Deportes

IPD brindará clases gratuitas en playa Agua Dulce

El Instituto Peruano del Deporte (IPD) ofrecerá clases gratuitas para niñas, niños y adolescentes en la playa Agua Dulce para las disciplinas de Rugby playa, kickingball playa, lucha de brazos y pickleball.  

El IPD y la Municipalidad Distrital de Chorrillos realizaron en la playa Agua Dulce, la ceremonia de inauguración de la Academia IPD 2025 modalidad deportes de playa, que marcará un hecho histórico al desarrollarse por primera vez en Lima Metropolitana.

[Lee también: Ministerio de Vivienda despliega maquinaria pesada ante posible activación de quebradas en Lima]

En esta edición de la Academia IPD, ofrecerá clases gratuitas en esta sede para las disciplinas de rugby playa, kickingball playa, lucha de brazos y pickleball; con la finalidad de identificar y promover a los nuevos talentos deportivos del país entre las niñas, niños y adolescentes de la comunidad.

El Instituto Peruano del Deporte ofrecerá clases gratuitas para niñas, niños y adolescentes en la Playa Agua Dulce para las disciplinas de Rugby playa, kickingball playa, lucha de brazos y pickleball.

La actividad contó con la presencia del Ministro de Educación, Morgan Quero; el presidente del IPD, Federico Tong; el alcalde de la Municipalidad de Chorrillos, Fernando Velasco, entre otros.

En el evento se realizaron exhibiciones de boxeo, kickboxing, taekwondo, capoeira, kempo, tai chi, patinaje, baile, vóley playa, beach tennis, body surf, surf, nado en aguas abiertas, kayak y Stand Up Paddel, que estuvieron a cargo de la Municipalidad de Chorrillos.

¿CÓMO INSCRIBIRME A LAS CLASES GRATUITAS EN LA PLAYA AGUA DULCE? 

Las clases en la Playa Agua Dulce y a nivel de Lima Metropolitana serán a partir del jueves 9 de enero, en horarios que van desde las 8:00 horas, para niñas, niños y adolescentes entre los 6 y 17 años.

Las inscripciones para la Academia IPD verano 2025 en la Playa Agua Dulce se agotaron este sábado y la validación de los documentos será de forma presencial los días 6, 7 y 8 de enero en los recintos a los que se postuló. En regiones la preinscripción será a partir del 13 de enero.

ACADEMIA IPD DESCENTRALIZADA

Este año, la Academia IPD contará con las siguientes disciplinas a nivel nacional: ajedrez, atletismo, básquet, boxeo, canotaje, fútbol, gimnasia, handball, judo, karate, kickboxing, kickingball, levantamiento de pesas, natación, pickleball, rugby, taekwondo, tenis de campo, tenis de mesa, vóley, lucha amateur, sóftbol, rugby playa, kickingball playa, Lucha de Brazos, paratletismo y paranatación.

 

 

/HQH/Andina/

05-01-2025 | 11:40:00

Alianza Lima chocará con Emelec de Ecuador el 12 de enero

Buena noticia para la familia victoriana: Alianza Lima confirmó este martes 31 que chocará con el primer equipo de Emelec de Ecuador en la Tarde Blanquiazul, el domingo 12 de enero en el estadio Alejandro Villanueva del barrio de Matute.

Mediante una publicación en la red social X, Alianza Lima adelantó también que este cotejo internacional será la ocasión para presentar al plantel oficial que defenderá la casaquilla aliancista en la temporada 2025 del fútbol profesional peruano.

El cotejo con los ‘eléctricos’ de Ecuador está programado para las 4:30 de la tarde del domingo 12 de enero, según se informa en redes, junto a la frase motivadora “El camino del 2025 comienza aquí”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Entre sus refuerzos para la próxima temporada, el cuadro que dirige Néstor Gorosito confirmó en los últimos días al portero Guillermo Viscarra (Bolivia) y a los argentinos Brian Farioli y Guillermo Enrique. A ellos se sumaría en las próximas horas el lateral peruano Miguel Trauco.

A la par, confirmaron su alejamiento del club el volante Catriel Cabellos y el atacante Cecilio Waterman, además de Sebastián Rodríguez, Pablo Sabbag y Franco Zanelatto, entre otros.

