Jefe del Gabinete Gustavo Adrianzén insta a alcaldes a ejecutar presupuestos asignados
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, instó a los alcaldes provinciales y distritales de Apurímac a ejecutar los presupuestos asignados por el Gobierno Nacional y fortalecer sus capacidades por el incremento de recursos previsto para el 2025.
“Hay que ponerse las pilas, fortalecer las corporaciones distritales y provinciales, traer gente que ayude con la otra ejecución presupuestal”, señaló durante el encuentro Muni Ejecutivo Territorial realizado en Abancay.
Precisó que Apurímac recibió un crédito suplementario de 73 millones de soles adicionales al presupuesto 2024 y también recibirá en el presupuesto para el proximo año 629 millones 807 mil soles.
“Pero acá debo llamar la atención: si damos presupuesto, debemos ejecutar eso. Tenemos una mala ejecución; si no se ejecutan los recursos que se asignan, cómo podemos ir al Ministerio de Economía y Finanzas a pedir más presupuesto: nos dirá 'no has ejecutado'”, aseveró.
Esa realidad, según dijo Adrianzén, debe ser motivo de reflexión y debe llevar a ejecutar los recursos que se tienen, porque el avance del Presupuesto Inicial Modificado es de 37.20% y para setiembre se estima que lleguen a 72%. En el promedio regional están a la mitad de ejecución, apuntó.
Mencionó el caso de la Municipalidad San Pedro de Cachora, que tiene una ejecución de 18.8%, mientras que la ejecución de la Municipalidad de Pichihua es de 67.1%.
“Revisen cada uno la página web del Ministerio de Economía y Finanzas. Les hago esta reflexión de la manera más fraterna y respetuosa”, dijo, dirigiéndose a las autoridades de ambas jurisdicciones.
Adrianzén indicó que "debemos trabajar en la ejecución presupuestal, solo de esa forma tendremos autoridad para decirle al MEF más recursos". "Que esto se convierta en un reto, el otro año todos tendrás más presupuesto”, añadió.
/ANDINA/PE/
Congreso de la República celebra hoy 202 años de creación
La representación nacional se reúne hoy en sesión solemne para conmemorar el 202 aniversario del Parlamento Nacional.
El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, informó que el programa oficial de aniversario se inicia a las 08:45 horas con una misa en la plaza Faustino Sánchez Carrión.
Posteriormente, a las 10:00 horas se realizará una sesión solemne, en la cual harán uso de la palabra el titular del Poder Legislativo y los directivos portavoces de los grupos parlamentarios.
A las 12:00 horas se tiene programada una toma fotográfica en el frontis del Congreso con asistencia de todos los parlamentarios.
/MRG/
MEF: más de S/ 88 millones fueron destinados para intervención de desastres
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó una transferencia de 88 millones 530,100 soles a favor de dos gobiernos regionales y 89 municipalidades para financiar 148 intervenciones priorizadas de la Comisión Multisectorial del Fondo para intervenciones ante la ocurrencia de desastres naturales (Fondes).
Vía Decreto Supremo Nº 171-2024-EF, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se aprobó dicha transferencia en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2024, con cargo a los recursos del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
El detalle de los recursos asociados a la transferencia de partidas se encuentra en los anexos correspondientes, los cuales se publican en la sede digital del MEF (www.gob.pe/mef).
El titular del pliego habilitador y de los pliegos habilitados en la transferencia aprueban la desagregación de los recursos autorizados dentro de los cinco días calendario contados desde la vigencia del presente dispositivo legal.
Los recursos de la transferencia de partidas no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.
/MRG/
Tacna: Ministro Maurate cumple agenda regional sobre empleo y la formalización
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo participó en las actividades programadas materia laboral que se llevó a cabo hoy en la región Tacna, con la presencia del ministro Daniel Maurate Romero.
El MTPE lanzó la versión 3.0 de la plataforma “Mi Carrera” en la I.E. Emblemática “Coronel Bolognesi” donde se presentarán nuevas funcionalidades como videos testimoniales y un test vocacional mejorado, con el objetivo de empoderar a los jóvenes en su educación y futuro laboral.
