Política

Ministro Pérez Reyes: Todo el peso de la ley para los responsables del asesinato de inspector de Sutran

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, condenó el criminal ataque que sufrió un equipo de inspectores de la Sutran, en Apurímac, y lamentó la muerte del inspector Ronny Revilla Bravo.

Indicó que la Policía viene trabajando conjuntamente con la Fiscalía y la Sutran para identificar a los responsables del asesinato, para quienes pidió que les caiga todo el peso de la ley.  

El titular del MTC también informó que son ocho los inspectores que resultaron heridos en la agresión, dos de los cuales serán trasladados a Lima por la gravedad de sus quemaduras.

Además, Pérez Reyes anunció que, en adelante, “los equipos de Sutran saldrán acompañados de la Policía, desde su base, hasta su despliegue final y eso será complementado con equipos de seguridad que se contratarán, para que los cuiden y así evitar que ocurran eventos como el de ayer”.

Asimismo, exhortó a los ciudadanos a contribuir en la lucha contra la informalidad en la presentación del servicio de transporte terrestre, no haciendo uso de estas unidades. “Estos operativos de la Sutran tienen como objetivo supervisar y sancionar a los vehículos que no cumplen con las normativas de seguridad, para contribuir a la reducción de accidentes de tránsito en las vías nacionales”, reiteró.

Primer bus eléctrico hecho en Perú

Raúl Pérez Reyes participó en la presentación del primer bus eléctrico fabricado en el Perú, que prestará el servicio de transporte urbano, con lo cual se da un paso importante hacia el cambio de matriz energética en el transporte público.

El moderno bus eléctrico, a modo de plan piloto, se sumará a la empresa Urbanito (E.T. y Servicios Múltiples Satélite S.A.), que cuenta con 23 unidades tradicionales que operan en el Cercado de Lima y La Victoria.

El bus eléctrico, desarrollado por la empresa MODASA, tiene 12 metros de largo, tiene capacidad total para 85 pasajeros (sentados y parados), dos puertas designadas para subida y bajada y tiene instaladas conexiones de carga USB. La capacidad de la batería es de 322 kilovatios (Kwh) y puede alcanzar una velocidad máxima de 90 km/h.

Esta unidad de sistema eléctrico, que forma parte de la flota de transporte de Alianza de Empresas de Movilidad Urbano Sostenible (AEMUS), se suma a la pasarela de pago interoperable digital. Es decir, los usuarios podrán pagar su pasaje con medios electrónicos, lo que implica también un salto cualitativo en la calidad del servicio.

En la actividad también participaron el presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), José Aguilar; Edgardo Ramírez, gerente general de AEMUS; así como los representantes de Motores Diesel Andinos S.A. (MODASA) y VISA.

/NDP//DBD/

11-10-2023 | 12:44:00

Peruana desaparecida en Israel tras ataque de Hamás está a salvo

La Embajada de Perú  en Israel ha informado que la connacional, Rufina Pereyra Peralta, quien se encontraba en calidad de desaparecida, está a salvo. 

Según las primeras informaciones, la connacional  se encuentra con buen estado de salud luego de haber permanecido tres días de vacaciones en el país de Medio Oriente.

Las autoridades peruanas en Israel  reafirman la  voluntad de continuar desplegando los mayores esfuerzos para asistir a nuestra comunidad en esa región.

/DBD/

 

 

 

 

11-10-2023 | 12:27:00

Abancay: PCM condena ataque a equipo de inspectores de Sutran

El Titular de la Presidencia del Consejo de Ministros – PCM , Alberto Otárola, expresó su condena al ataque que sufrió ayer un equipo de inspectores de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) en Abancay, que cobró la vida de uno de ellos y dejó heridos de gravedad.

Mediante un mensaje en sus redes sociales, Otárola calificó de “cobarde” esta agresión y expresó su solidaridad con las familias de los afectados. “Estamos con ellos y sus familias”, expresó.

“Condeno el salvaje ataque que sufrió ayer un equipo de inspectores de Sutran Peru en la vía Cusco - Curahuasi - Abancay. Esta cobarde agresión quitó la vida a un trabajador y dejó en grave estado a sus compañeros. Estamos con ellos y sus familias”, expresó en la plataforma X (antes Twitter).

El inspector de la Sutran Apurímac, Rony Revilla Bravo, falleció ayer y otros inspectores quedaron gravemente heridos producto del ataque perpetrado por personas inescrupulosas que incendiaron la unidad móvil en la que viajaba. Equipos especializados de la Policía Nacional del Perú (PNP) buscan a los responsables.