/PE/

31-12-2024 | 18:40:00

Oliver Sonne es presentado como nuevo fichaje del Burnley de Inglaterra

A través de un comunicado, el club Burnley de Inglaterra, anunció el fichaje del futbolista peruano Oliver Sonne, quien firmó por un contrato de cuatro años y medios con el equipo de la segunda división inglesa.

[Lee también: Cholo Sotil vestirá camiseta del Barza en su último adiós]

El defensa de 24 años, días atrás había viajado a Inglaterra para pasar los exámenes médicos, además fue visto en las instalaciones del club. 

Sonne, quien tiene más de 100 partidos disputados en la primera división de Dinamarca, se convierte en el primer refuerzo del Burnley para este 2025.

Image

PRIMERAS DECLARACIONES SONNE TRAS SU FICHAJE

El defensor peruano expresó su gran emoción por este nuevo desafío en su carrera, resaltando tanto la calidad de las instalaciones del club como las aspiraciones del equipo:
"¡Estoy muy emocionado! Estar aquí y experimentar el club y las instalaciones, ¡es alucinante!"

Además, detalló las razones que lo llevaron a unirse al Burnley, subrayando la magnitud del club y su enfoque en alcanzar objetivos importantes:
"Hay muchas razones por las que me uní a este club de fútbol. La principal es que es un club enorme con grandes ambiciones"

Sonne también elogió al entrenador sobre la buena impresión que dejó desde el primer encuentro:
"El entrenador es increíble. Tiene un aura que lo rodea y es fácil darse cuenta de que es un tipo muy agradable y que causó una muy buena primera impresión"

Por último, compartió su visión de crecimiento personal y profesional, junto con su compromiso de contribuir con el equipo:
"Veo un entorno aquí en el que puedo desarrollarme como persona y como jugador y conseguir unos años realmente buenos siendo uno de los jugadores principales del equipo, marcando goles y consiguiendo asistencias. La ambición es volver a la Premier League y lucharé para que eso suceda"

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

/JCC/

 

31-12-2024 | 10:54:00

Cholo Sotil vestirá camiseta del Barza en su último adiós

La gloria de México 70, Hugo 'Cholo' Sotil, falleció esta madrugada a los 75 años producto de un shock séptico, tras permanecer internado desde el jueves pasado en el Hospital Dos de Mayo. Esta afección comprometió varios órganos, entre ellos el hígado y el riñón, lo que no permitió su recuperación, así lo dio a conocer en un enlace con El Informativo de Radio Nacional, su hijo Hugo Sotil Jr.

“Mi padre era una persona cariñosa, siempre nos enseñó los valores que debemos tener para conducirnos en la vida. Nos dijo que cada uno busco su futuro porque siempre nos apoyara. Fue una persona amiguera, bromista, pero también era muy ejemplar en el tema de la disciplina”, compartió muy sentido.

[Lee también: Hospital Nacional Dos de Mayo realizó con éxito primer trasplante de médula ósea]

“Él siempre decía que daba todo por su camiseta y el país, eso era lo más importante para nosotros, porque valoraba lo nuestro”, añadió.

Alrededor de las 2 de la madrugada, la familia recibió la llamada que informó del deceso lamentable de este futbolista, que deja un gran legado al llevar al Perú a ser campeón de América.

VESTIDO CON EL UNIFORME DEL BARZA:

Su destacada trayectoria en la selección nacional y el Fútbol Club Barcelona ha generado que este último club internacional se comunique con la familia, quienes proporcionaran la indumentaria completa para el recordado “Cholo”.

“Ellos quieren que sea velado con el uniforme. Se han comunicado con nosotros por lo que esperamos una comitiva del club pese a suceder todo esto tan rápido. En el caso del club Alianza Lima, ellos han tenido contacto durante toda esta semana con relación a la evolución de mi papá, pero no ha sucedido ello con la Federación Nacional del Futbol”, finalizó.

/DB/

 

30-12-2024 | 20:17:00

Hugo "el Cholo" Sotil: Matute abrirá sus puertas para despedir al ídolo peruano

A través de sus redes sociales, el Club Alianza Lima, anunció que hinchas podrán entrar al Estadio Alejandro Villanueva más conocido como Matute para darle el último adios a Hugo "el Cholo" Sotil.

Las puertas del recinto deportivo del club blanquiazul, se abrirá el día de mañana martes 31 de diciembre a partir del mediodía para el público general.

