Ex presidente de Alianza Lima fue detenido por caso Rodolfo Orellana
Debido a sus presuntos vínculos con la red de lavado de activos que encabezó el abogado Rodolfo Orellana, el ex presidente de Alianza Lima, Guillermo Alarcón, fue detenido en su casa de playa al norte del país.
La Segunda Fiscalía de Lavado de Activos, solicitó ayer la detención de Alarcón, y los cargos que se le atribuye son asociación ilícita para delinquir y lavado de activos, informaron fuentes locales.
Además, al exmandatario del plantel "íntimo" se le embargó una casa ubicada en el distrito limeño de Miraflores.
Otros detenidos por este caso, son el gerente de la empresa Oncoserv Inc, Eddy Manfreda Geraldino, y el presidente de un tribunal registral, Hernando Talavera.
Como se recuerda, Alarcón fue procesado por el delito de asociación ilícita para delinquir contra Alianza Lima y falsedad ideológica en contra de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), por el que recibió una condena de 05 años de prisión efectiva. Sin embargo, tras aceptarse su apelación, se le redujo la pena a 03 años suspendida y recuperó su libertad.
.
Detienen a padrastro agresor quien registra antecedentes por robo agravado y estafa
Luis Alberto Tasaico Donoso, de 56 años de edad, padrastro del menor de 05 años al que maltrató en la víspera en San Isidro, registra antecedentes penales por robo agravado, estafa y falsedad genérica, delitos por los cuales purgó condena en el penal San Pedro (antes Lurigancho), reveló la Policía Nacional del Perú (PNP).
El jefe de la División Territorial Sur 1 de la PNP, coronel Lorenzo Alocén Dávila, señaló que dicho sujeto se presentó en la comisaría de San Isidro para rendir su manifestación, luego fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público.
Indicó también que apenas se conoció este condenable hecho a través de los medios de comunicación, personal de la delegación policial procedió, previa coordinación con la Fiscalía de la Familia y la 48.a Fiscalía Provincial Penal, a localizar el domicilio del menor con el objetivo de salvaguardar su integridad física.
"Este hecho fue de conocimiento de la Fiscalía de la Familia que ordenó las diligencias correspondientes y en coordinación con la 48 Fiscalía Provincial Penal se notificó al presunto agresor para que se pusiera a disposición de las autoridades", manifestó.
El coronel PNP refirió que, por disposición del Ministerio Público, el menor pasará por el servicio médico legista a fin de constatar su estado de salud y determinar si fue víctima de maltrato físico y/o psicológico.
"Las acciones están en manos del Ministerio Público. La Policía Nacional apoya todas las diligencias. No podemos permitir que sucedan más actos de esta naturaleza", expresó el oficial.
La autoridad policial destacó también la valiente acción de la ciudadana Romy Schroth, quien presentó la denuncia por agresión contra Tasaico Donoso y acompañó como prueba las imágenes registradas con su celular, en las que se observa al menor con rastros de sangre en su nariz y cubriéndose el rostro mientras está sentado en el asiento posterior del vehículo que su padrastro conduce. El condenable hecho se registró en las inmediaciones de la avenida Del Parque Sur, en San Isidro.
/C.CH.A./ Andina
SIS contratará servicios privados de hemodiálisis
A partir del segundo semestre de este año el Seguro Integral de Salud (SIS) contratará los servicios privados de hemodiálisis para ampliar la oferta de prestaciones a los pacientes con insuficiencia renal crónica que se atienden en los establecimientos de salud públicos.
Actualmente, explicó el jefe institucional del SIS, Pedro Grillo Rojas, más de 9,000 personas reciben el servicio de hemodiálisis y no pueden hacerlo con frecuencia porque el número de unidades que lo brindan en los hospitales es insuficiente y además existe desabastecimiento de insumos.
"Este año queremos garantizar a los pacientes con insuficiencia renal crónica que su atención será permanente. En los últimos cuatro años aumentó la demanda en más del 900% debido al acceso a tratamiento que hoy le ofrece el SIS y que antes no tenían", comentó.
Grillo Rojas agregó que este año se ha dispuesto más de S/. 74 millones para que los servicios de hemodiálisis públicos y privados atiendan oportunamente a este tipo de pacientes que contraen la enfermedad porque sufren hipertensión y diabetes mellitus.
Al respecto, el funcionario manifestó que este año el SIS también realizará acciones de mesoprotección y mesoprevención para atacar las principales causas que producen la insuficiencia renal.
