Locales

PNP condena feminicidio en Comas: "es necesario separar la paja del trigo"

El comandante general de la Policía Nacional del Perú, Víctor Zanabria, condenó esta tarde el feminicidio cometido por un efectivo policial en Comas y anunció el cambio normativo para pasar al retiro a malos elementos de la institución con antecedentes e investigaciones criminales.

En un video que difundió el comando de la institución, Zanabria señaló que el hecho criminal, efectuado por un agente con antecedentes, evidencia la necesidad de pasar al retiro a los efectivos policiales que no solo dañan a la institución policial, sino que afectan a la sociedad y además enlutan a la familia.

Asimismo, sostuvo que "es necesario separar la paja del trigo" y para ello se requiere una norma excepcional donde estas personas con antecedentes e investigaciones delictivas y criminales sean separadas.

Pidió al resto del personal policial mantenerse ecuánime y tranquilo de que desarrollan sus tareas en el marco de la ley y los llamó a estar confiados porque que no serán afectados por ninguna norma excepcional. "Esperemos que sea claramente tomada esta decisión para que la propia Policía separe a los malos elementos de nuestra institución".

/AC/Andina/

18-11-2024 | 14:31:00

EsSalud invirtió más de S/ 136 millones en equipos médicos para hospitales a nivel nacional

El Seguro Social de Salud ha invertido más de S/ 136 millones en la adquisición de equipo médico avanzado para optimizar el diagnóstico y tratamiento en sus establecimientos de salud en Lima y diversas regiones del país, siendo la mayor inversión en equipos biomédicos de los últimos tres años.

La presidenta ejecutiva de EsSalud, doctora María Elena Aguilar Del Águila, señaló que la institución ha realizado convocatorias a nivel nacional para la compra de 1,042 equipos y mobiliario clínico, de los cuales se han distribuido 916 de estos equipos a hospitales y redes asistenciales en todo el país, en lo que va del año.

Entre los equipos adquiridos destacan cinco angiógrafos cardiovasculares de última tecnología, de los cuales tres se destinaron al Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) y dos al Hospital Nacional Guillermo Almenara. 

Asimismo, se ha adquirido un tomógrafo multicorte computarizado, que permitirá realizar exámenes de manera segura e indolora, y que se ha asignado al Hospital Nacional Ramiro Prialé de Junín.

/MRG/

18-11-2024 | 09:58:00

Lucha contra el acoso sexual: ATU pide denunciar casos

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) llamó a denunciar los casos de acoso sexual que se presenten en las unidades de transporte público en perjuicio, principalmente, de mujeres, niños y adolescentes.

En estas situaciones, precisó, las personas agraviadas o testigos deberán denunciar o reportar su incidencia al conductor, en primer lugar, pues son quienes activan el protocolo de atención.

Si el hecho ocurre en el Metro de Lima presionará el botón de emergencia para generar una alerta en el Puesto de Control Operativo o en el Centro de Control y Monitoreo. En el Metropolitano, informará al Centro de Gestión y Monitoreo. Mientras, en los corredores complementarios reportará al Centro de Control de la Junta de Operadores.

Si sucede en los demás servicios de transporte formal de Lima y Callao, el chofer se detendrá en el lugar más próximo en el que divise al personal de la ATU o Policía.

NDP/MLG

17-11-2024 | 18:56:00

SJL: Mototaxista es asesinado a espaldas de colegio en avenida Canto Grande

Más de cinco disparos fueron perpetrados por desconocidos que acabaron con la vida de un mototaxista, identificado Miguel Ángel Perao Supo de 36 años, en la madrugada del domingo 17 de noviembre, a la altura de la cuadra 12 de la avenida Canto Grande, en San Juan de Lurigancho.

El ataque se perpetuó a espaldas del colegio Santa Rosa Milagrosa. De acuerdo a la información de los testigos, un sujeto en una moto apuntó con su arma a la víctima, acabando con su vida inmediatamente.

PRIMERAS INVESTIGACIONES

La Policía Nacional del Perú (PNP) no descarta de que el crimen se trate de un presunto ajuste de cuentas. Los peritos de criminalísica vienen realizando las diligencias respectivas para esclarecer los hechos, así como el móvil del homicidio.

/CRG/

17-11-2024 | 17:33:00

Fiscalía pide detención preliminar de agente policial por caso de joven que fue desmembrada

El Ministerio Público solicitó la detención preliminar del agente de la Policía Nacional identificado como Darwin Condori, quien es sindicado como el principal sospecho de la muerte de Sheyla Mayumi Cóndor Torres, cuyo cadáver fue encontrado desmembrado en un departamento en un departamento en Comas.

