Covid-19: primer lote de vacunas Pfizer ya se encuentra en territorio peruano
El avión con el primer lote de 50,000 vacunas contra el covid-19, de la farmacéutica Pfizer, aterrizó esta noche en el Perú, en vuelo procedente de la ciudad de Ámsterdam (Países Bajos).
La aeronave de la aerolínea KLM arribó al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez minutos antes de 7 de la noche, luego de un viaje de cerca de 20 horas.
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, reiteró que este primer cargamento de la referida empresa forma parte de las 20 millones de dosis que recibirá nuestro país semanalmente.
En conferencia de prensa, la jefa del Gabinete ratificó que la entrega de fármacos, por parte de Pfizer, permitirá continuar con el proceso de inmunización iniciado el último 9 de febrero.
Esta vacuna se aplica en dos dosis con un tiempo intermedio de 21 días. El 8 de diciembre, en Inglaterra, se dio comienzo a la aplicación de las primeras dosis de las vacunas de Pfizer/ BioNTech.
/MO/
Destinarán S/ 202 millones para generar 72,000 empleos temporales adicionales
El Ejecutivo aprobó hoy un decreto de urgencia que establece otorgar un presupuesto adicional por 202 millones de soles para incrementar en 72,000 empleos temporales a través del programa Trabaja Perú.
Lo informó el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Palacios, quien subrayó que en el presupuesto inicial ya había un monto para la generación de más de 35,000 empleos, lo que, dijo, con estos recursos hace un aproximado de 103,000 puestos en 1,141 distritos focalizados.
"Es muy importante la iniciativa por varias razones, entre ellas la posibilidad de articular distintas acciones de los sectores destinadas a atender necesidades de la población y, a la vez, generar ingresos a las familias más vulnerables", destacó en conferencia de prensa.
/MO/
Avión con primer lote de vacunas Pfizer ya sobrevuela territorio peruano
El avión de la aerolínea KLM que trae el primer lote de 50,000 vacunas contra el covid-19 del laboratorio Pfizer ya sobrevuela territorio peruano.
La aeronave salió a las 12.23 a. m. del aeropuerto Ámsterdam-Schiphol (Países Bajos).
La entrega de estas vacunas es producto de la compra directa efectuada por el Gobierno, quedando pendientes también las dosis de este mismo laboratorio que llegarán mediante Covax Facility.
/MO/
Movilidad de personas se redujo a 40% en las últimas cuatro semanas, indica premier
En las últimas cuatro semanas, es decir del 31 de enero al 28 de febrero, la movilidad de personas bajó a alrededor de 40% en las provincias de riesgo extremo de contagio por el nuevo coronavirus, informó la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez.
“Durante este periodo la movilidad bajó en los lugares de riesgo extremo y en general en todo el país en un promedio de 40%”, sostuvo la funcionaria en conferencia de prensa realizada en Palacio de Gobierno.
Asimismo, la jefa del Gabinete Ministerial, indicó que la pendiente de fallecidos como consecuencia del covid-19 viene mostrando una ligera desaceleración a nivel nacional; no obstante refirió que Lima Metropolitana aún registra el mayor número de decesos.
En ese sentido, Bermúdez Valdivia agregó que el ritmo de producción del virus, en el territorio nacional, sigue reduciéndose lentamente desde enero, pasando de 1.2 a 1.04.
Destacó que las medidas adoptadas han contribuido en generar una mejora en los indicadores epidemiológicos. “Como todos y todas sabemos, a menor movilidad de las personas también menor movilidad del virus y por tanto es su transmisión”, añadió la ministra.
/MO/
Violeta Bermúdez informará acuerdos adoptados en sesión del Consejo de Ministros
La jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, informará en conferencia de prensa los acuerdos adoptados en la sesión del Consejo de Ministros, realizada hoy en Palacio de Gobierno.
Lo informó la PCM, al indicar que el evento, que contará con la participación de ministros de Estado, se desarrollará a las 17:00 horas en la Sala Túpac Amaru de la sede del Poder Ejecutivo.
“Por medidas sanitarias y temas de aforo, sólo se permitirá el ingreso de un periodista por medio”, agregó la institución.
