Locales

SJL: en primer día de Estado de Emergencia agentes policiales se desplazan en calles

Desde tempranas horas de la mañana, agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se desplazan por diferentes calles y avenidas de San Juan de Lurigancho (SJL)  en prevención de actos delictivos en el primer día del estado de emergencia decretado por el Gobierno.

De esta manera, los efectivos policiales están subiendo al transporte público para solicitar a los pasajeros su documento de identidad y eventualmente detener a los requisitoriados.

Uno de los operativos está a cargo de miembros de Los Halcones, policía motorizada, quienes ya han intervenido a personas que consumían licor en la vía pública.

Cabe recordar que  el Gobierno publicó en la edición extraordinaria del diario oficial El Peruano el Decreto Supremo que declara el estado de emergencia en los distritos de San Martín de Porres y San Juan de Lurigancho, en Lima, y en siete localidades de la provincia de Sullana, en Piura, como parte de las acciones para combatir la criminalidad en estas jurisdicciones.

La medida que entró en vigencia a las 00.00 horas de hoy miércoles 20 de setiembre, tendrá una duración de 60 días, hasta el 18 de noviembre, y apunta a reforzar el orden interno mediante la prevención y el combate directo al crimen organizado y la delincuencia común.

/DBD/

20-09-2023 | 06:56:00

Hogares de acogida del Inabif convoca a voluntarios para realizar talleres de dibujo y pintura

El ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a través del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) convoca a personas voluntarias, dispuestas a compartir su conocimiento y pasión, para realizar talleres de dibujo y pintura con niños, niñas y adolescentes de los Centros de Acogida Residencial (CAR).

Representantes de la oficina de Voluntariado del Inabif indicaron que esta iniciativa forma parte de la campaña “Acompáñanos a cambiar vidas”, que involucra en forma libre a personas naturales e instituciones interesadas en realizar actividades educativas, artísticas, deportivas, de salud, y otras en beneficio de residentes y usuarios/as de los servicios que la institución brinda a nivel nacional.

En este caso, a través de las disciplinas artísticas de dibujo y pintura, se busca mejorar la autoestima de las y los residentes, fomentar su creatividad y brindarles un espacio para expresar sus emociones.

Uno de los objetivos de los citados talleres, es la creación de un libro que recopile las obras más destacadas de las y los participantes, el cual se presentará a fin de año como testimonio de su progreso y creatividad.

Quienes deseen formar parte de esta campaña de voluntariado pueden registrarse a través del siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/inabif/campa%C3%B1as/10435-acompananos-a-cambiar-vidas-2023?fbclid=IwAR0MXsRhYYA7ncxaAfFxp5CZ0ySsJmWgdKcdPmw4EY-c6CG9IO3D22bdI_Q

De esta manera, el MIMP reitera su constante compromiso con el cuidado integral de todas y todos los residentes que se encuentran en los Centros de Acogida Residencial (CAR).

/DBD/

20-09-2023 | 06:47:00

La violencia escolar en el Perú registra más de 6900 casos

En lo que va del año se ha registrado un total de 6,982 casos de violencia entre escolares a nivel nacional, siendo uno de los aspectos más preocupantes el impacto para la salud y el bienestar de las víctimas con episodios de ansiedad, depresión, problemas de aprendizaje, aislamiento social y hasta pensamientos suicidas.

Así lo dio a conocer el psicólogo y psicoterapeuta, Manuel Saravia Oliver, director del Instituto Guestalt de Lima, quien explicó que el mayor número se registra entre adolescentes de secundaria con 4,609 casos, seguido por 2,163 en primaria y 210 en el nivel inicial. 

Con respecto a los tipos de violencia entre escolares, 3,583 son de violencia física, 2,559 de violencia psicológica y 840 de violencia sexual.

“El bullying o acoso escolar es un comportamiento agresivo e intencional que busca dañar física o emocionalmente mediante lesiones, malos tratos dentro o en las inmediaciones de la escuela, insultos verbales o en medios digitales de información y comunicación (Facebook, YouTube, Whatsapp, mensajes de texto, etc.)”


/PE/

19-09-2023 | 18:41:00

Cae organización criminal dedicada al lavado de activos

En un nuevo golpe al crimen organizado, la Policía Nacional del Perú (PNP), en coordinación con el Ministerio Público, logró la detención de siete presuntos integrantes de una organización criminal dedicada al lavado de activos, con vínculos al tráfico ilícito de drogas, informó el Ministerio del Interior (Mininter).
 
Según información policial, entre los detenidos figura el presunto líder de la organización criminal, Marco Estrada Gonzales, quien sería pieza clave en la investigación del caso denominado “Los Gauchos”, a cargo de la Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en delitos de Lavado de Activos.