El Segundo Despacho de la Quinta Fiscalía Especializada en Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de Lima Norte ha solicitado esta medida restrictiva ante el Poder Judicial contra Darwin Condori, quien se encuentra en condición de 'no habido'.

TVPERU/MLG

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

17-11-2024 | 17:21:00

Comas: Hallan cuerpo desmembrado de joven desaparecida dentro de una maleta

El caso de la desaparición de Sheyla Mayumi Condor Torres (26) se ha convertido en una investigación de feminicidio luego de que, cuatro días después de su reporte como desaparecida, fueran hallados sus restos en un departamento en Comas.

El principal sospechoso es Darwin Condori Antezana, un efectivo de la Policía Nacional del Perú (PNP), quien alquilaba el inmueble donde se encontraron los restos de la joven. El cuerpo fue hallado desmembrado dentro de una maleta en el dormitorio del departamento ubicado en el condominio Torres de la Padrera.

Sheyla fue reportada como desaparecida el 13 de noviembre. Cuatro días después, se encontraron sus restos en el departamento de Condori, quien es ahora el principal sospechoso. Las autoridades han solicitado su detención preliminar, pero el agente se encuentra prófugo. La Fiscalía Provincial Especializada en Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de Lima Norte ha abierto una investigación en torno al caso.

TVPERUMLG

17-11-2024 | 17:03:00

MTPE: Semana de Oportunidades Laborales ofertará 971 empleos formales

Un total de 971 vacantes de trabajo formal serán ofertados en la Semana de Oportunidades Laborales, que se realizará del 18 al 22 de noviembre. La actividad lo organiza el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), a través del Centro de Empleo de Lima.

Este lunes 18 de noviembre se ofertarán 418 vacantes para vigilantes privados, mercaderistas, impulsadores, promotores de ventas, aprendiz de costura, maquinistas de costura, digitadores, agentes, embalador, vaporizador, contador de prendas, analista, programador y otros que ofrecen las empresas ISEG PERÚ, ADECCO y PRECOTEX.

Para el martes 19 de noviembre está programada la convocatoria de la empresa San Martín con 115 puestos de trabajo para operadores de cisterna de agua, de excavadores y de volquetes. En este caso, los interesados deben acudir al Centro de Empleo San Juan de Lurigancho, (Av. Germanio con Jr. Vanadio S/N Altura paradero 17 de la Av. Las Flores).

El miércoles 20 de noviembre, en esta misma sede de San Juan de Lurigancho, la empresa DINET ofrecerá 80 puestos de trabajo para operarios de almacén, agentes de seguridad y operarios de producción.

Mientras que en el Centro de Empleo sede Villa el Salvador, ubicado en la avenida Solidaridad Parcela II Mz F lt 11, el 20 de noviembre se ofertarán 200 vacantes para trabajar como operarios de almacén, de limpieza, vendedores, mercaderistas, promotores de campo, operarios de producción, de almacén, agentes de seguridad y otros.

En el marco de los Jueves de Chamba, el 21 de noviembre, se pondrá a disposición del público un total de 158 ofertas laborales para asesores de ventas, cajeros, auxiliar de almacén, operarios de almacén y asesores comerciales.

Todas las personas que deseen mayor información y postular a estos puestos, pueden ingresar al portal Empleos Perú: www.empleosperu.gob.pe.

Asimismo, pueden acercarse al Centro de Empleo, ubicado en la avenida Salaverry n.° 655, Jesús María, desde las 9 a. m. hasta la 1 p. m. con su currículum vitae actualizado y DNI. De igual manera, a las sedes del Centro de Empleo en los distritos de San Juan de Lurigancho y Villa El Salvador.

/CRG/

 

17-11-2024 | 16:16:00

Panamericana Norte: Rutas de Lima exige a MML construir ruta alterna al peaje

La empresa Rutas de Lima (RDL) indicó que la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) viene incumpliendo con la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que obliga al municipio construir una nueva vía alterna a dicho peaje.

Mediante un comunicado, la empresa califica de grave la situación que viene creando la MML al impedir abiertamente que se concreten las acciones ordenadas en la sentencia del TC, y su auto aclaratorio del 30 de mayo del presente año, para restablecer el funcionamiento pleno de la concesión.

Recordemos que, el 8 de marzo del 2024, el TC dictaminó que RDL ya no cobraría peaje en la Panamericana norte y que el MML construiría una nueva vía alterna, en la cual se cobraría la tarifa.

En ese sentido, RDL señala que la MML “se encuentra en la ineludible obligación de no dilatar ni ralentizar su construcción”. Y que, de acuerdo con la sentencia del TC, la suspensión del cobro de peaje se aplica hasta que la MML cumpla con dicha obligación.

