Sector Vivienda instalará 80 módulos de emergencia en La Peca, Amazonas
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento inició la instalación de un nuevo lote de 80 módulos temporales de vivienda que fueron trasladados al distrito de La Peca, provincia de Bagua, región Amazonas, para albergar a los damnificados del fuerte sismo que afectó el noreste del país.
Los módulos se instalan en el centro poblado de San Isidro, lugar en el que han sido reubicadas las familias cuyas casas colapsaron o quedaron inhabitables tras el movimiento telúrico de magnitud 7.5.
En total serán 130 módulos temporales de vivienda los que se instalen en La Peca, pues hace unas semanas se entregaron los primeros 50 módulos a los damnificados de este distrito.
Estos módulos temporales de vivienda tienen tres ambientes y cuentan con una adecuada temperatura, ventilación e iluminación por lo que brindan condiciones óptimas de habitabilidad a las familias que las ocupan.
/NBR/LD/
MTC destinará más de S/ 930 millones para obras viales, aéreas y acuáticas en Ucayali
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ejecuta importantes proyectos en la región Ucayali y existe un presupuesto de más de S/930 millones para intervenir en infraestructura vial terrestre, aérea y acuática, destacó el ministro del sector, Richard Tineo Quispe.
Durante la reunión de trabajo realizada en Pucallpa, organizada por la Presidencia del Consejo de Ministros y liderada por el premier Aníbal Torres Vásquez, el ministro anunció que su sector ha emitido la información necesaria para adjudicar un terreno a la Fuerza Aérea del Perú (FAP) con título de propiedad a fin de que sea utilizado como base para los vuelos de apoyo social a Purús.
También manifestó que el aeropuerto de Pucallpa y los aeródromos de Breu y Sepahua serán mejorados y rehabilitados y próximamente lanzaran el concurso para mejorar la infraestructura utilizada en vuelos de acción cívica, apoyo humanitario y evacuación.
El titular de Transportes y Comuncaciones precisó que su sector trabaja en el tendido de las carreteras digitales para dotar de internet a los centros poblados de Ucayali. Igualmente mencionó que el tendido de redes regionales de fibra óptica complementa a la red nacional, así como los sistemas de radio enlaces vía microondas. "A eso agregamos las alternativas digitales con los CAD (Centros de Acceso Digital) y los EPAD (Espacios Públicos de Acceso Digital) en alianza con el sector privado”, resaltó ante las autoridades locales.
/NBR/LD/
Habrá entrada libre a los museos de la región Lambayeque el domingo 2 de octubre
Este domingo 2 de octubre, día de las Elecciones Regionales y Municipales 2022, la ciudadanía podrá disfrutar gratuitamente de los recintos arqueológicos y museos de la región Lambayeque.
El Ministerio de Cultura y su Unidad Ejecutora 005 Naylamp-Lambayeque dio a conocer que los museos Brüning, Tumbas Reales de Sipán, Sicán de Ferreñafe, Túcume, Huaca Rajada Sipán y Chotuna Chornancap atenderán en sus horarios habituales.
El titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Lambayeque, Julio Fernández, dijo que –como cada primer domingo del mes– los visitantes podrán ingresar gratis a los recintos para disfrutar de las salas de exposición con extraordinarias piezas prehispánicas y sus monumentales huacas.
Asimismo, podrán disfrutar de una edición más del programa Museos Abiertos que algunos de los recintos han preparado para disfrutar en familia.
En el Museo Tumbas Reales de Sipán los visitantes podrán disfrutar, desde el mediodía, de presentaciones artísticas y exposición de artesanía. En el Museo Nacional de Sicán, de la ciudad de Ferreñafe, se realizará una feria artesanal y gastronómica.
Por su parte, el Museo Huaca Rajada Sipán ofrecerá de manera virtual una charla sobre la investigación y difusión actual del idioma Muchik y una práctica de pronunciación de las principales frases cotidianas, a cargo de David Monteza Canario, voluntario cultural del museo.
