Locales

COVID-19: Colaboran con 21 mil cajas de alimentos con aporte proteico para poblaciones vulnerables

Para sumar esfuerzos en la lucha contra esta epidemia en el país, y conscientes de su compromiso de contribuir con las poblaciones más vulnerables, a través de alimentos con aporte proteico, la empresa de consumo masivo San Fernando colaboró con 21 mil cajas de latas de pollo en conserva que beneficiará a 500 mil personas pertenecientes a población vulnerable y discapacitados severos en el ámbito urbano, gracias a la gestión del INDECI y del movimiento empresarial Hombro a Hombro.

Esta donación consiste en más de un millón de latas de pollo en conserva, equivalente a 171 toneladas, que ayudará a fortalecer las defensas del cuerpo de las poblaciones más vulnerables y, por tanto, a tener menos probabilidades de contraer enfermedades. Precisamente, el pollo es una importante fuente de alimentación, ya que es la carne más consumida y la proteína de origen animal más demandada en el país.

En esta ocasión, San Fernando contó con el apoyo de Ransa, operador logístico líder en el país y en Latinoamérica, que se unió a esta iniciativa poniendo a disposición camiones de su flota que, en varios días de jornada completa, realizaron el traslado y entrega de las 21 mil cajas de alimentos con aporte proteico desde los almacenes de San Fernando hasta el punto de acopio central en los almacenes del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) en el Callao.

/MJ/MR/ 

31-03-2020 | 10:57:00

Gobierno dispuso transferencia económica para que municipios distribuyan víveres a poblaciones vulnerables

El Poder Ejecutivo dispuso la transferencia de 213.65 millones de soles a los 1,874 municipios del país para la adquisición y distribución de productos de primera necesidad para atender a las familias más vulnerables de sus jurisdicciones durante el estado de emergencia nacional por el covid-19 y, de ese total, 31 gobiernos locales recibirán 500,000 soles cada uno.

Las municipalidades distritales y provinciales se encargarán de la adquisición y distribución de productos de primera necesidad de la canasta básica familiar para los hogares en situación de vulnerabilidad. Para ello, cada gobierno local utilizará los padrones de asistencia social.

Los montos van desde 50,000 hasta los 2 millones de soles, y se definen en función de la cantidad de personas en situación de vulnerabilidad en cada jurisdicción y de la magnitud de sus necesidades.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en la sección Portal de Transparencia, presenta el listado de los gobiernos locales que recibirán dicha transferencia.

/MJ/MR/ 

31-03-2020 | 10:25:00

Más de 50 toneladas de alimentos llegarán a distintos mercados de Lima

 Más de cincuenta toneladas de alimentos, enviados desde Huancavelica, serán repartidos en distintos mercados de Lima durante el estado de emergencia nacional decretado por el Gobierno para frenar la expansión del coronavirus en nuestro país.

El director regional agrario de Huancavelica, Federico Ollero, aseguró que el primer lote de productos llegará a la capital el día de mañana. Estos serán repartidos a los mercados del distrito de Puente Piedra.

"En coordinación con el Ministerio de Agricultura, llevaremos productos de cada provincia a los mercados itinerantes de Agro Rural. Estamos coordinando con las autoridades y productores a través de las siete Agencias Agrarias e impulsar sus ganancias", afirmó Federico Ollero.

/FM/MR/ 

31-03-2020 | 09:14:00

Empleadores ya pueden acceder a subsidio para trabajadores que ganan hasta S/ 1500

El gobierno autorizó a los empleadores del sector privado para acceder al subsidio a las planillas de los trabajadores formales que ganan hasta S/1,500 ,  en el marco de las disposiciones dadas ante el estado de emergencia por coronavirus, los que deberán comunicarse con la Sunat, vía internet, para acceder a dicho beneficio.

Como se sabe el Gobierno aprobó un decreto de urgencia que establece un subsidio para que el Estado financie el 35% de los salarios de los trabajadores formales que ganen hasta S/ 1500.

La Resolución de Superintendencia Nº 064-2020/SUNAT publicada en el diario oficial El Peruano, detalla el plazo y modo en que los empleadores del sector privado deben comunicar a la Sunat el código de cuenta interbancaria (CCI) para efectos del abono en cuentan del subsidio a que se refiere el Título III del Decreto de Urgencia N.º 033-2020.

Los empleadores del sector privado a que se refiere el artículo 14 del Decreto de Urgencia N.º 033-2020 deben comunicar a la Sunat el CCI en el plazo de 7 días hábiles contados a partir de la entrada en vigencia de la referida norma.

