Sao Paulo: refuerza medidas y uso de mascarillas es obligatorio
El estado de Sao Paulo, el epicentro del coronavirus en Brasil, anunció la obligatoriedad a partir de esta semana de usar máscaras en las calles de los municipios paulistas, que están viendo reforzadas sus medidas de prevención contra la covid-19 para impedir el avance de la pandemia.
El gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, explicó que el uso obligatorio de máscaras entrará en vigor el próximo 7 de mayo y se aplicará en todas las ciudades de la región, donde alrededor del 50 % de la población está cumpliendo con las medidas de aislamiento.
Junto con las restricciones de movilidad, que pretenden estimular el aislamiento social, también hoy comenzó a aplicarse el uso de las mascarillas en la red transporte público de Sao Paulo.
/HQ/ES/
OMS sugiere analizar neumonías sospechosas de fines del 2019
Los países que tengan muestras de pacientes con neumonías sospechosas de finales de 2019 deberían ser analizadas para identificar posibles casos de Covid-19 anteriores incluso a que China informará de esa nueva enfermedad, recomendó hoy un portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"Sería de gran importancia que todos los países con casos sin especificar de neumonía en diciembre, o incluso en noviembre, realicen test, y algunos ya lo están haciendo", destacó en rueda de prensa el portavoz de la OMS Christian Lindmeier.
El portavoz reaccionó así a informes médicos procedentes de Francia y Estados Unidos que identificaron posibles casos de covid-19 en esos territorios ya en el mes de diciembre, aunque China no notificó a la OMS de la existencia de casos por el nuevo coronavirus hasta el último día del año pasado.
Estos casos "nos aportan una visión más clara" de la pandemia, subrayó Lindmeier, quien consideró esencial que continúen este tipo de estudios "para entender mejor el potencial de contagio de la covid-19".
El portavoz subrayó que no sería raro que el coronavirus estuviera ya fuera de China en fechas tan tempranas, "ya que los primeros casos de la enfermedad se remontan a principios de diciembre y entra dentro de lo posible que algunos de los infectados viajaran desde Wuhan (ciudad donde se originó) a otros países".
/MO/ES/
Presidente de Francia insiste en reabrir colegios
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, insistió en la necesidad de reabrir las escuelas a partir de la semana próxima "de forma progresiva", frente a las dudas de alcaldes y docentes sobre la posibilidad de hacerlo sin que se produzcan contagios de coronavirus.
Macron aseguró que "dos meses en casa para los niños pueden ser muy traumáticos" pese al trabajo a distancia que han organizado los maestros. Recordó que durante los dos meses de confinamiento, algunas escuelas se organizaron para acoger a los hijos de sanitarios, policías y otro personal esencial, lo que a su juicio demuestra que la apertura de los colegios es posible.
Por ello, indicó un retorno "progresivo" a las aulas que se irá haciendo a lo largo de la semana próxima en función de cada establecimiento y en el que "la enseñanza será particular". Las clases no tendrán más de 15 alumnos, por lo que muchos seguirán las lecciones a distancia y otros ocuparán su tiempo en otro tipo de actividades en el centro, como deportivas o culturales.
/HQ/ES/
Francia aportará medio millón de euros a investigación de vacunas contra el coronavirus
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, confirmó que su país ha donado 500 millones de euros para la investigación encaminada a encontrar tratamientos y vacunas contra el covid-19.
Así lo dio a conocer el mandatario tras asistir a una conferencia de donadores en línea organizada por la Comisión Europea. Este aporte importante también busca que los tratamientos efectivos estén universalmente disponibles.
La iniciativa llamada Acelerador de Acceso a Herramientas contra el covid-19 busca la colaboración internacional con el objetivo de acelerar el desarrollo, producción y distribución equitativa de nuevas herramientas para combatir la pandemia.
/LC/FM/
Paolo Guerrero fue incluido en la lista de extranjeros más exitosos del fútbol brasileño
El futbolista peruano Paolo Guerrero fue incluido dentro de los 22 jugadores extranjeros que hicieron historia en el fútbol brasileño, según el diario Lance de Brasil.
El delantero nacional ha militado en tres clubes grandes y populares de Brasil como son Corinthians, Flamengo y actualmente Internacional de Porto Alegre. Con el conjunto blanco ganó el Mundial de Clubes con un gol suyo en la final ante Chelsea de Inglaterra. Con el elenco rojinegro se convirtió en uno de los máximos goleadores históricos del club.