Además, se lanzó la campaña “Por Más Empresas Inclusivas”, que busca fomentar alianzas entre el sector empresarial para promover la inclusión laboral, ofreciendo oportunidades para que las empresas publiquen sus vacantes y contraten a personas con discapacidad y adultos mayores.
De otro lado, la Universidad Privada de Tacna llevó a cabo el II Encuentro de Jóvenes por la Formalización Laboral, enfocado en capacitar a emprendedores sobre la importancia de la formalización laboral; finalmente la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann presentó el concurso "Ideatón por el Empleo Juvenil", donde los jóvenes podrán proponer ideas innovadoras para enfrentar los desafíos del empleo juvenil en Perú.
/NDP/MRG/
Mincetur descartó daños a Kuélap y otros atractivos de Amazonas por incendios forestales
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, aseguró hoy que ni Kuélap ni otros sitios arqueológicos o atractivos turísticos de Amazonas han sido dañados por los incendios forestales que se han producido en ese departamento del nororiente peruano.
La funcionaria, quien se encuentra desde ayer en la región en representación del Ejecutivo para coordinar y articular esfuerzos con las autoridades regionales y locales e instituciones pertinentes, precisó en entrevista con Tv Perú que los incendios forestales solo han afectado las vías de acceso a los sitios arqueológicos y atractivos turísticos, pero no al patrimonio en si ni los miradores turísticos.
En ese sentido, anunció que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) va a elaborar un plan de recuperación en el que se va a intervenir en conjunto con las autoridades regionales y locales para volver a poner en valor estas vías de acceso para que puedan estar nuevamente disponibles a los visitantes.
/MRG/
COEN: Presidenta Dina Boluarte encabeza reunión para analizar situación de incendios
La Presidenta de la República, Dina Boluarte, encabeza en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) una reunión en la que se analizan los avances en la atención a los incendios forestales.
La Mandataria llegó hasta dichas instalaciones, reuniéndose allí con ministros de diversas carteras y los miembros del Instituto Nacional de Defensa Civil
"Necesitamos saber cómo va el avance en la atención de esta emergencia casi nacional", manifestó la Jefa del Estado.
/MRG/
Duro golpe a la delincuencia en megaoperativo simultáneo en los 67 penales de todo el país
En un esfuerzo coordinado para garantizar el principio de autoridad y combatir la delincuencia, en el marco de la Política de Cárceles Seguras, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), en conjunto con el Ministerio del Interior, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y la Policía Nacional del Perú (PNP) realizaron un megaoperativo de requisa simultáneo en los 67 establecimientos penitenciarios del país.
Este operativo inopinado desarrollado a gran escala y bajo estrictas medidas de seguridad fue liderado personalmente por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, desde el penal de Lurigancho en horas de la noche, acompañado del ministro del Interior, Juan José Santiváñez; Comandante General de la PNP, Victor Zanabria, del presidente del INPE, Javier Llaque y del viceministro de Justicia, Juan Alcántara.
“En cumplimiento con las disposiciones de la señora presidenta con este megaoperativo a nivel nacional reafirmamos el principio de autoridad en los 67 penales. No vamos a permitir que la delincuencia triunfe, vamos a seguir luchando contra la criminalidad”, enfatizó el ministro Arana.
A nivel nacional, más de 4 mil efectivos policiales participaron en el megaoperativo en todo el país. Mientras que, en el penal de Lurigancho, se contó con la participación de 200 policías, 26 miembros del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) y 54 agentes penitenciarios, quienes realizaron revisiones exhaustivas en el pabellón “10”, conformado por 600 privados de libertad, para incautar objetos y sustancias prohibidas.
“Más de 4 mil efectivos policiales están participando en las requisas a nivel nacional para luchar contra la delincuencia común y así dejar un precedente de que aquí no hay impunidad para nadie”, indicó el ministro del Interior, Juan José Santiváñez.
Mientras que, el presidente del INPE, Javier Llaque, destacó que “el objetivo es afianzar la seguridad en los penales. Tenemos programados varios operativos y el invaluable apoyo de la Policía Nacional del Perú es de vital importancia. Vamos a ir por cada privado de libertad que vulnere la seguridad“.