Agrega que, pese a estar en desacuerdo con la sentencia, la empresa intentó reiteradamente coordinar con la municipalidad para concretar las acciones definidas por el TC para levantar la suspensión. Sostuvo que compartió estudios técnicos que validan la viabilidad técnica de una nueva ruta alterna identificada por la propia MML

Sin embargo, y con pleno conocimiento del daño irreversible que le está generando, RDL lamenta que la MML no tome acción y no haya comenzado con la ejecución necesario para revertir la situación. Explicó que esta situación causará que la empresa se vuelva financieramente inviable.

“Esta conducta se suma a una larga lista de incumplimientos legales y contractuales y de acciones de hostigamiento lideradas por la MML y por el alcalde López Aliaga contra RDL. Esto se da en abierta violación al estado de derecho, a la estabilidad jurídica y a la protección de la inversión privada”, subraya el comunicado.

/CRG/

 

17-11-2024 | 15:57:00

Hospital Loayza: 17% de nacimientos son prematuros

En marco del Día Mundial del Recién Nacido Prematuro, la jefa del Servicio de Neonatología del Hospital Loayza, Sonia Huaipar, informó que, en lo que va del año se registra una tasa de nacimientos de 17 % de prematuros.

La funcionaria agregó que, del total de prematuros, el 10.9% de las hospitalizaciones correspondieron a referencias de distintos puntos del país.

Asimismo, precisó que la principal causa de hospitalización en recién nacidos es la prematuridad, que pueden venir acompañadas de patologías del sistema respiratorio, la inmadurez inmunológica que aumenta el riesgo de infecciones, entre otras.

Huapiar destacó que, para minimizar los efectos de la prematuridad en su crecimiento, el personal de salud se mantiene en constante vigilancia ante cualquier anomalía que pueda presentarse.

“Atendemos las 24 horas del día todo el año, los equipos de guardia están altamente calificados para responder ante una emergencia neonatal. En la UCI-Neonatal contamos con equipos de soporte vital avanzado como ventiladores mecánicos, incubadoras, monitores multiparámetros, oxímetros de pulso, así como equipos de ayuda diagnóstica durante las 24 horas del día” explicó.

La especialista sostuvo que en este hospital el manejo nutricional especializado es potenciado con el apoyo del Centro Recolector de Leche Humana, así como un equipo multidisciplinario presente, respaldado con la participación activa de los padres en la recuperación de sus bebes a través del programa Mamá Canguro.

El Hospital Loayza resalta los avances del Servicio de Neonatología, donde junto a un equipo multidisciplinario de especialistas en Medicina Física y Rehabilitación, Oftalmología, Neurología Pediátrica, Cardiología y otras áreas trabaja incansablemente para ofrecer atención integral y de calidad a los recién nacidos más vulnerables.

/CRG/

17-11-2024 | 13:20:00

Línea 2 del Metro: Plan de desvío por construcción de estación San Marcos

A partir del lunes 25 de noviembre se implementará el plan de desvío vehicular para construir la estación San Marcos (E-07), esta es la única pendiente la completar la ruta del subterráneo que se construye entre Ate y el Callao. 

Así lo informó la Línea 2 del Metro de Lima y Callao a través de sus redes sociales e indicó el plan de desvío para el transporte público, privado, ciclistas, así como el acceso y salida para los residentes de la zona.

La Estación San Marcos se ubicará por debajo del cruce de la avenida Germán Amézaga con la avenida Universitaria, cerca de la puerta 4 del recinto y frente a la Unidad Vecinal 3. 

La construcción de esta estación no comenzaba por falta de acuerdos entre la universidad y el Estado. A finales de agosto, la universidad, el Ministerio de Transportes y la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) suscribieron un acuerdo de once puntos, aprobado en Asamblea Universitaria.

Entre los acuerdos alcanzados se incluyen adecuaciones civiles, como un nuevo pórtico de ingreso entre las avenidas Venezuela y Universitaria, el saneamiento físico legal de la universidad, un nuevo acceso a la clínica universitaria, así como mejoras en el acceso peatonal, el cerco perimétrico, el centro de vigilancia y la caseta de seguridad, entre otros compromisos acordados. 

PLAN DE DESVÍO VEHICULAR

De acuerdo con la concesionaria, las obras se ejecutarán en la Av. Amézaga, entre las avenidas Ramón Herrera y Óscar R. Benavides.

Esto no afectará el recorrido habitual del transporte Público o privado que circula por la Av. Amézaga con dirección a la Av. Ramón Herrera. Tampoco interrumpirá la normal circulación de la Av. Óscar R. Benavides (exColonial). 

 

 

/CRG/

17-11-2024 | 11:59:00

Páginas