[Lee también: Muere Hugo "el Cholo" Sotil a los 75 años]

Mientras tanto, el día de hoy, solo los familiares y amigos cercanos a Sotil se encuentran dentro del estadio para despedirse de la leyenda peruana.

HUGO SOTIL Y SU PASO POR ALIANZA LIMA

La llegada de Hugo Sotil a Alianza Lima en 1977 marcó el inicio de una era dorada para el club. Junto a figuras como Teófilo Cubillas, el equipo logró un estilo de juego destacado, que combinaba técnica y estrategia, conquistando un bicampeonato en los años 1977 y 1978.

El éxito de Alianza Lima trascendió fronteras con su participación en la Copa Libertadores de 1978, donde alcanzaron las semifinales. Hugo Sotil brilló como goleador del equipo, anotando 5 goles en 9 partidos, demostrando su vigencia como jugador clave en el ámbito internacional.

En 1979, Hugo Sotil dejó Alianza Lima para unirse al Independiente Medellín de Colombia, cerrando un capítulo memorable en su carrera y en la historia del club victoriano.

CUBILLAS Y SU SENTIDO MENSAJE PARA HUGO SOTIL

Teófilo Cubillas, histórico compañero de Hugo Sotil, compartió un emotivo mensaje tras el fallecimiento de su gran amigo. Recordó los momentos vividos desde sus inicios en Alianza Lima hasta los días gloriosos con la selección peruana.

Hoy, con el corazón en la mano, me despido de ti, mi querido amigo y hermano del fútbol... Juntos, conquistamos dos campeonatos invictos en 1964 y 1965, uniendo nuestras vidas en una amistad que trascendió el tiempo y la distancia”, expresó en redes sociales.

Cubillas destacó la trayectoria de Sotil, desde su paso por Deportivo Municipal hasta el FC Barcelona, y rememoró su participación conjunta en los Mundiales de 1970 y 1978: “En cada partido, luchamos codo a codo, llevando a Perú a la escena mundial”. También recordó el gol de Sotil ante Colombia y la Copa América de 1975: “Otro momento singular e inolvidable es tu gol ante Colombia y la Copa América que logramos para nuestro querido Perú en Venezuela 1975”.

Hugo, tu legado vivirá en el corazón de todos los que tuvieron el privilegio de conocerte... Descansa en paz, querido amigo. Siempre te llevaré en mi corazón”, concluyó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

/JCC/

30-12-2024 | 17:42:00

Evelyn Inga es reconocida como la deportista revelación peruana de 2024

Evelyn Inga, marchista peruana de 26 años, se ha consolidado como una de las mejores deportistas nacionales del 2024 gracias a su destacada participación en competencias internacionales. Su desempeño en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde obtuvo un diploma olímpico al finalizar en el octavo lugar en los 20 km marcha femenina, marcó un hito para el atletismo peruano. 

Originaria de El Tambo, Huancayo, Evelyn ha demostrado que con esfuerzo y dedicación es posible superar cualquier desafío y alcanzar el reconocimiento internacional.

[Lee también: Deportistas peruanos ganaron 1844 medallas en torneos internacionales este 2024]

A lo largo del 2024, Evelyn no solo brilló en los Juegos Olímpicos, sino también en diversos torneos que reafirmaron su talento y compromiso. Además, ya está enfocada en nuevos objetivos para los próximos años.

DEBUT EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS

En su primera participación en los Juegos Olímpicos, Evelyn Inga dejó una huella imborrable al alcanzar el octavo lugar en la prueba de 20 km marcha femenina, con un tiempo de 1 hora, 28 minutos y 16 segundos. Este logro no solo le otorgó un diploma olímpico, sino que también posicionó al Perú en un lugar destacado en el atletismo mundial.

LOGROS EN EL 2024

El 2024 fue un año lleno de triunfos para Evelyn. Ganó medallas de oro en los 20 km marcha, Dudinská en Eslovaquia y en el Campeonato Iberoamericano en Brasil. Además, se coronó campeona en los 10 000 metros durante el Grand Prix Edith Noeding Koltermann en Lima, consolidándose como una de las figuras más importantes del deporte peruano.

RETOS POR ALCANZAR

Evelyn ya trabaja en su preparación para los próximos retos deportivos. Entre sus objetivos destacan los Juegos Panamericanos Lima 2027 y los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028, donde espera seguir representando al Perú con orgullo. 

