"Gordo" Casaretto en cuidados intensivos del Rebagliati
La esposa del cómico Alejandro Romero Cáceres,conocido popularmente como "el gordo Casaretto", Patricia Tragodara, dio detalles del estado de salud del artista.
Informó que continúa en la unidad de observación, tras sufrir un derrame cerebral y están a la espera de mejoras.
“Sí, él tuvo un derrame cerebral que le afectó el lado derecho del cuerpo, y está en cuidados intensivos. Vamos a esperar que evolucione”, declaró.
Asimismo Patricia reveló que la salud de su esposo se vio afectada luego de que se quedara sin trabajo y desmintió que haya sido por consumir licor.
“Mi esposo es una persona delicada, es diabético e hipertenso. Al no tener trabajo, siendo cabeza de hogar, todo se le vino encima. A mi esposo lo sacaron del programa (‘El especial del humor’) en setiembre, y allí es donde se ‘bajoneó’. Tuvo una depresión grande”,manifestó la esposa de "el gordo Casaretto".
/M.O.Z./
Sismo de 3,9 grados de magnitud se registró al sur de Lima
Un sismo de 3,9 grados de magnitud en la escala de Richter se registró hoy a las 7 y 48 minutos de la mañana a 13 kilómetros al suroeste de Chilca en Lima, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Según el reporte, el movimiento telúrico tuvo una profundidad de 53 kilómetros con epicentro en el mar y una intensidad de II en la Escala de Mercalli en Chilca. No se reportaron daños.
Sólo funcionan servicios A, B, y C del Metropolitano
Mucha atención que sólo están funcionando los servicios regulares A, B, y C del Metropolitano, entre las 5 de la mañana y las 10 de la noche.Así lo recordó Protransporte al informar que los servicios Expreso 1, 3, 5 y el Superexpreso no estarán disponibles hoy.
En tanto, mañana sábado 4 de abril operarán los buses regulares A, B y C de 05 de la mañana hasta las 11 de la noche, junto al Expreso 4 de 06:00 a 09:00 de la mañana.El domingo 5 de abril funcionarán sólo los buses regulares desde las 05 de la mañana hasta las 10 de la noche.Atentos a las rutas:
Servicio Regular A: transita del terminal Naranjal, pasando por la av. Túpac Amaru, av. Emancipación, jr. Lampa hasta la Estación Central, deteniéndose en todas las estaciones (recorrido ida y vuelta).
Servicio Regular B: desde el terminal Matellini hasta el de Naranjal, pasando por la av. España y av. Alfonso Ugarte en el tramo Centro, deteniéndose en todas las estaciones (recorrido ida y vuelta).
Servicio Regular C: transita desde el terminal Matellini, vía Expresa, Estación Central hasta la estación Castilla, deteniéndose en todas las estaciones (recorrido ida y vuelta).
/M.O.Z./
Carretera Central esta cerrada por accidente vehicular
La Carretera central, a la altura del kilometro 43 y medio, esta cerrada al tránsito vehicular, debido al choque frontal entre un camión cisterna y otro cargado de madera,informó el director ejecutivo de Tránsito y Seguridad de la Policía Nacional,Javier Avalos.
Detalló que se realizan , en estos momentos, los desviós pertinentes a los conductores de vehículos particulares y pÚblicos."a bloqueado en forma momentánea la carretera y se está haciendo los desvíos y cortes"remarcó al alto mando policial.
Recordó que desde esta hora hasta las 2 de la tarde y desde las 4 hasta las 8 de la noche ,la carretera central , a la altura del kilómetro 36,permenecerá cerrada por los trabajos de limpieza ,a consecuencia de los huaicos caídos ,el lunes de la semana anterior, en el distrito de Chosica.
Al hacer un balance del tránito vehicular,informó que se encuentran despejadas las carreteras ,de la panamericana Norte y Sur ,detallando que ésta madrugada se registraron 8 accidentes vehiculares leves y que sólo tres choferes hayan arrojaron positivo en el exámen de alcoholemia, "la ciudadanía esta tomando conciencia",resaltó la autoridad policial.
/M.O.Z./
Viernes santo: Vecinos de Chosica salen adelante
Tras la tragedia registrada el lunes de la semana anterior en el distrito de Chosica, por la caída de huaicos, un sector de vecinos de esa parte de la Región Lima, vive el viernes santo con optimismo y seguros en que saldrán adelante.
Tras un recorrido periódistico, los pobladores de la calle Miguel Grau, ubicada a la altura del kilómetro 35 de la Carretera Central expresaron su positivismo, sin embargo dijeron estar descontentos,debido a que las piedras y el lodo continúa en la zona.
El poblador Antonio Vilcapoma dijo que éste es un viernes santo "con pena, pero con fé de que saldremos adelante".manifestó.
Una vecina de Chosica , al ser consultada sobre cómo pasan la Semana Santa, indicó que no pensaban pasar un viernes santo "así", a razón de los huaicos que dejaron como saldo 8 personas muertas y mas de un centenar de familias damnificadas.
Se informó se a partir de las diez de la mañana el tránsito vehicular , en la Carretera Central, volverá a ser cerrada ,para continuar con las labores de limpieza.
