Conozca a los nuevos campeones nacionales del Paleta Frontón 2024
Cerca de cien jugadores de todo el país se dieron cita en el Circuito Nacional de “Paleta Frontón TCN 200 Tumbes 2024”, desarrollado en el Club Frontón de esa región fronteriza.
El campeón con menor edad fue Valentino Salinas, de 11 años, quien se colocó en el podio como campeón nacional en la categoría Singles Varones Sub 12, mientras que en la categoría Singles Varones Superior el ganador fue Joao Velásquez. Ambos representantes de La Alameda & Hacienda Club de la ciudad de Lima.
En una final de película, Valentino se impuso en la categoría Sub 12, tras derrotar a sus pares de Lima, Trujillo y Tumbes. Salinas venció en la final con parciales de 16-14, 13-15 y 15-12.
Por su parte, Joao Velásquez, obtuvo el primer puesto de la categoría Libres en una infartante final a 5 sets con parciales 15-10, 12-15, 15-04, 08-15 y 15-13.
“Estoy muy emocionado por este triunfo, me preparé con mucho amor al deporte y para alcanzar mis objetivos. Tumbes nos recibió con mucho sol, pero también con mucho frontón. Hemos jugado con el calor y hasta con la lluvia; pero me he divertido mucho. Quiero agradecer a mi papá porque siempre me apoya”, señaló Valentino.
Los campeones regresaron a sus entrenamientos en Lima y seguirán preparándose para los siguientes torneos nacionales de Chincha, Chiclayo e Ilo, donde buscarán seguir sumando puntos.
Sobre la Paleta Frontón
La Paleta Frontón es el único deporte peruano que ha alcanzado cierta fama mundial, conocido simplemente como frontón. Es una variación del handball o pelota vasca, incluso se le conoce como primo del tenis o el pádel. Hoy, este deporte, se juega con una paleta de fibra de carbono o fibra de vidrio, y de una bola de caucho.
/KCA/
Rodrigo Ureña y Ángelo Campos son sancionados con 4 y 6 fechas sin poder jugar respectivamente
Amplían sanción a Ángelo Campos
Flamengo deberá pagar 1millón de dólares de indemnización por muerte de futbolista
Un juez de Río de Janeiro condenó a Flamengo, el club de fútbol más popular de Brasil, a pagar una indemnización por daños morales de unos 5 millones de reales (un millón de dólares) por su responsabilidad en la muerte de uno de los diez jóvenes que fallecieron en un incendio en la sede del equipo.
La condena fue dictada por el juez 33 civil del estado de Río de Janeiro, André Aiex, en el único proceso que existía contra Flamengo en la Justicia por el incendio ocurrido el 8 de febrero de 2019 y en el que murieron diez futbolistas de entre 14 y 16 años, informaron este viernes los abogados de la familia del portero Christian Esmério de Oliveira, una de las víctimas.
El juez determinó que Flamengo le pague una indemnización de 1,4 millones de reales (unos 285.714 dólares) a cada uno de los padres del jugador de las categorías juveniles del club y una de 120.000 reales (unos 24.490 dólares) al hermano del futbolista a título de reparación por los daños morales provocados.
Igualmente determinó que Flamengo pague una pensión mensual de unos 7.000 reales (unos 1.428 dólares) a los padres del portero, algo que el conjunto de Río de Janeiro ya venía haciendo, hasta la fecha en que la víctima, que murió a los 15 años, cumpla 45 años.
Los abogados admitieron que la indemnización es muy inferior a la solicitada, de 8 millones de reales (unos 1,6 millones de dólares), por lo que se reunirán con los familiares del futbolista para evaluar si presentan un recurso para pedir que la multa sea elevada.
Flamengo, que durante el proceso calificó como "exorbitante" el valor exigido por los familiares de la víctima, llegó a un acuerdo con los parientes de los otros nueve jóvenes que murieron en el incendio para pagar indemnizaciones similares a la decidida por el juez.
Los familiares de Oliveira fueron los únicos que rechazaron la propuesta de Flamengo y optaron por buscar una indemnización mayor en los tribunales.
El incendio ocurrió el 8 de febrero de 2019 en los dormitorios de los jugadores de las divisiones juveniles del Flamengo en el Ninho do Urubu (Nido del Buitre), como es conocido el complejo de entrenamiento del club en la zona oeste de Río de Janeiro.
Los juveniles, otros tres de los cuales sufrieron graves quemaduras, dormían en las instalaciones cuando fueron sorprendidos por el fuego.
El dormitorio, que se limitaba a un conjunto de contenedores adaptado como habitación, funcionaba pese a diferentes irregularidades y a las multas impuestas por la Alcaldía por carecer de licencias de funcionamiento.