De esta manera, como parte de la Política de Gobierno para promover un Perú más seguro, el MINJUSDH seguirá realizando constantemente estos operativos para luchar frontalmente contra la delincuencia.
/MRG/
Oficializan suspensión de tres congresistas
Mediante la publicación de tres resoluciones legislativas, fueron oficializadas las sanciones de suspensión y descuento de haberes aplicadas a igual números de congresistas.
Se trata de sanciones planteadas desde la Comisión de Ética Parlamentaria y aprobadas por el pleno del Congreso. Estas fueron publicadas en la edición de hoy de la separata de normas legales del Diario Oficial El Peruano.
Así, en la resolución legislativa 003-2024-2025-CR se impone al parlamentario Juan Carlos Lizarzaburu Lizarzaburu la suspensión en el ejercicio del cargo y descuento de sus haberes por 30 días de legislatura.
La sanción al legislador de Podemos Perú responde a frases que lanzó respecto a la hoy vicepresidenta del Parlamento, Patricia Juárez (FP), consideradas machistas y sexistas.
Recorte de sueldos
De igual manera, mediante la resolución legislativa 004-2024-2025-CR, se aplica al congresista Jorge Luis Flores Ancachi la sanción de suspensión en el ejercicio del cargo durante días de legislatura y el descuento de sus haberes por 45 días.
Esta se origina en la denuncia formulada contra el parlamentario de Podemos Perú respecto al recorte de sueldos aplicado a trabajadores de su despacho.
Asimismo, vía la resolución legislativa 005-2024-2025-CR, se impone a la legisladora Katy Ugarte Mamani suspensión en el ejercicio del cargo durante 30 días de legislatura y descuento de sus haberes por 45 días.
A la representante de la bancada del Bloque Magisterial se le denunció también por recorte irregular del sueldo del personal de su despacho parlamentario.
/DBD/
Mandataria Dina Boluarte encabeza reunión de COEN en la que se analiza situación de incendios
La presidenta de la República, Dina Boluarte, encabeza en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) una reunión en la que se analizan los avances en la atención a los incendios forestales.
La mandataria llegó hasta dichas instalaciones, reuniéndose allí con ministros de diversas carteras y los miembros del Instituto Nacional de Defensa Civil
"Necesitamos saber cómo va el avance en la atención de esta emergencia casi nacional", manifestó la Jefa del Estado.
En ese sentido, Dina Boluarte pidió al ministro de Defensa, Walter Astudillo, informar sobre el devenir de estos acontecimientos en las últimas horas.
El representante del Poder Ejecutivo, a su vez, dio paso a Juan Ucariegui, jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil para que brinde el informe correspondiente.
Este manifestó que en todos los lugares en los que se desarrollan incendios de nivel 3 hay una "atención inmediata" de parte de las entidades correspondientes.
La reunión en el COEN continúa en estos momentos con la intervención de los titulares de los diversos ministerios.
/DBD/
Efectivos de la Diviac detuvieron a Andrés Hurtado en una clínica de San Borja
El conductor de televisión Andrés Hurtado fue detenido esta noche en una clínica de San Borja, como parte del proceso que se le sigue por presunto tráfico de influencias y cohecho activo.
El Ministerio Público informó que la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos y personal de la División de Investigaciones de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la PNP procedió con la detención Hurtado Grados.
Diversos medios de comunicación, informaron que la detención se hizo en la clínica Novo en el distrito de San Borja, a donde llegó su abogado.
Cabe recordar que el último lunes, 16 de setiembre, la Segunda Fiscalía Especializada en Delitos de Lavado de Activos (2.° Despacho) inició diligencias preliminares contra el conductor de televisión por la presunta comisión del delito de lavado de activos en agravio del Estado.
Así, dispuso recabar la declaración del investigado e información comercial, financiera, bancaria y/o tributaria de enero de 2019 hasta agosto de 2024.
De igual manera, recibir la declaración de los testigos Javier Miu Lei, Ana Suicho, Francisco Suicho, Roberto Suicho, entre otros.
/ANDINA/PE/