Internacionales

Covid-19: Gobierno argentino reduce plazos de aislamiento para casos positivos

El Gobierno de Argentina anunció una reducción en los plazos de aislamiento para los casos confirmados de covid-19 o contactos estrechos que tengan completo el esquema de vacunación.

La ministra de Salud del país, Carla Vizzotti, detalló que para los contactos estrechos que sean asintomáticos y cuenten con el esquema completo de vacunación, el aislamiento se reduce de diez a cinco días.

Asimismo, Vizzotti manifestó que los contactos estrechos que tengan el esquema incompleto de vacunación o no estén vacunados deberán realizar los diez días de aislamiento vigentes o siete días más la realización de un test de diagnóstico negativo.

/MO/Andina/

29-12-2021 | 17:51:00

OMS: Variante ómicron dispara los casos globales un 11 %

Según el informe epidemiológico semanal de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los casos del covid-19 en el mundo aumentaron un 11 % la semana pasada, debido al auge de la más contagiosa variante ómicron en numerosos países, aunque los fallecidos globalmente bajaron un 4 %, lo que parece indicar una menor gravedad de muchos de los casos de la nueva cepa.

Del 20 al 26 de diciembre se confirmaron 4,9 millones de casos en el planeta, la cifra más alta en casi siete meses, mientras que los fallecidos fueron 44 mil, un número muy similar al registrado cada semana de los últimos tres meses.

América fue la región que registró un mayor aumento de casos la semana pasada, del 39 % (1,4 millones), mientras que Europa lideró en cifras absolutas, con 2,8 millones de contagios, un 3 % más que en los siete días anteriores.

En África, donde los contagios llegaron a duplicarse en semanas anteriores, en esta ocasión hubo un aumento más moderado en los casos, del 7 % (274.000), mientras que en Asia Oriental los casos se mantuvieron estables (238.000), en Oriente Medio bajaron un 3 % (76.000) y en el sur de Asia un 12 % (76.000).

Pese al descenso general en el número de muertes hubo un preocupante aumento del 72 % en los decesos por covid-19 en África (952), aunque en cifras absolutas ese número fue muy inferior a los fallecidos en Europa (23 900, un 12 % menos que en la semana anterior) y en América (12 700, un 7 % más).

Estados Unidos fue el país que más contagios confirmó la semana pasada (1,1 millones, un 34 % más), seguido de Reino Unido (611 000, un 20 % más), Francia (504 000, un 41 % más) e Italia (257 000, un 62 % más).

En la parte positiva, en Alemania, uno de los primeros países en sufrir la actual ola de contagios, éstos bajaron un 30 % en los siete días estudiados y se situaron en 197 000, y en Sudáfrica, primer país en detectar la variante ómicron, el descenso fue del 29 % con respecto a la semana anterior (115 000 positivos).

 

/DBD/

29-12-2021 | 06:47:00

Covid-19: Francia registra cerca de 180 000 casos positivos en un solo día

En las últimas 24 horas se reportaron un total de 179 807 casos positivos de covid-19 en Francia, una cifra récord que supera la barrera de los 100 000 diarios que el país anotó el pasado 24 de diciembre.

Según el diario francés Le Parisien, los datos de las autoridades no se deben a un cúmulo de los contagios de los últimos días, pues por el cierre de los laboratorios en Navidad y domingo los casos habían caído en torno a los 30 000.

Con estos datos la media de casos diarios diagnosticados en la última semana asciende a más de 87 000, cuando hace dos semanas se encontraba por debajo de 50 000.

/MO/Andina/

 

28-12-2021 | 16:59:00

Vietnam recibirá 5 millones de dosis de la vacuna anticovid Abdala de Cuba

Cuba enviará a Vietnam otros 5 millones de dosis de su vacuna anticovid Abdala para aplicarla en niños, informaron este martes medios oficiales cubanos.

El ministro cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, expresó "la voluntad" de finalizar la negociación del contrato de transferencia de tecnología con Hanoi, precisó la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Malmierca realizó el anuncio durante una reunión virtual la víspera para la colaboración económica y científico-técnica junto con el ministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Thanh Nghi.

 

/LC/

28-12-2021 | 12:17:00

Sudáfrica despedirá a Desmond Tutu con un funeral de Estado

El Gobierno de Sudáfrica, informó que la ceremonia que tendrá lugar el sábado 1 de enero en la catedral anglicana de San Jorge en Ciudad del Cabo (suroeste) para despedir al arzobispo emérito Desmond Tutu, que falleció este domingo a los 90 años, será un funeral de Estado.

En reconocimiento de la ilustre vida del difunto arzobispo emérito y su inestimable contribución a la nación" el presidente Cyril Ramaphosa ha designado ese tipo de funeral, anunció la Presidencia en un comunicado difundido este martes. 

Tras visitar ayer el hogar de Tutu para presentar sus respetos a su familia, Ramaphosa confirmó que el servicio religioso tendría esta categoría y contaría con "características religiosas".

Este tipo de funeral suele incluir "elementos ceremoniales" de las Fuerzas Armadas de Sudáfrica pero, siguiendo los deseos expresados por el propio difunto, esos elementos se limitarán en esta ocasión a la entrega de la bandera nacional a la viuda del arzobispo, Nomalizo Leah Tutu, dijo el Gobierno.

Asimismo, "la bandera nacional ondeará a media asta" en edificios públicos del país y en las embajadas sudafricanas en el extranjero "desde la puesta de sol de hoy (...) y hasta la noche del funeral". 

