Internacionales

OMS: Vacunas aprobadas son eficaces contra todas las variantes de covid-19

Las vacunas contra el covid aprobadas hasta la fecha son eficaces contra "todas las variantes", aseguró la oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa.

En una rueda de prensa sobre la evolución de la pandemia, el director regional de la OMS para Europa, Hans Henri Kluge, instó a mantener la "prudencia", y argumentó que se trata de una "amenaza persistente" y con "nuevas incertidumbres".

Kluge indicó al respecto que se deben evitar los viajes internacionales no esenciales y se mostró escéptico ante la posibilidad de los "pasaportes de vacunación" (frente al "certificado de vacunación que registra a todos los inmunizados), aunque reconoció que el turismo es una vía de ingresos vital para algunas regiones.

/ES/Andina/

20-05-2021 | 09:06:00

Berlusconi está "gravemente enfermo por una severa patología", señala vicefiscal

Gravemente enfermo por una severa patología se encuentra el ex primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, señaló Tiziana Siciliano, vicefiscal de la acusación en un proceso en el que el exdirigente responde a cargos de instigación de falso testimonio.

"Pensamos sin reservas que Berlusconi está gravemente enfermo y afectado por una patología severa, es lo que dicen los certificados médicos", sostuvo la magistrada Siciliano.

La vicefiscal pidió al tribunal suspender el proceso para lo que concierne a Silvio Berlusconi, de 84 años, pero continuar con los otros acusados. El colegiado hará pública su decisión el 26 de mayo.

/MO/Andina

 

19-05-2021 | 14:52:00

Reino Unido confía en la efectividad de las vacunas frente a nuevas variantes

El primer ministro británico, Boris Johnson, afirmó este miércoles que existe confianza en el gobierno sobre la efectividad de las vacunas contra el covid-19 frente a "todas las nuevas variantes, incluida la conocida como variante india".

"Hemos revisado los datos de nuevo esta mañana y puedo afirmar que tenemos una creciente confianza en que las vacunas son efectivas contra todas las variantes, incluyendo la variante india", remarcó la autoridad británica, que recordó que este país cuenta ya con el 75 % de su población adulta vacunada, lo que permite efectuar "progresos". 

Por otro lado, Johnson defendió también el sistema "semáforo" que aplica el país para regular los viajes internacionales, que se reanudaron el pasado día 17 después de estar vetados desde enero salvo en casos excepcionales.

/LC/Andina/

19-05-2021 | 12:21:00

China: miles huyeron de rascacielos de 300 metros que empezó a moverse

Miles de personas fueron captadas huyendo en Shenzhen, China, luego que el SEG Plaza, un rascacielos de 291 metros, empezó a tambalear sin razón aparente.

Miles de videos circularon en redes sociales mostrando a la muchedumbre que buscaba alejarse del imponente edificio.

Las autoridades investigan el incidente, pero aseguran que no se reportó ningún sismo, así como anomalías en la estructura principal del rascacielos.

/LC/

19-05-2021 | 10:21:00

Argentina: Más de 35,000 casos positivos y 745 muertes en 24 horas

Un total de 35,543 nuevos casos de covid-19 y 745 muertes registró hoy Argentina; lo que ha sido considerado como un récord desde que comenzó la pandemia del covid-19.

Dicho país suma 3 millones 371,508 casos de coronavirus con 71,771 muertes. Hasta el lunes figuraba en número total de casos en el puesto 11 en el mundo.

De acuerdo con la información difundida, la ocupación de la terapia intensiva alcanza a 72.2 % y se eleva a 76.2 % en la ciudad de Buenos Aires y su periferia.

/MO/Andina

 

18-05-2021 | 19:22:00

Emiratos Árabes suministrará una tercera dosis de la vacuna Sinopharm

Emiratos Árabes Unidos (EAU), uno de los países con mayor tasa de vacunación contra el covid-19 en el mundo, administrará una tercera dosis de la vacuna china Sinopharm como "refuerzo" para aquellas personas que recibieron la segunda dosis hace ya seis meses.

"Ahora está disponible una dosis de refuerzo adicional de Sinopharm para las personas que han recibido la vacuna anteriormente y que han completado más de 6 meses desde la segunda dosis", anunció hoy la Autoridad Nacional de Gestión de Emergencias de Crisis y Desastres (NCEMA) en Twitter.

Según Emiratos, se dará prioridad a las personas mayores y con enfermedades crónicas para esta tercera dosis de Sinopharm.

