Más de 130 mil ciudadanos firmaron el Libro Conmemorativo del Bicentenario
Con más de 130,000 registros voluntarios, la Municipalidad de Lima cerró el Libro Conmemorativo del Bicentenario: reafirmamos nuestra ciudadanía, iniciativa que se llevó a cabo en el marco de los 200 años de la firma del Acta de la Independencia del Perú.
La actividad se efectuó en la plaza Neptuno del Cercado y, paralelamente, desde el salón de recepciones del Palacio Municipal de Lima, donde vecinos representantes de diferentes sectores de la ciudad entregaron los cuadernillos del mencionado libro al alcalde de Lima, Jorge Muñoz, para su resguardo, custodia y correcta preservación en el Archivo Histórico Municipal.
Luego de ser publicado el Decreto de Alcaldía n.° 26 en el diario oficial El Peruano, se dio inicio al registro presencial y virtual del libro conmemorativo, del 23 de junio al 31 de julio, en distintos módulos de los distritos de Villa El Salvador, Comas, Independencia, San Juan de Lurigancho, Magdalena del Mar, San Juan de Miraflores y el Cercado de Lima.
Además, los cuadernillos fueron solicitados por la Municipalidad de Surquillo y la Municipalidad de Lince, que se sumaron e hicieron suya esta iniciativa.
/ES/NDP/
Realizan labores de limpieza en la ribera del río Rímac
A fin de mantener una ciudad limpia y recuperar los espacios públicos, la Municipalidad de Lima realizó labores de limpieza en la ribera del río Rímac, en el tramo del puente Huánuco, ubicado en el Cercado.
Como resultado de este trabajo se recogieron más de 45 toneladas de residuos sólidos.
Las labores se llevaron a cabo en dos jornadas, el 10 y 31 de julio, con el apoyo de 30 trabajadores ediles, entre conductores, supervisores tácticos y operarios de limpieza.
Ellos recogieron botellas de vidrio y plástico, bolsas, latas, cartones, papeles, trapos, desmonte, entre otros residuos, con la ayuda de camiones baranda, un minicargador y un volquete.
Es importante mencionar que existen grandes amenazas que dificultan la conservación de los ríos de la ciudad, como la inadecuada disposición de los residuos por parte de los vecinos y de los restos de construcción y demolición, que provocan la reducción del ancho del cauce.
Ante ello, la comuna limeña insta a las personas a no realizar estas acciones, pues contaminan esta fuente de agua que abastece a la capital.
/ES/NDP/
Lima Centro superó las dos millones de dosis aplicadas de la vacuna
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que la Dirección de Redes Integradas de Lima Centro superó las 2 millones de dosis aplicadas de la vacuna contra el nuevo coronavirus.
Según las cifras actualizadas a las 12:00 horas y publicadas en el portal del Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis), en esta jurisdicción se aplicaron 2 millones 000 801 dosis de la vacuna en los 22 centros de los 14 distritos que la conforman.
Esta información está basada en la recopilación realizada por el Módulo de Inmunizaciones, donde se observa que, hasta la fecha, 1 millón 154 810 personas recibieron su primera dosis, y que 845 991 lograron completar su proceso de vacunación.
/MO/
Advierten que supervivientes del covid-19 presentarían deterioro en su salud mental
Un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) del Ministerio de Salud (Minsa), demostró que las personas que contrajeron la covid-19 presentan deterioro en su salud mental que impacta en su calidad de vida ante las secuelas de la infección.
El 'Estudio epidemiológico sobre el impacto de la pandemia covid-19 en la salud mental de la población de Lima Metropolitana' reveló que el 64.2% de los sobrevivientes refirió problemas de sueño y el 18.4% severidad del riesgo suicida.
La investigaciones con una muestra de 1823 personas, evidenció que en las personas contagiadas por el virus la calidad de vida disminuyó de 7.9% a 7.6%, mientras que la prevalencia de trastornos psiquiátricos aumentó en 42.8% frente al 28.5% que no se infectó.
