Dakar 2015: motociclista polaco muere durante competencia
El motoclista polaco Michal Hernik, murió durante la tercera etapa del Rally Dakar-2015, sin que se conozcan aún las causas, informó la organización de la carrera.
"El 06 de enero del 2015 murió Michal Hernik, piloto polaco n° 82, quien fue encontrado sin vida en el km 206 de la tercera etapa entre San Juan y Chilecito (en el oeste de Argentina). Las circunstancias de su muerte aún no fueron determinadas. El participante no presentaba ningún signo de accidente", según un comunicado de los organizadores.
"Un helicóptero sanitario localizó al piloto a 300 m de la carretera, aproximadamente a las 14:36 (hora peruana). El médico a bordo constató la muerte del polaco, de 39 años", añadió el parte.
Hernik, participaba por primera vez en el Rally Dakar y ocupaba el 84° puesto de la clasificación general.
Se trata del quinto deceso desde que el Dakar se disputa en tierras suramericanas a partir del 2,009.
La edición 2,014; que comenzó el 04 de enero en Buenos Aires y culmina el 17 también en la capital argentina, tiene un trayecto de unos 9,000 km entre Argentina, Chile y Bolivia.
/D.S.A./ Fuente: Andina
Alianza Lima entrenó en España a cuatro grados de temperatura y bajo nieve
El plantel de Alianza Lima, inició el segundo día de pretemporada en España, bajo cuatro grados de temperatura e incluso con nieve en el campo donde realizaron trabajos físicos, de esa manera, los "blanquiazules" se preparan para disputar el torneo Descentralizado y Copa Libertadores 2015.
El equipo dirigido por el uruguayo Guillermo Sanguinetti, viene trabajando en el complejo deportivo Las Rozas, un municipio perteneciente a la Comunidad de Madrid.
Los "íntimos", tienen confirmado jugar tres partidos amistosos en tierras españolas, con el Atlético Madrid "B", el CSKA de Moscú y el Bockum de Alemania.
Estos cotejos, servirán para que lleguen de la mejor forma a disputar la primera fase de la Copa Libertadores del presente año, ante el Huracán de Argentina.
Los partidos en esta etapa del torneo de clubes más importante de continente, será el 4 de febrero en Lima y el 11 del mismo mes en Argentina.
William Mimbela, Marco Miers, entre otros futbolistas, llegarán el jueves a España para sumarse a los trabajos del equipo.
/BBV/
Clasificación al mundial será prioridad durante gestión de Oviedo
"Queremos ir a un mundial y nosotros trabajaremos intensamente para lograreste objetivo, será nuestra principal acción para este corto, mediano y largo plazo", declaró tras su juramentación.
Precisó que la propuesta de creación de un director deportivo, que apoyará en el trabajo de la selección nacional, será importante en la creación de un nexo con el directorio.
Oviedo también afirmó que trabajará de forma conjunta con la FIFA, Conmebol y demás autoridades políticas y empresariales para recuperar el prestigio de la selección peruana a nivel internacional.
Consideró además que el apoyo a las selecciones sub 15, 17, 20 y 23 es fundamental pues considera que son "son la reserva y recambio generacional del proceso de recuperación de nuestro fútbol".
La reformulada comisión de seleccionados nacionales, integrado por destacadas figuras del deporte peruano en nuestro país, en conjunto con el director deportivo se encargarán de elegir al nuevo técnico de la selección.
"Nuestra selección no puede resurgir si no tenemos un campeonato competitivo, formal y coordinado con las ligas departamentales y demás instancias", finalizó.
/CCH/ Andina
Edwin Oviedo juró como presidente de la Federación Peruana de Fútbol
Con la presencia de los presidentes de las ligas departamentales y clubes de fútbol de primera y segunda división, Oviedo y toda su lista tomaron el mando del máximo ente del balompié peruano.
La ceremonia inició con las palabras del saliente presidente Manuel Burga quién agradeció a Sergio Markarián y Pablo Bengoechea, extécnicos de la selección peruana, y demás funcionarios del deporte peruano.
Acto seguido se procedió a leer una carta del presidente de la FIFA, Joseph Blatter, dirigida a Oviedo en la cual lo felicitó y deseó los mejores éxitos en su próxima gestión.
Entre sus principales retos se encuentra además mejorar el nivel del torneo peruano de primera y segunda división, así como el trabajo en la Copa Perú y en las divisiones menores.
/CCH/ Andina
Luis Suárez y Cristiano Ronaldo culminaron el 2014 como los goleadores en partidos de Liga
Edwin Oviedo asumirá esta tarde la presidencia de la Federación Peruana de Fútbol
El extitular del club Juan Aurich, Edwin Oviedo asumirá hoy la presidencia de la Federación Peruana de Fútbol en reemplazo de Manuel Burga tras doce años de gestión, en una ceremonia que se realizará en la Videna de San Luis, desde las 17:00 horas.
Como se recuerda en las elecciones, Oviedo obtuvo un total 21 votos, superando al presidente del club Sporting Cristal, Federico Cúneo que consiguió 14.
Una vez conocida su victoria, Oviedo anunció que durante su mandato no contaría con el uruguayo Pablo Bengoechea como técnico de la selección peruana, decisión que generó todo tipo de comentarios.
La nueva directiva deberá encargarse de que el elenco bicolor realice una buena campaña en la Copa América dde Chile, en junio, y en las próximas Eliminatorias al Mundial Rusia 2018, tras los irregulares resultados obtenidos en años anteriores.
“Buscaremos al mejor perfil, pero la idea es traer a una persona que ya haya clasificado a una Copa del Mundo”, señaló días después de su elección.
Entre sus principales retos se encuentra además mejorar el nivel del torneo peruano de primera y segunda división, así como el trabajo en la Copa Perú y en las divisiones menores.
