Locales

Alcalde evaluó capacidad de respuesta de Municipalidad de Lima durante simulacro

El alcalde de Lima, arquitecto Miguel Eugenio Romero Sotelo, evaluó la capacidad de respuesta de la Municipalidad de Lima durante el simulacro de sismo multipeligro de 8.8, que se desarrolló en diferentes escenarios en la capital.

“Toda la estructura del Estado Peruano se está preparando adecuadamente para un posible sismo. Pido a la ciudadanía que todos estemos atentos y útiles en temas de Defensa Civil”, mencionó la autoridad metropolitana.

El burgomaestre capitalino inspeccionó el desarrollo de acciones en el circuito de playas de la Costa Verde, donde personal de la Gerencia de Movilidad Urbana de la comuna limeña apoyó en las labores de cierre de dicha vía por el simulacro.

Posteriormente revisó la instalación de un puesto de comando de la comuna limeña durante el ensayo realizado en el malecón Grau, en Chorrillos.

/RP/Andina/

31-05-2022 | 17:57:00

Ministra Boluarte agradeció la participación rigurosa del Midis en Simulacro

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte Zegarra, encabezó la participación del equipo del Midis en el Simulacro Nacional Multipeligro 2022 desarrollado hoy con el objetivo de supervisar y reforzar la preparación del personal ante la ocurrencia de siniestros.

“Agradezco la participación rigurosa y atenta de todo el equipo del Midis en este simulacro, sobre todo de los brigadistas que dirigieron el resguardo y evacuación del personal. Es importante protegernos para cuidar a nuestras familias y a los usuarios y usarias de los programas sociales”, dijo Boluarte.

La ministra integró la brigada que condujo la evacuación del personal de la sede central del Midis, sedes periféricas y de los programas sociales en Lima; así como en las diferentes regiones.

De acuerdo con el reporte de la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional del Midis, en la sede central de este ministerio se evacuaron a 330 personas y se registraron dos ‘heridos’; mientras que en las sedes periféricas hubo 53 evacuados. 

/RP/Andina/

31-05-2022 | 16:51:00

Simulacro se realizó satisfactoriamente en estaciones de transporte de Lima

Los trabajadores del Metropolitano, corredores complementarios y la Línea 1 del Metro de Lima y Callao participaron hoy con mucha responsabilidad en el Simulacro Nacional Multipeligro en el que guiaron y pusieron a buen recaudo a los usuarios.

Así informaron voceros de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), quienes resaltaron lo ocurrido hoy en el Metropolitano, donde el personal de la entidad se mostró atento y muy activo a la hora de poner en práctica los protocolos de seguridad ante una posible emergencia. 

Desde las 10:00 horas cuando comenzó el simulacro, los conductores de las unidades que estaban en ruta encendieron las luces de emergencia y disminuyeron la velocidad hasta detenerse en una zona segura, manteniendo las puertas cerradas hasta que concluyera el ensayo.

 Al mismo tiempo, en las estaciones y terminales, las unidades en las zonas de embarque permanecieron detenidas con las puertas cerradas mientras que los orientadores y el personal de seguridad informaban y conducían de manera ordenada a los usuarios hacia las zonas seguras señalizadas y libres de obstáculos. 

Con relación a la Línea 1 del Metro de Lima y Callao, los trenes que estuvieron en ruta se detuvieron y mantuvieron las puertas cerradas durante el simulacro. Después de verificar que las estructuras se encontraban en buenas condiciones, el conductor reanudó la marcha hasta la siguiente estación. 

/RP/Andina/

31-05-2022 | 16:32:00

Callao: Más de 9 mil muertos y 200 mil heridos dejaría sismo de 8.8 grados

Un total de 9,760 ‘fallecidos’ y 223,760 ‘heridos’ dejó el sismo de magnitud 8.8 seguido de un tsunami en el Callao, como parte del Simulacro Nacional Multipeligro que se realizó hoy en todo el país, informó el gobernador regional Dante Mandriotti Castro.

Desde el puesto de comando del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Callao levantado en el asentamiento humano Márquez, distrito de Ventanilla, la primera autoridad regional detalló que la población chalaca en general participó disciplinadamente en el ejercicio.

Dijo que el evento principal centró sus operaciones en el A.H. Márquez, debido al peligro que corren sus más de 25,000 habitantes frente a un desastre de tal magnitud que podría dejar alrededor de 238,854 desaparecidos y 68,864 damnificados.

En ese sentido, a las 10 de la mañana, alertados por el sonido de las sirenas, cuatro mil personas -entre vecinos, escolares y docentes- evacuaron cruzando la autopista de la avenida Gambetta por un puente peatonal, que conduce a la zona segura, debido a las rejas que se interponen en el camino.

/RP/Andina/

31-05-2022 | 15:49:00

Simulacro Nacional Multipeligro: Trabajadores de EsSalud participaron activamente

Trabajadores asistenciales y administrativos de EsSalud participaron activamente y de manera responsable en el simulacro nacional multipeligro 2022 que se desarrolló hoy en todo el país para responder de manera eficiente y oportuna ante eventuales desastres naturales.