El ataque ocurrió en el kilómetro 941 de la carretera Longitudinal de la Sierra Sur (provincia de Anta), punto donde se ha identificado una alta incidencia de siniestralidad vial y por lo que la fiscalización electrónica representa una medida preventiva para salvaguardar la integridad de conductores y pasajeros.

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó que un total de cinco personas se encuentran en el Hospital Guillermo Díaz de la Vega de Abancay, pero con quemaduras.

/DBD/

11-10-2023 | 09:12:00

Oficializan decreto para fortalecer persecución de la violencia contra la mujer

El Poder Ejecutivo oficializó hoy un decreto legislativo que modifica el artículo 261 del dispositivo que promulga el nuevo Código Procesal Penal, a fin de fortalecer la seguridad ciudadana perfeccionando el marco legal aplicable para la persecución de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.

Esta medida se aprueba a través del Decreto Legislativo 1575, publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

El dispositivo tiene la finalidad de fortalecer el marco legal aplicable por el sector Interior en estos casos para garantizar una efectiva persecución de los delitos de competencia del Sistema Nacional Especializado de Justicia para la Protección y Sanción de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar.

Asimismo, para aquellos delitos contra la dignidad humana contemplados en el Código Penal.

En tal sentido, el decreto legislativo establece que el juez de investigación preparatoria, a requerimiento del fiscal, sin trámite alguno dictan mandato de detención preliminar cuando:

- No se presente un supuesto de flagrancia delictiva, pero existan razones plausibles para considerar que una persona ha cometido un delito sancionado con pena privativa de libertad superior a cuatro años y, por las circunstancias del caso, puede desprenderse cierta posibilidad de fuga u obstaculización de la averiguación de la verdad.

- El sorprendido en flagrante delito logre evitar su detención.

- El detenido se fugare de un centro de detención preliminar.

Para ello, para cursar la orden de detención se requiere que el imputado se encuentre debidamente individualizado con los siguientes datos: nombres y apellidos completos, edad, sexo, lugar, y fecha de nacimiento.

Asimismo, para dicha orden deberá ser puesta en conocimiento de la Policía a la brevedad posible, de manera escrita bajo cargo, quien la ejecuta de inmediato.

Además, establece que las requisitorias cursadas a la autoridad policial tienen una vigencia de seis meses.

El decreto legislativo promulgado lleva el referendo de la presidenta de la República, Dina Boluarte; el titular del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola; y el ministro del Interior, Vicente Romero.

/DBD/

11-10-2023 | 07:31:00

Jefa de Estado inicia viaje oficial a Alemania, Italia y El Vaticano

La presidenta de la República, Dina Boluarte, inició su viaje oficial a Alemania, Italia y El Vaticano, del 11 al 15 de octubre del presente año, donde se reunirá con altas autoridades políticas y religiosas para reforzar las relaciones bilaterales con dichas naciones.

La mandataria viajó a Alemania a las 02:30 de hoy miércoles, desde el Grupo Aéreo N° 8.

De acuerdo con el oficio del Ejecutivo emitido al Congreso para que este emita su autorización, la jefa de Estado tiene previsto acudir a las ciudades de Stuttgart y Berlín, en República Federal de Alemania; Ciudad del Vaticano, en el estado del mismo nombre; y Roma, en la República de Italia.

En su primer día, el 12 de octubre, la presidenta Dina Boluarte participará como invitada de honor del “Día de América Latina” y dirigirá una ponencia durante la cena oficial en este evento organizado por el gremio empresarial alemán Lateinamerika Verein e.V (LAV, por sus siglas en alemán).

Se señala que la intervención de la jefa de Estado constituye una oportunidad para presentar las perspectivas económicas del Perú ante el empresariado asistente, así como promover las inversiones e impulsar el comercio bilateral con Alemania, ello a fin de continuar proyectando al Perú como un socio económico confiable.

Ese mismo día se reunirá también con el alcalde de la ciudad de Stuttgart, Frank Nopper.

En tanto, el 13 de octubre, la mandataria se trasladará a Berlín, donde será recibida por el presidente Frank-Walter Steinmeier, con quien sostendrá una reunión destinada a fortalecer las relaciones bilaterales, así como revitalizar las visitas de altas autoridades alemanas a nuestro país.

Audiencia en la Santa Sede

El oficio del Ejecutivo señala que el 14 de octubre la presidenta Boluarte se trasladará a la ciudad de Roma y desde allí se dirigirá a la Santa Sede, donde será recibida en audiencia privada por el Papa Francisco.