/M.O.Z./
Imagen del Señor de los Milagros recorre Centro de Lima
Con motivo de las celebraciones por Semana Santa ,la imagen del Señor de los Milagros inició su procesión -como todos los viernes santo, en un recorrido excepcional que llegará hasta la Catedral de Lima, pasada las diez de la mañana.
La venerada efigie abandonó el monasterio de Las Nazarenas y en estos momentos se desplaza por el jirón Huancavelica.Posteriormente, doblará a la izquierda por el jirón Carabaya y llegará hasta la sede de la Catedral de Lima, donde permanecerá hasta que terminen los actos de Viernes Santo.Por la noche retornará al Santuario de las Nazarenas.
Gran cantidad de devotos esperaron la salida procesional de la imagen del Señor de los Milagros desde tempranas horas, incluso los fielesllegaron desde el interior del pais.
Para quienes quieran acompañar la venerada imagen de Cristo Moreno,hay un dispositivo GPS instalado en sus andas, dará a conocer su ubicación en tiempo real.
La imagen del Señor de los Milagros no volverá a salir hasta el mes de octubre, fecha en la que realizará su recorrido tradicional, que congrega a miles de seguidores del "Cristo de Pachacamilla".
M.O.Z.
Lunes 6 empezará plan de desvío por obras de tres "by-pass" en av. 28 de Julio
El plan de desvío para construir tres pasos a desnivel que unirán las avenidas Garcilaso de la Vega, Arequipa y Arenales en varios puntos empezará el lunes 6 de abril y se prolongará un año, tiempo que tardará la ejecución de las obras, anunció la Municipalidad Metropolitana de Lima.
El gerente de Mantenimiento e Inversión de la comuna metropolitana, Humberto Guzmán, explicó que la ruta alterna propuesta tanto para vehículos de transporte público como particulares contempla dos sentidos.
De norte a sur: av. Tacna-Garcilaso de la Vega-Colón (9 de Diciembre)-bordeo a la plaza Bolognesi-av. Guzmán Blanco-av. República de Chile-av. Arequipa (alt. cuadra 3 y 4).
La vía sur a norte/ruta 1: av. Arequipa (alt. cuadra 3 y 4)-calle Saco Oliveros-av. Petit Thouars-av. 28 de Julio-av. Paseo de la República-av. Colón (9 de Diciembre)-av. Garcilaso de la Vega.
La vía sur a norte/ruta 2: av. Arequipa (alt. cuadra 3 y 4)-calle Saco Oliveros-av. Petit Thouars-av. 28 de julio-av. Washington-av. Bolivia-av. Garcilaso de la Vega.
Guzmán explicó que este plan de desvío se probará hasta el domingo, porque servirá para hacer los ajustes necesarios. "Como hay menos congestión vehicular, la población puede recibir una adecuada orientación. Podremos monitorear el plan de desvío y, de ser necesario, mejorar la propuesta de rutas alternas", precisó.
El funcionario edilicio agregó que en coordinación con la policía se ha dispuesto la presencia de unos 18 agentes, además de inspectores de la Gerencia de Transporte Urbano y un equipo técnico de la comuna de Lima.
La obra
Los pasos a desnivel o "by-pass" estarán ubicados en la avenida 28 de Julio y conectarán las avenidas Arequipa y Garcilaso de la Vega (en ambos sentidos) con los distritos del Rímac, Miraflores y San Isidro, a través de la avenida Arenales.
Según Guzmán, en ese punto de intersección se movilizan unos 40,000 vehículos durante el día, 7,000 en hora punta, y los choferes maniobran sus unidades a la izquierda, a la derecha o en U.
"La única forma de ordenar el tráfico es a través de pasos a desnivel. El Corredor Azul se va a mantener y tendrá mejores condiciones, pues, se ampliará hasta San Juan de Lurigancho. La obra dará dinamismo a la ciudad", afirmó.
/CCH/ Andina
Te recordamos el horario de circulación en la Carretera Central que va hasta el sábado 4 de abril
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la SUTRAN recordaron hoy que se mantienen los horarios restringidos de circulación en la Carretera Central hasta el sábado 4 del presente mes.
Para las empresas de transporte de pasajeros y usuarios particulares regirá la siguiente restricción horaria parcial en esta vía:
• Miércoles 1 de abril: de 10:00 a 14:00 horas
• Jueves 2: de 16:00 a 20:00 horas
• Viernes 3 y sábado 4: de 00:00 a 06:00 horas, 10:00 a 14:00 horas y 16:00 a 20:00 horas
• Domingo 5: no existe restricción (libre tránsito).
A los vehículos de mercancías (RD 891-2015-MTC/15)
• Vehículos especiales, sobredimensionados, de carga especial y mercancía especial, no circularán por la carretera Central: miércoles 1, jueves 2, viernes 3, sábado 4 y domingo 5.
• Ningún los vehículos de mercancías no circularán por la carretera Central: jueves 2 y domingo 5.
Excepto unidades que transportan productos perecibles, según horario indicado para las empresas de transporte de pasajeros.