Actualmente es parte del ‘Inter’, en donde su racha goleadora sigue bastante activa y es pieza clave en el equipo de Eduardo Coudet.
/LC/FM/
Antigua residencia presidencial de México hospeda a médicos que luchan contra coronavirus
La residencia presidencial que funcionó de 1934 al 2018 en México, fue transformada en un albergue para el personal de salud que atiende a pacientes de covid-10, informó el gobierno del país.
El Complejo Cultura Los Pinos fue sede para los 13 de los últimos 14 presidentes mexicanos y se ubica en el Bosque Chapultepec en la Ciudad de México.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaria de Cultura se encargaron de la reconversión del espacio para áreas de descanso, alimentación y aseo en beneficio del personal de salud que lucha contra la pandemia.
/LC/FM/
OMS reafirma origen animal del coronavirus y descarta su creación en laboratorio
La Organización Mundial de la Salud (OMS) finiquitó de una vez por todas las versiones que indican que el coronavirus se creó en un laboratorio de China, luego de confirmar que tiene origen animal.
Expertos de la OMS, sostienen que el coronavirus circula de forma ancestral entre los murciélagos, pero buscan entender cuál ha sido el animal que actuó de intermediario con el humano.
Cabe recordar que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha concluido públicamente que el coronavirus SARS CoV-2 se originó en un laboratorio de Wuhan, China y así lo reafirmó el secretario de Estado, Mike Pompeo, quien alude que cuentan con una gran cantidad de pruebas para demostrarlo.
/LC/
China detecta 3 nuevos contagios de coronavirus
La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que ha detectado 3 nuevos contagios del coronavirus en el país asiático, una cifra que mantiene la tendencia de nuevos positivos en niveles mínimos, tras los 2 diagnosticados en la víspera y un único caso el día anterior.
Las autoridades sanitarias aseguraron que, hasta la pasada medianoche local, había confirmado los citados 3 casos en la provincia oriental de Shandong (1) y en la ciudad de Shanghái (2), todos ellos viajeros procedentes del extranjero, los llamados casos "importados".
Así, el número total de infectados "activos" en China queda en 481, de los cuales 33 permanecen en estado grave.
El organismo oficial no informó de ninguna muerte en su último parte, por lo que el número total de decesos por la covid-19 se mantiene en 4.633, entre los 82.880 infectados diagnosticados oficialmente en China desde el inicio de la pandemia, y de los que 77.766 sanaron y fueron dados de alta.
/HQ/ES/
India: Licorerías abarrotadas en primer día de levantamiento de cuarentena
Licorerías de toda la India amanecieron este lunes abarrotadas por centenares de personas que desde muy temprano hacían cola para abastecerse de alcohol, aprovechando el primer día de relajación de las restricciones tras 40 días de confinamiento ininterrumpido para contener el covid-19.
Las pequeñas tiendas de barrio, entre ellas las de venta de alcohol, comenzaron a abrir hoy como parte de la medida de desescalada que comenzó a implementar el Gobierno para una paulatina vuelta a la normalidad, en un país que ha registrado por ahora 42.836 infecciones y 1.389 muertes.
Los 40 días de confinamiento y los continuos avisos sobre la necesidad de mantener la distancia social para evitar nuevas infecciones no parecieron importar a los cientos de hombres a las puertas de las licorerías, apretujados pecho con espalda en largas filas, que llevó en muchos casos a que interviniera la policía.
/HQ/ES/
España: hoteles, bares, restaurantes y centros de trabajo reabren sus puertas
Luego de casi siete semanas de cumplir cuarentena, en España se registraron 217 mil 466 casos de coronavirus, 838 más en las últimas 24 horas, y 25 mil 264 fallecidos, con 164 más en el último día, la cifra más baja desde hace mes y medio.
Por ello, desde hoy establecimientos como librerías, mercerías y peluquerías, podrán volver a operar con un aforo limitado y extremando las medidas de higiene y desinfección.
También se podrá ir a bares y restaurantes, pero solo para recoger comida, excepto en cuatro pequeñas islas de Canarias y Baleares, donde la remisión de la pandemia ha permitido abrir estos establecimientos a totalidad.
En tanto, el Estado español refirió que los centros de trabajo volverán a abrir con ciertas condiciones como el uso obligatorio de mascarillas. Para ello se distribuirá 15 millones de mascarillas entre la ciudadanía.
/HQ/ES/






