Política

Congreso: conoce a los candidatos a defensor del pueblo propuestos por las bancadas

Las diferentes bancadas del Congreso de la República han presentado a sus candidatos para ocupar el cargo de defensor del pueblo, el cual se encuentra vacante. Conoce quiénes han sido propuestos por los legisladores.

El proceso para la selección de candidatos aptos se encuentra a cargo de una comisión especial del Congreso conformada para tal fin. El grupo lo preside el parlamentario Manuel García Correa (Alianza Para el Progreso).

Entre los candidatos se encuentra Gastón Soto Vallenas, expresidente del desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). El jurista fue propuesto por las bancadas Alianza Para el Progreso y Somos Perú.

Otro de los aspirantes al cargo de defensor del pueblo es el constitucionalista Jorge Luis Rioja Vallejos, a propuesta de los grupos parlamentarios Bloque Magisterial y Acción Popular.

En tanto, la bancada Perú Libre presentó como candidato a Josué Gutiérrez Cóndor, quien fue congresista de la República en el periodo 2011-2016 por el Partido Nacionalista.

También figura entre los candidatos Pedro Cartolín Pastor, quien actualmente integra la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema. Fue propuesto por Podemos Perú y también por Somos Perú.

Por último, la bancada Fuerza Popular presentó como candidata a la abogada Delia Muñoz Muñoz, exprocuradora supranacional y exministra de Justicia.

De acuerdo con el cronograma aprobado por la comisión especial que preside el congresista García Correa, a partir del próximo martes 9 de mayo del 2023 el pleno del Congreso estará en condiciones de elegir al nuevo Defensor del Pueblo.

Recientemente, concluyó la segunda etapa del proceso, en donde los grupos parlamentarios presentan a sus postulantes invitados, efectuada del 20 de febrero al 3 de marzo de 2023.

La tercera etapa es la publicación de la lista de postulantes invitados para candidatos aptos en la página web de la Comisión Especial y del Congreso de la República, que inicia este martes 7 de marzo.

/AC/Andina/

08-04-2023 | 15:52:00

Ministro Chávez: B.A.P. Pisco partirá el lunes con más de 1000 toneladas de ayuda humanitaria

El ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, anunció que este lunes partirá de la Base Naval del Callao con destino al puerto de Paita, en Piura, el buque multipropósito B.A.P. Pisco, llevando más de 1000 toneladas de ayuda humanitaria, para el norte del país, la cual incluye maquinarias, para atender a las poblaciones afectadas por las inundaciones producto de las lluvias intensas.

“Para tener una idea de la magnitud de la carga del multipropósito en un solo viaje, este equivale a 66 vuelos de un avión Hércules y 177 vuelos de un avión Spartan”, señaló en conferencia de prensa, luego de participar en una reunión de trabajo en el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial (COES) de Piura.

Chávez Cresta también informó que el último jueves llegó a Piura un avión de la Fuerza Aérea con 20 motobombas y que, en coordinación con el Ministerio de Vivienda, se están enviando 20 motobombas adicionales, 3 retroexcavadoras y 5 mil calaminas de acero galvanizado”, indicó.

Sobre el centro de comando instalado en la base de la Primera División del Ejército, en Piura, el ministro de Defensa precisó que cumple con el objetivo de recibir las informaciones que se requieren a fin de satisfacer las necesidades de los damnificados. 

“Este comando se trasladará en los próximos días a Lambayeque y Tumbes, con todos los ministros de Estado, de acuerdo a las disposiciones de la señora presidenta de la República y los lineamientos establecidos por el señor presidente del Consejo de Ministros”, informó.

El funcionario añadió que se ha incrementado la capacidad operativa del personal las Fuerzas Armadas destinado a las labores de ayuda en la región. “Inicialmente teníamos 1500, ahora llegamos a los 5000, todo a cargo del Comando Operacional del Norte, representado por el señor General de División Marcos Rodríguez Monge”, precisó. 

Chávez Cresta también garantizó que no habrá poblaciones aisladas a consecuencia de los desastres naturales. “Hemos coordinado con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para garantizar la transitabilidad. Uno de los aspectos importantes en un trabajo articulado es garantizar que no existan poblaciones aisladas. Si existen, por un determinado periodo, les llevaremos alimentos mediante puentes aéreos. No escatimaremos ningún medio para salvar las vidas de nuestros ciudadanos”, dijo.

