Tecnología

Conozca las nuevas tendencias tecnológicas para el sector empresarial en este 2024

14:03 h - Lun, 12 Feb 2024
Con la rápida evolución del panorama tecnológico, las empresas buscan constantemente optimizar sus operaciones mediante la adopción de las últimas tendencias en software empresarial. El año 2024 se presenta como un periodo crucial en este ámbito, marcado por la necesidad de funcionalidades avanzadas, herramientas de Business Intelligence (BI) más potentes y una mayor integración entre sistemas.
 
Yeinisbel Vargas, líder de Marketing en Defontana Perú, especialista en marketing digital comenta las tendencias claves que darán forma al panorama del software empresarial en este año:
 
  • Automatización inteligente: La automatización de procesos empresariales incorpora tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Las empresas adoptarán soluciones que computarizan tareas rutinarias, permitiendo a los empleados centrarse en actividades de mayor valor.
  • Seguridad cibernética avanzada: Con la creciente amenaza de ciberataques, la seguridad cibernética será una prioridad. Las soluciones empresariales integrarán medidas de seguridad avanzadas, como la detección de amenazas en tiempo real, para proteger los datos sensibles y garantizar la continuidad del negocio.
  • Integración de datos en tiempo real: La demanda de información actualizada al instante impulsará la adopción de soluciones que permitan la integración de datos en tiempo real. Esto facilitará una toma de decisiones más ágil y precisa al basarse en datos actualizados al momento.
  • Analítica predictiva y Business Intelligence (BI): Las herramientas de BI evolucionarán hacia la analítica predictiva, permitiendo a las empresas anticipar tendencias y tomar decisiones proactivas. Se enfocarán en proporcionar insights más profundos a partir de grandes volúmenes de datos, respaldando la toma de decisiones estratégicas.
  • Sostenibilidad y responsabilidad social: Las compañias buscarán soluciones empresariales que promuevan la sostenibilidad y la responsabilidad social. El software incorporará funcionalidades que permitan a las empresas medir y mejorar su impacto ambiental, así como cumplir con prácticas comerciales éticas.
 
Actualmente, existe una plataforma a nivel global que cuenta con la integración de las tendencias antes mencionadas. Se trata de Defontana, la cual ofrece beneficios como: tener mayor productividad, centralizar las operaciones de la empresa, tomar el control total del negocio, revisar los reportes de todas las áreas, optimizar los procesos y mejorar la productividad de los colaboradores.
 
En conclusión, el 2024 marca un hito en la evolución del software empresarial, donde la innovación, la inteligencia empresarial y la conectividad son esenciales para el éxito. Las empresas que abracen estas tendencias estarán preparadas para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades emergentes en un mundo empresarial en constante cambio.
 
 
/LC/NDP/

Las más leídas

Lo último

Peruano opina