0 a Trinidad y Tobago.
"Este partido amistoso nos ayudará a conocernos mejor. Hay que entender el trabajo táctico que quiere el profe (Gareca) para esta Copa", dijo a la prensa Guerrero (Flamengo, Brasil), el único sobreviviente de los históricos, y máximo goleador en actividad de estos certámenes continentales.
Por su lado el delantero Raúl 'Pulga' Ruidíaz (Universitario de Deportes), expresó su ilusión de ganar la Copa América. “Tenemos que pensar en grande. Las dos veces anteriores quedamos en tercer lugar, pero por qué no podemos pensar en más", manifestó.
El último encuentro entre ambas selecciones se jugó el 6 de febrero del 2009, cuando la bicolor era dirigida por Guillermo 'chemo' Del Solar y cayó 1-0 en Los Ángeles.
El duelo Perú-El Salvador está previsto para las 19:00 horas del sábado en el estadio RFK de Washington.
Los dirigidos por Gareca integran el Grupo B de la Copa América Centenario junto a Brasil, Ecuador y Haití. La selección peruana debutará contra Haití el 4 de junio en la ciudad de Seattle.
PROBABLES ALINEACIONES:
Perú: Pedro Gallese - Luis Abram, Christian Ramos, Alberto Rodríguez, Jair Céspedes - Yoshimar Yotún, Renato Tapia, Edison Flores, Christian Cueva - Raúl Ruidíaz y Paolo Guerrero. DT: Ricardo Gareca.
El Salvador: Henry Hernández - Alexander Mendoza, Alexander Larín, Xavier García, Bryan Tamacas - Oscar Cerén, Iván Barahona, Denis Pineda, Andrés Flores - Nelson Bonilla, Rafael Burgos. DT: Ramón Maradiaga.
/PAG/
Real Madrid gana 5-3 por penales al Atlético y levanta su undécima orejona en Champions
En una tanda de penales no apta para cardiacos, tras 120 minutos de juego, el Real Madrid ganó por 5-3 al Atlético de Madrid por la final de la Champions League 2016, y levanta su undécima orejona, en el encuentro disputado en el estadio Giuseppe Meazza (Milán).
En el tiemplo reglamentario, Sergio Ramos había adelantado al Real Madrid en el 15’ y el belga Yannick Carrasco había igualado en el 79’. El francés Antoine Griezmann envió al larguero un penal para el Atlético en el 46’.
Sólo la lesión de Dani Carvajal, que tuvo que ser sustituido sin poder contener las lágrimas en el 51, puso una sombra a otra noche histórica para el rey de Europa.
Con el 1-1 en los 90 minutos, el partido se fue al alargue y el Madrid tuvo oportunidad de cerrarlo, pero no pudo hacerlo.
En la tanda de penales marcaron Lucas Vázquez, Marcelo, Bale, Sergio Ramos y Cristiano Ronaldo, y por el Atlético de Madrid anotaron Griezmann, Gabi, Saúl y falló Juanfran.
Dos años después de la final de Lisboa, el Real Madrid levantó otra vez la 'Orejona' delante de su vecino, sumando así su undécimo título de campeón de Europa, todo un récord, y distanciándose ya en lo alto del palmarés con cuatro más que el segundo, el Milan (7).
Pese a tener que conformarse con el subcampeonato en la Liga española, ganada por el Barcelona, Zinedine Zidane, que ya había ganado una Champions con el Real Madrid como jugador y otra como ayudante técnico, termina con este éxito sus primeros cinco meses como entrenador del primer equipo 'merengue', tras sustituir a principios de enero a Rafa Benítez.
El destino fue una vez más muy cruel con el Atlético. En 1974 y 2014 dejó escapar el título en el último suspiro y esta vez la fortuna no le acompañó en los penales, para otro revés doloroso.
ALINEACIONES – REAL MADRID VS ATLÉTICO MADRID
Real Madrid: Navas, Sergio Ramos, Pepe, Marcelo, Carvajal, Modrić, Bale, Kroos, Casemiro, Ronaldo, Benzema.
Atlético de Madrid: Oblak, Juanfran, Filipe Luis, Godín, Savić, Gabi, Fernández, Saúl, Koke, Torres, Griezmann.
Árbitro: Mark Clattenburg.
/PAG/ AFP/