Como parte de la operación policial también se allanaron 10 inmuebles en los distritos de Lima Cercado, Surco, San Juan de Lurigancho, Surquillo, La Molina, San Martín de Porres, San Miguel y Jesús María.

PE/NDP

19-09-2023 | 18:31:00

Transportistas que no reconozcan medio pasaje serán sancionados

El reciente caso de un estudiante universitario agredido por el cobrador de un autobús de servicio público, quien se negó violentamente a aceptar el uso del medio pasaje universitario, ha generado un absoluto rechazo de las autoridades de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

En este contexto, la Sunedu solicitó al Ministerio Público, la PNP, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y al Indecopi identificar y sancionar drásticamente al agresor, así como a la empresa de transportes a la cual pertenece la unidad vehicular donde se registró la cobarde agresión difundida el último fin de semana en los medios de comunicación. Este incidente no puede quedar impune ni normalizarse en nuestra sociedad.

Así lo señaló el Superintendente de la Sunedu, Manuel Castillo Venegas, luego de anunciar que se implementarán todas las acciones legales necesarias para sancionar de manera severa y ejemplar a quienes de manera artera agredan a los estudiantes universitarios en un intento de amedrentarlos cuando exigen su derecho a que se les cobre el medio pasaje, tal como lo establece la ley.

PE/NDP

19-09-2023 | 17:58:00

ATU organiza bicicleteada “Muévete Sostenible 21K”

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) realizará este 24 de setiembre la bicicleteada “Muévete sostenible 21K”, actividad que busca promover la conciencia ambiental, fomentar un estilo de vida saludable y resaltar la importancia del uso de la bicicleta como medio de transporte seguro y amigable.
 

Como participar

Para unirse a la bicicleteada, los interesada deben inscribirse en bit.ly/MuéveteSostenible21K. Luego recibirán el recorrido que iniciará en La Punta y terminará en Miraflores al mediodía.
 
El evento, que empezará a las 8:00 a. m., es organizado con apoyo y coordinación de las municipalidades de Lima, el Callao, La Punta y Miraflores, en el marco del mes de la movilidad sostenible.
 
 

La Bicicleta para todo lugar

A fin de promover el uso masivo y constante de la bicicleta, la ATU ha impulsado el proyecto “A tu cole en bici”, en el que se ha capacitado a un total de 971 docentes y 4,250 estudiantes. Este trabajo ha sido posible gracias a la alianza estratégica con 17 instituciones educativas públicas y privadas.
 
“Muévete sostenible” es una iniciativa que busca fomentar un mayor uso de la bicicleta en limeños y chalacos como medio de transporte seguro, saludable, sostenible y amigable con el ambiente.
 
La ATU aprobó recientemente los Planes Institucionales de Movilidad Individual Sostenible (Pimis), con el objetivo de promover el uso de la bicicleta en las empresas e instituciones públicas y privadas. La Base Naval del Callao de la Marina de Guerra es la primera entidad sumada a esta iniciativa.
 
 
/PE/NDP/
19-09-2023 | 16:44:00

Exfuncionarios de Sedapal fueron favorecidos con indemnizaciones irregulares

La Contraloría General de la República detectó una pérdida valorizada en S/ 2 261 460 en el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) debido a que funcionarios y servidores de dicha empresa del Estado dispusieron efectuar pagos indemnizatorios por retiro de confianza a trabajadores que fueron designados directamente (sin concurso público de méritos) en cargos de confianza y de dirección entre enero de 2017 y marzo de 2023.
 
Según el Informe de Control Especifico, cuyo período de evaluación va del 1 de enero de 2017 al 30 de abril de 2023, dichos pagos fueron justificados como “Indemnización especial según artículo 38 de la Ley N.° 728” pese a no constituirse como despedidos arbitrarios.
 
Al respecto, el artículo 34 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N.° 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral señala que un trabajador tiene derecho a la indemnización como única reparación por el daño sufrido solo si el despido es arbitrario, es decir, por no haberse expresado causa objetiva derivada de la conducta y/o capacidad del trabajador.
 
Sin embargo, esta situación no se configuraba para los extrabajadores de Sedapal favorecidos con las indemnizaciones, ya que fueron designados directamente en cargos de confianza y de dirección, por lo que el retiro de confianza o su remoción es una facultad discrecional de la entidad, dado a su naturaleza especial y subjetiva, por lo que no generaba derecho alguno de indemnización por despido arbitrario, debido a que es una forma de extinción de la relación laboral.
 
 
/PE/
19-09-2023 | 16:09:00

MTPE: Aula virtual de capacitación laboral obtiene reconocimiento

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), a través del Programa Nacional para la Empleabilidad (PNPE), obtuvo el reconocimiento de “Buena Práctica en Gestión Pública 2023” en la categoría “Inclusión Social” por los servicios gratuitos de capacitación laboral que brinda en su aula virtual a las personas que se encuentran en situación de pobreza y vulnerabilidad sociolaboral en nuestro país.