El doctor Humberto Castillo Martell, director general del INSM, manifestó que el impacto del virus además de centrarse en el cuerpo de la persona, también se centra en la mente, con crisis más emocionales y de pánico; además de cuadros de ansiedad, depresión y trastorno de estrés postraumático.
/HQ/Andina/
Renuevan fuente china de 100 años en el Parque de la Exposición
La Municipalidad de Lima presentó la renovada Fuente China, la cual tiene 100 años de antigüedad, en el Parque de la Exposición en el marco de los 200 años de la declaración de la independencia del Perú.
El monumento fue inaugurado en 1924, por el arquitecto Gaetano Moretti y los escultores Giuseppe Graziosi y Valmore Gemignani. Esta reliquia de mármol blanco fue donada por la colonia china que emigró al país, cuya primera piedra fue colocada en 1921.
En la parte superior se observa a una mujer que simboliza la libertad y tres esculturas más que representan la diversidad. También se aprecian cóndores, dos alegorías que representan a los ríos Amazonas y Amarillo, y la Estela de Raimondi (proveniente de la cultura Chavín).
El 13 de abril de este año se inició el proceso de restauración de la mencionada fuente, que consistió en el retiro de residuos y limpieza de la suciedad que se acumuló con el paso del tiempo.
/HQ/Andina/
INEN realizó con éxito 500 trasplantes de médula ósea
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que un total de 500 trasplantes de médula ósea se han realizado exitosamente en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), logrando beneficiar a pacientes oncológicos adultos y pediátricos y consolidando de esta forma un servicio especializado en el manejo del cáncer.
De esta cifra, 164 trasplantes son alogénicos (el paciente recibió las células madre de su hermano o hermana compatible) y 336 autólogos (recibió las células madre de su propio cuerpo).
Eduardo Payet Meza, jefe institucional del INEN, dijo que este procedimiento de alto costo se aplica mediante estándares de calidad, y se brinda de forma gratuita a los pacientes de escasos recursos económicos que se encuentran afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) a través del Fondo Intangible Solidario en Salud (Fissal).
En tanto, Henry Gómez Moreno, director ejecutivo del Departamento de Oncología Médica del INEN, explicó que este tratamiento de innovación tecnológica en oncología molecular consiste en reemplazar las células madres de la médula ósea dañada por células de la médula ósea sana.
Actualmente, estos niños y adultos se encuentran realizando sus actividades de manera normal, continuando con sus controles periódicos.
/HQ/Andina/
Instan a la población a recibir su segunda dosis de vacuna
Hoy continúa la jornada de vacunación contra el covid-19 en Lima y Callao a las personas que deban recibir su segunda dosis de la vacuna, de acuerdo a la programación en la web Pongo el hombro, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
El Minsa recuerda a la población que deben volver por su segunda dosis de la vacuna contra el covid-19 para estar protegido contra las formas graves de dicha enfermedad.
La entidad reitera que los usuarios deben volver luego de 21 días al mismo centro de vacunación donde recibieron su primera dosis y que ambas dosis deben ser de la misma marca.
Los centros de vacunación extendieron su horario desde las 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., con la finalidad de que más personas puedan inocularse contra la covid-19 luego de salir de su trabajo o de realizar alguna actividad.
/HQ/Andina/
Perú reporta 860 nuevos contagios y 27 fallecidos en 24 horas
El pasado 30 de julio se reportó 38,825 personas muestreadas, de los cuales 860 fueron casos positivos sintomáticos confirmados y 27 personas fallecieron a causa del covid-19, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Hasta las 22:00 horas del día 30 de julio, se han procesado muestras para 15 millones 515,297 personas por la covid-19, obteniéndose, 2 millones 111,393 casos positivos confirmados y 13 millones 403,904 negativos.
El Minsa señala además que, a la fecha, se tienen 5,378 pacientes hospitalizados por el covid-19, de los cuales, 1,797 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
/HQ/Andina/
Conozca los 38 centros de vacunación que atienden este fin de semana
Los centros de vacunación extendieron su horario y este fin de semana 38 de ellos atienden desde las 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., con la finalidad de que más personas puedan inocularse contra el covid-19 luego de salir de su trabajo o de realizar alguna actividad.