Además, tiene previsto competir en el XXXVII Gran Premio Cantones de A Coruña de Marcha el 7 de junio en España, en el Mundial de Atletismo en Japón del 13 al 21 de septiembre y en los Juegos Bolivarianos 2025, que se llevarán a cabo del 22 de noviembre al 7 de diciembre.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

/JCC/

30-12-2024 | 16:09:00

Muere Hugo "el Cholo" Sotil a los 75 años

El futbol peruano está de luto tras el fallecimiento del exdelantero peruano del Barcelona Hugo "el Cholo" Sotil, quien dejó de existir la madrugada de este lunes 30 de diciembre.

El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que el exjugador de 75 años fue atendido por médicos de diferentes especialidades, quienes hicieron denodados esfuerzos para restablecer su salud.

[Lee también: Perú expresa condolencias a EE. UU. por fallecimiento de expresidente Carter]

Tras largas atenciones, el Cholo dejó de existir luego de presentar un shock circulatorio con falla renal y hepática a la 1:30 a. m. en el Hospital Dos de Mayo. Recordemos que Sotil fue ingresado el pasado 19 de diciembre por presentar falla orgánica múltiple y shock séptico. Por ello, fue internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de dicho nosocomio.

 

 

 

 

 

 

 

CHOLO SOTIL: FUTBOLISTA DE GRAN TRAYECTORIA 

Nacido en Ica, Sotil estaba considerado como uno de los mejores jugadores sudamericanos de su tiempo y destacaba por ser un delantero hábil, escurridizo, valiente e intuitivo.

Procedente del Deportivo Municipal, en su primera temporada como azulgrana jugó todos los partidos de la Liga 1973-74, donde coincidió con figuras como Cruyff, Rexach, Asensi y Marcial.

Hugo "Cholo" Sotil: el ídolo del pueblo está de cumpleaños| Galería  Fotográfica | Agencia Peruana de Noticias Andina

Querido por la fanaticada del fútbol, quienes desde las gradas del Camp Nou, se escuchaba el cántico "¡Cholooo, Cholooo!" entonado en su honor.

El Cholo fue el protagonista de una entrañable anécdota cuando el Barça ganó LaLiga en el Molinón: el 7 de abril de 1974 llamó a su madre desde los vestuarios para decirle una frase que pasó a la historia culé: "¡Mamita, campeonamos!".

¿QUIÉN FUE EL PRIMERO EN INFORMAR SU SENSIBLE FALLECIMIENTO?

El FC Barcelona fue el primero en informar sobre la muerte del exjugador, Hugo Sotil. Mediante sus redes sociales, lamentaron el sensible fallecimiento.

Asimismo, recordaron sus años en el club donde Sotil hizo gala de su amor por el Barcelona.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En noviembre pasado, el Cholo Sotil visitó la que siempre fue su casa, coincidiendo con los actos de celebración del 125 aniversario del FC Barcelona.

¿QUÉ DIJO ALIANZA LIMA?

Alianza Lima lamentó la partida de una de sus leyendas, quien fue parte del equipo que logró el bicampeonato nacional (1977 y 1978).

"Lamentamos con profundo pesar informar la muerte de Hugo "el Cholo" Sotil, una de nuestras grandes leyendas blanquiazules, mundialista y campeón de Copa América, además de ser un ídolo en el FC Barcelona", informó el club blanquiazul en su cuenta de X.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hugo Sotil integró las divisiones menores en Alianza Lima, luego de formar parte de la plantilla del Deportivo Municipal para buscar continuidad, que ese año de 1968 jugó en el Segunda División. 

 

/CRG/

30-12-2024 | 10:38:00

Jean Ferrari no seguiría como administrador de Universitario de Deportes

Jean Ferrari, administrador temporal de Universitario de Deportes anunció que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) habría decidido removerlo de su cargo. 

Durante una conferencia de prensa, realizada este jueves, 26 de diciembre, Ferrari expresó su preocupación por el futuro del club y denunció irregularidades en el proceso.

“Hemos convocado para informar a la opinión pública que hemos accedido a información muy sensible y preocupante: la posibilidad real de mi destitución como administrador del club. Esto se ha decidido en la Sunat por parte de un comité armado de manera express, saltándose toda la legalidad del caso”, afirmó el exfutbolista.

