Congreso inicia esta tarde debate del Presupuesto 2017
El pleno del Congreso iniciará hoy discusión del proyecto de Ley del Presupuesto General de la República, Endeudamiento y Equilibrio Financiero para el periodo fiscal 2017, según la agenda parlamentaria.
A partir de las 16:00 horas se iniciará el debate de los dictámenes de las futuras leyes de Presupuesto, Endeudamiento Externo y Equilibrio Financiero correspondiente al año fiscal 2017 que fueron aprobados por la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República.
Para este efecto se presentará en el hemiciclo del Congreso el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, acompañado de los integrantes de su equipo ministerial para sustentar sus respectivos pliegos presupuestales.
Según explicó la presidenta del Congreso, Luz Salgado, la discusión del pliego presupuestal no se agotará mañana, sino que continuará hasta el martes de la siguiente semana.
/MRM/
Jefe de Estado mostró su total apoyo a la política pública educativa en el país
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, sostuvo que la educación pública es una política de Estado que su gestión ha priorizado, durante un pronunciamiento que emitió hoy junto a los miembros del Gabinete Ministerial, en Palacio de Gobierno.
“La educación pública es la única forma de que el Perú salga adelante y llegue a la modernidad, es una política de Estado que no se puede interrumpir” sostuvo el mandatario.
Destacó que es importante brindar una óptima educación básica, regular y superior a los estudiantes del país, pues, “la juventud añora una educación de calidad, por eso se dio, en el gobierno anterior, la ley de las universidades, que “es una ley importante” que puede ser mejorada.
El jefe de Estado fue enfático en señalar que “lo que no se puede aceptar es que intereses no declarados, insinúen que el ministro de Educación (Jaime Saavedra) no es apto para este puesto”.
Añadió que “él (ministro de Educación) ha explicado largamente, por muchos lugares, los temas por los cuales se le ha hecho cuestionamientos a su ministerio, y está dispuesto a ir al Congreso de la República, cuando se le pida, a explicar nuevamente estas cosas. Y yo estoy seguro que él lo explicará con toda claridad”.
Al respecto reiteró que son inaceptables las insinuaciones contra el ministro de Educación que se han venido escuchando en los últimos días. “Lo que no es aceptable son insinuaciones contra su persona, maltratos y un cuestionamiento sobre el objetivo principal que es la reforma educativa en todos sus niveles”, precisó el presidente Kuczynski.
En ese sentido dijo que la educación inicial, que empieza a los dos años de edad, hasta la educación universitaria, donde el 86 % de los jóvenes universitarios han declarado en diversas encuestas estar a favor de una reforma de la educación universitaria.
Finalmente, mencionó que el ministro de Educación “está listo. Él (Jaime Saavedra) les explicará las cosas, no lo dudo. Yo tengo total confianza en él.
/BT/ NDP
Juez resolverá si acoge pedido de Nadine para cambiar de domicilio a Ginebra
El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional decidirá, este viernes 25 en audiencia pública, si acoge el pedido de la investigada Nadine Heredia Alarcón para cambiar de domicilio a Ginebra (Suiza), donde se desempeñará como funcionaria de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
En solicitud dirigida al juez Richard Concepción Carhuancho, la ex primera dama, quien es investigada por el presunto delito de lavado de activos, manifiesta que informará oportunamente sobre su futuro domicilio, pues recién podrá concretar el alquiler respectivo cuando se encuentre en ese país.
En la audiencia del viernes, el magistrado evaluará otro pedido de Heredia Alarcón para que se le autorice cumplir la regla de conducta de firmar cada 30 días en el consulado o en la embajada de Perú en Ginebra, y ya no en la Sala Penal Nacional como se le impuso.
Asimismo, el juez Concepción Carhuancho manifestó que la ex primera dama cumplió con informar al Juzgado de su salida del país, mediante escrito presentado el lunes 21 de noviembre. En el documento, la investigada informa que también puso en conocimiento de su viaje a Europa al fiscal Germán Juárez Atoche.
Además, precisó que ella no requería de una autorización expresa de su despacho para viajar fuera del país, porque la regla de conducta solicitada por la Fiscalía (y aprobada por su juzgado), solo era de “dar aviso” al Juzgado cuando se ausente de su lugar de residencia o cambie de domicilio.