A cinco años de la tragedia hasta ahora nadie ha sido sancionado penalmente por su responsabilidad en el incendio ni la Justicia ha abierto juicio contra ninguno de los acusados, entre quienes figuran importantes dirigentes del club.
/EFE/PE/
Liga 1: Sporting Cristal se convirtió en el nuevo líder del campeonato
Con la goleada de ayer frente a Los Chankas en el Estadio Nacional, Sporting Cristal se convirtió en el nuevo líder del campeonato con 10 puntos, destacándose como el equipo más goleador del torneo con 15 goles a favor, es decir, un promedio de más de 3 goles por partido.
De esta forma, los rimenses quedan listos para su debut, el próximo martes, en la Copa Libertadores, cuando visiten al Always Ready en Bolivia. De pasar esta fase, los celestes se enfrentarán al ganador de Puerto Cabello (Venezuela) y Nacional (Uruguay) para intentar clasificar a fase de grupos del torneo.
El vigente campeón, Universitario de Deportes, tuvo un comienzo de temporada prometedor. Tras una contundente victoria por 4-0 sobre Manucci en la primera fecha, los dirigidos por Fabián Bustos han logrado mantenerse en la senda del triunfo, aunque con marcadores más ajustados en los siguientes dos encuentros.
En la última jornada, Universitario enfrentó a su clásico rival, Alianza Lima, en un partido que terminó 1-0 a favor de los cremas. A pesar de la victoria, Bustos expresó su preocupación por la falta de eficacia en la definición, señalando la necesidad de mejorar en ese aspecto para asegurar resultados más holgados.
La suspensión de Alex Valera, goleador del equipo, hasta la quinta fecha del torneo, representa un desafío adicional para los merengues. Como se recuerda, Valera fue sancionado por insultar al árbitro en la temporada anterior y su ausencia se ha sentido en la delantera del equipo. A pesar de ello, Universitario se mantiene como uno de los favoritos para llevarse el título, y su próximo enfrentamiento contra Melgar será crucial para mantenerse en la cima de la tabla. Inkabet tiene una cuota de 6.00 si el ‘orejas’ Flores anota y Universitario le gana a los arequipeños.
En sus dos partidos como local, Sport Huancayo venció a Sport Boys y Cusco FC, demostrando su fortaleza como locales, mientras que en su única salida, derrotó por 2-0 a Deportivo Garcilaso en Cusco. El próximo desafío del equipo será enfrentar a César Vallejo como visitante, un partido que pondrá a prueba su capacidad para mantener el liderazgo en la tabla de posiciones. La victoria del Rojo Matador en Trujillo paga 4,20 veces lo invertido, según Inkabet.
Otros resultados destacados
Alianza Lima perdió su invicto en la última jornada al caer por 1-0 ante Universitario de Deportes. En el clásico, sufrieron la expulsión del defensor Jiovany Ramos y su arquero Franco Saravia. Esta última salida complica los intereses del equipo, ya que su otro arquero, Ángelo Campos, podría ser suspendido por invadir el área técnica durante el último Clásico. De no contar con ninguno de sus porteros principales, el joven guardameta, Ángel de la Cruz, haría su debut profesional en la próxima fecha cuando los íntimos visiten Moyobamba. Inkabet ofrece una cuota de 1.82 por la victoria de Alianza Lima frente a Unión Comercio.
Goleadores destacados
Martín Cauteruccio, delantero uruguayo y figura de Sporting Cristal, es el goleador del torneo, anotando 10 de los 15 goles de su equipo en cuatro fechas, incluyendo dos Hat tricks y dos dobletes. Por otro lado, Bernardo Cuesta, delantero de Melgar, también tuvo un buen inicio de temporada, sumando 4 goles en lo que va del torneo y figurando como uno de los máximos anotadores.
Técnicos en la cuerda floja
En el ámbito de los entrenadores, Gerardo Ameli del Club Deportivo Garcilaso fue el primer técnico cesado de su cargo debido al mal rendimiento del equipo, que marcha último en la tabla sin puntos ni goles a favor. Por otro lado, Carlos Desio de ADT también enfrenta presión, ya que su equipo se encuentra penúltimo con 1 punto y 9 goles en contra.
¿Cómo apuestan los peruanos en Liga 1?
Según un reporte interno de Inkabet, la preferencia de los peruanos por las apuestas en la Liga 1 se inclina mayoritariamente hacia el ganador, tanto en apuestas previas al partido como en apuestas en vivo. Este patrón de comportamiento sugiere que los aficionados al fútbol en Perú tienen una fuerte inclinación por respaldar a sus equipos favoritos o a aquellos que consideran con mayores posibilidades de éxito.