[Lee también: Universitario enfrentará a la Selección de Panamá en la Noche Crema 2025]

Además, señaló: “La ley nos respalda como administración. Han cometido un ‘caballazo’, lo que amerita es la vulgaridad, ante la ilegalidad de lo que se está cometiendo. Evidentemente, lo que tenemos que hacer es combatir la corrupción”.

El anuncio de Ferrari ha generado incertidumbre entre los hinchas y pone en duda la estabilidad administrativa del club.

SOBRE SU POSIBLE REEMPLAZO

Ferrari evitó dar detalles sobre quién podría asumir el cargo: “Se escuchan algunos nombres, pero no podría decirte quién está detrás de todo esto. Antes de mencionar algún nombre, lo que menos quiero es estar expuesto a que puedan denunciarme”, declaró.

A LA ESPERA DE LA NOTIFICACIÓN OFICIAL DE LA SUNAT

Ferrari también explicó que se encuentra a la espera de la notificación oficial de la Sunat para poder abandonar las oficinas del club.

“Todavía no hemos sido notificado, tenemos la comunicación extraoficial de manera certera, que en este caso nos están trayendo la notificación oficial. Una vez nosotros notificados, saldremos de las oficinas”, declaró.

¿QUÉ PASARÁ CON FABIAN BUSTOS?

El entrenador Fabián Bustos anunció que, si se concreta la salida de Ferrari, él y su comando técnico presentarán su renuncia al club crema. Esta decisión suma un nuevo elemento de preocupación para los cremas, quienes ven peligrar la estabilidad del equipo tras los logros alcanzados en la última temporada.

La incertidumbre crece en Universitario de Deportes, tanto en lo administrativo como en lo deportivo, mientras los hinchas esperan una pronta solución que garantice la continuidad del proyecto del club.

 

/JCC/

 

26-12-2024 | 12:29:00

Deportistas peruanos ganaron 1844 medallas en torneos internacionales este 2024

“El despertar del deporte”, así se puede denominar el 2024, tras las grandes actuaciones de los medallistas Stefano Peschiera y Angélica Espinoza; la delegación que participó en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024; los adolescentes que nos representaron en los Juegos Sudamericanos Escolares de Bucaramanga; y muchos más; quienes con su excelente desempeño ayudaron a ganar al país un total de 1844 medallas en torneos internacionales, gracias al apoyo del Instituto Peruano del Deporte (IPD).

De esta gran cantidad de preseas, 511 fueron de oro, 577 de plata y 756 de bronce, estando entre estas últimas, la obtenida por Peschiera en la disciplina de vela durante los Juegos Olímpicos París 2024, que devolvió al Perú al podio olímpico después de 32 años.

También resalta la presea dorada que logró Angélica Espinoza en parataekwondo de París 2024 y que la convirtió en bicampeona paralímpica.

Pero no solo estas medallas hicieron llenar de orgullo al país, sino también las 6 diplomas olímpicas logradas por Alonso Correa (surf), Evelyn Inga (atletismo), Kimberly García y César Rodríguez (atletismo), Nicolás Pacheco (tiro) y María Belén Bazo (vela); y las 8 diplomas paralímpicas gracias a Rodrigo Santillán (3 en paranatación), Rosbil Guillén (paratletismo), Israel Hilario (paraciclismo), Pilar Jáuregui (parabádminton), Rubí Fernández (parabádminton) y Giuliana Poveda (parabádminton), todos parte del Programa París 2024 del IPD, que entregó una subvención extra para su preparación rumbo al torneo multidisciplinario.

Para cerrar el año con el pie derecho, Perú logró el primer lugar del medallero de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024, con 114 medallas (49 de oro, 38 de plata y 27 de bronce), en esta edición que fue especial y no formó parte del ciclo olímpico, dejando grandes expectativas para afrontar el torneo oficial que será en 2025.

[Lee También: Stefano Peschiera logra medalla de bronce en los Juegos Olímpicos París 2024]

DE PERÚ PARA EL MUNDO

El Instituto Peruano del Deporte, a través de la Dirección Nacional de Deporte de Afiliados (DINADAF), subvencionó este año 4181 participaciones internacionales para 1468 deportistas y paradeportistas con varios triunfos por destacar.