Cabe precisar que el impedimento de salida del país por cuatro meses que se impuso a Heredia el pasado 16 de junio tuvo vigencia hasta el 16 de octubre, pues el Ministerio Público no solicitó la prórroga de esta medida. Por lo tanto, esta se extinguió automáticamente.
/BT/NDP
Salgado sobre Nadine: “Este hecho podría interpretarse como un obstáculo a las investigaciones”
La titular del Congreso de la República, Luz Salgado, precisó hoy que la designación de la ex primera dama Nadine Heredia como funcionaria de la FAO, podría interpretarse como un “obstáculo” a las investigaciones que se le sigue en el Poder judicial y en el mismo Parlamento Legislativo.
Indicó que las autoridades de la FAO, organismo de las Naciones Unidas, deberían dar las explicaciones correspondientes y tomar nota de la protesta de la Cancillería peruana emitida en la noche de ayer.
“Todos estamos empeñados en combatir los actos de corrupción, incluso a nivel internacional, entonces ¿cómo un organismo internacional podría colocar obstáculos para que las investigaciones continúen?”, puntualizó.
DATO
La ex primera dama y presidenta del Partido Nacionalista Peruano, viajó el martes hacia Europa para asumir mañana jueves, en Suiza, el cargo de directora de la Oficina de Enlace de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Nadine Heredia, es investigada para determinar si recibió dinero del extranjero para financiar la campaña electoral de Ollanta Humala en los años 2006 y 2011. Se encuentra con comparencia restringida y está obligada a registrar su huella digital cada 30 días en el Poder Judicial e informar al juez si debe ausentarse del país.
Según informan medios locales, algunos internacionalistas han advertido que el nombramiento en la FAO le podría otorgar inmunidad diplomática a Nadine Heredia si el cargo es configurado como político.
/BT/NDP
Pleno debatirá este jueves Ley de Presupuesto del sector público 2017
La presidenta del Congreso de la República, Luz Salgado Rubianes, informó hoy que el dictamen del proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el 2017 empezará a discutirse mañana jueves 24 en el Pleno, a partir de las 16.00 horas.
En conferencia de prensa, detalló que para tal fin se citará al presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, junto a su gabinete ministerial y titulares de organismos autónomos en cumplimiento a lo que señala el artículo 81° del Reglamento del Parlamento
“La sesión continuará el viernes, y de acuerdo a la cantidad de oradores se decidirá si hay sesión el sábado 26 o el lunes 28. De todas maneras, esperamos tener aprobada la Ley de Presupuesto el próximo martes”, anotó Salgado Rubianes.
Informó, además, que mañana también se debatirán y votarán las Leyes de Endeudamiento y de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017, entre otros temas de agenda.
/BT/NDP
Comisión de vivienda plantea propuestas para evitar tragedias como la del C.C. Larcomar
La Comisión de Vivienda y Construcción convocó hoy a los empresarios y familiares de las víctimas mortales a causa del dantesco incendio ocurrido en el en el centro comercial Larcomar, en Miraflores.
Esto como medidas para evaluar propuestas legislativas orientadas a prevenir y evitar eventuales tragedias similares como en el Larcomar.
La presidenta de ese grupo de trabajo, congresista Marisa Glave Rémy (FA), sostuvo que la idea es conocer la real magnitud de los hechos ocurridos en esa tragedia registrada el presente mes.
“Veremos qué medidas podremos tomar no solo para prevenir este tipo de hechos, sino también para ver cómo se puede perfeccionar el control político en ese frente”, apuntó.
Asimismo, dijo que el Poder Legislativo tiene la misión de ejercer la fiscalización y control para establecer eventualmente las responsabilidades de las autoridades como también de los empresarios a que hubiese lugar.
En ese sentido, precisó que la Comisión de Vivienda y Construcción es la primera en considerarse llamada a intervenir y buscar medidas para prevenir esos hechos.
Finalmente precisó que el tema considera igualmente, eventuales modificaciones a las normas legales y al reglamento de construcciones, licencias de construcción y otros aspectos señalados con su ámbito de acción.
/BT/NDP
César Villanueva: “Viaje de Nadine crea más sospechas y desconcierto”
El congresista de Alianza Para el Progreso (APP), César Villanueva, dijo hoy que el polémico viaje de la ex primera dama Nadine Heredia a Suiza para cumplir funciones con la FAO, crea más sospechas y desconcierto.
Nadine Heredia, es investigada para determinar si recibió dinero del extranjero para financiar la campaña electoral de Ollanta Humala en los años 2006 y 2011.