/NBR/LD/
Cusco: accidente en vía Interoceánica deja 7 muertos y 15 heridos
Siete personas fallecieron y otras quince resultaron heridas tras el despiste y vuelco de una minivan, en la vía interoceánica Cusco-Madre de Dios, altura del centro poblado de Junucunca, jurisdicción de la provincia cusqueña de Quispicanchi, confirmó la VII Macro Región Policial del Cusco.
El accidente se registró al promediar las 13:45 horas, cuando el vehículo de placa de rodaje B6K-963, conducido por Fidel Quispe Montalvo, se dirigía del centro poblado de Parcopalla, en el distrito de Ccarhuayo, hacia el distrito de Urcos, con simpatizantes del movimiento Regional Pachacútec para participar en el cierre de campaña.
Lista de fallecidos: 1. Aiza Adalia Mamani Cruz (02), 2. Luciana Quispe Mamani (01), 3. Wilbert Ulloa Tiempo (40), 4. Silvia Cruz Quispe (28), Tres NN por identificar.
Un grupo especial de la Policía investiga para determinar las causas de este grave accidente de tránsito.
/NBR/
National Geographic considera a Perú entre los 50 destinos que todo viajero debe visitar
La indudable atracción del Perú como destino turístico seduce al mundo y así lo reaafirma la prestigiosa publicación internacional National Geographic que incluye a nuestro país en una selecta lista de países que todo viajero del planeta debería visitar y conocer al menos una vez en su vida.
En un reciente artículo titulado “Los 50 grandes viajes que todo viajero debería hacer”, Lucía Díaz Madurga, colaboradora de la sección “Viajes” de la plataforma digital de National Geographic, subraya que “Perú es pura belleza paisajística y un país para descubrirlo una y otra vez”.
Manifiesta que, en Lima, la ciudad capital del Perú, hay que “disfrutar de la esencia cosmopolita de la capital, la arquitectura colonial, la imponencia de sus acantilados y la influencia gastronómica provocada por las inmigraciones chinas y japonesas, que dio lugar a dos cocinas fusión: chifa y nikkei”.
También destaca que Cusco, la capital arqueológica de América, y la ciudadela inca de Machu Picchu, patrimonio de la humanidad y maravilla mundial, son la esencia del imperio inca y forman parte de las raíces más profundas en las que se sustenta la identidad del Perú.
Díaz Madurga finaliza su testimonio de viaje a nuestro país diciendo que “a medida que se avanza hacia el este aparece la Amazonía peruana, donde se puede disfrutar de la mayor biodiversidad del mundo y de las especies endémicas que albergan sus selvas”.
El interés que concita el Perú como destino turístico de nivel mundial ha sido reconocido no solo en prestigiosas publicaciones internacionales especializadas en viajes y turismo, sino también en importantes certámenes turísticos mundiales en los que obtuvo el primer lugar.
Recordemos que el Perú ha cosechado en las últimas dos décadas diversos reconocimientos internacionales, siendo distinguido como Destino cultural líder del mundo en las ediciones 2021, 2019 y 2018 de los World Travel Awards (WTA) 2021, considerados los premios Óscar del turismo mundial. También ha sido galardonado como Destino cultural líder de Sudamérica en el mismo certamen en las ediciones 2014, 2015, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022.
/NBR/LD/
Midis amplió cobertura de programas sociales a favor de más de 117,000 usuarios
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) amplió la cobertura de los programas sociales Contigo, Pensión 65 y Qali Warma, para beneficiar a más de 117,000 nuevos usuarios en el último año y en contexto de la pandemia por el covid-19.
Durante la presentación del estudio “Medidas de protección social del gobierno peruano en época del covid-19”, organizada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la titular del Midis, Dina Boluarte Zegarra, precisó la importancia de las medidas extraordinarias y temporales que se ejecutaron desde su sector para mitigar el impacto negativo de la pandemia en la economía de los más vulnerables..
Es por ello que la Ministra resaltó la atención alimentaria brindada a la población vulnerable, a través del programa Qali Warma, que permitió distribuir alimentos para el beneficio de un millón 440 mil personas en condición de vulnerabilidad y representó una inversión de S/177 millones.