Entre ellos están la medalla de oro individual que obtuvo Kimberly García en el Campeonato del Mundo de Marcha Atlética por Equipos en Turquía; y la de plata que ganó junto a Evelyn Inga y Mary Luz Andía, por equipos. También el primer lugar de Cristhiana de Osma en el Mundial U17 de Esquí Acuático en Canadá, el de Diego Elías en el PSA World Championship 2024 de squash en Egipto, la presea de plata de las hermanas Alessia y Valeria Palacios en el Campeonato Mundial de remo en Canadá, y el bronce de Jean Paul de Trazegnies en el Mundial de vela, en Estados Unidos.

En la lista general de medallas por deporte, destaca en primer lugar el tenis con 187 preseas ganadas, seguida por atletismo (139), natación (134), gimnasia (133) y bádminton (121).

FUTURO GANADOR

Con la meta de superar las medallas y diplomas ganadas en París 2024, la presidenta de la República, Dina Boluarte, a través del Instituto Peruano del Deporte (IPD), presentó en Palacio de Gobierno el Programa Ciclo Olímpico 2025-2028, que otorgará subvención económica durante 4 años consecutivos a los deportistas y paradeportistas nacionales con miras a Los Ángeles 2028, a partir del 1 de enero de 2025.

“Gracias al compromiso del Gobierno, el deporte seguirá avanzando con el Programa Ciclo Olímpico 2025-2028, con la esperanza de más triunfos en Lima 2027 y Los Ángeles 2028, porque el deporte es fuente de amor a la patria, esfuerzo e integración”, expresó el presidente del IPD, Federico Tong sobre este nuevo programa.

Este programa permitirá a sus integrantes concentrarse por completo en su preparación física, mental y técnica para alcanzar el máximo rendimiento en los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos, e incluirá la cobertura de las bases de entrenamiento y entrenador.

/NDP/RH/

 

24-12-2024 | 17:50:00

Alianza Lima hizo oficial el fichaje del arquero Guillermo Viscarra

El Club Alianza Lima hizo oficial la incorporación de Guillermo Viscarra como su nuevo arquero, anunciándolo a través de sus redes sociales. El guardameta boliviano llega con grandes expectativas y con la responsabilidad de defender el arco del cuadro íntimo en la temporada 2025.

[Lee también: Alianza Lima y Melgar: conoce a sus rivales en las fases previas de la Copa Libertadores 2025]

Guillermo Viscarra arribó a Lima el pasado domingo 22 de diciembre por la mañana para cumplir con los exámenes médicos correspondientes. Tras completar este procedimiento, regresó a Bolivia para pasar las fiestas de fin de año junto a su familia. 

El arquero tiene previsto retornar a la capital peruana en la primera semana de enero, cuando se unirá a la pretemporada del equipo dirigido por el cuerpo técnico de Alianza Lima.

DECLARACIONES DE VISCARRA

En su llegada a Lima, Guillermo compartió sus primeras impresiones sobre este nuevo desafío en su carrera, declaró: “Feliz de estar en Lima y ansioso por ponerme al mando del equipo”

También se refirió lo que significa llegar a Alianza Lima: “Llegó con las expectativas más grandes, se lo que significa Alianza acá en Perú y sin duda es una responsabilidad muy grande”

LA TRAYECTORIA DE GUILLERMO VISCARRA

El portero boliviano cuenta con una amplia experiencia tanto en el ámbito local como internacional. Su trayectoria incluye los siguientes clubes:

  • Vitória (Brasil): 2012-2014
  • Bolívar (Bolivia): 2014-2015
  • Oriente Petrolero (Bolivia): 2015-2017
  • Hapoel Ra’anana AFC (Israel): 2017
  • Oriente Petrolero (Bolivia): 2018
  • Bolívar (Bolivia): 2019-2020
  • The Strongest (Bolivia): 2021-2024

UN 2024 DESTACADO PARA VISCARRA

El 2024 fue un año positivo para Guillermo Viscarra. Se consolidó como titular indiscutible de la selección boliviana y también brilló a nivel de clubes con The Strongest. Aunque no logró sumar un nuevo título en Bolivia, su desempeño fue sobresaliente.

Con The Strongest, disputó 43 partidos durante la temporada, manteniendo su portería invicta en 19 ocasiones. En la Copa Libertadores, tuvo una actuación destacada al no recibir goles en cinco de los ocho encuentros que jugó. Estos números reflejan su consistencia y calidad bajo los tres palos, cualidades que ahora buscará demostrar en Alianza Lima.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

/JCC/

 

24-12-2024 | 10:44:00

Páginas