Política

Abogado anuncia entrega del pasaporte diplomático del expresidente Vizcarra

El abogado Ángel Ugaz anunció la entrega del pasaporte diplomático del expresidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, al fiscal Germán Juárez, del Equipo Especial Lava Jato del Ministerio Público; e informó que solicitará el levantamiento del secreto bancario del exmandatario.

“Todas estas medidas son importantes porque van a permitir desacreditar las imputaciones que se han hecho en contra de mi patrocinado”, sostuvo la defensa legal de Vizcarra Cornejo al llegar a la sede de la Fiscalía, en el Centro de Lima.

Asimismo, al subrayar que ha presentado escritos a los fiscales Germán Juárez y Elmer Chirre expresando la disposición del exdignatario de someterse a las investigaciones, dijo que estas acciones buscan evitar la distorsión de los procesos.

“Nos sometemos a la justicia con el fin de que nos tomen las declaraciones y vamos a venir el jueves 12 para dar los descargos. Al doctor Chirre le hemos presentado un escrito solicitando fecha y hora para declarar. No vaya a ser que uno de los fiscales diga tu fuiste allá y no viniste acá, y uno de los dos quiera emitir alguna detención”, dijo.

En ese sentido, el letrado afirmó que su objetivo es evitar que estas investigaciones generen incidencias, y por el contrario, dijo esperar que estas se desarrollen de manera tranquila, transparente y técnica.

Además, destacó que el ex jefe de Estado goza de arraigo domiciliario, laboral, educacional y familiar. “Eso permite desvanecer cualquier peligro procesal. Mi patrocinado está acreditando de qué va a vivir porque ha sido accionista de empresas y entonces tiene liquidez”, enfatizó en rueda de prensa.

/MO/

10-11-2020 | 15:44:00

Presidente Merino se reunió con comandantes generales de las FF. AA. y PNP

El presidente de la República, Manuel Merino de Lama, se reunió con los comandantes generales de las Fuerzas Armadas minutos antes de asumir el mando, al frente del Poder Ejecutivo, en sesión solemne en el Congreso.

En la reunión protocolar, realizada en la Sala de Embajadores del Parlamento, los comandantes generales del Ejército, Fuerza Aérea del Perú, Marina de Guerra, Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, le expresaron su respaldo a la sucesión establecida en la Constitución.

De esta manera, el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, César Astudillo Salcedo; el Comandante General del Ejército, Manuel Gómez de la Torre Araníbar; el Comandante General de la Marina, Alfonso Menéndez Calle; y el Comandante General de la Fuerza Aérea del Perú, Rodolfo Pereyra Cúneo, respaldaron la institucionalidad democrática.

/MO/Fuente: Andina

10-11-2020 | 14:39:00

Merino: "Nuestro primer compromiso es ratificar y respetar el proceso electoral del 2021"

El presidente de la República, Manuel Merino de Lama, ratificó en su primer discurso su compromiso de respetar el proceso electoral de abril del 2021.

“Reitero ante el país que nuestro primer compromiso es ratificar nuestra convicción democrática y respetar el proceso electoral en marcha que tiene que realizarse de acuerdo al calendario establecido por los órganos competentes", dijo.

Sobre la supuesta división en el Ejecutivo y el Legislativo, Merino de Lama, hizo un llamado a la unidad.

“Permítanme hacer un llamado a la unidad y producir un giro en la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo. No podemos dividir al país, hay una mala intención”.

Durante su primer discurso, sostuvo que su compromiso   está en  la lucha contra la corrupción y además, reafirmó  su agradecimiento por el apoyo sin arreglos bajo la mesa.

“Nuestro compromiso está con la lucha contra la corrupción. He tenido el apoyo de las nueve bancadas políticas y quiero reafirmar mi agradecimiento por un apoyo sin arreglos bajo la mesa”.

/HQ/ES/

10-11-2020 | 20:00:00

Aceptan renuncia del Gabinete Ministerial presidido por Walter Martos

El Poder Ejecutivo aceptó la renuncia del Gabinete Ministerial en pleno presidido por Walter Martos. Las resoluciones supremas, publicadas en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano indica que se le otorga las gracias por los servicios prestados a la Nación a cada uno de los ministros de sector.

