Caso Utopía: Edgar Paz Ravines cumplirá condena en penal Ancón II
El empresario y uno de los dueños de la desaparecida discoteca Utopía, Edgar Paz Ravines, fue puesto a disposición del juzgado penal correspondiente para luego ser internado en el centro penitenciario Ancón II donde cumplirá su condena de 4 años de prisión.
Paz Ravines llegó al país tras ser extraditado de México y cumplirá la condena por el delito de homicidio culposo a raíz del incendio en la mencionada discoteca, donde 29 jóvenes perdieron la vida.
El siniestro de “Utopía” ocurrió la noche del 20 de julio de 2002. Paz Ravines, junto con Alan Azizollahoff Gate, fue uno de los accionistas del local nocturno.
Aquel día se organizó una fiesta denominada Zoo, en la que hubo un espectáculo de fuego y se exhibieron un león y un tigre de Bengala. El centro de diversión no tenía licencia porque no cumplía con las normas de seguridad mínimas exigidas por la Defensa Civil.
/LC/Andina/
Minsa implementa programa de rehabilitación para pacientes post covid-19
El Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) ‘Dra. Adriana Rebaza Flores’ Amistad Perú - Japón del Ministerio de Salud implementó el denominado 'Programa de Rehabilitación Integral para Pacientes Post covid-19' para aquellos pacientes hospitalizados que vienen superando la enfermedad y pudiesen sufrir las consecuencias de la disfunción respiratoria y física propias de este mal.
La directora general del INR, Lily Pinguz Vergara, informó que cada vez son más los pacientes que vencen el covid-19. Sin embargo, muchos sufren consecuencias en su salud después de abandonar el hospital, especialmente, los pacientes severos que llegaron a estar internados en las Unidades de Cuidados Intensivos o estuvieron mucho tiempo hospitalizados.
En ese sentido, el programa se lleva a cabo bajo la modalidad de tratamiento con internamiento hospitalario y está orientado a pacientes con discapacidad moderada no funcional y severas.
Pinguz Vergara indicó que la rehabilitación tiene una duración no mayor de 21 días y brinda atención integral a pacientes hospitalizados, ya que incluyen evaluaciones médicas especializadas por el médico rehabilitador, terapia física, terapia ocupacional, terapia psicológica, atención por enfermería y servicio social.
Cabe señalar que una vez concluido el ciclo de atención programado con la respectiva alta de hospitalización, el paciente podrá continuar su tratamiento de forma ambulatoria, previa referencia al Servicio de Rehabilitación del centro hospitalario más cercano a su vivienda.
/ES/NDP/
Realizan labores de fiscalización para evitar el comercio informal en la avenida Grau
Personal de Fiscalización y Serenazgo de la Municipalidad de Lima se desplegó en la Av. Grau y los accesos al conglomerado comercial Triángulo de Grau a fin de evitar el comercio informal en la zona.
Desde la madrugada de hoy, más de 100 agentes municipales están ubicados en los 10 accesos peatonales y vehiculares al Triángulo de Grau, así como en los 10 puentes ubicados en la mencionada vía: Abancay, Ayacucho, Andahuaylas, Paruro, Abtao, Cangallo, Huánuco, Parinacochas, Lucanas e Iquitos. Además, se lleva a cabo el patrullaje constante a lo largo de toda la Av. Grau.
El personal edil resguarda esta zona con el propósito de evitar la presencia de los comerciantes informales que fueron retirados del lugar en el reciente operativo realizado en el distrito de La Victoria.
/ES/NDP/
Colocan tanque vertical de oxígeno que abastecerá 150 camas
La puesta en marcha del tanque de oxígeno permitirá utilizar las 150 camas para la atención de pacientes leves y moderados que requiera tratamiento de oxigenoterapia.
Este elemento vital en la lucha contra la pandemia, tiene un consumo por paciente de 15 litros por minuto.
Así lo informó, Jorge Amoros Castañeda, gerente de la Red Prestacional Almenara, quien resaltó los beneficios del tanque criogénico.
El funcionario indicó que el isotanque permite un almacenamiento de hasta 16 mil litros de oxígeno líquido medicinal, y se encuentra interconectado al sistema de red del Hospital Almenara, en caso uno de los 2 tanques falle, está garantizado el abastecimiento de ambos centros asistenciales.
Finalmente, exhortó a la población a continuar manteniendo las medidas de aislamiento social, y el uso constante de mascarillas, además invocó a la población a trasladar al familiar contagiado del virus del covid-19, en la primera etapa de la enfermedad.
/AB/NDP/
Minsa realiza descarte de covid-19 a 300 repartidores de alimentos en Surco
Como parte de las estrategias para reducir el contagio de covid-19, un total de 300 repartidores de alimentos por delivery en Santiago de Surco fueron sometidos a pruebas de descarte de coronavirus, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
La jefa de comando covid-19 de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, Juana Cabrera, dijo que en el cruce de las avenidas Benavides y Caminos del Inca y en el Parque ‘La Foresta’, los equipos de respuesta rápida (ERR) intervinieron a los repartidores de delivery de alimentos
“Es preciso destacar que los casos que resulten positivo al virus y según criterio médico se indicará el tratamiento adecuado y los protocolos de aislamiento para evitar la propagación de la enfermedad”, destacó.
Refirió que el tamizaje es completamente gratuito y los equipos de salud brindan asesoría a los repartidores en las prácticas de higiene y protección personal para la atención del público.
Asimismo, adelantó que en los siguientes días y en coordinación con los demás gobiernos locales, la Diris Lima Sur continuará realizando estas intervenciones a fin de garantizar y proteger la salud de la población.
/FM/Andina/
Inician registro de comerciantes ambulantes de Mesa Redonda
La Municipalidad de Lima efectuó el registro de los comerciantes informales que trabajan en el conglomerado de Mesa Redonda, en el Cercado de Lima, a fin de identificar sus necesidades e implementar acciones que les permitan realizar sus ventas de manera segura y ordenada.
En la jornada de ayer, que se desarrolló de 11 a.m. a 6 p.m., los promotores de la comuna limeña registraron a cerca de 1,400 ambulantes en los jirones Puno (cuadras 5 y 6), Andahuaylas (cuadras 9 y 10), Cusco (cuadras 6 y 7) y Paruro (cuadra 10), principales vías que presentan gran número de comerciantes.
Esta iniciativa busca conocer el perfil socioeconómico de dicho grupo, a fin de ofrecerle alternativas adaptadas a sus necesidades, que impulsen su formalización y les permitan realizar sus actividades comerciales de manera adecuada, con medidas de seguridad y bioseguridad.
/FM/NDP/
Instalarán 17 centros de atención a pacientes covid-19 en Lima Norte
Realizan colecta para construcción de planta de Oxígeno en Carabayllo
Gobierno otorga bonificación extraordinaria para el personal penitenciario
Caso Utopía: Édgar Paz Ravines llegó a nuestro país extraditado de México
El exaccionista de la discoteca ‘Utopía’ y condenado por la muerte de 29 jóvenes tras un incendio en el 2002, Édgar Jesús Paz Ravines, fue extraditado en un vuelo humanitario desde México a nuestro país para que cumpla su sentencia de 4 años de prisión.
Paz Ravines será puesto a disposición del 21 Juzgado Penal de Lima, donde este lunes 7 de setiembre se le leerá la sentencia en su contra. Luego, el Instituto Nacional Penitenciario determinará en qué centro penitenciario cumplirá su condena.
/ES/