Metropolitano: molestia y desorden en estaciones por suspensión de servicios Expreso
Un gran desorden y congestión de pasajeros se presentó esta mañana varias estaciones de El Metropolitano, debido a que se encuenta suspendido el servicio de los buses expreso y superexpreso.
Los mayores problemas se suscitaron en las estaciones El Naranjal e Izaguirre, desde donde la gente - vía las redes sociales - manifestó su malestar por la falta de unidades. Pese a ser feriado para el sector público, huno gran demanda de pasajeros en este servicio de transporte masivo.
La molestia del público lo llevó a protestar cerrando el paso a las pocas unidades de los servicios regulares A, B y C que circulaban por la troncal.
Esto, pese a que el miércoles 31 Protransporte anunció a través de los medios de comunicación y de sus redes sociales, que ayer y hoy solo habrían servicios regulares y ningún servicio expreso.
La Policía tuvo que llegar al lugar para calmar los ánimos y restablecer el orden.
/DSA/ Fuente: Andina
Essalud atenderá con normalidad hoy feriado
El Seguro Social de Salud (EsSalud) informó que hoy atenderá con normalidad las citas programadas a sus asegurados, pese a ser feriado no laborable establecido por el gobierno.
Servicios de consulta externa, diálisis, laboratorio, entre otros, trabajarán con normalidad y prestarán servicios en horario habitual, por lo que es de suma importancia que la población acuda de igual forma.
Asimismo, a fin de resguardar de manera eficiente la salud de los asegurados y la población, EsSalud dispuso mantener todos sus establecimientos en alerta amarilla por motivo de las celebraciones por Año Nuevo, dado que podrían incrementarse las emergencias y urgencias.
Tanto en Lima como a nivel nacional, las 29 redes asistenciales acatarán esta alerta preventiva que implica prever oportunamente la organización y el personal para asegurar la atención en los ambientes de emergencia y cuidados críticos.
Durante esta alerta, que se extenderá hasta las 08:00 horas del día lunes 5 de enero de 2015, se priorizará la asignación de personal y recursos a las áreas críticas, y de ser necesario la activación de los equipos asistenciales de retén.
EsSalud recordó a la población que durante estas fiestas el Sistema de Urgencias y Emergencias de EsSalud, Programa de Asistencia Domiciliaria (Padomi), Sistema de Transporte Asistido de Emergencia (STAE) y toda la red de hospitales se encontrarán trabajando a fin de cubrir la demanda de las atenciones que se pudieran presentar.
/DSA/ Fuente: Andina
Año nuevo: 2,500 bomberos estarán en estado de alerta en Lima Metropolitana y Callao
Unos 2,500 bomberos estarán en estado de alerta en Lima Metropolitana y Callao, y más de 6,000 a nivel nacional, durante la celebración de las fiestas de Año Nuevo, informó el comandante general del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), Mario Casaretto La Torre.
El efectivo explicó que los hombres y las mujeres de rojo se encuentran atentos al llamado de las emergencias que puedan producirse este día, por lo que exhortó a la ciudadanía a marcar el número 116 de la central telefónica con responsabilidad.
Casaretto La Torre indicó que el Cuerpo cuenta con modernas unidades de rescate y equipos que les permitirán enfrentar los incendios y accidentes que, según el comandante, empiezan a reportarse a partir de las 22.00 horas y con más frecuencia después de las 00.00 horas y hasta las 05.00 horas del 1 de enero.
"Estamos preparados para enfrentar incendios de proporciones, contamos con equipos de materiales peligrosos de primera respuesta para casos de incendios en fábricas, derrames de combustible, evacuación de personas, escaleras telescópicas y unidades médicas", indicó.
El pasado 8 de diciembre se graduaron unos 1,500 bomberos a nivel nacional, informó el responsable de la comandancia de Lima.
/DSA/ Fuente: Andina
Indecopi insta a organizadores de eventos por Fin de Año a cumplir con lo ofrecido
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) recuerda a los organizadores de espectáculos y fiestas de fin de año, que deben cumplir con todo lo que ofrecen en los anuncios publicitarios que difunden al público.
La institución, en su afán de garantizar los derechos de los consumidores, precisa a los organizadores de estas actividades respetar la capacidad máxima del local donde se desarrollarán las actividades, así como las zonas establecidas de acuerdo al pago realizado por los asistentes, en caso se trate de zona preferencial, VIP, platinum, etc., según el caso.
También se debe cumplir y respetar el horario de inicio pactado, recordó el Indecopi.
De igual forma, los organizadores deben brindar la alimentación y otros productos, como cotillón, champagne, corcho libre, etc., que hayan sido promocionados.
El Indecopi recomienda a los consumidores guardar el ticket y el aviso publicitario del espectáculo o fiesta que eligieron, pues servirán como prueba, en caso se registre algún incumplimiento por parte de las empresas de espectáculos o locales y puedan presentar los reclamos o denuncias que consideren necesarios.