/MJ/MR/ 

31-03-2020 | 08:24:00

SUNAT posterga declaración y pago de obligaciones tributarias mensuales

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) dispuso la postergación, hasta el mes de junio, de la declaración y pago de las obligaciones tributarias mensuales, con la finalidad de otorgar a los contribuyentes, personas naturales y empresas, mayor liquidez para afrontar el impacto económico de la propagación del coronavirus.

Mediante la Resolución de Superintendencia N° 065-2020/SUNAT, se dispuso que los contribuyentes que tuvieron ingresos de hasta un total de S/ 21 millones (5 000 UIT), durante el año pasado, efectúen en el mes de junio la declaración y pago mensual correspondiente a los meses de marzo y abril.

Esta medida comprende a las personas naturales y al 99.5% por ciento de las empresas (micro, pequeña, medianas y grandes empresas, siempre que su monto de facturación en el 2019 no haya superado el límite antes señalado).

El nuevo cronograma de presentación es el siguiente:

Mes al que corresponde la obligación Fecha de vencimiento según el último dígito del RUC 0 1 2 y 3 4 y 5 6 y 7 8 y 9 Buenos contribuyentes (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9)

Marzo 2020 03 de junio de 2020 04 de junio de 2020 05 de junio de 2020 08 de junio de 2020 09 de junio de 2020 10 de junio de 2020 11 de junio de 2020

Abril 2020 12 de junio de 2020 15 de junio de 2020 16 de junio de 2020 17 de junio de 2020 18 de junio de 2020 19 de junio de 2020 22 de junio de 2020

En el caso de la declaración mensual del mes de febrero, que en un primer momento había sido postergada hasta el mes de abril, solo para los contribuyentes con ingresos de hasta S/ 9 660 000, también es aplazada hasta el mes de junio, de acuerdo con el siguiente cronograma:

Mes al que corresponde la obligación Fecha de vencimiento según el último dígito del RUC 1 2 y 3 4 y 5 6 y 7 8 y 9 Buenos contribuyentes (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9)

Febrero 2020 04 de junio de 2020 05 de junio de 2020 08 de junio de 2020 09 de junio de 2020 10 de junio de 2020 11 de junio de 2020

/MJ/MR/ 

 

31-03-2020 | 08:21:00

Comerciantes mayoristas entregan donaciones al colegio médico del Perú

 La Municipalidad de Lima, a través de la Empresa Municipal de Mercados S.A. y los comerciantes del Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML), continúa ayudando a los médicos de nuestro país. En esta ocasión, entregó un nuevo cargamento de cuatro toneladas de alimentos al Colegio Médico del Perú (CMP).

Los representantes del gremio recibieron diversos tipos de tubérculos y verduras como papas, cebollas, camotes, lechugas, pepinillos, caiguas, entre otros; así como frutas como chirimoya, limón, maracuyá, piña, papaya, mango, entre otros.

Con esta nueva ayuda, el CMP ha recibido siete toneladas de frutas y verduras para la preparación de los refrigerios del personal médico de nueve hospitales y dos dependencias del Ministerio de Salud (Minsa) que, día a día, trabajan en la primera línea de atención, sin importar que exponen su salud al entrar en contacto con personas infectadas con el COVID-19.

Los establecimientos beneficiados son el Hospital de Vitarte, Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Hospital San Juan de Lurigancho, Hospital Nacional Hipólito Unanue, Hospital Nacional Dos de Mayo, Hospital Edgardo Rebagliati, Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades-CDC, Instituto Nacional de Salud, Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Hospital Nacional Cayetano Heredia y Hospital de Emergencias Villa El Salvador.

/MJ/MR/ 

31-03-2020 | 07:35:00

Coronavirus: realizan tareas de limpieza en principales avenidas de Lima

En su propósito de atender los servicios orientados a la limpieza pública en el marco del estado de emergencia, la Municipalidad de Lima realiza el recojo y disposición de residuos sólidos en las principales arterias de la capital.

A través de Emape, los trabajos se despliegan a lo largo de la Costa Verde, la bajada Armendáriz y la Av. Paseo de la República.  

Las avenidas Javier Prado, Circunvalación, Canadá y Nicolás Arriola, entre otras, también han sido tomadas en cuenta en esta medida. En total serán 89.2 kilómetros de vías intervenidas con labores que incluyen la recolección de desmonte y malezas, recojo de tachos, entre otras. 

Se trabaja con dos volquetes y un minicargador y con 69 operadores de limpieza y tres de maquinaria. Asimismo, se tienen a disposición ocho choferes, quienes son los responsables del traslado y adecuada distribución del personal involucrado. 

/MR/Andina 

31-03-2020 | 07:10:00

Ministerio de Vivienda instala módulos temporales en Villa Panamericana

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento instaló dos módulos temporales de vivienda dentro de la Villa Panamericana, un complejo habitacional que ha sido adaptado para atender a los pacientes contagiados por coronavirus (Covid-19) que no se encuentren en estado grave.