La entidad privada “Ciudadanos al Día”, que destaca las mejoras en la gestión del sector público, hizo este reconocimiento indicando que dicha aula virtual es una experiencia exitosa con potencial de replicabilidad enfocada en brindar un mejor servicio a la ciudadanía.

La propuesta presentó la plataforma del Programa Nacional para la Empleabilidad como una herramienta de capacitación virtual que aplica un enfoque de innovación tecnológica y social que busca ampliar la cobertura de la población, asegurando criterios de eficiencia, eficacia y accesibilidad de la población de 15 años a más en situación de pobreza y vulnerabilidad socio laboral.

Los factores de evaluación que determinaron este reconocimiento son el bienestar ciudadano, indicadores de impacto, potencial de replicabilidad, relevancia y la iniciativa para la mejora.

Los cursos que actualmente ofrece el Programa Nacional para la Empleabilidad en su aula virtual son: Diseño y Desarrollo de Páginas Web (incluye el lenguaje de señas); Marketing Digital y Comercio Electrónico (incluye el lenguaje de señas); Almacén, Despacho y Reposición de Mercadería; Teleoperador: Ejecutivo de Telemarketing; y Caja, Ventas y Atención al Cliente.

Los cursos contienen temas demandados por el mercado laboral; se cuenta con asistencia en caso al usuario le sea difícil acceder a la plataforma; se cuenta con seguimiento al beneficiario para apoyarlo respecto a la culminación del curso.

Al concluir un curso, se le brinda la posibilidad de inscribirse en los demás cursos; la plataforma virtual se adapta al celular o Tablet; al culminar la capacitación con éxito, los usuarios tienen la posibilidad de llevar un acompañamiento para la empleabilidad; los cursos están diseñados con un lenguaje sencillo y de fácil comprensión para los usuarios.

/AC/NDP/

19-09-2023 | 13:38:00

Miraflores será escenario de feria ''Perú Flora 2023''

El Parque Central de Miraflores será escenario de la Novena Feria Internacional de Flores, Plantas y Paisaje Perú - “Perú Flora 2023”, que se realizará del 27 de setiembre al 01 de octubre, con la participación de más de un centenar de productores nacionales.

La presidenta de la Asociación Peruana de Arquitectura del Paisaje (APP), Carmen Balarín de Iberico, informó que el evento gratuito tiene como objetivo impulsar la formalización del sector y la difusión de nuevas estrategias productivas.

Asímismo, busca fomentar y fortalecer la investigación, el desarrollo de cultivos ornamentales y tendencias que los floricultores peruanos emprendedores vienen realizando.

La feria, que tiene como lema "Fortaleciendo la Floricultura en el Agro Peruano", congregará a gobiernos regionales y municipales, asociaciones, importadores, exportadores, paisajistas, florerías, empresas del rubro, viveros, y público en general, quienes podrán informarse con las diversas presentaciones creativas de todos los productores participantes.

Se estima que más de 100,000 visitantes acudirán al evento que cuenta con el respaldo de los ministerios de Agricultura y Riego (Minagri), del Ambiente (Minam) y de la Producción (Produce), de la municipalidad de Miraflores, ADEX y empresas privadas.

La reconocida especialista se ha convertido en un ícono promotor de la floricultura peruana, pues desde hace muchos años organiza esta feria bienal Perú Flora, cuya prioridad es poner en valor todo el potencial de la floricultura peruana. Esta novena edición, coorganizada con la Municipalidad de Miraflores, busca apoyar también la reactivación y formalización del sector floricultor.

/AC/

19-09-2023 | 13:33:00

Estado de emergencia en SJL ayudará a controlar fiestas en vía pública

El alcalde de San Juan de Lurigancho (SJL), Jesús Maldonado, aseguró que el estado de emergencia en el distrito ayudará a controlar las fiestas que se desarrollan con frecuencia en la vía pública.

"Creo que esta medida nos ayudaría a controlar las fiestas en la calle, algo que está prohibido. Muchas veces (los vecinos) toman las cuadras y cierran algunas principales vías de tránsito, eso escapa de nuestra capacidad fiscalizadora en el distrito", aseveró.

En la víspera, el Ejecutivo anunció que se declarará en emergencia los distritos de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres, en Lima; así como Sullana en el departamento de Piura, con el objetivo de enfrentar la delincuencia y el crimen organizado en dichas zonas.

Esta medida, permitirá que las Fuerzas Armadas brinden apoyo a la Policía Nacional en los tres distritos mencionados donde ese registra un alto índice de inseguridad ciudadana.

/DBD/

19-09-2023 | 11:00:00

Páginas