De encontrarse indicios de presuntas infracciones, el Indecopi iniciará los procedimientos correspondientes y podrá imponer las sanciones que la ley les faculta.
En ese aspecto será la Gerencia de Supervisión y Fiscalización la que realice las debidas inspecciones bajo la modalidad de consumidor incógnito.
Atención continua
Durante estos días de fiesta y de feriado largo, el Indecopi estará atento a las consultas y reclamos de los consumidores, poniendo a disposición las líneas telefónicas del aeropuerto Jorge Chávez.
La atención será ininterrumpida para el 31 de diciembre y el 1 de enero de 2015, es decir las 24 horas del día, al igual que el viernes 2 de enero declarado feriado no laborable.
Los consumidores podrán comunicarse a los números 517 -1835 / 517-1845/ 224-7800 anexo 3201 o a través del correo [email protected]
/BBV/
Corredor Azul: nuevo servicio troncal 208 operará a partir de hoy
Hoy entra en operación el nuevo servicio troncal 208 del Corredor Complementario Javier Prado-La Marina-Faucett, que inicia su recorrido en la avenida Húsares de Junín del distrito de Ate y culmina en la avenida Precursores del distrito de San Miguel, informó Protransporte.
El horario de funcionamiento de este nuevo servicio es de lunes a domingo, de 4.30 a.m. a 11:00 p.m., lo que permitirá atender la demanda de 400 mil habitantes de Lima Este.
Para su implementación se han instalado los siguientes nuevos paraderos: Húsares de Junín, Prolongación Javier Prado, calles Holanda, Ángel, Berlín, Vista Alegre, César Vallejo, Ca. Trece, Mercado Santa Anita, Backus y Ovalo Mayorazgo.
Semi Expreso 202
Por su parte, el servicio Semi Expreso 202 continúa operando en su recorrido desde La Molina (Ovalo Huarochirí) hasta San Miguel (cruce de avenidas Faucett y Los Precursores).
Este servicio se detiene en 40 paraderos (ida y vuelta) de un kilómetro de distancia y cuenta con una flota de buses de 12 metros, debidamente identificados con el color azul, el logo del Sistema Integrado de Transporte (SIT) y de la Municipalidad de Lima.
Ambos servicios tienen la tarifa establecida de S/.1.50 para el público en general y S/.0.70 para estudiantes y universitarios.
/BBV/
Flores Goicochea: “Todo el personal de la Policía Nacional se encuentra en alerta máxima”
El teniente general Jorge Flores Goicochea, director general de la Policía Nacional del Perú (PNP), aseguró que el personal policial se encuentra en “alerta máxima” debido a las fiestas de fin de año.
“En estos días de fiesta el personal de la Policía Nacional se encuentra en alerta máxima. Esto significa que estamos trabajando con el máximo de los efectivos en las calles para darles tranquilidad en estas fiestas de fin de año”, Flores Goicochea.
Asimismo informó que se ha puesto en marcha el plan de fiestas de Año Nuevo en carreteras en las calles para protegerlos y las personas salgan sus días de fin de semana largo con tranquilidad.
Finalmente, en general de la PNP resaltó la rápida acción de los efectivos policiales en la intervención y captura de los involucrados en la alerta de balacera que se desató en un hostal en la cuadra 11 de la avenida Petit Thouars en Santa Beatriz, Lima.
/MRM/
Policía atribuye balacera en hostal a sujeto que estaba bajo efecto de drogas
La Policía descartó que la balacera desatada en un hostal de Santa Beatriz haya sido originada por un intento de robo y atribuyó el hecho a un sujeto que, bajo los efectos de la droga, disparó indiscriminadamente al interior del inmueble.
El director de la Policia Nacional, general Jorge Flores Goycochea, informó a la prensa que Juan Carlos Sotelo Reyes es el sujeto que originó todo el problema, quien estaría bajo los efectos de sustancias alucinógenas y quien no tiene antecedentes policiales de ningún tipo.
A Sotelo Reyes, quien resultó con una herida en la mano, se le incautó una pistola Glock con dos cacerinas.
En el intercambio de disparos, este sujeto logró herir en el muslo derecho al suobficial PNP Carlos Villanueva Carrasco. Su estado de salud es estable.
Según indicó Flores Goicochea, una llamada del personal del hostal a la comisaría de Petit Thouars alertó sobre el sujeto que empezó a disparar dentro de hostal, aproximadamente a las 0.6.57 horas.
El personal policial se acercó al lugar pero tuvo que pedir refuerzos al Escuadrón de Emergencia, dado lo delicado de la situación.
Flores Goicochea detalló que Sotelo Reyes hizo un primer disparo en la habitación que ocupaba y luego salió al pasadizo semidesnudo a disparar hacia el lugar donde estaban los empleados. Luego el sujeto detenido disparó a través de una ventana.