/MO/
Reprograman para el 9 de marzo citación a la fiscal de la Nación en el Congreso
La convocatoria a la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, para que informe las acciones dispuestas por su despacho en torno a la reunión que sostuvieron las exfiscales del caso “Los cuellos blancos del puerto” con el expresidente Martín Vizcarra fue reprogramada para el 9 de marzo. Así lo acordó la Comisión de Justicia del Congreso.
La decisión fue adoptada ante la solicitud hecha por la representante del Ministerio Público quien solicitó para el próximo martes la reprogramación ya que, mediante una carta enviada por Ávalos a la comisión, se informa que no podía asistir a la sesión de hoy por tener que atender reuniones de trabajo debidamente agendadas.
“Como es de conocimiento público, tuvo tiempo suficiente para atender en su despacho a medios de comunicación, pero no su deber funcional de dar cuenta a la Representación Nacional”, indicó la presidenta de este grupo de trabajo, Leslye Lazo Villón, mostrando su extrañeza por la ausencia de la fiscal.
A pedido del congresista Carlos Mesía (FP), la reprogramación de la citación a la fiscal de la Nación para la nueva fecha tiene el apremio de denunciarla constitucionalmente si no asiste a la sesión, dado que sería su tercera citación.
/DBD/
Lote de vacunas Pfizer se dirige a nuestro país
El lote de 50 mil vacunas de la empresa farmacéutica Pfizer, se dirige a Lima y se prevé su llegada al país a las 19:05 horas tal como lo anunció el presidente de la República, Francisco Sagasti.
Se trata del vuelo 743 de la aerolínea KLM que partió del aeropuerto de la ciudad de Ámsterdam, a las 12: 23 horas, con destino al Perú.
Con este primer lote del laboratorio Pfizer proseguirá el proceso de inmunización de la primera línea con dos vacunas distintas.
/DBD/
Pleno del Congreso sesionará mañana virtualmente
La presidenta del Legislativo, Mirtha Vásquez, dispuso que el pleno del Congreso sesione mañana a partir de las 9.00 horas, a través de la plataforma de reuniones virtuales del Parlamento.
Según la agenda parlamentaria, se verá la denuncia constitucional 247 contra el exintegrante del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Iván Noguera Ramos, investigado por presunto caso de organización criminal y cohecho pasivo.
El legislativo tiene contemplado también evaluar la reforma constitucional que reconoce como derecho fundamental el acceso a internet y otra sobre protección del patrimonio cultural.
Además, figura la discusión de las autógrafas de ley observadas por el Poder Ejecutivo sobre la creación de distritos en las regiones de Huancavelica y Ayacucho.
Asimismo, se ha considerado la discusión de dictámenes de las comisiones Defensa del Consumidor, Cultura, Energía, Salud, Trabajo y Justicia, entre otras.
/DBD/
Por caso de vacunación a funcionarios públicos Germán Málaga declara en la fiscalía
Hasta la sede del Ministerio Público llegó el médico Germán Málaga, ex investigador principal de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, para rendir su declaración en la investigación preliminar sobre vacunación irregular de funcionarios públicos contra el covid-19.
Acompañado de su abogado, Málaga acudió hasta la cuadra 5 de la avenida Abancay como parte de los procedimientos de ley.
Málaga, en su condición de encargado del estudio clínico de la vacuna Sinopharm , indicó que Martín Vizcarra solicitó dosis para ser inmunizado con su esposa y su hermano, y que conocía que las dosis empleados en su vacunación no pertenecían al estudio clínico realizado con voluntarios.
Cabe recordar que la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, realiza una investigación preliminar al expresidente Martín Vizcarra, y las exministras, Pilar Mazetti y Elizabeth Astete, por la aplicación irregular de vacunas de Sinopharm destinadas al personal relacionado al estudio de dicha vacuna.
/DBD/
Declaran vacancia de congresista Hipólito Chaiña por fallecimiento
La vacancia del cargo que desempeñaba el legislador Hipólito Chaiña Contreras, fallecido el pasado 22 de febrero en Arequipa por un paro cardíaco a causa del covid-19, oficializó el Parlamento Nacional.
Dicha disposición será oficiada al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para que, de conformidad con la norma reglamentaria, emita la credencial al accesitario que será incorporado al Congreso. Asimismo, se dará cuenta de la presente resolución al pleno del Parlamento.
La medida fue establecida mediante la Resolución Nº 011-2020-2021-P-CR, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
/DBD/