/CCH/ Andina
Municipio Limeño realiza bicicleteada por 480 aniversario
Alas 10:30 de la mañana se inicia la bicicleteada que recorrerá nueve kilómetros desde el Centro de Lima hasta el distrito de Miraflores,en la que participarán autoridades, niños, jóvenes y adultos ,con motivo de los 480 años de fundación de la Capital de la República , conmemorado ,cada 18 de enero ,desde 1535.
La Plaza de Armas será el punto de concentración de los ciclistas, desde donde partirán con rumbo al Parque Kennedy.El recorrido comprende el jirón Conde de Superunda y las avenidas Tacna, Garcilaso y Arequipa.
La jornada tiene como objetivo promover el uso de la bicicleta como un medio alternativo de transporte, ecológico, económico y saludable;y al término de la misma se sortearán bicicletas, patines, canastas con productos de belleza, entre los cinco mil primeros ciclistas que lleguen a la meta en el Parque Kennedy.
Serenos de la Municipalidad de Lima, del Cuerpo General de Bomberos y de la Federación Peruana de Ciclismo brindarán seguridad a los ciclistas y público en general que participen activamente en la jornada, mientras que personal de la policía de tránsito facilitará el desplazamiento de los asistentes.
/M.O./
DIGESA :100 playas están aptas para el baño en Lima
La Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud ,informó que 100 playas del litoral limeño y 183 a nivel nacional se encuentran aptas para el baño y la recreación.
En el caso de Lima y Callao se inspeccionaron 117 playas de las cuales 100 son saludables, 13 están regularmente saludables y cuatro son no saludables.
Las playas saludables son Las Cascadas, Barranquito, Las Sombrillas, Los Pescadores, La Herradura, Caplina (Costa Verde); Chucuito, Cantolao I Regatas Unión, Cantolao III Zona Naval, Malecón Pardo, Gulligan Poza, Gulligan Mar afuera, Costa Azul I Ventanilla (Callao), entre otros.
En tanto, las regularmente Saludables son Los Pavos, Los Yuyos, Agua Dulce Norte B, Agua Dulce Sur B (Costa Verde); Carpayo (Callao); playa Villa, Encantada, Cocotero, Ninfas, Naplo (Lima Sur.
Las playas no saludables son Caplina (Costa Verde); Cantolao II García García, Márquez (Callao); San Bartolo Sur B (Lima Sur).
La autoridad sanitaria recordó a los veraneantes asistir sólo a las playas saludables, las cuales están identificadas con los banderines azules, que nos indica que se trata de una playa apta para el baño y la recreación.
/M.O./
Universidades serán evaluadas por el éxito laboral de sus estudiantes
La calidad de la enseñanza universitaria se evaluará de acuerdo al éxito laboral de sus estudiantes, es decir, si ellos lograron conseguir empleo en la carrera que estudiaron, dijo la titular de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), Lorena Masías Quiroga.
Explicó que la finalidad es diseñar indicadores de empleabilidad, una tarea que ya venía trabajando el Ministerio de Educación (Minedu) y que la Sunedu apoyará para fortalecer su función de supervisión.
"Estos indicadores revelerán no sólo niveles de desempleo sino de calidad de formación de las instituciones universitarias. Los empleadores van a reportar al Ministerio de Trabajo a través de sus planillas el nivel profesionales de sus trabajadores", declaró.
Durante el programa Al quinto día, la economista manifestó que la Sunedu orientará sus esfuerzos en construir una organización moderna y eficiente sobre la base de sus principales áreas de trabajo como la de supervisión y de apoyo como asesoría jurídica.
/CCH/ Andina
Ventanilla cuenta con moderna central de videovigilancia
Un total de 250 cámaras de videovigilancia ubicadas en puntos estratégicos se interconectarán en simultáneo para combatir la delincuencia en el distrito de Ventanilla.
El alcalde distrial Omar Marcos Arteaga inauguró la moderna central que hará posible la interconexión y que funcioanará las 24 horas los 365 días del año a manos del personal altamente calificado y capacitado.
Este moderno Centro de Monitoreo está equipado según estándares internacionales, y cuenta también, con una Central de Llamadas Telefónicas y con una Sala de Crisis, lugar donde se llevarán a cabo las múltiples estrategias para combatir la delincuencia.
El burgomaestre dijo que la inauguración de esta nueva Central de Videovigilancia es solo el inicio de una serie de acciones que conllevarán a convertir al distrito en una de las ciudades más seguras del país.
“Somos el primer distrito en todo el país que ha instalado 250 cámaras con una inversión de tres millones 300,000 soles. Nuestro personal de informática colocó las cámaras, las torres de comunicación, la red de comunicación, lo que redujo el costo de tener un equipo sofisticado de monitoreo. Apuntamos a convertirnos en la ciudad más segura del país", agregó.
