Política

Observadores internacionales destacan labor del JNE

Informes preliminares de las delegaciones de observadores electorales internacionales, que verificaron la segunda vuelta presidencial, destacan la transparencia y la imparcialidad de los organismos electorales del país como el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Se trata de los documentos presentados por las misiones de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), Mercado Común del Sur (Mercosur) y Comité Ecuatoriano de Derechos Humanos y Sindicales (CEDHUS).

En total, 160 observadores de diferentes países fueron acreditados por el JNE para verificar el trabajo de los miembros de mesa, personeros y fiscalizadores, antes, durante y después de las elecciones.

La OEA, que tuvo la mayor cantidad de observadores (40 miembros de 16 nacionalidades), felicitó en su informe a las autoridades electorales del país, porque nuevamente debieron llevar a cabo sus labores en un contexto complejo, marcado por la pandemia y la polarización política.

Recalcó que todos los organismos electorales brindaron el apoyo y la facilidad para el acceso a la información, de manera que los veedores extranjeros puedan también ingresar y fiscalizar el trabajo post electoral, como lo vienen realizando a la fecha.

La OEA también contó con 246 relevadores de información, cuya función principal fue la de coadyuvar a la observación electoral que realizó esta misión especializada. Ellos recolectaron información de los actos materia de observación durante la jornada electoral el pasado 6 de junio.

Por su parte, la UNIORE destacó la determinación y el profesionalismo de la institucionalidad electoral peruana, además de reconocer el trabajo logístico para que todos los materiales pudieran llegar a tiempo a sus respectivos locales.

El Observatorio Electoral de COPPPAL resaltó que las medidas de bioseguridad implementadas para la jornada fueron las ideales, entre ellas la facilidad de contar con una puerta de ingreso y otra de salida, el control de la temperatura a quienes ingresaban a los locales de votación y los protocolos de bioseguridad dentro de los recintos de votación. 

En tanto, el informe del Parlamento de Mercosur señaló el importante y destacado papel que viene realizando el JNE y la ONPE en la conducción del proceso electoral. También afirmó que el proceso ha sido muy similar al de la primera vuelta, teniendo mayor celeridad al momento del sufragio, debido a que se mantuvieron abiertas las puertas de los recintos electorales.

En todos los casos observados, las autoridades corroboraron la identidad de los votantes cotejando sus documentos personales con los listados proveídos por la ONPE.

 

/AB/Andina.

20-06-2021 | 20:48:00

El lunes inicia entrevista personal a candidatos del TC

La Comisión Especial Parlamentaria que selecciona a quienes aspiran a ser parte del Tribunal Constitucional (TC) iniciará este lunes 21 de junio las entrevistas a los postulantes declarados aptos para participar en este proceso.

La referida instancia del Congreso, dio a conocer el rol de estos encuentros. El primer entrevistado será Luis Carrasco García, quien se presentará ante el grupo de trabajo a partir de las 08:00 horas en la fecha mencionada.

A las 09:15 horas, se ha citado a Carlos Hakannsson Nieto, y para las 10:30, a Fernando Calle Hayen. En horas de la tarde les corresponderá turno a Vicente Walde Jáuregui, Aarón Oyarce Yuzzelli y Óscar Díaz Gonzales.

Al día siguiente, martes 22, la ronda matutina de entrevistas estará protagonizada por José Gálvez Montero, David Velasco Pérez Velasco y Jorge Rioja Vallejos. En el segundo turno, desde las 14:00 horas, estarán presentándose Esperanza Díaz Silva, Francisco Morales Saravia y Miguel Torres Méndez.

El miércoles 23 de junio tendrán que presentarse, por la mañana, María del Pilar Tello Leyva, Julio Rodríguez Mendoza y Helder Domínguez Haro. Luego, a partir de las 14:00 horas, están convocados Freddy Hernández Rengifo y Luis Gutiérrez Ticse. 

Finalmente, la comisión recordó a los postulantes que de llegar tarde no podrán ser entrevistados. Les recomendó por ello llegar 20 minutos antes de la hora a la que han sido citados y esperar en la sala de embajadores del Palacio Legislativo.

 

/AB/Andina/

20-06-2021 | 13:52:00

PCM desea un feliz Día del Padre a los héroes de la primera línea

A todos los padres que se encuentran en la primera línea en la lucha contra la pandemia del coronavirus, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) expresó su saludo y agradecimiento por su labor.


La PCM reconoció el trabajo de los padres que laboran  en el área de la salud, seguridad ciudadana, bomberos, etc.  

"Gracias por cuidarnos siempre, sobre todo en este momento", señala  en un mensaje publicado en la cuenta oficial de Twitter. 

/HQ/ Andina/

20-06-2021 | 12:35:00

JNE confirma resolución del JEE Lima Centro 2 que declaró nula acta electoral

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) confirmó la resolución del Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 2, que declaró nula un acta electoral y consideró total de votos nulos, correspondiente a la segunda elección presidencial, en el marco de las Elecciones Generales 2021.

Según la resolución  publicada en el Boletín de Normas Legales, el colegiado declaró infundado el recurso de apelación interpuesto por Liliana Milagros Takayama Jiménez, personera legal titular de la organización política Fuerza Popular. 

