Mincul dejará de autorizar funcionamiento de monumentos históricos
El Poder Ejecutivo modificó la Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, a fin de simplificar los requisitos para tramitar licencias de funcionamiento en monumentos históricos y facilitar la formalización de actividades económicas.
Inversión en exploración debería estar en US$ 750 millones, pero está en US$ 450 millones
El presidente del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores – proEXPLO 2025, Walter Tejada, señaló que, lamentablemente, el Perú ha perdido participación en el mercado global de exploración.
Ministerio de Cultura cuenta con área que sanciona a mineros ilegales que destruyan patrimonio cultural
El Ministerio de Cultura señaló para el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) que la minería ilegal representa un grave peligro para el patrimonio arqueológico, ya que opera fuera del marco legal y no toma en
Presidenta Boluarte ratifica compromiso de proteger la vida de todos los peruanos
Esta declaración fue realizada durante su participación en la inauguración de la tercera sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, que se desarrolla en la ciudad de Chiclayo, Lambayeque.
Sapasoa: Eliminan 11 toneladas de criaderos de zancudos
Un total de 11 toneladas de potenciales criaderos del zancudo Aedes aegypti se lograron eliminar el distrito de Saposoa, en el marco de la lucha contra el mosquito del dengue, encabezada por el Gobierno Regional de San Martín, a través de la Unidad
Incautan 950 celulares de dudosa procedencia valorizados en cerca de S/ 10 millones
Alrededor de 950 teléfonos celulares destinados a la venta ilegal, valorizados en aproximadamente S/10 millones, fueron incautados por la Policía Nacional del Perú (PNP) en el centro comercial “Mesa Redonda – Las Malvinas”, ubicado en la cuadra 4 de
Entregan equipos que reducen tiempo de diagnóstico de tuberculosis
Un total de 17 equipos de biología molecular, que reducen a una hora y quince minutos el tiempo de diagnóstico de la tuberculosis (TB), fueron entregados por el Ministerio de Salud (Minsa) con el fin de continuar en la lucha para combatir esta enfer
Corredor vial sur: Amplían su estado de emergencia por 30 días
El corredor vial sur Apurímac-Cusco-Arequipa, incluyendo los 500 metros adyacentes a cada lado de la vía, continuará en estado de emergencia, tras una declaratoria publicada hoy por el Gobierno.
Peruana crea mobiliario único para niños con autismo
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 160 niños en el mundo tiene Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Promueven la conservación de Las Lomas de Lima
El próximo sábado 5 de octubre de 2024, en el Club Zonal Sinchi Roca de Lima, se llevará a cabo la segunda convención Prácticas Silviculturales con Enfoque en la Conservación del Ecosistema de Lomas, un evento impulsado p
CAL sobre proyecto de ley Soto: “El populismo jurídico desvía la atención de soluciones eficaces contra extorsión y sicariato"
El Colegio de Abogados de Lima se pronunció enérgicamente en contra del PL 9041-2024/CR, presentado por el congresista Wilson Soto Palacios.
Día Internacional del Café: Tres postres indiscutibles con un toque de café
El Día Internacional del Café es una fecha para recordar las bondades de esta exquisita bebida tan consumida alrededor del mundo.
“Certificación múltiple” ofrece más oportunidades laborales a estudiantes al salir del colegio
La IE 1044 María Reiche Newmann de El Agustino (UGEL N.° 05) celebró un evento que marca un antes y un después en la vida de sus estudiantes gracias a la entrega de certificados de competencias técnicas en Confección de Pr
ANA:Priorizará formalización y sectorización del uso del agua
En un esfuerzo por mejorar la gestión de los recursos hídricos en el país, el jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Ing.
Mandataria Dina Boluarte expresa su saludo por el Día del Periodista
La Presidencia de la República expresó hoy su saludo por el Día del Periodista, a través de una publicación en sus redes sociales.
PJ dictó 18 años de cárcel para Alberto Rivero por asesinato de periodista Jaime Ayala
El Poder Judicial dictó 18 años para el exjefe del comando político militar de Huanta y La Mar, Alberto Rivero Valdeavellano por el asesinato del periodista Jaime Ayala Sulca, en el año de 1984 en Ayacucho.
Fiscalía logra condena de 24 años de prisión contra la banda ‘Los Tratantes del Tren de Aragua’
La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Trata de Personas de Lima Norte consiguió que se sentencie a 24 años de pena efectiva a Neomar A. Henríquez A., por la presunta comisión del delito de explotación sexual en concurso real con el delito de banda criminal.
Recolectan toneladas de residuos sólidos en complejo arqueológico en Cerro Reque
Cerca de tres toneladas de residuos sólidos fueron recolectados en el complejo arqueológico Cerro Reque-Siete Techos, situado en el distrito de Reque, la provincia lambayecana de Chiclayo, con el propósito de preservar est
Conoce a la intérprete de lengua de señas que sirve a peruanos con discapacidad auditiva
La inclusión social es un tema importante en Perú y el Estado está trabajando para lograrlo. Su objetivo es ofrecer sus servicios a la población peruana, ya sea su condición.
Mincul invita a artesanos y artistas tradicionales peruanos a postular a la exposición-venta Ruraq maki
El Ministerio de Cultura (Mincul) convoca a los artesanos y artistas tradicionales de todas las regiones del país, a participar en la exposición venta de arte tradicional, Ruraq maki.