Nacional

Articulan acciones para mejorar servicios de saneamiento en Chiclayo

Con el propósito de mejorar los servicios de saneamiento en la ciudad de Chiclayo, región Lambayeque, el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), la Municipalidad Provincial de Chiclayo y la Empresa Prestadora de Servicio de Saneamiento de Lambayeque (Epsel) unirán esfuerzos para acciones de corto , mediano y largo plazo.

Entre las obras  que se destacan se registra:  el fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Limpieza de Colectores Operación Alcantarillado, junto con la habilitación de, como mínimo, 6 pares de máquinas de balde para la limpieza de hasta 16 kilómetros de redes de alcantarillado, así lo sostuvieron el director ejecutivo de Otass, Hugo Ortega Polar; el alcalde provincial de Chiclayo, Marco Antonio Gasco Arrobas, y la presidenta de la Comisión de Dirección Transitoria de Epsel, Sonia Álvarez Quintana. 

En el encuentro, se abordó el constante colapso de las redes de alcantarillado, causado por la antigüedad de la infraestructura, la poca educación ambiental de la población, además, del casi nulo mantenimiento que se ha realizado al sistema de alcantarillado hasta antes del inicio de la administración de Otass en Epsel.

/DBD/

22-07-2021 | 06:57:00

Indeci da recomendaciones por oleajes de ligera a moderada intensidad en todo el litoral

El Indeci recomienda una serie de medidas de preparación ante el Aviso Oceanográfico Especial N.° 41 emitido por la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, sobre la ocurrencia de oleajes ligeros en todo el litoral del país, del viernes 23 al lunes 26 de julio.

De acuerdo al aviso, este fenómeno se dará de manera ligera en el norte y el centro desde el viernes 23, con la salvedad que en el centro, específicamente entre las localidades Cerro Azul y San Juan, incrementará a moderado a partir de la mañana del domingo 25.

Agregó que de forma similar, en el litoral sur habrá oleaje ligero desde la madrugada del sábado 24.

Ante esta situación, el Indeci exhorta a las autoridades regionales y locales orientar a la población en cuanto a medidas de protección específicas, evitando exponerse a este fenómeno para prevenir accidentes y/o daños personales y materiales.

 Asimismo, se recomienda suspender las actividades portuarias y de pesca, así como asegurar las embarcaciones y/o retirar las flotas pequeñas hacia tierra firme.

Además, se debe evitar actividades deportivas y recreativas durante el periodo de oleaje, así como campamentos cerca de las zonas de playa.

/ES/NDP/

22-07-2021 | 06:42:00

MTC y Municipalidad de Arequipa suscriben convenio de mejora en transporte público

Con el fin de mejorar las condiciones del transporte público masivo en la Ciudad Blanca, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) suscribieron el Convenio Específico 1 para la formulación, evaluación y ejecución del “Proyecto de Inversión de Transporte Masivo en el Corredor Troncal del Sistema Integrado de Transporte de la Ciudad Arequipa”.

En la ceremonia participó el viceministro de Transportes, Paúl Caiguaray, quien agradeció al municipio arequipeño por la confianza depositada en el MTC para que se convierta en la unidad ejecutora del estudio de preinversión y desarrollar el expediente técnico.
 
Asimismo, informó que el Proyecto de Inversión contempla la implementación y puesta en operación del corredor troncal que conectará los distritos arequipeños de Cerro Colorado, Cayma, Yanahuara, Arequipa, Jose Luis Bustamante y Ribero y Socabaya, mediante un sistema de transporte masivo a lo largo de 15.9 Km.
 
El recorrido inicia en el Terminal Norte (Cerro Colorado) y finaliza en el Terminal Sur (Socabaya), pasando por las avenidas Aviación, Ejército, Salaverry, Mariscal Cáceres, Alcides Carrión, Perú, Socabaya y Salaverry, entre otras. Para ello, se habilitará 26 estaciones, un patio taller, dos terminales y la adquisición de material rodante.
 
Por su parte, el alcalde de Arequipa, Omar Candia Aguilar, destacó que, en medio de la pandemia, su equipo técnico está retomando la agenda estratégica para lograr que Arequipa cuente con un Sistema Integrado de Transporte moderno y seguro para los ciudadanos.

/ES/NDP/

22-07-2021 | 06:15:00

Midagri tituló a comunidades nativas en zonas postergadas y fronterizas con Ecuador

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de la Unidad Ejecutora de Gestión de Proyectos Sectoriales (UEGPS) y el Proyecto PTRT3, entregó títulos de propiedad de sus tierras a tres comunidades nativas de la selva, ubicadas en las zonas fronterizas con el Ecuador, sumando así 15 comunidades nativas formalmente tituladas en la región Loreto, en ocho meses de gestión del presente gobierno transitorio.

La titulación de las tierras se hizo posible gracias a la coordinación con el Gobierno Regional de Loreto y la SUNARP, permitiendo cristalizar los ansiados sueños de la propiedad comunal a cientos de comuneros, ya que ahora tienen seguridad jurídica y protección de sus tierras, lo que contribuirá para su desarrollo económico, familiar y comunal.

La entrega virtual de la constancia de inscripción de títulos de propiedad, estuvo presidida por el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego del MIDAGRI, José Muro Ventura, y por la jefa del Gabinete de Asesores del MIDAGRI, Silvia Ruiz Zárate, en representación del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio.

En total son más de 24 mil 784 hectáreas con 7862 metros cuadrados, las cuales han sido materia de formalización en el marco del Proyecto PTRT3, el cual se encuentra cofinanciado con recursos provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

20-07-2021 | 15:44:00

Tacna siembra semilla del tiempo que será abierta en el Tricentenario

A solo días de conmemorar la fecha central del Bicentenario de la Independencia del Perú, el Gobierno Regional de Tacna, presentó la Semilla del Tiempo del Bicentenario, una cápsula en la cual se guardarán objetos, mensajes y legados de la región, que se conservará durante 100 años y será descubierta para el tricentenario.