El ejercicio se inició a las 10 de la mañana con el mensaje del Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencias (Sismate) en los teléfonos móviles (celulares), tras lo cual el personal administrativo y asistencial, procedió a evacuar, de manera ordenada, hacia las zonas seguras externas en medio del sonido de las sirenas y silbatos de los brigadistas.

El presidente ejecutivo del Seguro Social, Alegre Raúl Fonseca Espinoza, en su calidad de jefe del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de EsSalud, lideró el ensayo del evento sísmico que se realizó en la sede principal de esta institución, ubicada en Jesús María.

“Más de 4 mil trabajadores de la sede central tanto asistencial como administrativo han participado de este simulacro, así como 400. Instamos a toda la población a participar en estos ejercicios porque nos encontramos en una zona sísmica y debemos actuar de manera articulada”, señaló el titular de EsSalud.

/RP/Andina/

31-05-2022 | 15:20:00

Día Mundial Sin Tabaco: el enemigo de la salud sexual y cardiovascular

Con ocasión del Día Mundial sin Tabaco que se conmemora este 31 de mayo, médicos especialistas recuerdan que el consumo del cigarrillo causa múltiples riesgos para la salud de varones y mujeres.

Entre los riesgos, son los cardiovasculares, pulmonares y bucodentales; y, además, afecta la salud sexual y reproductiva de la pareja, por lo que dejar el hábito de fumar es beneficioso para la salud integral de las personas.

El urólogo Jorge Saldaña Gallo afirmó que la nicotina y otras sustancias del cigarrillo, son perjudiciales para la respuesta sexual de las personas, ya que disminuyen la entrega de oxígeno y aumentan el trabajo cardíaco, lo que puede ocasionar problemas de erección en hombres y de lubricación en mujeres.

“La constatación de los efectos perjudiciales del consumo del tabaco en la salud sexual y reproductiva de varones y mujeres, sumado a los otros riesgos en la salud general de los fumadores, son razones poderosas para dejar este hábito”, remarcó el director médico del Centro de Urología Avanzada Urozen. 

/RP/Andina/

31-05-2022 | 14:58:00

Sucamec incauta 91 revólveres a empresas de seguridad privada

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó que un total de 91 revólveres, que eran almacenados de forma irregular en dos empresas que prestan servicios de seguridad privada en la región Arequipa, fueron incautados, de manera preventiva.

“Las acciones estuvieron a cargo de los fiscalizadores de la Intendencia Regional Sur, quienes durante las inspecciones inopinadas determinaron que las empresas de seguridad privada de los distritos de Cercado y La Pradera incumplían las medidas mínimas de seguridad establecidas en el Decreto Supremo N° 005-2014-IN”, afirmó el titular de la Sucamec, general PNP (r) Mario Arata Bustamante.

Agregó que todas las armas de fuego, halladas en situación irregular, fueron internadas en los almacenes de la Sucamec en Arequipa; donde estarán custodiadas y seguras, evitando el riesgo de ser objeto de robo por la delincuencia.

Resaltó, asimismo, que las acciones de control y fiscalización que realiza la Sucamec a nivel nacional permiten fortalecer y corregir las medidas de seguridad con las que operan estas empresas, conforme lo establece la Ley N.º 30299 y contribuir a la preservación del orden interno, la seguridad ciudadana y la paz social.

/DBD/

31-05-2022 | 12:50:00

Campañas de descarte del covid-19 continúan en Cercado y Punta Hermosa

La campaña de atención gratuita Lima Te Cuida de la Municipalidad de Lima se llevará a cabo esta semana en el Cercado de Lima y Punta Hermosa, de 8:30 a.m. a 12:30 p.m.

Las brigadas realizarán el descarte e inmunización contra la covid-19 el miércoles 1, en el parque Clorinda Matto de Turner (Urb. Chacra Ríos Norte, Cercado); y el viernes 3, en la calle Punta Sal 420 (distrito de Punta Hermosa). 

Adicionalmente, se ofrecerán los servicios de atención primaria, como descarte de hipertensión arterial, descarte de anemia para niños y mayores de edad, descarte de diabetes –los vecinos deben acudir en ayunas hasta las 10 a.m.–, vacunación contra el neumococo para mayores de 60 años y vacunación contra la influenza.

Los asistentes deben presentarse a las direcciones indicadas portando doble mascarilla y DNI.

De igual manera, el Barrido de Vacunación contra la covid-19 se llevará a cabo en puntos fijos del Cercado: la cuadra 5 del Jr. De la Unión, el Mercado Central (Jr. Ucayali y Jr. Huallaga) y el Jr. Andahuaylas 1221, esta semana, de 8 a.m. a 1 p.m., donde se atenderá a mayores de 5 años.

Cabe señalar que, desde enero del 2021, se han realizado 218 campañas gratuitas y tomado 42,992 pruebas de descarte de covid-19, a través de la iniciativa Lima Te Cuida.