Anteriormente, Emiratos había inoculado una tercera dosis de la vacuna china a aquellas personas que no habían desarrollado los anticuerpos suficientes después de recibir la segunda dosis.

/LC/

18-05-2021 | 12:10:00

Brasil: comisión que investiga gestión de Bolsonaro contra la pandemia recibe amenazas

Un grupo de senadores que investiga el manejo de la pandemia del covid-19 en Brasil en la gestión del presidente Jair Bolsonaro denunció este martes que ha recibido diversas amenazas" y exigió que sean investigadas por la Policía Federal.

La denuncia la presentó el senador Randolfe Rodrigues ante la comisión de la Cámara alta, creada y dominada por la oposición para esclarecer si el Gobierno de Bolsonaro fue "omiso" en el combate a una pandemia que ya deja en el país más de 436 000 muertes.

"Parece una acción coordinada", sostuvo el senador, quien por eso mismo consideró que el caso deberá ser investigado por la Policía Federal, a fin de esclarecer la veracidad de las amenazas y, si fuera necesario, identificar y castigar a los responsables.

/LC/Andina/

18-05-2021 | 10:40:00

Berlín reabre museos y permite terrazas, deporte, cine y teatro al aire libre

La ciudad-estado de Berlín reabrirá mañana sus principales museos nacionales, a lo que seguirá el viernes la reapertura de terrazas, instalaciones deportivas al aire libre, así como las salas de cine, teatro y otras ofertas culturales en espacios abiertos.

Las autoridades acordaron esta desescalada progresiva de las restricciones, después de que durante cinco días seguidos la incidencia quedara por debajo de los 100 casos en siete días y por 100 000 habitantes.

Se trata del primer gran paso hacia la desescalada que autoriza el Senado berlinés tras meses de práctico cierre de la vida pública. La restauración, así como la cultura y el ocio quedaron cerrados el pasado noviembre, a lo que siguió, en diciembre, el cierre de los comercios no esenciales.

/LC/Andina/

18-05-2021 | 09:36:00

Gaza: 47 000 palestinos refugiados en escuelas de por ataques

Unas 47 000 personas que han quedado sin hogar en Gaza debido a los ataques israelíes en el actual conflicto se han refugiado en 58 escuelas de la UNRWA (Agencia de la ONU para los refugiados), indicó hoy el portavoz de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Jens Laerke.

Laerke y la portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Harris, advirtieron de que el hacinamiento en estas escuelas y los problemas de suministro energético en Gaza, con apenas unas seis u ocho horas de electricidad diaria, suponen un riesgo para la salud pública en un delicado momento debido a la pandemia del covid-19. 

La portavoz de la OMS añadió que desde el comienzo del Ramadán se han registrado 91 ataques contra instalaciones sanitarias en los territorios palestinos (71 en Cisjordania y 21 en Gaza), con al menos 41 trabajadores heridos.

/LC/Andina/

18-05-2021 | 08:33:00

Vacunas Pfizer y Moderna son efectivas contra variantes indias

Según un estudio preliminar realizado por investigadores de la NYU Grossman School of Medicine y NYU Langone Center, las vacunas contra el covid-19 de Pfizer y Moderna serían altamente efectivas contra dos variantes del coronavirus identificadas primero en India.

"Lo que encontramos es que los anticuerpos de la vacuna son levemente más débiles contra las variantes, pero no tanto como para pensar que afectan la protección de las vacunas", dijo a la AFP Nathaniel Landau, uno de sus autores.

Sus afirmaciones se basan en los análisis aplicados a las muestras de sangre de quienes recibieron cualquiera de esas vacunas, que son las predominantes en Estados Unidos y que fueron administradas a más de 150 millones de personas.

Las muestras fueron luego expuestas en un laboratorio a partículas de pseudovirus manipuladas en la zona del "spike" (espiga) del coronavirus, que contenía mutaciones de las variantes B.1.617 o B.1.618, encontradas por primera vez en India.

En general, para la variante B.1.617 encontraron que se redujo cuatro veces la cantidad de anticuerpos neutralizantes, proteínas generadas por el sistema inmunológico para evitar que las células sean invadidas por patógenos. Para la variante B.1.618, la reducción fue de aproximadamente tres veces.

"En otras palabras, muchos de los anticuerpos ahora ya no funcionan contra las variantes pero aún hay muchos otros anticuerpos que sí trabajan", dijo Landau.

/RH/Andina/

 

17-05-2021 | 16:48:00

Páginas