Comentó que también se otorgó una subvención extraordinaria a los usuarios de los programas sociales, que beneficiarón a más de un millón 300 mil usuarios de Juntos, Pensión 65 y Contigo.
La titular del Midis manifestó que todas estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno para mejorar la calidad de vida de las poblaciones históricamente excluidas y de aquellas que han sido siempre postergadas, como las que residen en los centros poblados amazónicos, las que presentan discapacidad o las madres de las ollas comunes, promoviendo el ejercicio de sus derechos, su acceso a oportunidades y el desarrollo de sus capacidades.
/NBR/LD/
Incautan en el Vraem armamento y explosivos hallados en caleta terrorista
En operación conjunta la Policía Nacional y el Ejército del Perú descubrió una caleta terrorista en la provincia ayacuchana de Huanta, en el Vraem - Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro-, encontrando gran cantidad de armamentos y artefactos explosivos.
Así lo informaron en la sede de la Sexta Macro Región Policial. Huancayo los jefes de la Policía Nacional y del Ejército en la presentación del armamento y material explosivo incautado. Se dijo que las acciones de inteligencia realizadas previamente facilitaron el trabajo de ubicación de la reserva terrorista que estaba oculta en una cueva en el cerro Moroccocha del centro poblado Huarcatán, distrito de Pucacolpa, provincia de Huanta,región Ayacucho.
Exactamente en el interior de la cueva se encontró dos fusiles, 3 pistolas y dos mini ametralladoras; asimismo, explosivos y dispositivos de iniciación como granadas de proyección de 40 mm y fulminantes eléctricos, así como municiones de diferente calibre y hasta medicamentos.
Las autoridades mencionaron que la ubicación y develación de este material bélico ha permitido sacar de circulación armas, municiones y explosivos que iban a ser empleados en próximos atentados contra la población y los miembros de las fuerzas del orden durante los próximos comicios electorales como represalia a la exitosa operación “Patriota” que se realizó en el mes de agosto del presente año.
El general PNP Oscar Arriola, director de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote) de la Policía Nacional dijo que a la fecha actos como este definitivamente frenan el accionar terrorista, y todas las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en el Vraem y a lo largo y ancho del Perú se encuentran en alerta máxima a efectos de garantizar que nuestros conciudadanos peruanos acudan a las urnas a expresar la voluntad popular.
/NBR/LD/
Pisco: obra de reubicación de agua potable tiene 95% de avance
La obra de reubicación de la línea de conducción del sistema de agua potable que abastece a la provincia de Pisco, en la región Ica, ejecutada por Emapisco S.A. y financiada por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), presenta un avance del 95%.
Los objetivos de la obra son garantizar la continuidad del servicio durante las crecidas del río Pisco y en temporadas de estiaje, y evitar fugas del recurso hídrico, lo cual repercutirá favorablemente en la salud y en la mejora de la calidad de vida de más de 150 mil pobladores pisqueños.
La reubicación de 3478 metros de tubería HDF de hierro dúctil de 24 pulgadas con los más altos estándares de calidad se desarrollan en el distrito de Humay, específicamente en las zonas de Puente Murga, Productores Paracas y Monte Fuerte, donde los conductos requerían intervención inmediata para mejorar el servicio que se brinda a 30 mil familias de los distritos de Pisco, San Clemente, San Andrés, Túpac Amaru Inca y Paracas. La obra demanda una inversión total S/6 240 621.34, transferidos por el Otass a la empresa prestadora.
El director ejecutivo del Otass, Héctor Barreda Domínguez, inspeccionó el avance de la obra de la línea de conducción. Acompañado por el congresista por Ica Raúl Doroteo Carbajo y representantes de Emapisco S.A. –una de las 18 prestadoras que el organismo técnico administra bajo el Régimen de Apoyo Transitorio (RAT)–, verificó los trabajos realizados en los empalmes de la tubería en Monte Fuerte y Productores Paracas.