En la zona de Lima Norte, las personas pueden acercarse a la IE. José Granda y al Parque Zonal Mayta Cápac, en San Martín de Porres; al Estadio José Balta, en Ancón/Santa Rosa; al Estadio Lolo Fernández, en Carabayllo; a la I.E Estados Unidos, en Comas; al Complejo y Estadio de Puente Piedra; y a la I.E Alfredo Bonifaz, en Rímac.
Asimismo, a la Universidad César Vallejo, en Los Olivos; al Parque Sinchi Roca, en Comas; así como a Plaza Norte y el Coliseo de la Amistad Perú-Japón, en Independencia.
Los vecinos de Lima Sur pueden acudir a la I.E Pedro Ruiz Gallo y el Complejo 1, en Chorrillos; al Complejo IPD y Módulo Deportivo Siglo XXI, en San Juan de Miraflores; a la I.E. Polo Jimenez, en Surco; al Estadio José Gálvez Chipoco, en Barranco; al Jockey Plaza, en Surco; al Polideportivo VES, en Villa El Salvador; y al Complejo Deportivo VMT, en Villa María del Triunfo.
En el caso de la jurisdicción de Lima Centro, están disponibles la Universidad César Vallejo, el IPD Complejo Deportivo Bayóvar y el Parque Zonal Huiracocha, en San Juan de Lurigancho; el Campo de Marte, en Jesús María; la Videna, en San Luis; el Parque de la Exposición y Centro Aljovín, en Cercado de Lima; el Complejo Deportivo Municipal, en San Isidro; la Playa Miller, en Lince; y el Estadio Municipal Carlos Moscoso, en Surquillo.
Mientras que las personas que viven en la zona de Lima Este, pueden ir a recibir la dosis de la vacuna contra el covid-19 que le corresponde en el Estadio Ollantaytambo y San Isidro Labrador, en Ate; el Estadio Chancas de Andahuaylas, en Santa Anita; el Estadio Monumental, la Universidad Nacional Agraria y el Centro Integral del Adulto Mayor de La Molina; el Estadio Pachacútec, en Chaclacayo; y el Cuartel Barbones, en El Agustino.
Vacunacar
El Ministerio de Salud también informa que se habilitaron diez vacunacar, siete de ellos atenderán en doble modalidad tanto peatonal como dentro de un vehículo. Estos son: Estadio José Balta (Ancón/Santa Rosa), Estadio Lolo Fernández (Carabayllo), Complejo y Estadio de Puente Piedra (Puente Piedra), Parque Zonal Mayta Cápac (San Martín de Porres), Polideportivo VES (Villa El Salvador), Complejo Deportivo VMT (Villa María del Triunfo) y la Videna (San Luis).
Los tres restantes: Jockey Plaza (Surco), Estadio Monumental y Universidad Nacional Agraria (La Molina) atenderán bajo una sola modalidad que será el Vacunacar.
Antes de acudir al vacunatorio para recibir la dosis, no olvide verificar su programación en la plataforma ‘Pongo el hombro’ (https://www.gob.pe/pongoelhombro). Asimismo, lleve doble mascarilla, alcohol en gel para desinfectarse las manos y mantenga la distancia física de al menos dos metros.
/ES/NDP/
Ministro de Salud anuncia próximo vacunatón el 6, 7 y 8 de agosto
Con el fin de inmunizar contra el covid-19 a personas mayores de 40 años, así como aquellos que requieran completar la segunda dosis, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, informó que el viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de agosto se desarrollará una nueva vacunatón.
Cevallos dijo que este fin de semana no hubo vacunatón debido a que no existe la cantidad de dosis suficiente pero, añadió, con las que llegarán al Perú este domingo 1 y el lunes 2 de agosto habrá la suma adecuada para otra jornada de vacunatón.
"Con lo que se recibirá el domingo y el lunes sí se podrá realizar vacunatón el próximo viernes, sábado y domingo para vacunar a la mayor cantidad de personas mayores de 40 años y también a personas, de cualquier edad, no han recibido la segunda dosis", manifestó en entrevista a TV Perú.
/ES/Andina/