Estos módulos de 18 metros cuadrados cuentan con tres ambientes, cada uno de los cuales tiene conexiones eléctricas. Uno de ellos ha sido instalado al ingreso de la Villa Panamericana, mientras el segundo ha sido ubicado al pie de las torres 3 y 4 del complejo ubicado en el distrito de Villa El Salvador.

La Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo (DGPPVU) del MVCS ha sido el área encargada de atender este requerimiento de Essalud, ente que administra la Villa Panamericana, para atender a pacientes contagiados por el coronavirus que no se encuentren en estado grave.

Además, dicha dirección del MVCS también estuvo a cargo de la instalación de dos módulos temporales de vivienda en la sede de Chorrillos del Instituto Nacional de Salud (INS), entidad oficial y autorizada para el procesamiento de las muestras por Covid -19.

En tanto, esta semana se instalarán dos módulos más en apoyo al INS en la explanada del Estadio Nacional, donde se congrega parte de su personal dedicado a la toma de muestras para diagnosticar posibles casos de coronavirus.

/MR/Andina 

31-03-2020 | 06:51:00

Municipalidad de Lima se pronunció sobre el servicio del Metropolitano

La Municipalidad de Lima informó que viene realizando los esfuerzos necesarios para asegurar la continuidad del servicio del Metropolitano y de los corredores complementarios, ante el anuncio de las empresas concesionarias de dejar de operar desde mañana miércoles 1 de abril.

Ante el argumento de los operadores, que aducen pérdidas económicas y que Protransporte no ha liberado los fondos de compensación como estipulan los contratos de concesión, la Municipalidad de Lima aclara lo siguiente: 

-Funcionarios de Protransporte se reunieron con los representantes de los concesionarios en varias oportunidades, desde el inicio del estado de emergencia, para evaluar los costos adicionales del servicio, teniendo en cuenta que, por disposición del Gobierno Peruano, solo se puede operar con el 50% de la flota de buses. 

-Luego de llegar a un acuerdo preliminar sobre el reconocimiento de costos adicionales, se envió a las empresas concesionarias una propuesta formal para hacer uso del fondo de contingencia, tal como estipulan los contratos de concesión.

-El municipio precisa que para hacer uso de dicho fondo se necesita la aprobación unánime de todas las empresas concesionarias. Por esa razón Protransporte se encuentra a la espera de dicha respuesta, a fin de poder disponer de los fondos a través del fiduciario.

-Estas mismas gestiones se realizan con los operadores de los corredores complementarios, en respuesta a su solicitud de reconocimiento de costos adicionales.

-Sin embargo, este sistema de transporte cuenta con un fondo de reserva que no tiene la disponibilidad suficiente, ya que ha sido repartido a los concesionarios anteriormente. 

Por ello la Municipalidad de Lima, a través de Protransporte, continúa con los esfuerzos para solucionar y financiar estos sobrecostos en los que vienen incurriendo.

La comuna limeña velará por la continuidad del servicio durante el estado de emergencia, a fin de que las personas que, con su valiosa labor contribuyen a combatir el coronavirus (Covid-19), puedan trasladarse. 

 

/MR/Andina 

31-03-2020 | 06:47:00

Covid-19: empezó a funcionar el centro de atención y aislamiento de la Villa Panamericana

Hoy entró en funcionamiento el Centro de Atención y Aislamiento para pacientes con Covid-19 en la Villa Panamericana, en Villa El Salvador, con capacidad para atender, en su primera etapa, a 900 personas diagnosticadas con esta enfermedad.

En su primer día de operaciones, la nueva área asistencial se prepara para recibir a sus dos primeros pacientes bajo estrictos protocolos de bioseguridad.

El moderno centro médico funciona en dos torres –de 20 pisos cada una– de la Villa Panamericana, construida para albergar a los deportistas que participaron en los Juegos Lima 2019. Cuenta con áreas de hospitalización, equipos de última tecnología y personal especializado para el cuidado y recuperación de los afectados con el virus.

Cada torre dispone de áreas de referencia, admisión, hospitalización, Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI), tópico, rayos X, ecografía y laboratorio, las cuales operan con todas con las medidas de bioseguridad.

En el lugar se habilitó también una sala de observación, con seis camas, para pacientes con problemas respiratorios, completamente equipada con ventilador mecánico, aspirador de secreciones, monitor y coche de paro.

Asimismo, una Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI) funciona con equipamiento similar al de una Unidad de Cuidados Intensivos, para la estabilización del paciente grave y futuro traslado a un hospital.

/PE/

30-03-2020 | 22:00:00

Páginas