En dicho acto histórico, las autoridades dejaron objetos como: videos de fechas festivas de Tacna, trajes típicos de la región, una botella de pisco, gastronomía tacneña, historia y legado de Francisco Antonio de Zela, pergaminos, 1 USB con imágenes de fechas festivas de Tacna, entre otros.

Los artículos permanecerán en la Casa Museo de Zela, y posteriormente serán llevados al Centro de convenciones Jorge Basadre Grohmann. 

/DBD/

21-07-2021 | 13:10:00

Cajamarca: Un sismo de magnitud 5.2 remeció oeste del distrito de San Ignacio

Un sismo de magnitud 5.2, con epicentro ubicado a 26 kilómetros al oeste del distrito de San Ignacio, en la provincia del mismo nombre, departamento de Cajamarca, y con una profundidad de 25 kilómetros, se registró hoy a las 10:07 horas,

Así lo informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP), agregando que el evento alcanzó una intensidad de V.

Al respecto, el Indeci, a través del COEN, coordinó con autoridades locales y policiales de las provincias San Ignacio, Jaén, Chota y Cutervo, del departamento mencionado, quienes informaron que el movimiento telúrico fue percibido moderado. En tanto que fue leve en Chiclayo (Lambayeque) y Bagua (Amazonas).

Hasta el momento, no se reportan daños personales ni a la infraestructura; sin embargo, personal competente continúa monitoreando las zonas vulnerables.

/ES/NDP/

21-07-2021 | 12:15:00

Sismo de magnitud 5.2 se registró esta mañana en Cajamarca

Un fuerte sismo de magnitud 5.2, con una profundidad de 25 kilómetros, se registró esta mañana en la región Cajamarca, informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El movimiento telúrico se registró a las 10:07 a. m. y su epicentro se ubicó a 26 kilómetros al oeste de la ciudad de San Ignacio, distrito y provincia del mismo nombre.

Según el IGP, el sismo se sintió con una intensidad V en San Ignacio. Hasta el momento, las autoridades locales de Defensa Civil no han reportado daños personales o materiales.

/LC/Andina/

21-07-2021 | 10:37:00

Amazonas: Inician atención de emergencia en distrito de río Santiago tras inundación

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que a consecuencia del incremento del caudal y posterior desborde del río Santiago, se generó una inundación que afectó a medios de vida y viviendas

Esto dañó las localidades de Dos de Mayo y Papayacu, del distrito de Río Santiago, provincia de Condorcanqui, departamento de Amazonas.

Ante esta situación, el COER de Amazonas informó que la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de Río Santiago se encuentra realizando la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades de toda la zona afectada, cuyo resultado preliminar arroja 52 viviendas afectadas y 8 inhabitables.

Asimismo, se coordina con la autoridad distrital y provincial para la entrega de bienes de ayuda humanitaria para las personas afectadas (260) y damnificadas (48), quienes se encuentran albergadas temporalmente en casa de vecinos y familiares. Cabe indicar que el evento no registra, al momento, daños a la vida y salud de los pobladores.

/ES/NDP/

21-07-2021 | 10:04:00

Hospital de Huacho recibe apoyo de la Planta de oxígeno importada por Proyecto Legado

Una moderna planta de oxígeno medicinal traída desde Francia para el Hospital Regional de Huacho, puso en funcionamiento el Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos en la provincia limeña de Huaura, luego de un trabajo coordinado y articulado con las autoridades de ese establecimiento de salud. 

La capacidad de producción de la planta generadora tipo PSA (Pressure Swing Adsorption), es de 20 metros cúbicos de oxígeno gaseoso por hora el cual permitirá abastecer hasta 40 cilindros de 10 metros cúbicos por día.

De esta manera, Legado cumple y avanza con el encargo del Gobierno peruano de adquirir e instalar 20 plantas de oxígeno PSA, en 14 regiones y Lima Metropolitana, de acuerdo con el D.U. 036-2021, debido a su comprobada experiencia en infraestructuras temporales, así como gestiones operativas ágiles y eficientes, adquiridas durante los Juegos Lima 2019

/DBD/

21-07-2021 | 06:35:00

Ministro González puso en servicio el puente Tutumbaro en Ayacucho

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, puso en servicio el puente modular Tutumbaro, ubicado en el tramo Challhuamayo-San Francisco, en Ayacucho, que permitirá conectar a diversas regiones de la zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

La plataforma, de 57 metros de longitud, se ubica a unos 100 metros del puente Santa Patricia que también fue severamente afectado debido a las fuertes precipitaciones pluviales.  

Desde Ayacucho, el titular del MTC manifestó que "el puente Tutumbaro permitirá un nivel de transitabilidad digno y acorde a las necesidades de la zona. Así, los habitantes del Vraem y de todo Ayacucho se movilizarán de forma más segura y rápida".

La obra cuenta con tres componentes: habilitación del acceso margen izquierdo, con una inversión de S/ 947 860.94; instalación de puente vehicular modular provisional, con un presupuesto de S/ 744 505.94; y la habilitación del acceso margen derecho con S/ 233 445.29. El presupuesto total es de S/ 1 925 812.17.

“Sigamos tendiendo puentes a nuestro desarrollo. Hagamos de cualquier adversidad una ventaja para tener óptimos servicios que mejoren la calidad de vida para estar juntos y más unidos", sostuvo González.

/ES/NDP/

21-07-2021 | 06:28:00

Páginas