Selección sub-20 de futbol afrontará primera dura prueba en Sudamericano de Uruguay
La selección peruana de fútbol Sub-20, disputará el primer campeonato del 2015, este 14 de enero cuando participe del Sudamericano de esa categoría que se disputará en las sedes de Maldonado, Colonia y Montevideo, en Uruguay.
El elenco patrio, que es dirigido por Victor Rivera, integra el grupo "A" junto a las selecciones de: Argentina, Paraguay, Ecuador, y Bolivia.
El primer partido que afronte la "bicolor", será ante Ecuador, el 16 de enero. Dos días después, se medirá ante la siempre complicada Argentina.
En la cuarta jornada de esta llave, la "blanquirroja", se enfrentará al conjunto boliviano, el 20 de enero.
Y cerrará su participación de la fase de grupos, ante Paraguay, este compromiso será el 22 del presente mes.
Cabe resaltar, que los tres primeros puestos, clasificarán a un hexagonal final.
Los cuatro mejores equipos ,se clasificarán a la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2015 en Nueva Zelanda y a los Juegos Panamericanos de 2015.
Además de clasificar a estos torneos, para el campeón de este campeonato, (excluyendo a Brasil), obtendrá un boleto para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016
El último partido, se jugará el 7 de febrero.
/DSA/ Fuente: Andina
Alberto "Chiquito" Rossel perdió título AMB en Japón
El boxeador peruano, Alberto ‘Chiquito’ Rossel, perdió por decisión unánime (116-111, 116-111, 117-109) ante el japonés Ryoichi Taguchi, quien lo despojó de su título de campeón minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), en la ciudad de Ota, Tokio, Japón.
Taguchi aprovechó su talla y a la vez, su mayor alcance de brazos para conectar en varias ocasiones al peruano, incluso lo mandó a la lona dos veces, en el octavo y noveno asalto.
Por su parte, el pugilista nacional pudo alcanzar a su rival en pocas ocasiones.
En el último asalto, Rossel buscó el "knock-out", que le permita retener su cinturón. Sin embargo, el nipón soportó sus embestidas y prolongó el resultado de la pelea, hasta las tarjetas de los jueces.
“Estoy decepcionado de las triquiñuelas de los japoneses. Ellos tenían a una traductora que les decía todo lo que nuestra esquina le aconsejaba a Rossel. Tuve que quejarme con la gente de la AMB, porque eso es ilegal”, arremetió el agente del boxeador peruano, Jorge Bartra.
También dijo que hay la posibilidad que Rossel podría tener una revancha con Taguchi.
Bartra, anunció que Linda Lecca y David Zegarra, podrían pelear en Japón.
/DSA/ Fuente: Andina
Atletas etíopes dominaron la nonagésima edición de la San Silvestre de Sao Paulo
Los atletas etíopes dominaron la nonagésima edición de la San Silvestre de Sao Paulo, la mayor carrera urbana de América Latina, en la que Dawit Admasu en hombres y la campeona de 2008 Ymer Wude Ayalew en mujeres rompieron con dos años de dobletes keniatas en la prueba.
Tras intentar una primera escapada sin éxito, Admasu no desistió en su empeño de hacerse con esta edición de la carrera paulista y volvió a intentarlo en el kilómetro final, donde sí que pudo marcar distancias con el grupo de cabeza.
El atleta etíope completó el recorrido de 15 kilómetros por el corazón de la ciudad más poblada de Brasil en 45m04s, seguido por el keniata Stanley Koech (45m05s) y por el tanzano Fabiano Naasi (45m10s).
Minutos antes, su compatriota Ymer Yude Ayalew rompía con cinco años consecutivos de dominio keniata en la prueba femenina y repetía el triunfo que logró en 2008, cuando fue campeona por primera vez de la San Silvestre paulista.
La prueba femenina comenzó a las 8H40 locales, 20 minutos antes que la largada general y de la élite masculina, tratando de esquivar el intenso calor que registra estos días Sao Paulo.
Tras dejar que la también etíope Netsanet Gudeta Kebede se desgastara al frente del grupo de cabeza durante el segundo tramo del recorrido, Ayalew se embarcó en un mano a mano con su compatriota en los últimos kilómetros.
La vencedora mostró entonces su experiencia al atacar en los últimos metros a una exhausta Netsanet Kebede que pudo, sin embargo, conservar la segunda posición.
/BBV/
Cristiano Ronaldo es elegido como el "rey de Europa"
La estrella del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, fue elegido "rey de Europa" y el argentino Diego Simeone, director del Atlético de Madrid, se coronó como mejor entrenador, en la clásica encuesta del diario uruguayo El País.
Se trata del segundo año consecutivo que el portugués se consagra mejor jugador de Europa en la tradicional encuesta "América y Europa le responden a El País", en la que recibió 89 votos de los especialistas deportivos del viejo continente. Asimismo, es la tercera vez que Cristiano se consagra en esta encuesta, pues ya había sido elegido el mejor en 2008, cuando aún defendía al Manchester United.
El portugués superó en 70 votos al arquero alemán Manuel Neuer, jugador del Bayern Munich y campeón del mundo con Alemania, quien quedó en segundo lugar con 19 adhesiones.
Simeone, en tanto, es el primer no europeo en ser elegido mejor entrenador de Europa desde que se realiza la compulsa, que comenzó en 1991 para Europa. El entrenador del Atlético de Madrid recibió 68 votos, superando por 35 al seleccionador de Alemania Joachim Löw y por 36 a Carlo Ancelotti, conductor del Real Madrid, con 33 y 32 votos respectivamente.
En la edición 29º del sondeo participaron 144 periodistas del viejo continente.
/DSA/ Fuente: Andina