Según anunció este lunes Thabo Makgoba, actual arzobispo de Ciudad del Cabo -donde Tutu murió además de ser la primera persona negra en ser nombrada para el cargo en 1986-, las campanas de la catedral de San Jorge sonarán durante toda la semana para honrar al difunto.

Los sudafricanos ya han empezado a dejar ramos de flores y notas de homenaje a Tutu en este templo, símbolo de la democracia en el país conocido como la "catedral del pueblo" durante el régimen racista del "apartheid", que rigió desde 1948 hasta comienzos de los años 90.

Makgoba también reveló que, cumpliendo la voluntad de Tutu, su cuerpo será incinerado y sus cenizas depositadas en la catedral.

 

/DBD/

28-12-2021 | 08:32:00

Japón: temporal de nieve deja viviendas sin suministro eléctrico

Más de un millar de viviendas en Japón se quedaron sin suministro eléctrico debido al temporal de nieve con precipitaciones récord registradas en varías zonas del oeste del país.

En la localidad de Hikone, prefectura de Shiga, se acumularon 68 centímetros de nieve, mientras que en Asago, provincia de Hyogo, el manto alcanzó los 71 cm en 24 horas, en ambos casos máximos.

Lo informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), que llamó a la población a quedarse en casa en zonas afectadas, por el riesgo de avalanchas. 

La nevada más copiosa se registró en Aomori, donde se acumularon 190 cm de nieve, mientras que otras icónicas ciudades del oeste nipón como Kioto, Nagoya y Hiroshima también amanecieron blancas. 

Las precipitaciones, que comenzaron el fin de semana, han dejado hasta el momento cuatro heridos, dos de gravedad, al sufrir percances durante la limpieza de nieve, según cifras recogidas por la agencia de noticias Kyodo. 

/MO/Andina/

 

27-12-2021 | 15:23:00

Anuncian restricciones para más de 1,6 millones de chilenos sin dosis de refuerzo anticovid

Más de 1,6 millones de personas que aún no han recibido su dosis de refuerzo contra el covid-19 en Chile sufrirán restricciones de movilidad si no se la aplican antes del 1 de enero, anunciaron este lunes las autoridades sanitarias.

"Hoy hay 1 627 165 personas que estarían quedando con su Pase de Movilidad inhabilitado desde el 1 de enero, ya que no han recibido su dosis de refuerzo a más de 6 meses desde de la segunda dosis", alertó el ministro chileno de Salud, Enrique Paris.

El llamado "Pase de Movilidad" es una acreditación gubernamental que permite eventos con mayores aforos y ser atendido en el interior de bares y restaurantes.

 

/LC/

27-12-2021 | 12:38:00

Caetano Veloso y su esposa dieron positivo al covid-19

El cantautor brasileño Caetano Veloso confirmó que dio positivo al covid-19, pero aseguró sentirse bien, gracias a la vacunación.

 La empresaria Paula Lavigne, esposa del artista, también dio positivo en las pruebas, pero ambos son asintomáticos.

"Después de una semana de resultados negativos en pruebas diarias, correctamente exigidas por producciones de shows televisivos, Paulina y yo dimos positivo para el covid-19 en Bahía, a donde llegamos hace cinco días", aseguró el músico.

El artista de 79 años, que ya cuenta con las tres dosis requeridas de la vacuna, resaltó la importancia de contar con el esquema completo de inmunización.

 

/LC/

27-12-2021 | 11:33:00

Israel inició vacunación de cuarta dosis de vacuna anticovid en personal de salud

Un hospital de Israel empezó a administrar una cuarta dosis de vacuna contra el covid-19 a sus trabajadores sanitarios, en el marco de una prueba para una futura campaña de refuerzo de la vacunación, cuya fecha aún no ha sido anunciada.

El Ministerio de Sanidad aprobó el estudio clínico para probar la eficacia de la cuarta dosis, dijo Gal Rotem Golan, una portavoz.

El primer ministro israelí, Naftali Bennett, informó el miércoles pasado que tanto los israelíes mayores de 60 años como el personal sanitario podrá acceder a una cuarta dosis, cuando el país trata de reducir los contagios por la nueva variante ómicron.

Pero la decisión aún necesita la aprobación del Ministerio de la Salud.

 

/LC/

27-12-2021 | 11:25:00

Refuerzan las restricciones ante la amenaza de la variante ómicron en Alemania

Con la entrada en vigor de restricciones a los contactos interpersonales con las que se pretende reducir el riesgo de expansión del covid en las celebraciones del fin de año, la actividad pública y privada en Alemania queda limitada de nuevo desde esta semana.

Varios estados federados alemanes han reforzado sus medidas contra el coronavirus, pese a la tendencia a la baja de la incidencia, y se espera que en los próximos días otros se sumen con medidas puntuales.

Pese a que la incidencia y el número de contagios en los últimos días ha tendido a la baja, los expertos advierten del advenimiento de una nueva ola, marcada por la expansión de ómicron, una variante más contagiosa que las anteriores.

En Mecklenburgo-Antepomerania (noreste de Alemania) cines, teatros, museos, la parte bajo techo de los jardines zoológicos y los museos deberán cerrar a partir de este lunes.

En Brandeburgo (este de Alemania) y Baja Sajonia (norte del país) habrá, de momento hasta el 11 de enero, un límite de diez personas -sin contar niños- tanto bajo techo como al aire libre.

En Baden-Württenberg (suroeste del país) bares, restaurantes y otros establecimientos deberán estar cerrados entre las 22:30 y las 5:00 horas.

En la nochevieja esta norma se relajará y los establecimientos solo tendrán que cerrar a la una de la madrugada.

 

/DBD/

27-12-2021 | 09:06:00

Páginas