Política

APP planteará reunión con la Comisión Presidencial de Integridad

El congresista de Alianza para el Progreso, César Villanueva, señaló a la Agencia Andina que su bancada planteará una reunión con la Comisión Presidencial de Integridad para conocer cómo pueden ayudar a que algunas de las propuestas presentadas por el referido grupo de trabajo se convierten en ley.

Se indicó que la fecha para dicha reunión, sería en enero próximo y añadió que buscarían conocer con mayor detalle las propuestas y que expliquen cómo se pueden convertir en ley.

Además, el expremier sostuvo que si bien en enero la Comisión Presidencial de Integridad ya no estará en funciones, de todas maneras buscarán reunirse con sus integrantes “porque las personas quedan”.

Cabe mencionar que, la Comisión Presidencial de Integridad se formó por iniciativa del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, con la finalidad de formular propuestas para combatir la corrupción.

 

/LQM/

 

Foto y fuente: ANDINA

18-12-2016 | 20:15:00

Marilú Martens: Conozca el perfil profesional de la nueva ministra de Educación

Esta tarde, Marilú Martens juramentará esta tarde ante el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski como la sucesora del censurado ministro Jaime Saavedra en el sector Educación.

Martens fue la primera directora general y directora académica del Colegio Mayor en Huampaní, creado para dar oportunidades a jóvenes con talento excepcional de escuelas públicas de todo el país.

Además fue asesora del Despacho Ministerial del sector, directora general de Educación Básica Alternativa y últimamente venía desempeñándose como directora general de Servicios Educativos Especializados, dirección que tiene a su cargo la provisión del servicio de educación básica especial en todo el país, así como el servicio de educación básica para estudiantes con desempeño sobresaliente y alto rendimiento.

Estuvo a cargo, asimismo, del diseño e implementación de la red de Colegios de Alto Rendimiento (COAR) que ya operan en 22 departamentos del país. Esto implicó un trabajo cercano con gobernadores regionales, empresas privadas, directores, docentes y padres de familia.

Anteriormente, se desempeñó como vicerrectora de Innovación y Calidad de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina. Además, ha sido miembro del Consejo Consultivo del Comité Estratégico Nacional de Educación de IPAE, y ha sido parte del comité organizador del CADE por la Educación.

La nueva integrante del gabinete de Fernando Zavala es educadora de profesión y cuenta con una maestría en psicopedagogía en la Universidad Andrés Bello de Chile. Asimismo, tiene un diplomado en enseñanza para la comprensión y otro en preparación de tutores, ambos por la Universidad de Harvard.

 

/LQM/

 

Fuente: Andina / Foto: Ministerio de Educación:

18-12-2016 | 19:43:00

Marilú Martens juramentará como nueva ministra de Educación

El jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski, tomará juramento esta tarde a Marilú Martens como sucesora de Jaime Saavedra como titular del Ministerio de Educación, acto protocolar a llevarse a cabo a las 17:00 horas, en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno.

Martens sería la nueva integrante del Gabinete Ministerial que encabeza Fernando Zavala. Cabe mencionar que en el actual gobierno de Kuczynski, hay por el momento cinco mujeres liderando los ministerios.

Además, Marilú Martens tiene amplia experiencia en gestión educativa, tanto en el sector público como en el sector privado. También ocupó diversos cargos en el Ministerio de Educación, durante los últimos años. 

 

/LQM/

 

Fuente y foto: ANDINA

18-12-2016 | 19:18:00

Presidente Kuczynski tomará hoy juramento a nuevo ministro de Educación

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, tomará esta tarde juramento al nuevo ministro de Educación que formará parte de su Gabinete Ministerial.

La actividad se realizará a las 17:00 horas en Palacio de Gobierno, informó la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República.

El Ejecutivo oficializó hoy la aceptación de la renuncia del ministro de Educación, Jaime Saavedra, quien fue censurado por el Pleno del Congreso el último jueves.

En una resolución suprema publicada hoy en el diario oficial El Peruano, el Gobierno le dio a Saavedra las gracias por los servicios prestados a la Nación.

/Andina/ MO/

18-12-2016 | 15:39:00

Diálogo se definirá después de la designación del titular de Educación

El cardenal Juan Luis Cipriani, afirmó que el encuentro entre el jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski y la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, se definirá después de la juramentación del nuevo ministro de Educación, prevista para este domingo 18 de diciembre.

Según dijo, es comprensible que el jefe del Estado esté enfocado en designar al reemplante del ministro de Educación, Jaime Saavedra, quien fue censurado por el Congreso.

Cipriani descartó que la reunión entre el Mandatario y la lideresa de Fuerza Popular será un saludo a la bandera.

“Somos personas maduras deseando representar a ese pueblo que nos pide a todos, reúnanse, concuerden, vamos a sacar adelante al país”, expresó.

