Dan a conocer la diferencia entre armas químicas y biológicas

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), a través de su programa virtual Dosis de Ciencia que se emite por Facebook, informó sobre el funcionamiento y las diferencias entre las armas químicas y biológicas, un tema del día frente a la situación en Ucrania.
Mediante nota de prensa, el órgano señaló que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las armas biológicas son microorganismos como los virus, bacterias, hongos u otras toxinas las cuales se producen y liberan intencionalmente con el fin de causar enfermedades y muerte en humanos, animales y plantas.
“Por ejemplo, entre los agentes biológicos están: el ántrax, la toxina botulínica y la peste que pueden causar innumerables muertes en poco tiempo y al tratarse de patógenos con diferentes lapsos de incubación pueden ser más o menos difíciles de contener”, agregó.
Asimismo, refirió que las armas químicas son aquellas que utilizan propiedades tóxicas en vez de explosivas para producir efectos físicos o fisiológicos en un enemigo. “No son patógenos que disparen enfermedades, sino sustancias artificiales cuyas propiedades fisicoquímicas afectan al sistema nervioso, respiratorio o la piel, ocasionando el colapso a los organismos afectados”, anotó.
/NDP/