NDP/MPG/
Paolo Guerrero: ''no jugaré por Vallejo'' y muestra mensajes amenazantes a su madre
Es definitivo, Paolo Guerrero no jugará en el Club César Vallejo debido a la amenazas recibidas por su madre Petronila Gonzáles (Doña Peta). El primer mensaje por WhatsApp llegó la misma tarde que el excapitán de la selección firmó contrato con el equipo trujillano.
La información fue entregada por el propio Guerrero, que en conversación con América Noticias mostró el contenido de las comunicaciones intimidatorias al explicar las razones por las que tomó esa radical decisión.
Es más, en la entrevista el fútbolista reveló que su madre lo llamó telefonicamente “muy preocupada” para contarle lo ocurrido. Su primera acción fue pedirle calma a su progenitora y luego se comunicó con las autoridades.
“Tuvimos una conversación con el ministro (del Interior)”, dijo Paolo Guerrero al señalar que solicitó protección para sus padres que viven en Lima.
En otro momento, señaló que se comunicó con Christian Cueva, por ser natural de Trujillo, a quien le consultó sobre la seguridad en dicha seguridad.
“Me dijo que la cosa estaba picante, pero que me quedara tranquilo, ya sabemos cómo es de juguetón, me dijo que me iba a chalequear. Me pasó con algunos amigos de él, conversamos, me dijeron que saben quiénes son, que conversará con ellos...”, agregó.
En uno de los mensajes hechos públicos los delincuentes le piden a Paolo Guerrero “una colaboración (económica) a la organización”. “Caso contrario así esté con 10 guardaespaldas, lo vamos a topar y luego se lamentará de las consecuencias”.
/RAM/
Gareca debuta como técnico de Chile ante Albania
El técnico Ricardo Gareca ya tiene definido contra qué rival hará su debut como seleccionador de Chile al confirmarse este miércoles que ese país enfrentará a Albania, el próximo 22 de marzo, en la ciudad de Parma (Italia). Cuatro días después, el 26 de marzo, jugará ante Francia en Marsella.
La Asociación Nacional Profesional (ANFP) de Chile confirmó hoy, a través de sus redes sociales, que La Roja disputará su primer amistoso del año frente a Albania, partido que marcará el debut del técnico Ricardo Gareca, quien el mes pasado asumió la dirección técnica del conjunto sureño
"Además del compromiso ante Francia, el próximo 22 de marzo, La Roja se medirá ante Albania en Parma, Italia", escribió la selección de Chile en su cuenta 'X' (antes Twitter).
Cuatro días después, el 26 de marzo, el conjunto "mapochino" tiene pactado su segundo amistoso ante Francia en Marsella.
Estos compromisos servirán como preparación con miras a la Copa América Estados Unidos 2024, que se disputará en junio, en el que los chilenos harán su debut precisamente contra Perú por el Grupo A.
/PE/
Campeonato Sudamericano sub-20 de futsal será en Perú
Argentina, Bolivia, Ecuador, Estados Unidos, Paraguay, Perú y Uruguay albergarán a lo largo de 2024 los principales torneos del fútbol sudamericano, anunció la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
Uruguay será escenario del 2 al 17 de marzo de la Copa Libertadores Sub-20, anunció la entidad con sede en la ciudad paraguaya de Luque.
Esa copa, que se disputa desde junio de 2011, fue conquistada en 2023 por Boca Juniors.
También en Uruguay se jugará la Libertadores femenina del 3 al 19 de octubre. El título de este torneo lo conquistó Corinthians el año pasado.
Del 13 al 31 de marzo transcurrirá en Paraguay el Sudamericano sub-17 femenino. La pasada edición se jugó en 2022 y consagró a Brasil.
Paraguay acogerá de igual forma el campeonato sub-17 de fútbol sala del 17 al 25 de agosto. Posteriormente, se jugará, entre el 26 de octubre y el 3 de noviembre, el sub-20 futsal femenino.
Ecuador acogerá el torneo sub-20 femenino entre el 11 de abril y el 5 de mayo, así como la Copa Libertadores de fútbol playa del 1 al 8 de diciembre.
La Copa Libertadores de futsal se disputará en Argentina del 19 al 26 de mayo.
La Copa América se disputará del 20 de junio al 14 de julio en Estados Unidos, mientras que Bolivia acogerá la Copa Libertadores femenina de futsal entre el 21 y el 28 de julio.
Y Perú alojará del 16 al 24 de noviembre el Campeonato Sudamericano sub-20 de futsal.