Garantizó una clara información sobre los detalles de la cita aceptada por ambos personajes, con el ánimo de generar un clima de confianza entre ambos.

Asimismo pidió a la clase política bajar el tono del lenguaje en las discrepancias.

DATOS

 


/BT/ Foto Perú21

17-12-2016 | 18:41:00

Nombran a Gonzalo Gutiérrez como embajador en Bélgica

El Poder Ejecutivo nombró como embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Perú ante la Unión Europea a Gonzalo Gutiérrez Reinel, con residencia en Bruselas, Reino de Bélgica.

El nombramiento del embajador Gutiérrez se hará efectiva a partir del primero de enero del 2017, según precisa la resolución suprema emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores y publicado en el Diario Oficial El Peruano.

La referida norma determina extender las Cartas Credenciales y Plenos Poderes correspondientes a dicho funcionario del Servicio Diplomático.

La resolución es refrendada por el presidente Pedro Pablo Kuczynski y por el ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Luna.


/BT/Andina

17-12-2016 | 18:31:00

Zavala: Reforma educativa continuará con nuevo ministro

El nuevo titular de Educación continuará la reforma educativa, sostuvo el jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala, quien anunció que en breve formulará su propuesta al Presidente de la República.

Reiteró que la decisión del Congreso, que ayer aprobó por mayoría censurar al ministro de Educación, Jaime Saavedra, no fue una buena decisión, pero que corresponde “pasar la página”.

“Hoy o mañana iré a hacerle la propuesta formal al Presidente, lo que debe quedar claro es que el perfil de esta persona es que será alguien que continúe la política educativa”, aseguró Zavala en Bagua, donde cumple una agenda de trabajo.

Se excusó de dar a conocer el nombre de la propuesta que formulará en su condición de jefe del Gabinete. “El presidente es el primero que debe conocer el nombre”, respondió.

La reforma, explicó, tiene cuatro componentes:

1. Mejorar y revalorizar al docente, lo que implica cómo tener docentes que mejoren la educación de los niños.

2. Mejoras en el aprendizaje de los niños. Implica cómo se mejora la currícula, cómo aprender más y cómo los escolares son mejores estudiantes y profesionales.

3. Mejora en la gestión de los colegios, aspecto en el cual se avanzó mucho

4. Mejora en la infraestructura educativa.

/MRM/

16-12-2016 | 18:10:00

Cardenal Cipriani: Presidente Kuczynski y Keiko Fujimori aceptaron reunirse

El cardenal Juan Luis Cirpiani, aseguró que el presidente Pedro Pablo Kuczynski y la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, aceptaron la convocatoria a diálogo que hizo, aunque -dijo- aún no se fijó fecha para el encuentro.

“Quiero informar al país, con mucha alegría, que el mismo día de ayer me han confirmado su aceptación a esta iniciativa que formulé (…) Les dije, ‘yo brindo mi casa y el clima de confianza’. Espero que todo vaya bien", indicó el prelado de la Iglesia Católica.

Tras saludar la “buena respuesta de ambos”, Cirpiani Thorne señaló que espera que este encuentro entre Kuczynski y Fujimori se realice muy pronto, y si es posible antes de las fiestas de Navidad.

/MRM/(Información ANDINA)

16-12-2016 | 17:30:00

Mulder a Del Castillo: tengo convicción y vida partidaria

El legislador Mauricio Mulder respondió a su compañero de bancada, Jorge del Castillo, luego de que él publicara en su cuenta personal de Twitter, que no votó a favor de la censura contra el ministro Jaime Saavedra, “por convicción”.


Ante esa publicación, Mulder sostuvo: “¿Él dice que tienen conciencia y los demás qué tenemos? Yo tengo convicción y vida partidaria. Yo soy el más antiguo de la cédula partidaria”.

Asimismo agregó en declaraciones a Canal N que su voto “también fue de conciencia y reflexionado”.

Finalmente, descartó presentar algún documento contra Del Castillo.

/MRM/

15-12-2016 | 18:35:00

Censura contra ministro Saavedra se debate hoy en el Congreso

El Pleno del Congreso debatirá hoy, desde las 09:00 horas, la moción de censura presentada por la bancada de Fuerza Popular contra el ministro de Educación, Jaime Saavedra.

La moción, presentada el pasado 9 de diciembre, plantea censurar al ministro de Educación por su supuesta falta de capacidad y grave negligencia, lo cual constituye, según la moción, una grave responsabilidad que vulnera el principio de buena administración.

Para su aprobación se requiere del voto de más de la mitad del número legal de miembros del Congreso, compuesto por 130 parlamentarios, esto es 65 parlamentarios.

Si la renuncia se aprueba, el ministro censurado debe renunciar. El Presidente de la República acepta la dimisión dentro de las 72 horas siguientes.

/MRM/

15-12-2016 | 13:24:00

Páginas