/AB/NDP/

31-05-2022 | 12:17:00

Minedu: Colegios contarán con herramienta para conocer estado socioemocional de estudiantes

El Ministerio de Educación (Minedu), con el apoyo de MAB Perú, publicó el “Kit de bienestar socioemocional”, una colección de recursos pedagógicos y la primera herramienta para el recojo de información sobre el estado de las habilidades socioemocionales y los factores de riesgo de los estudiantes de educación básica regular luego de la pandemia del covid-19.

Esta colección también comprende un programa formativo para estudiantes que responde a la información recogida.

Para la colección se priorizaron 13 habilidades socioemocionales en línea con el Currículo Nacional de la Educación Básica, así como factores de riesgo por cada ciclo de educación básica regular. 

Entre las habilidades socioemocionales trabajadas se encuentran la resolución de conflictos, la toma de decisiones responsables, la conciencia social, la empatía, el autocuidado, entre otras.

En el caso de los factores de riesgo se incluyeron la violencia escolar, el trabajo infantil, el ausentismo escolar, las dificultades para mantener la concentración, el riesgo de desprotección familiar, las dificultades en el desarrollo social, entre otros. 

El “kit de bienestar socioemocional” se publicó en el portal web de PerúEduca y el espacio web de Tutoría, Bienestar y Participación en dos entregas, durante los meses de abril y mayo, y fue presentado a las DRE, GRE y UGEL a través de asistencias técnicas en las que participaron especialistas de educación básica regular. 

Asimismo, se viene realizando el ciclo de webinar “Docentes y directivos por el bienestar”, a través del cual se ofrecen orientaciones para la implementación de acciones a favor del bienestar socioemocional de los estudiantes.

La primera entrega, titulada “Orientaciones para la aplicación de la herramienta de recojo de información de habilidades socioemocionales y factores de riesgo”, presenta a los docentes los beneficios de fortalecer las 13 habilidades socioemocionales priorizadas en sus estudiantes.

Asimismo, detalla cómo se debe proceder para la aplicación de dicha herramienta y brinda pautas para la interpretación de los resultados obtenidos y la aplicación de esa información en las escuelas.

Uno de los aspectos más resaltantes de esta herramienta, implementada en Microsoft Excel, es que se encuentra precargada de fórmulas estadísticas, automatizando el trabajo de análisis y registro.

Este recurso cuenta con 6 versiones que permiten su aplicación para inicial de 5 años y todos los ciclos de los niveles de primaria y secundaria.

La segunda entrega, “Orientaciones para el desarrollo del Programa de habilidades socioemocionales”, ofrece a los docentes una propuesta formativa centrada en el desarrollo de dichas habilidades socioemocionales y es complementaria a la primera entrega, ya que se puede desarrollar a partir de la información recogida previamente. 

El recurso cuenta con 5 versiones que permiten su implementación en todos los ciclos de los niveles de primaria y secundaria.

La aplicación de esta herramienta ofrecerá a los estudiantes un mejor acompañamiento desde la tutoría y orientación educativa y favorecerá su desempeño académico, pues con el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales obtendrán mejores recursos para conocerse, optimizar su desempeño, relacionarse de manera respetuosa y responsable con los demás, mejorar su potencial de progreso y reducir conductas de riesgo. 

Los docentes tutores podrán encontrar el "Kit de bienestar socioemocional" en la Web de Tutoría, en el menú de Recursos Educativos.

/AB/NDP/

31-05-2022 | 11:53:00

Impulsan servicios de detección temprana en casos de tuberculosis

Con una feria informativa y de servicios de atención, el Ministerio de Salud (Minsa) desarrolló una intervención de detección de casos de tuberculosis (TB) en la población vulnerable en el parque Alameda Las Malvinas, en el Cercado de Lima.

Bajo el lema “Acercándonos a la familia y la comunidad” el Minsa fortalece la estrategia de búsqueda activa de casos, sobre todo en las personas que hayan tenido contacto con afectados con TB.

El viceministro de Salud Pública, Joel Candia Briceño, resaltó la importancia de esta campaña integral, pues a través del enfoque directo, las personas pueden descartar si es que padece o no de tuberculosis, lo cual permite que se le derive a su establecimiento de salud para que inicie el tratamiento y el monitoreo respectivo, o si es necesario tratamiento preventivo. 

En ese sentido, el funcionario comentó que a nivel nacional se cuenta con 12 equipos de rayos X digital para fortalecer la detección temprana, siendo el objetivo contar a fin de año con 18 de estos equipos.

“El año pasado se registraron 26 000 casos de TB, a la fecha vamos detectando 6434, de los cuales 283 son pacientes multidrogo resistentes; con estas intervenciones detectaremos más casos rápidamente e iniciaremos tratamiento, evitando la transmisión en la comunidad de esta enfermedad. Por ello, instamos a las personas a acudir al establecimiento más cercano para que sean sometidas a los exámenes correspondientes y la TB sea detectada a tiempo”, aseguró. 

/AB/NDP/

31-05-2022 | 11:08:00

Páginas