/MRG/
FBC Melgar vs. Aurora: Arequipeños obligados a ganar hoy
Con la obligación de ganar, el FBC Melgar de Arequipa buscará este miércoles (19:30 horas) aprovechar su localía y remontar la mínima ventaja (1-0) conseguida por el boliviano Aurora para avanzar a la segunda fase de la Copa Libertadores 2024, instancia en el espera el Botafogo de Brasil.
El encuentro se disputará en el estadio Monumental de Arequipa con el arbitraje del uruguayo Andrés Matonte.
Tras caer 1-0 ante Aurora en la ida en ciudad de Cochabamba la semana pasada, el Melgar, equipo dirigido por el argentino Pablo de Muner, intentará corregir errores en su sistema de juego.
"Nos queda poder lograr un triunfo para la clasificación, tenemos gente de experiencia y jerarquía como para poder encontrar esa contundencia y solidez que tanto remarcamos", aseguró de Muner.
"Trataremos de llegar de la mejor manera y pensando en levantar la serie", agregó el DT.
El cuadro 'rojinegro' llega al partido con un triunfo en el torneo Apertura 1-0 ante Alianza Atlético en el estadio Monumental, al pie del volcán Misti.
La altitud de Arequipa, 2.335 metros sobre el nivel del mar es muy similar a los 2.570 ms de Cochabamba.
En la Copa Libertadores 2023, Melgar no superó la fase de grupos.
Tras su primera victoria en toda su participación en la Libertadores, Aurora dirigido por el boliviano Mauricio Soria buscará con un planteamiento defensivo cuidar el resultado de la ida.
"Nosotros vamos a cuidar el resultado. Es una dura misión, pero trataremos de traer la clasificación a Cochabamba", dijo a la prensa el defensa paraguayo Nelson Amarilla.
"Vamos hacer un partido inteligente, sabemos que el partido será complicado y difícil", indicó el zaguero Oscar Vaca.
Mientras peruanos y bolivianos dirimen al ganador de esta llave, los aguarda en la segunda ronda el brasileño Botafogo.
/DBD/
Paolo Guerrero comunicó a César Vallejo que no jugará en el club
A pesar de que existe un contrato ya firmado con el Club Deportivo Universidad César Vallejo, el goleador histórico de la Selección Peruana Paolo Guerrero, comunicó su decisión de resolver el vínculo que une a ambas partes.
Aunque los ‘poetas’ tenían la postura de seguir adelante con la unión junto al deportista, la decisión ya trasladada por Guerrero cambia el panorama por lo que Guerrero deberá pagar una millonaria indemnización.
Como se recuerda, se tenía estipulado que Paolo Guerrero llegue esta semana al país y de inmediato se traslade a Trujillo para ser presentado oficialmente.
Luego de que Paolo Guerrero le informara a la directiva de César Vallejo que no va a llegar al club, la institución poeta irá por la vía legal para resolver el tema, por lo que estarían pidiendo 1 millón 200.000 dólares para la resolución del contrato.
/DBD/
Squash 2024: Perú logra once medallas en Sudamericano Juvenil
La selección peruana de squash tuvo una destacada participación en el XXIV Sudamericano Juvenil Brasilia 2024, al sumar 11 medallas (dos de oro, dos de plata y siete de bronce).
El equipo nacional viajó con 33 deportistas de Lima, Piura y Trujillo que participaron en todas las categorías abiertas para la competencia, siendo la segunda delegación más numerosa después de la anfitriona Brasil, destacó la Federación Peruana de Squash (FPS).
Según indican, se trata de la mejor participación en un Sudamericano Juvenil con dos medallas de oro y cuartos como país en el medallero detrás de Ecuador, Argentina y Brasil.
Carlos Torres - Medalla de oro - Cat. Sub 15 Masculino
Bianca Minchón - Medalla de oro - Cat. Sub 13 Femenino
Joaquina Llanos - Medalla de plata - Cat. Sub 15 Femenino
Luciana Castillo - Thiago Cabrejos - Medalla de plata - Dobles mixto
Baltazar Hospina - Medalla de bronce - Cat. Sub 13 Masculino
Sofía Vásquez - Medalla de bronce - Cat. Sub 13 Femenino
María Eduarda Zegarra - Medalla de bronce - Cat. Sub 13 Femenino
Amaro Castillo - Medalla de bronce - Cat. Sub 15 Masculino
Luciana Castillo - Medalla de bronce - Cat. Sub 19 Femenino
Mariana Doig - Medalla de bronce - Cat. Sub 11 Femenino
Thiago Cabrejos, Sebastián Torres, Carlos Torres y Amaro Castillo – Medalla de bronce - Equipos Masculino.
/MRG/