MTPE: Gobierno peruano trabaja intensamente en el capital humano
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate Romero, sostuvo que el gobierno peruano se ha enfocado en trabajar intensamente el capital humano, con capacitación laboral para el empleo y el autoempleo para los jóvenes que viven en las zonas más vulnerables
México: Perú participa en inauguración de Festival Internacional Cervantino
Hoy es inaugurada la edición número 43 del Festival Internacional Cervantino (FIC), que este año superará los 400 mil visitantes. La titular del Ministerio de Cultura, Diana Álvarez-Calderón, tendrá una agenda recargada en su calidad de representante del Perú
¿Ya sabes dónde se venderán y cuánto costarán las entradas para el Perú vs. Chile?
La Federación Peruana de Fútbol confirmó a través de un comunicado en su página web que la venta para las entradas del partido entre nuestra selección y el cuadro chileno, a disputarse el 13 de octubre, se venderán a través de Teleticket.
Eliminatorias sudamericanas Rusia 2018: Selección peruana de fútbol partió a Colombia
En el inicio de las eliminatorias sudamericanas con miras al Mundial de Rusia 2018, la selección peruana de fútbol viajó esta mañana a Colombia para enfrentar el jueves al elenco cafetero.
A las 09:00 horas partió en un vuelo chárter.
Perú podrá adoptar medidas restrictivas contra el tabaco gracias a acuerdo TPP
En el futuro, Perú podrá adoptar medidas restrictivas contra el consumo nocivo del tabaco, sin que ello le signifique demandas legales de las empresas tabacaleras afectadas, señaló la Comisión Nacional Permanente de Lucha Antitabáquica (COLAT Perú).
Fiscal de la Nación solicita mayor fondo para luchar contra el crimen
El fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, solicitó la asignación del presupuesto solicitado por el Ministerio Público, el cual asciende a S/.
Congreso: titular del MINDEF informará sobre ascensos en Fuerzas Armadas
El ministro de Defensa, Jakke Valakivi, informa hoy al Congreso sobre los ascensos de oficiales en las Fuerzas Armadas, especialmente en el Ejército
Lay plantea cadena perpetua para narcotraficantes y funcionarios involucrados en corrupción
El congresista y precandidato presidencial por Restauración Nacional, Humberto Lay, planteó la incorporación de la cadena perpetua para las personas involucradas en delitos de narcotráfico
Bastante bien le está yendo al Perú, señala directora del FMI
A pesar del contexto de menor crecimiento económico en el mundo, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, señaló que al Perú le está yendo bastante bien
Reuniones del GBM y FMI: «Aprender del éxito de Perú» será hoy tema central
«Aprender del éxito de Perú: aumentar la productividad para acelerar el crecimiento», será hoy el tema central en la segunda jornada de las Reuniones del Grupo Banco Mundial (GBM), y del Fondo Monetario Internacional (FMI)
Generación i: piden que niñez peruana esté presente en propuestas electorales
A pocos meses de las elecciones presidenciales, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia - UNICEF lanzó por segundo año consecutivo la campaña Generación i, propuesta que busca llamar la atención de candidatos y electores sobre la importancia de implementar políticas públicas
Hoy debaten 16 proyectos y un pedido de levantamiento de inmunidad
En la agenda del Pleno del Congreso se tiene previsto para hoy el debate de un grupo de 16 proyectos de ley y un pedido de levantamiento de la inmunidad parlamentaria formulado sobre el congresista Heriberto Benítez.
Acuerdo en Las Bambas pone fin a las protestas y estado de emergencia
La mesa de diálogo entre la Comisión de Alto Nivel del Ejecutivo, integrada por ministros de Estado, y los representantes de la región Apurímac, llegó esta tarde a un acuerdo de cuatro puntos, que pone fin a las protestas de las comunidades contra el proyecto minero Las Bambas.
Presidente Humala: Hemos negociado el TPP con patriotismo y sin prejuicios ideológicos
El presidente Ollanta Humala dijo que el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), firmado por Perú, se negoció defendiendo los intereses nacionales, con patriotismo, y sin prejuicios ideológicos.
Secretario general de ONU participará en reuniones BM-FMI
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llegará a Lima este jueves para intervenir en las Reuniones Anuales de las Juntas de Gobernadores del Grupo del Banco Mundial (GBM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI), que se iniciaron ayer, y también sostendrá una junta con el Presidente peruano, Ollanta Humala.
Minam optimista en que Congreso apruebe convenio internacional sobre mercurio
El viceministro de Gestión Ambiental, Mariano Castro, expresó su optimismo en que el pleno del Congreso apruebe mañana el convenio internacional “Minamata”, que reduce el uso del mercurio, porque contribuye a la protección del ambiente y la salud de la población.
Mincetur: TPP aumentará oferta de medicinas
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, aseguró que la puesta en vigencia del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) permitirá, entre otros beneficios, incrementar la oferta de medicinas para favorecer a los 30 millones de peruanos.
Cambios a la Ley de Partidos podrían contener aspectos inconstitucionales
El titular del Jurado Nacional de Elecciones, Francisco Távara, advirtió que los cambios a la Ley de Partidos Políticos, aprobados por el Congreso, podrían contener aspectos inconstitucionales, por lo que pidió al Jefe del Estado, Ollanta Humala, observar la autógrafa.
Perú fortalecerá su integración comercial con el mundo gracias a TPP
Con el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), Perú fortalecerá su actividad comercial con el mundo porque integrará el área de libre comercio más grande del planeta, que representa el 40% del producto bruto interno mundial, afirmó el Jefe del Gabinete, Pedro Cateriano.
Segura: economía crecería cerca de 4 % en el último trimestre
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura, manifestó que el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de nuestro país estaría cerca de cuatro por ciento en el último trimestre, con lo que se demostraría una aceleración de la economía nacional, en un