* Mayores de 2.6 metros de ancho y/o mayores a 48 toneladas métricas.
Tanto el MTC como la SUTRAN pidieron a la población recordar que el control del cumplimiento de los horarios está a cargo de la Policía Nacional del Perú.
Asimismo, la SUTRAN exhortó a los usuarios a respetar los horarios y fechas de cierre indicados y les recomendó utilizar esta vía solo en casos de urgencia, con la finalidad de no saturarla y dar así prioridad al traslado de productos perecibles.
Por último, indicaron que para cualquier consulta, información y denuncias se puede llamar a la línea Aló SUTRAN 0800-12345 (gratuita para teléfonos fijos) y en el 01265-8105 (teléfonos móviles para comunicarse durante su viaje), así como en el correo electrónico [email protected].
/MRM/
Conoce el horario especial de El Metropolitano por Semana Santa
El servicio de El Metropolitano observará un horario especial durante la Semana Santa, informó Protransporte, que pidió a los usuarios tener en cuenta el funcionamiento de los servicios y la frecuencia de viajes de este medio de transporte.
Hoy jueves 2 de abril funcionarán los servicios regulares A, B y C desde las 05:00 hasta las 22:00 horas; mientras que el Expreso 2 lo hará por las mañanas de 06:00 a 09:00 horas, y por la tarde de 17:00 a 20:00 horas.
Asimismo, el viernes 3 de abril circularán únicamente los servicios A, B y C, de 05:00 a 22:00 horas.
Los servicios Expreso 1, 3, 5 y el Superexpreso no estarán disponibles ni el jueves ni viernes.
El sábado 4 de abril operarán los buses regulares A, B y C de 05:00 a 23:00 horas, junto al Expreso 4 de 06:00 a 09:00 horas.
El domingo 5 de abril funcionarán sólo los buses regulares de 05:00 a 22:00 horas.
Rutas
Servicio Regular A: transita del terminal Naranjal, pasando por la av. Túpac Amaru, av. Emancipación, jr. Lampa hasta la Estación Central, deteniéndose en todas las estaciones (recorrido ida y vuelta).
Servicio Regular B: desde el terminal Matellini hasta el de Naranjal, pasando por la av. España y av. Alfonso Ugarte en el tramo Centro, deteniéndose en todas las estaciones (recorrido ida y vuelta).
Servicio Regular C: transita desde el terminal Matellini, vía Expresa, Estación Central hasta la estación Castilla, deteniéndose en todas las estaciones (recorrido ida y vuelta).
Servicio Expreso 2: desde la estación Plaza de Flores hasta el terminal Naranjal, pasando por la av. España y av. Alfonso Ugarte en el tramo Centro, deteniéndose en las estaciones Plaza de Flores, Angamos, Canaval y Moreyra, Javier Prado, Central, Caquetá, UNI, Tomás Valle y Naranjal.
Servicio Expreso 4: transita desde la estación Plaza de Flores hasta el terminal Naranjal, pasando por la av. España y av. Alfonso Ugarte en el tramo Centro, deteniéndose en las estaciones Angamos, Canaval y Moreyra, Javier Prado, Central, España, 2 de Mayo, Caquetá, UNI, Tomás Valle, Izaguirre y Naranjal.
/MRM/
Policía capturó a sicarios cuando escapaban tras cometer crimen en el Callao
La Policía Nacional logró capturar ayer en tiempo record a los dos presuntos autores de asesinato de un joven de 24 años acribillado con arma de fuego mientras jugaba un partido de fulbito en una losa deportiva del Callao.
El joven asesinado fue identificado como César Antonio Camacho Valdivia.
Jorge Flores Goicochea, director general de la Policía Nacional, destacó esta exitosa intervención y la atribuyó al incremento de efectivos policiales en el primer puerto.
Por su parte, el jefe de la Región Policial Callao, Julio césar Otoya, informó que los detenidos responden a los nombres de Loreto Carlos Reyna Chuquiziata (26), presunto autor de los disparos contra la víctima, y Axe Martín Rincón Cabrera (21), copartícipe.
El asesinato ocurrió la tarde de ayer miércoles en una losa deportiva ubicada entre los jirones Colón y Marco Polo, en el Callao, cuando se realizaba un encuentro de fulbito.
Según las primeras investigaciones, se trataría de un caso de sicariato.
En su intento de huir, el presunto autor de los disparos, Reyna Chuquiziata, no dudó en atacar con su arma de fuego a los efectivos del Escuadrón de Emergencia que, alertados del hecho, iniciaron la persecución.
Durante el tiroteo, Reyna resultó herido y de inmediato fue trasladado al hospital Carrión.
El delincuente tenía en su poder una pistola Glock con dos cacerinas y municiones.
Rincón Cabrera, fue intervenido ileso, y posteriormente presentado a la prensa en el complejo policial Alipio Ponce.
A él también se le incautó una pistola Glock, una cacerina y municiones.
Otoya añadió que Rincón Cabrera tiene antecedentes de asaltos contra farmacias y restaurantes, y que este último crimen está siendo investigado por la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional.
/MRM/