 El titular de Defensa cumple su segundo día de trabajo en Piura, ciudad a donde trasladó el despacho del Ministerio de Defensa con el fin de coordinar in situ las acciones destinadas a afrontar la emergencia que atraviesa el norte del país como consecuencia de las lluvias intensas. 

 /MO/NDP/

08-04-2023 | 11:39:00

Alberto Otárola: “Priorizaremos 11 proyectos para este año 2023”

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, anunció que por orden de la presidenta, Dina Boluarte, se priorizarán un total de 11 proyectos para atender y defender las cuencas ribereñas en la región Piura.

Durante su intervención, en conferencia de prensa desde la región norteña, el jefe del gabinete ministerial señaló que se ha instalado un grupo de tareas multisectorial integrado por los ministros de Trabajo, Vivienda, Desarrollo Agrario, Transportes y Comunicaciones, Producción y de Economía, quienes se reúnen todos los días para atender la emergencia en el norte del País y que mediante un presupuesto asignado de S/4,000 millones, de los cuales S/500 llegan a Piura, se atenderán obras básicas y estratégicas para esta región.  

“En una reunión con el Gobernador Regional hemos quedado que prioricemos estos 10 o 11 proyectos que nos ayudarán a atender y defender las cuencas ribereñas. Anuncio también que no va a ser posible que estas obras se inicien el 2026, de ninguna manera. La presidenta ha dispuesto que demos los pasos necesarios para que estas obras imprescindibles para la región, inicien los próximos meses y podamos llegar a fin de año con anuncios positivos”, aseguró.

/LR/

07-04-2023 | 18:14:00

Presidenta de la República lideró reunión de trabajo en el COES Piura

La presidenta de la República, Dina Boluarte, lideró una reunión de trabajo en el Centro de Operaciones de emergencia sectorial – COES Piura, en la que dio informe sobre la situación de la región ante las fuertes lluvias, tras sobrevolar diversas localidades afectadas.

“Chulucanas está inundando, vías interrumpidas, Tambogrande no se queda atrás. Sin embargo, allí estamos trabajando fuertemente (…) En las zonas de Malingas hay tres puentes que la gente clama no de ahorita, sino de antes. Estamos en estos tres meses poniendo todo el punche y la atención sobre la población afectada”, señaló la mandataria.

Asimismo, indicó que en la localidad de Malingas se instaló una motobomba nueva porque una había presentado fallas. “Seguramente me habrán visto un poco fastidiada, claro, si desde las 6 de la mañana estamos trabajando, pero no se solucionaba el problema”, expresó.

Ayuda humanitaria

La presidenta Boluarte aseguró que Indeci recibió 255 toneladas de ayuda humanitaria y que el BAP Pisco zarpara llevando más ayuda humanitaria para los damnificados de Piura.

A la vez, el Ejecutivo ha dispuesto la asignación de S/4 mil millones para atender el Fenómeno del Niño y para Piura está llegando S/500 millones para solucionar este problema repetitivo por años.

Trabajo articulado

Por otro lado, Boluarte Zegarra, pidió a los medios de comunicación, la ayuda para trasmitir a la población un mensaje de esperanza y paz.

“Estamos atendiendo esta emergencia que dicen será hasta mayo, y luego, con los ingenieros le daremos solución definitiva al drenaje de Piura. Brindaremos una solución efectiva”.

Asimismo, expresó que no se trata de responsabilizar a las autoridades regionales o locales, ni a los ministros ni al Ejecutivo, sino de atender la emergencia, consecuencia también del ciclón Yaku.

Por último, señaló que la preocupación de su gobierno no queda allí, sino que más adelante, les tocará atender la emergencia del friaje en el Perú, que no es sino, otro problema más.

/LR/

07-04-2023 | 21:13:00

Presidenta Dina Boluarte sobrevoló zonas afectadas por lluvias en Piura

La presidenta Dina Boluarte sobrevoló las zonas afectadas por las lluvias e inundaciones en Piura, a fin de verificar la intervención de las autoridades locales ante la emergencia.