“Esta visita oficial está destinada a promover, estrechar y desarrollar las relaciones entre el Perú y la Santa Sede, las que históricamente se han mantenido sólidas y positivas, sostenidas por la religiosidad del pueblo peruano, basadas en el mutuo respeto, autonomía, libertad de cultos, y se sustentan jurídicamente en el Acuerdo entre el Perú y la Santa Sede de 1980”, señala el documento.

Además, la mandataria se reunirá con el secretario de estado de la Santa Sede, cardenal Pietro Parolin, con quien abordará temas bilaterales como el reconocimiento del apoyo de la Iglesia Católica durante la lucha contra la pandemia del COVID-19; el intercambio de puntos de vista sobre los principales temas de la agenda internacional; entre otros.

Reunión en la FAO

Finalmente, en Roma, la jefa de Estado sostendrá una reunión con el reelecto director general de la FAO, Qu Dongyu, que será relevante para el país por cuanto permitirá discutir la implementación del Memorándum de Entendimiento en materia de cooperación suscrito en diciembre de 2021 entre la FAO y el Estado peruano.

El oficio indica también que la cita contribuirá a impulsar una agenda de cooperación con dicho organismo en una materia sensible para el país, además por la afectación a la agricultura en los próximos meses ante el Fenómeno el Niño.

Además, el encuentro sería una antesala del Foro Mundial de la Alimentación titulado "La transformación de los sistemas agroalimentarios acelera la acción por el clima", previsto para el 16 de octubre en Roma.

/DBD/

11-10-2023 | 11:24:00

Congreso incluye debate de censura contra Rosselli Amuruz

La agenda de la sesión que mañana celebrará el pleno del Congreso incluye, entre otros temas, el debate y votación de la moción de censura planteada en contra de la tercera vicepresidenta del Congreso, Rosselli Amuruz (Avanza País).
 
Esta es promovida por parlamentarios de las bancadas de Acción Popular, Cambio Democrático – Juntos Por el Perú, Podemos Perú, Perú Bicentenario, y de Unidad y Diálogo Parlamentario.
 
En la moción se recuerda que, mientras el Parlamento Nacional se hallaba de duelo por el fallecimiento de su primer vicepresidente, Hernando Guerra García, Amuruz participaba en una fiesta por el cumpleaños del excongresista Paúl García.
 
Se indica además que en esta reunión se produjo la muerte de una persona y que personas vinculadas a García han sido contratadas en el Congreso, entre ellas su hermana y un exasesor suyo.
 

Cuestionan sus viajes

La moción añade que una investigación periodística ha señalado que Amuruz viajó a cinco países durante los días correspondientes a la Semana de Representación Parlamentaria.
 
Se recuerda, asimismo que, por concepto de gastos logísticos, los parlamentarios reciben un bono ascendente a 2,800 soles en ese periodo, el cual habría sido cobrado por la legisladora, pese a viajar fuera del país.
 
De igual modo, la agenda del pleno del Congreso incluye la presentación del ministro del Interior, Vicente Romero, para responder a tres pliegos interpelatorios.
 
El pleno del Congreso tiene previsto iniciar su sesión de mañana con este tema, a partir de las 15.00 horas.
 
 
/LC/Andina/
10-10-2023 | 20:45:00

Presidenta Boluarte expresa condolencias a familiares de peruanos fallecidos en Israel

La presidenta de la república, Dina Boluarte, expresó sus condolencias a los familiares de los dos ciudadanos peruanos que fallecieron durante los ataques perpetrados contra Israel
 
Desde sus redes sociales, la jefa de Estado dio cuenta de las condolencias expresadas por la mandataria, así como su pesar por el trágico deceso de ambos compatriotas.
 
Se informó, asimismo, que la mandataria “ha dado instrucciones para poner fuera de peligro a nuestros compatriotas” que se encuentran en la zona de enfrentamientos entre las fuerzas israelíes y palestinas.
 
“Se ha dispuesto que la Cancillería Peruana despliegue todos los recursos necesarios con el propósito de asistir a la comunidad peruana en Israel”, se indica también.
 
Ubicación de compatriotas
El gobierno peruano ha ordenado además que se desarrollen todas las acciones necesarias para ubicar a los peruanos que en estos momentos se encuentran en calidad de desaparecidos.
 
El ataque de fuerzas palestinas, pertenecientes al grupo Hamás el fin de semana generó un nuevo episodio de enfrentamiento con el estado de Israel; mismo que ha causado hasta el momento el fallecimiento de más de mil personas.
 