“Esta obra, es posible gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Vivienda, Otass, Emapisco y los gobiernos locales. La gran meta de optimizar las condiciones de la línea de conducción es asegurar la continuidad de la prestación del servicio de agua potable para Pisco ante cualquier emergencia de índole natural que se presente”, indicó el director ejecutivo del Otass.
La línea de conducción que está siendo intervenida atraviesa áreas rurales y lleva el recurso hídrico hasta los grandes reservorios, de los cuales, finalmente, sale el agua potable que llega a los caños de los hogares pisqueños. La obra, que busca eliminar la posibilidad de cortes de servicio y aumentar la presión de agua potable en la provincia, comenzó en noviembre del año pasado y debe culminar en la segunda semana de octubre próximo.
/RP/NDP/LD/
Elecciones 2022: Más de 824 mil electores de la ODPE Lima Norte 1 aptos para sufragar
La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales ODPE Lima Norte 1, informó que un total de 824,413 electores de su circunscripción participarán, este domingo 2 de octubre en las Elecciones Regionales y Municipales 2022 para elegir a sus autoridades de estos próximos cuatro años.
La ODPE Lima Norte 1 abarca cinco distritos como lo son Los Olivos, Puente Piedra, Carabayllo, Santa Rosa y Ancón; además de dos centros poblados PROFAM Perú y Lomas de Carabayllo.
Dichos distritos tendrán dos centros de cómputo para el procesamiento de actas tanto en la sede principal de los Olivos, como en el local distrital de Puente Piedra para su eficaz y oportuno resultado.
Es así como este próximo domingo 2 de octubre se dará inicio a una nueva Jornada Electoral en nuestro país y en la jurisdicción de esta ODPE con la apertura de 277 locales de votación para 2755 mesas de sufragio.
Atendiéndose desde las 6 a.m. con la recepción de los miembros de mesa y a las 7 a.m. dando inició al sufragio hasta las 5 p.m. hora en la que finalizará la Jornada Electoral.
Para este domingo es fundamental la participación de los miembros de mesa, quienes deberán ejercer su labor y tarea de máxima autoridad en cada mesa de sufragio.
Los ciudadanos que ejerzan su labor en esta fiesta democrática del 2 de octubre tendrán una compensación de 120 soles, y así también quienes no cumplan con su deber cívico de ejercer su función de miembro de mesa se harán acreedores de una multa de 230 soles.
/RP/NDP/LD/
Desarticulan organización criminal dedicada a la minería ilegal en Pataz, La Libertad
Agentes de la Policía Nacional del Perú desarticularon a una organización criminal que había sembrado el terror en el distrito de Pataz, provincia del mismo nombre en la región La Libertad.
Son un total de 19 personas detenidas y todas ellas pertenecerían a la organización criminal Los topos de la minería ilegal. Fueron detenidos en posesión de cinco armas de fuego de diferentes calibres, dos de ellas de largo alcance, así como de 2.377 cartuchos de dinamita, material explosivo y dinero en efectivo de diferentes denominaciones por un monto de 16,760 soles.
Los detenidos han sido identificados como Saul Gormas Rosas (29), Frank Salvador Silva Yahuarcani (26), Cristhian Oswaldo Chávarry Rodríguez (18), Jordan Gil Chacón (18), Lizet Contreras Chávez (22), Jorge Otiniano Sánchez (43), Jose Luis Cueva Hernández (27), Adner Guizabalo Aro (23).
También Terry Eduardo Huaman Sánchez (33), Roiser Vislao Figueroa (23), Isaias Eligio Ruiz Aranda (20), Fabian Yerdi Vilela Vigo (20), Alfredo Manuel Rojas Ángulo (28), Davis Anthony Liñan Vigo, Neiser Denis Polo Villaruel (21), Diego Arturo Jimenez Peralta, Julio Cesar Portal Mercado (28), Yoen Seiner Lopez Aladio (23) y Day Anthony Sánchez Ocupa (26).
Los detenidos, las especies incautadas han sido trasladados hacia la sede de la División de Investigación Criminal de Trujillo.
/NBR/LD/