Así, se acepta la renuncia del presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos y de los ministros de Relaciones Exteriores, Mario López; de Defensa, Jorge Chávez; de Economía y Finanzas; María Antonieta Alva; del Interior, César Gentille, de la titular de Justicia y Derechos Humanos, Ana Neyra; de Educación, Martín Benavides; de Salud, Pilar Mazzetti; de Agricultura y Riego; Jorge Montenegro; y de Trabajo y Promoción de Empleo, Javier Palacios.

Además, de los ministros de Producción, José Salardi; de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios; de Energía y Minas, Luis Inchaustegui; de Transportes y Comunicaciones, Carlos Estremadoyro.

Igualmente, de los titulares de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Lozada; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Rosario Sasieta; de Ambiente, Kirla Echegaray; Cultura, Alejandro Neyra; y Desarrollo e Inclusión Social, Patricia Donayre.

A través de otra resolución suprema también se acepta la renuncia de Úrsula Desilú León, al cargo de secretaria general de la Presidencia del Consejo de Ministros, dándosele las gracias por los servicios prestados.

/ES/Andina/

10-11-2020 | 08:10:00

Se publicó la resolución que declara vacancia presidencial de Martín Vizcarra

Hoy se publicó la resolución 001-2020-2021-CR en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, en la que se declara la vacancia de Martín Vizcarra Cornejo en el cargo de presidente de la República, por permanente incapacidad moral.

En el primer artículo se declara la incapacidad moral permanente del presidente Martín Vizcarra Cornejo según lo establecido en el inciso 2 del artículo 113 de la Constitución Política del Perú. 

Mientras que en el segundo artículo declara la vacancia de la Presidencia de la República y, en consecuencia, la sucesión del régimen establecido en el artículo 115 de la Constitución.

La resolución legislativa lleva las rúbricas del presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, y el primer vicepresidente del Parlamento, Luis Alberto Valdez. 

Por 105 votos a favor, en la víspera el pleno del Congreso aprobó la moción de orden del día que declara la vacancia de Martín Vizcarra Cornejo en el cargo de presidente de la República, por permanente incapacidad moral.

10-11-2020 | 07:38:00

Manuel Merino de Lama juró como presidente de la República

En una sesión realizada en el Congreso de la República, Manuel Merino de Lama juró hoy como presidente de la República.

El mandatario recibió la banda presidencial de manos del primer vicepresidente del Parlamento, Luis Valdez. 

En la víspera, el pleno del Congreso aprobó por 105 votos a favor la moción de orden del día que declara la vacancia de Martín Vizcarra Cornejo en el cargo de presidente de la República, por incapacidad moral permanente.

/ES/Andina/

10-11-2020 | 11:02:00

Presidencia del Congreso garantiza la impostergable conducción de las elecciones

El titular del Congreso de la República, Manuel Merino de Lama, garantiza la impostergable conducción de las elecciones del 11 de abril del 2021, informó esta noche un comunicado de la Presidencia del Parlamento Nacional.

En ese sentido, el escrito indica que nadie puede modificar la fecha de los próximos comicios de acuerdo con la Constitución y las leyes. “La transición democrática se realizará impostergablemente el 28 de julio de 2021. Nadie ni nada puede cambiar este proceso”, añade.

Tras la moción aprobada contra el vacado presidente Martín Vizcarra, se señala que ante la ausencia de un vicepresidente, corresponde al Presidente del Congreso de la República la sucesión constitucional.

Subraya que se constituirá un Gabinete de ancha base con las personas más calificadas y con las fuerzas democráticas del país para dar solución a los problemas que en estos momentos agobian a los peruanos.

El comunicado agrega que la atención a la pandemia, la recuperación económica, derechos laborales y sociales, la educación y la seguridad ciudadana, serán las prioridades más importantes de la gestión.

“El combate a la corrupción, que agobia al pueblo peruano, será implacable y se emplearán todos los recursos del Estado para ello”, finaliza el documento de la Presidencia del Congreso de la República.

/MO/

09-11-2020 | 23:54:00

Presidente del Parlamento reprograma sesión solemne para las 10:00 horas

El titular del Congreso, Manuel Merino de Lama, reprogramó para las 10:00 horas de este martes la sesión solemne del Pleno en la que se realizará la asunción al cargo de Presidente de la República, tras la moción aprobada contra el vacado mandatario Martín Vizcarra.

En su cuenta de Twitter, el Legislativo al publicar el documento, firmado por el oficial mayor Javier Ángeles, informó que dicho acto, al que se ha convocado a los 130 legisladores, se desarrollará en la plataforma de sesiones virtuales.