Todos estos hechos pudieron conocerse al detalle gracias a las cámaras de videovigilancia del hotel.
/MRM/
Sepa cuál es la ración ideal para que una rica cena no le ocasione problemas de salud
La poca moderación en lo que se ingiera en Año Nuevo podría provocar el aumento de la presión arterial, problemas digestivos e intoxicaciones, por lo que el Instituto Nacional de Salud (INS) recomendó a la ciudadanía evitar el consumo excesivo de comidas y bebidas durante las fiestas.
Los nutricionistas del INS recordaron que una tajada de panetón equivale a 4 panes francés -alrededor de 361 calorías- y que si se consume con un vaso de gaseosa -de 250 ml.-, la combinación equivale a consumir alrededor de 22 cucharaditas de azúcar, lo que supera los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud.
Además, indicaron que personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y sobrepeso deben tomar una dieta especial.
“A estas personas se les recomienda consumir alimentos bajos en sal y azúcar, en porciones y aumentar el consumo de verduras en ensaladas”, precisaron.
La ración saludable
La cena de fin de año debe servirse en un plato tendido donde se colocará una rebanada (120 gr.) de carne sin piel, seis cucharadas de arroz, que equivale a 100 gramos o una unidad chica de papa, equivalente a 140 gramos.
En el caso de las ensaladas de verduras cocidas o crudas , estas deben servirse de tal forma que ocupen medio plato, con limón, aceite de oliva o yogurt descremado y bajo en sal; además, evitar el consumo de salsas o aliños condimentados o grasosos como mayonesa, que aportan gran cantidad de calorías.
Para el brindis saludable se propuso jugos de frutas naturales y refrescos de frutas de estación como camu camu, naranja, mandarina, fresas, ciruelas, piña, mango y manzana.
/BBV/
(VIDEO) Balacera en Santa Beatriz: Esta es la llegada de los detenidos
Un sujeto, aparentemente, bajo los efectos de alguna droga protagonizó una intensa balacera con efectivos policiales, en el interior del hostal Cuadra 11, ubicado en el cruce de la avenida Petit Thouars con la calle Enrique Villar. Producto del enfrentamiento, un policía resultó herido.
Estos son los momentos de llegada de los detenidos a la comisaría Petit Thouars.
/MRM/
Navidad 2014: Estos son los beneficios de comer pavo en la cena de Nochebuena
Una de las costumbres navideñas más populares es el consumo de pavo en la cena de Nochebuena. Sin embargo, esta tradición podría tener sus consecuencias si no se tienen en cuenta algunas consideraciones.
Y es que no sólo se trata de la cena, sino de una serie de alimentos típicos de esta época del año, como el panetón, el chocolate caliente y los brindis con bebidas alcohólicas, que podrían generar algunos malestares.
En ese sentido, estas son algunas recomendaciones para sacarle el mejor provecho a la cena navideña y a la vez evitar malestares estomacales. Conócelos aquí.
¿Qué nutrientes aporta el pavo?
Al ser de origen animal, la carne de pavo aporta una buena cantidad de proteínas de alta calidad para la reconstrucción de la masa muscular y la producción de hormonas. Posee alrededor de 20 gramos de proteína por cada 100 gramos, y aporta hierro, mineral muy importante para la función cerebral y muy necesaria para los niños en etapa de crecimiento que sufren de anemia.
Sí tiene colesterol
Contrario a lo que se piensa, la carne de pavo sí tiene colesterol, aunque en pequeñas cantidades en comparación a otras fibras. Lo bueno es que la grasa está debajo de la piel y como es visible se puede retirar fácilmente.
¿Y el pellejo?
Otra opción para retirar la grasa es hornear el pavo hasta que la piel se ponga delgada y crocante, así la grasa se irá diluyendo. El pellejo, en la medida que se adelgace y quede crocante, tendrá un menor contenido de grasa.
El pavo es más saludable que otras carnes
La carne blanca suele tener menor contenido de grasa que las carnes rojas, pero eso no quiere decir que no tenga grasa. ´Si comparamos el pavo con otra ave como el pollo, encontramos que el pavo tiene mayor contenido, unos 8 gramos de grasa por 100 gramos de alimento, en comparación de los 3 gramos de grasa que tiene el pollo en 100 gramos de carne. La fuente de esos datos son las tablas peruanas de composición de alimentos´, explica la nutricionista.
¿Cómo debe conservarse el pavo?
Es normal que tras la cena de Nochebuena quede una buena cantidad de pavo que puede ser consumido en los días siguientes, pero hay que saber conservarlo. Por ejemplo, a la intemperie, el pavo no debería permanecer más de 3 horas. También es necesario tener consideración que debemos separarlo del resto de alimentos. Si lo que se quiere es conservarlo para el día siguiente bastará con ponerlo en el refrigerador, pero si la intención es mantenerlo por unos días más es necesario congelarlo.
/B.B.V./