Así, la jefa de Estado junto al primer ministro, Alberto Otárola y los titulares de las carteras de Defensa, de Vivienda y Saneamiento, de Desarrollo Agrario y Riego, Indeci y Tambogrande, sobrevoló la quebrada San Francisco y supervisó también las localidades de Malingas, Canchaque y Chulucanas.

A su llegada a Piura, la presidenta Boluarte sostuvo una reunión informativa sobre el trabajo desplegado en esta región para atender la emergencia ante las lluvias.

En su encuentro con la población de La Molina 2, en #Piura, la presidenta Dina Boluarte indicó que se reforzará el trabajo de atención con más motobombas, así como ayuda humanitaria y otras maquinarias, en favor de los damnificados en el menor tiempo posible.

También destacó que, para resolver el drenaje en estas localidades, se contará con profesionales técnicos para una solución eficiente ante la temporada de lluvias.

/LR/

07-04-2023 | 14:40:00

Alejandro Toledo: Juez Hixson anula orden de detener a expresidente

El juez Thomas S. Hixson, de la Corte del Distrito Norte de California, anuló la orden, que emitió el pasado miércoles, de detener al expresidente Alejandro Toledo este viernes 7 de abril para que sea extraditado a Perú.

Hixson adoptó esta decisión luego de que la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos accedió al pedido del exjefe de Estado para suspender la repatriación por 14 días.

“Ayer por la noche, el Noveno Circuito emitió una orden que establece que la extradición se suspende durante 14 días para permitir que Toledo tenga la oportunidad de solicitar una reconsideración por parte del panel o el tribunal en pleno. Dado que Toledo no puede ser extraditado actualmente, la Corte anula su orden de internamiento y ordena al Alguacil Federal que no detenga a Toledo”, se lee en la resolución difundida por medios de comunicación.

La resolución que anuló Hixson establecía que el exmandatario debía entregarse a las autoridades este viernes 7 de abril a las 9.00 a. m. (hora California) para que el Gobierno norteamericano ejecute la extradición que aprobó el Departamento de Estado en febrero de este año.

Ayer jueves, Alejandro Toledo presentó dos recursos judiciales para que se reconsidere la resolución de un juez estadounidense que dictó su entrega mañana viernes a la justicia de ese país.

El exmandatario permanecería bajo custodia mientras se resuelve su extradición.

Se pide la extradición de Toledo para que sea procesado judicialmente en Perú por el caso de los cobros irregulares en la construcción de la Carretera Interoceánica; tema que forma parte del conjunto de procesos del caso Lava Jato.

/RP/

07-04-2023 | 14:20:00

Presidenta Boluarte sostuvo reunión informativa sobre trabajo desplegado en Piura

A su llegada a Piura, la presidenta Dina Boluarte sostuvo una reunión informativa sobre el trabajo desplegado en esta región para atender la emergencia ante las lluvias.

En la sesión participó el titular de la PCM, Alberto Otárola, y los titulares de los ministerios de Defensa, Desarrollo Agrario y Riego y Vivienda, así como el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil y el gobernador regional de Piura.

En la víspera los ministros Jorge Chávez, Hania Pérez de Cuéllar y Nelly Paredes, llegaron a la ciudad para adelantar acciones inmediatas y llevar ayuda ante la emergencia por lluvias intensas en la región.

En Piura, los ministros de Estado entregarán 20 motobombas para trabajos de drenaje de agua de 4 y 6 pulgadas, las cuales se suman a trabajos de drenaje del agua empozada en diversas zonas.

Asimismo, se ha duplicado el personal de FF. AA. para los trabajos de limpieza y descolmatación. Si la fuerza de la naturaleza nos va a seguir sobrepasando, aquí seguirá el Gobierno, dando el pecho y la cara para responder a la necesidad, indicaron las autoridades.

/RP/NDP/

07-04-2023 | 12:38:00

Funcionarios públicos que soliciten beneficios económicos a un trabajador son sancionados con 2 a 8 años de prisión

Los funcionarios públicos o servidores del Estado que abusando de su cargo, de su posición de dominio o de mayor jerarquía solicitan para sí o para otra persona un beneficio económico a un trabajador estarían cometiendo el delito de concusión y podría ser sancionados con penas de dos a ocho años de prisión.