“Por disposición del señor Presidente del Congreso, se le informa que la sesión solemne del Pleno con motivo de la asunción al cargo de Presidente de la República ha sido reprogramada para las 10:00 a.m.”, indica el escrito.

/MO/

09-11-2020 | 21:22:00

Martín Vizcarra: “Me voy con la conciencia tranquila y con el deber cumplido”

El vacado presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, afirmó que se va de Palacio de Gobierno con la conciencia tranquila y con el deber cumplido; y dijo esperar que el Perú vaya siempre por la senda del bien en beneficio de la población.

“Me voy con la conciencia tranquila y con el deber cumplido. Esperemos que el Perú siempre vaya por la senda del bien, y que el futuro depare lo mejor para los peruanos”, sostuvo tras la moción de vacancia aprobada en su contra.

Anunció que hoy abandonará la sede de Palacio de Gobierno; y afirmó, en ese contexto, que a título personal no presentará ninguna acción legal para impedir la disposición de la representación nacional.

“Hoy día dejo Palacio de Gobierno, me voy a mi domicilio a pesar que hay innumerables recomendaciones para que actuemos a través de acciones legales para impedir esta decisión. Como Martín Vizcarra no voy a tomar ninguna acción legal”, sostuvo el vacado mandatario.

Al expresar su desacuerdo con la vacancia presidencial, aprobada en su contra con 105 votos, enfatizó que se ha impuesto el número de votos, más allá de la razón; no obstante, consideró que la historia y el pueblo peruano juzgarán la decisión del Congreso de la República.

Asimismo, el jefe de Estado atribuyó su postura de evitar interponer alguna acción legal, frente a esa decisión, a que su espíritu de servicio al pueblo haya sido tan solo una voluntad de ejercer el poder.

Vizcarra Cornejo ratificó que durante toda su vida ha actuado de manera transparente y poniendo, dijo, todo su esfuerzo, capacidad y corazón al servicio de los peruanos. “Todos ustedes lo saben y me lo han hecho saber hoy en Huancayo, región Junín”, expresó.

Agradeció a todo su equipo con el cual, destacó, se han tomado las mejores decisiones en beneficio del país, así como al pueblo peruano, a las autoridades regionales, distritales, a los jóvenes, empresarios y al ciudadano de a pie por emprender junto al Ejecutivo la lucha frontal contra la corrupción.

Refirió que hoy, al ejercer su derecho a la defensa en el Pleno del Congreso, puso su máximo esfuerzo durante 45 minutos para explicar a los 130 congresistas de qué era lo mejor para el país. “No me escucharon, y si me escucharon no me entendieron”, manifestó.

Al subrayar que el Perú requiere el esfuerzo de todos, añadió que seguirá trabajando para colaborar con el progreso y desarrollo del país, pues dijo que cuando decidió enfrentar el flagelo de la corrupción, el Ejecutivo tuvo claro que asumía estos riesgos.

“Ojalá pronto no nos enteremos de cuáles han sido los motivos de fondo para tomar las decisiones que se han traducido en votos hoy”, finalizó el vacado dignatario durante su pronunciamiento en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno.

/MO/

09-11-2020 | 21:26:00

Lovatón: TC podría emitir medida cautelar para suspender vacancia presidencial

El Tribunal Constitucional (TC) podría emitir una medida cautelar que suspenda la vacancia aprobada contra el presidente Martín Vizcarra, sostuvo el constitucionalista David Lovatón, al señalar que el Ejecutivo puede presentar este pedido con carácter de urgencia.

"El Ejecutivo tiene una nueva medida cautelar en el proceso competencial que está abierto y que está en trámite y que en la anterior oportunidad el TC no otorgó la medida cautelar porque consideró que no había evidencias de un riesgo inminente y ahora lo hay", expresó.

Lovatón quien dijo haber seguido de cerca el debate del Parlamento sobre la vacancia presidencial, manifestó que el tema de la incapacidad moral no se discutió en el Pleno. “Se abordó otras materias que nada tiene que ver con el pedido de vacancia”, agregó.

"Esto es un linchamiento presidencial. En ningún país del mundo se puede sacar a un presidente en 10 días, es claramente inconstitucional de acuerdo al artículo 103 que dice que la Constitución no ampara el abuso del derecho", enfatizó.

/MO/TVPerú Noticias

09-11-2020 | 20:23:00

Páginas