 
/LC/Andina/
10-10-2023 | 16:07:00

Ejecutivo y Cancillería coordinan acciones para repatriar a peruanos en Israel

La presidenta Dina Boluarte afirmó que efectúan todas las coordinaciones con la Cancillería para traer al país a los ciudadanos peruanos que se encuentran en Israel en medio de un conflicto bélico.

Fue durante la ceremonia de promulgación de la ley que promueve el acceso al libro y de la lectura, en Palacio de Gobierno.

Asimismo, la jefa del Estado expresó sus condolencias a las familias de los dos connacionales fallecidos en Israel por ataques del grupo islamista Hamas.

“Quiero aprovechar este momento para hacer llegar mis condolencias a las familias de nuestros dos connacionales, que han fallecido allá en esa situación bélica en Israel. Con Cancillería estamos coordinando todo lo que podamos para estar cerca de ellos en estos momentos y ver la posibilidad de traerlos a tierra segura como nuestro país”, manifestó.

El médico Daniel Levi y Brando David Flores García, soldado reservista del ejército israelí son los dos ciudadanos peruanos que han muerto durante el conflicto bélico en Israel. Aún dos compatriotas se encuentran desaparecidos.

Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores reiteró las vías de contacto para atender las solicitudes de asistencia a los connacionales en dicho país y da seguimiento al estado de los compatriotas que permanecen en Israel.

/DBD/

10-10-2023 | 20:33:00

Legisladores piden a Rosselli Amuruz que dé un paso al costado

Congresistas de diferentes bancadas consideran que la parlamentaria de Avanza País Rosselli Amuruz debería dar un paso al costado y renunciar a la tercera vicepresidencia del Legislativo, tras presuntamente haber entrado en contradicciones sobre su participación en una fiesta privada en Lince, en donde una persona fue asesinada.

La primera en pronunciarse en este sentido fue su colega de bancada Patricia Chirinos, quien cuestionó que la parlamentaria esté envuelta en este tema “bochornoso y escandaloso” y recordó que en ese momento el Parlamento estaba de duelo por el fallecimiento del congresista y primer vicepresidente Hernando Guerra García.

En ese sentido, detalló que el grupo parlamentario conversó con la legisladora y ella les dio sus explicaciones, pero que aquello fue antes de que aparecieran en medios de prensa audios y chats que revelarían que organizó detalles de la fiesta del excongresista Paul García, como el toldo y el bar, e incluso manda invitaciones.

Chirinos, quien además fue tercera vicepresidenta del Parlamento durante el periodo 2021-2022, informó que mañana los congresistas de Avanza País se reunirán para analizar la situación de la legisladora.

“No te podría adelantar cuál va a ser la decisión de la bancada, pero creo que ella (Rosselli Amuruz) debería evaluar una posible renuncia antes que someterse a una censura, porque ya están creciendo los votos para la censura”, señaló la congresista al medio digital Canal B, en referencia a la moción presentada por diferentes tiendas políticas.

Por su parte, el legislador Jorge Montoya, vocero de Renovación Popular, consideró que la tercera vicepresidenta del Congreso ha entrado en contradicciones, de acuerdo con la información presentada en los últimos reportajes sobre el tema.

“Lo que está saliendo a la luz la descalifica totalmente, ella misma (Amuruz) se está enredando en sus palabras. Creo que no es lo adecuado para un congresista y debería dar un paso al costado”, señaló Montoya Manrique.

Cabe recordar además que parlamentarios de diversas bancadas presentaron recientemente una moción de censura contra Rosselli Amuruz, por una serie de cuestionamientos, entre ellos el asistir a la fiesta de Paul García y también por la contratación de trabajadores vinculados al excongresista, quien sería su pareja sentimental.

/DBD/

10-10-2023 | 14:13:00

Ejecutivo promulga ley que promueve el acceso al libro y de la lectura

La jefa de Estado Dina Boluarte participará en la ceremonia de promulgación de la ley que establece las medidas estratégicas y disposiciones económicas y tributarias para el fortalecimiento y posicionamiento del ecosistema del libro y la lectura.

El acto se realizará en Palacio de Gobierno.

Más temprano, la jefa del Estado asistió a la reunión de trabajo en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), con el fin de supervisar el avance de las acciones desplegadas para atender los embates que pueda ocasionar el Fenómeno de El Niño Global.

/DBD/

 

 

10-10-2023 | 14:45:00

Páginas