Así lo advirtió la presidenta de la Corte Superior de Lima Este, Rose Mary Parra Rivera, quien agregó que este delito no hace distingos del nivel de jerarquía de funcionario público.

“La Ley no hace una precisión de que la pena se agrava si el que comete el delito de concusión es un alto o mediano funcionario”, afirmó la jueza superior.

Asimismo, Parra Rivera reveló que el Estado cuenta con una serie de medidas para proteger a los trabajadores que por temor a una futura represalia o despido no denuncian este tipo de hechos.

“Las entidades del Estado cuentan con políticas antisobornos o políticas anticorrupción para que el trabajador pueda presentar sus denuncias anónimas o encubiertas para que, así, a los funcionarios se les inicie los procesos correspondientes”, explicó.

En el caso de la Corte de Lima Este, la cual preside, reveló que en sus políticas antisoborno se ha implementado un subsistema donde las denuncias son anónimas.

Por otro lado, la magistrada reveló que desde el 30 de enero de este año se han endurecido las sanciones, la cual acarrea responsabilidades penales contra los funcionarios del área de Recursos Humanos que contratan a personal que no cumplen con el perfil solicitado.

El jefe del área puede solicitar o pedir el contrato de un trabajador, pero si este no cumple con el perfil establecido quien debe velar por que no se ejecute la contratación es el funcionario o el gerente del área de recursos humanos, en caso contrario, la sanción estará dirigida directamente a ellos”, explicó.

/RP/NDP/

07-04-2023 | 13:10:00

Alejandro Toledo: Corte de Apelaciones de EE. UU. suspende proceso de extradición a Perú por dos semanas

El expresidente peruano Alejandro Toledo logró que la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos suspenda su proceso de extradición a Perú por dos semanas.

Esto hasta que se resuelva la acción legal planteada por Toledo Manrqique, dejando así en suspenso la orden del juez Thomas Hixson, sobre el tema de su libertad bajo fianza para ponerse además a disposición de las autoridades del Estado de California y proceder a su detención y posterior extradición al Perú.

El expresidente peruano debió presentarse ante la justicia este viernes a las 9.00 horas, a fin de que se proceda a su detención, según lo estableció el juez estadounidense de la Corte del Distrito Norte de California.

Sin embargo, el exmandatario peruano llegó a presentar dos nuevos recursos judiciales para que se reconsidere también la resolución judicial que ordenó su entrega para proceder luego a su extradición al Perú.

La interposición de las acciones legales de reconsideración por parte de los abogados del exgobernante peruano está buscando impedir que se culmine con su extradición al Perú donde debe enfrentar cargos por presuntas coimas a Odebrecht que llegarían a los US $ 35 millones, entre otros cargos.

/RP/NDP/

07-04-2023 | 09:06:00

Nombran embajadoras de Perú en Filipinas y San Cristóbal y Nieves

El Ministerio de Relaciones Exteriores nombró Embajadoras Extraordinaria y Plenipotenciarias del Perú ante la República de Filipinas y la Federación de San Cristóbal y Nieves.

La designación se oficializó mediante las resoluciones supremas Nº 051-2023-RE y Nº 052-2023-RE, respectivamente. Ambas publicadas hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Con respecto a la Resolución Suprema Nº 051-2023-RE, el dispositivo nombra a la embajadora del Reino de Tailandia, diplomática Cecilia Zunilda Galarreta Bazán, como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria del Perú ante la República de Filipinas, con residencia en Bangkok, Tailandia.

Por otro lado, la Resolución Suprema Nº 052-2023-Renombra a la embajadora de República Dominicana, diplomática María Cecilia Rozas Ponce de León, como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria del Perú ante la Federación de San Cristóbal y Nieves, con residencia en Santo Domingo, República Dominicana.

Ambas normas cuentan con la firma de la Presidenta de la República, Dina Boluarte, y de la canciller, Ana Cecilia Gervasi.

/RP/Andina/

07-04-2023 | 07:54:00

Páginas