En ese sentido, precisó que esta situación pudo ser evitada por la misma FAO con la información que tiene sobre lo que ocurre en el país.
“Ella no tiene ningún impedimento legal para salir y ocupar un cargo, cualquiera que sea, pero también representa una figura política, que ha ocupado un cargo fundamental y tiene un proceso de investigación, es una persona que tiene una incidencia fundamental en la vida del país”, agregó.
“Esta acción lo que ha creado es una situación de duda; duda si es una fuga o no”, lamentó César Villanueva.
DATOS
La ex primera dama y presidenta del Partido Nacionalista Peruano, viajó el martes hacia Europa para asumir mañana jueves, en Suiza, el cargo de directora de la Oficina de Enlace de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Nadine Heredia, se encuentra con comparencia restringida y está obligada a registrar su huella digital cada 30 días en el Poder Judicial e informar al juez si debe ausentarse del país.
Según informan medios locales, algunos internacionalistas han advertido que el nombramiento en la FAO le podría otorgar inmunidad diplomática a Nadine Heredia si el cargo es configurado como político.
/BT/NDP/Foto Archivo
FAO: nombramiento de Nadine Heredia fue transparente
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señaló que el nombramiento de la exprimera dama, Nadine Heredia, como directora de su Oficina de Enlace de la Organización en Ginebra, fue transparente.
"El nombramiento de Heredia fue transparente y sujeto a los procedimientos ordinarios basados en un riguroso proceso de selección que incluyó la revisión por parte de un comité, el cual evaluó sus competencias profesionales", indicó la FAO en un comunicado.
Según detalló, el lunes 21 de noviembre se anunció el nombramiento y la Organización entiende que las restricciones dictadas por el tribunal sobre el permiso de Heredia para salir del Perú durante cuatro meses prescribieron el 17 de octubre y no fueron prorrogadas.
"Por tanto, según la información de la que dispone la FAO, el caso abierto en Perú no supone ningún impedimento para el desarrollo de sus funciones con la organización", precisa el documento.
La FAO recordó que Heredia fue embajadora especial para la FAO en el Año Internacional de la Quinua 2013, período en que "pronunció diferentes discursos y trabajó promoviendo y defendiendo en todo el mundo este nutritivo grano, además de los avances económicos y la resiliencia de las comunidades indígenas de los Andes que lo cultivan".
/MRM/(Información ANDINA)
Cancillería expresa su protesta por nombramiento de Nadine Heredia en la FAO
El Ministerio de Relaciones Exteriores expresó hoy su protesta por el nombramiento de Nadine Heredia como funcionaria de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
“Al tomar conocimiento del nombramiento de la señora Heredia como funcionaria de la FAO, el viceministro de Relaciones Exteriores ha expresado esta mañana a su representante oficial en el Perú, John Preissing, el desagrado y la protesta del gobierno peruano por una decisión que puede ser interpretada como una interferencia a una investigación fiscal en curso en el Perú”, señalan en un comunicado.
La Cancillería aclaró que ese nombramiento no responde a gestión alguna del Gobierno peruano, sino resultado de una decisión del director general de la FAO, José Graziano da Silva, sin que haya sido objeto de consulta ni coordinación previa con el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú.
En la misiva, solicitó al señor Preissing transmitir esta firme postura peruana al director general de la FAO, con miras a que reconsidere ese nombramiento.
La Cancillería precisó que tomó conocimiento, mediante el boletín de prensa de la FAO, que su director general, José Graziano da Silva designó a Heredia como directora de la oficina de enlace de dicha organización ante la sede de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza.
/MRM/(Información ANDINA)
Nadine Heredia viajó a Europa para ser representante de la FAO en Suiza
La exprimera dama, Nadine Heredia, viajó anoche a España para luego trasladarse a Suiza, donde asumirá el cargo de directora de la Oficina de Enlace de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
De acuerdo al boletín del mencionado organismo con fecha 21 de noviembre, el nombramiento de Nadine Heredia se hace efectivo este jueves 24 de noviembre.
Heredia Alarcón es investigada por presunto lavado de activos debido a supuestos aportes irregulares al Partido Nacionalista en los años 2006 y 2011.
La exprimera dama tenía un impedimento de salida del país que venció el pasado 16 de octubre. No obstante, actualmente se encuentra con comparecencia restringida.
/MRM/(Información ANDINA)