En consecuencia, confirmó la Resolución Nº 03273-2021-JEE-LIC2/JNE, del 8 de junio de 2021, emitida por el Jurado Electoral Especial de Lima Centro 2, que declaró nula el Acta Electoral Nº 033767-97-K y consideró como total de votos nulos la cifra 221, correspondiente a la segunda vuelta electoral. 

El JNE dispuso que el Jurado Electoral Especial de Lima Centro 2 remita la presente resolución a la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales.

/HQ/ Andina/

20-06-2021 | 11:46:00

Presidencia de la República expresa su saludo por el Día del Padre

La Presidencia de la República envió un saludo a todos los padres que son ejemplo de constancia y apoyo en el desarrollo integral de sus hijos.


Exhortó, a través de su cuenta de Twitter, que en esta fecha especial se continúe con las medidas de bioseguridad para cuidar la salud de toda la familia. 

Por segundo año, la celebración se realiza en medio de una inmovilización social obligatoria decretada por el Gobierno para prevenir los contagios del covid-19.

/HQ/ Andina/

20-06-2021 | 13:44:00

JNE revisará hoy ocho expedientes de apelación de actas observadas

En audiencia pública,  el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) revisará hoy, ocho expedientes de apelación de actas observadas de la segunda vuelta electoral que se desarrolló el domingo 6 de junio.

En la sesión que se  iniciará a las 10:00 horas y que  será  transmitirá por el canal JNETV  y la plataforma de Facebook, se examinará las apelaciones interpuestas por los partidos Fuerza Popular y Perú Libre frente a resoluciones emitidas en primera instancia por los jurados electorales especiales.

Las actas observadas son aquellas que presentan una inconsistencia numérica, por error en la sumatoria de votos, ilegibilidad o porque no tienen la firma de los miembros de mesa. 

/HQ/ Andina/

20-06-2021 | 08:27:00

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales sesionará durante semana de representación

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales  tendrá sesiones el próximo lunes, miércoles y viernes, durante la semana de representación del Congreso, así lo indicó el presidente de este grupo de trabajo, Carlos Pérez Ochoa.

Informó que estas sesiones se desarrollarán con la finalidad de continuar con su labor que se vio retrasada por haber padecido del covid-19. Y con  el horario de las 8:00 horas,

Aseguró que el lunes 21 de junio tendrán el debate y la votación del informe final de la denuncia 365-322 contra el exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry, cuya congresista delegada es Felicita Tocto.

El miércoles 23, se realizará la audiencia sobre la denuncia constitucional 352, presentada por la excongresista Rosa María Bartra en contra del expresidente Ollanta Humala y el extitular de Agricultura, Juan Manuel Benites. 

Mientras que el viernes 25, se efectuará la continuación de la audiencia por la denuncia constitucional 366 en contra del suspendido fiscal supremo, Tomás Aladino Gálvez.

Pérez Ochoa recordó que esta audiencia fue suspendida por falta de quórum y luego de desestimarse el pedido de cambio del congresista ponente, en este caso, Gino Costa.

/HQ/ Andina/

20-06-2021 | 07:38:00

César Acuña no apoya censura contra la Mesa Directica del Congreso

A través de su cuenta de Twitter el líder del partido Alianza para el Progreso, César Acuña, expresó su rechazo a una posible censura a la mesa directiva del Congreso, moción presentada por un grupo de legisladores e indicó que el país no debe caer en más discordia.

Acuña afirmó que la crisis que afecta al país no está para generar más incertidumbre política.

“Como líder de Alianza para el Progreso no estoy de acuerdo con la censura a la actual mesa directiva”, expresó el excandidato presidencial.

/ES/Andina/

19-06-2021 | 17:46:00

Ronderos de Chota garantizan una marcha pacífica y sin desorden público

El presidente de la Central Única Provincial de las Rondas Campesinas y Urbanas de Chota, Noé Rafael Campos, garantizó hoy que este colectivo promoverá una marcha pacífica y sin ningún tipo de desorden público.

Indicó que desde Chota arribaron a Lima un total de 100 ronderos para participar en la marcha nacional convocada para esta tarde, con la finalidad de respaldar al candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, y con la finalidad de que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) proclame los resultados de las elecciones generales.

"Nosotros, toda marcha que hacemos es pacífica, solamente reclamando los derechos del pueblo, los ronderos no somos violentos como siempre nos tildan, sino que mantenemos la paz y tranquilidad y jamás en la vida vamos a permitir que hagamos desorden o enfrentamientos. Por ello, garantizamos que la marcha del día de hoy será pacífica y sencilla", dijo a la Agencia Andina.

/Andina/

19-06-2021 | 14:47:00

Pedro Castillo se reunió esta mañana con el excandidato presidencial George Forsyth

Esta mañana en el distrito de Breña el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, se reunió con el excandidato George Forsyth,

Tras finalizar el encuentro, Forsyth informó a la prensa que acudió a una invitación de Castillo, a fin de conversar sobre diversos temas, sin ningún interés personal pues es momento en que todos deben sumar.

Según indicó, en los diálogos que ha tenido con Castillo le ha asegurado no ser comunista ni tener interés en expropiar, por lo que no debería haber ese temor. "Tiene ese compromiso", señaló.

/ES/Andina/

 

19-06-2021 | 13:28:00

Páginas