/CCH/ Andina
Jóvenes que cumplan Servicio Militar Voluntario accederán a becas integrales
El programa Beca 18 entregará 2,000 becas para los jóvenes que culminen el Servicio Militar Voluntario y deseen seguir una carrera técnica o universitaria.
El general de Brigada, Ricardo Rosado Cisneros, comentó que esta iniciativa es para motivar la participación de hombres y mujeres del país, entre los 18 y 25 años de edad, e incrementar la captación de este sector de la población a las Fuerzas Armadas.
"Hasta hace tres años atrás, el Perú era uno de los países de la región con un sistema de captación ineficiente para servir a la patria. Ahora, con los beneficios que establece la ley del servicio militar voluntario acuartelado, y además con la Beca 18, el incremento de jóvenes participantes es notable", comentó.
Rosado Cisneros, comando de las Fuerzas Especiales, recordó que el año pasado, en la primera convocatoria, se recibió a 800 jóvenes, mientras que en la segunda, que fue en setiembre, fueron 1,500, indicó.
Durante la exhibición que realizó la tropa de la Primera Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército sobre las actividades que desarrolla, el oficial dijo que la formación educativa de los soldados es una prioridad institucional.
Por ejemplo, manifestó Rosado Cisneros, el Ejército tiene la obligación de asegurar que los jóvenes que no culminaron los estudios en la escuela, lo hagan mientras cumplen con el servicio militar, y que además accedan a una formación técnico productiva.
"Esta experiencia nos ha permitido reenganchar a un 10 % de los que ingresaron al servicio. Pero la mayoría prefiere responder a las convocatorias laborales de las empresas", expresó.
Por su parte, el director del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), Raúl Choque Larrauri recordó que acceden a Beca 18 los jóvenes que obtuvieron el grado de Licenciado del Servicio Militar Voluntario, que tengan hasta 25 años al momento de postular a la beca y que hayan terminado de estudiar en una escuela pública.
/CCH/ Andina
San Isidro y Magdalena en conflicto por paralización de obras
La paralización de cinco obras en la zona que se disputan los distritos de San Isidro y Magdalena del Mar volvió a avivar el conflicto limítrofe entre las cabezas ediles de estos municipios.
La comuna de San Isidro, liderada por el alcalde Manuel Velarde, paralizó las construcciones en el espacio comprendido entre las avenidas El Ejército, Salaverry, Juan de Aliaga y Sánchez Carrión, a pesar de que contaban con la autorización de la municipalidad de Magdalena del Mar.
Voceros de ese municipio denunciaron que existen siete obras en ejecución y cuatro predios en demolición para construir futuros proyectos inmobiliarios, con permisos otorgados por Magdalena del Mar en una zona que corresponde a San Isidro.
Al respecto el alcalde de Magdalena, Francis Allison, explicó que dos resoluciones emitidas por el Instituto Metropolitano de Lima, en los años 1997 y 2000, ratifican que esa zona pertenece a Magdalena del Mar y no a San Isidro.
Agregó que el Tribunal Constitucional, a través de una resolución del 10 de marzo de 2004, establece que todas las licencias de construcción o de funcionamiento otorgadas por Magdalena del Mar en esa zona tienen plena validez.
“Espero que en las próximas horas o días vuelva la calma en la zona y que San Isidro retire a sus serenos que impiden el ingreso de los trabajadores”, manifestó Allison.
/CCH/ Andina
Licencia para portar armas de fuego será única y tendrá vigencia de tres años
Una única licencia para portar armas, cuya vigencia será de tres años, y tarjetas de propiedad por cada arma que se posea hasta un máximo de tres, establece la Ley de Armas de Fuego, publicada en el Diario Oficial El Peruano y que fija sanciones con multas de hasta 500 UIT.
La norma fortalece el control y el servicio de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), al otorgarle capacidad de denegar y cancelar licencias y autorizaciones.
Asimismo, incluye en el ámbito de control de la Sucamec a las armas de uso particular de la Policía Nacional del Perú y Fuerzas Armadas.
Esta norma, aprobada en diciembre del año pasado por el Congreso de la República, permite actualizar y modernizar la regulación de estos materiales controlados, cuya normativa vigente databa de hace más de 20 años.
La nueva ley –que entrará en vigencia a partir de la publicación de su reglamento en El Peruano– favorece un control más adecuado de los materiales peligrosos y permite brindar un mejor servicio a los usuarios por parte del Estado.
/CCH/ Andina