Conoce los beneficios de la maca en nuestra salud
La maca por considerado un revitalizante sexual, también tiene efectos en la memoria, el aprendizaje, regulador de alteraciones a causa de la menstruación y menopausia, reduce el cansancio, entre otros beneficios para nuestra salud.
Junta de acreedores de DRP acuerda modificar convenio de liquidación
Con el fin de buscar una pronta solución para reactivar el Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO) y la unidad minera Cobriza, la Junta de Acreedores de Doe Run Perú (DRP) acordó por mayoría, modificar mediante una adenda el convenio de liquidación de la minera,
Proyecto para derribar narcoaviones y reforma a Ley de Partidos debate hoy el Pleno
El Parlamento analizará hoy el dictamen que propone derribar las aeronaves sospechosas de transportar drogas, e iniciará el debate de diversas modificaciones a la Ley de Partidos Políticos.
Huancayo: PNP capturó a falsos taxistas que asaltaban y ultrajaban
Efectivos del Escuadrón de Emergencia lograron capturar esta madrugada a integrantes de una banda de falsos taxistas a la altura del puente la Breña, en el distrito de Pilcomayo, provincia de Huacayo, departamento de Junín.
Comisión de Vivienda monitoreará acciones para enfrentar fenómeno El Niño
La Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso realizará una acción de seguimiento al uso de las facultades legislativas delegadas al Poder Ejecutivo, y proyectos urgentes orientados a enfrentar los efectos del fenómeno El Niño, señaló su presidente, Manuel Merino De Lama.
Contraloría identificó presunto perjuicio económico en la FAP por reparación de aeronaves
La Contraloría General detectó presuntas irregularidades en la contratación del servicio de reparación e inspección de cuatro aeronaves por parte de la Escuela de Aviación Civil (EDACI) de la Fuerza Aérea del Perú en el 2013, que habrían ocasionado un perjuicio económico por S/. 1 500 400.
Minam pone en marcha segunda semana del compromiso climático
Con el fin de impulsar el desarrollo y fortalecimiento de la agenda climática interna y avanzar de manera participativa, planificada y organizada en la ruta hacia la COP21 en París, el Ministerio del Ambiente pondrá en marcha la Segunda Semana del Compromiso Climático, del 24 al 28 de agosto.
JNE confía en que habrá consenso en el Congreso para aprobar reforma electoral
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones Francisco Távara Córdova expresó su confianza de que exista consenso en el Pleno del Congreso de la República para que se aprueben los temas de la reforma electoral que quedan pendientes.
Iberico dialogó con jefe de ONPE sobre reformas electorales
El presidente del Congreso, Luis Iberico, recibió al jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho, con quien trató sobre la importancia del debate y aprobación de las reformas electorales pendientes de discusión en el Poder Legislativo.
OSCE niega pérdida de 800,000 archivos por colapso de sistema
La jefa del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), Magali Rojas, negó que se hayan perdido 800,000 archivos de contrataciones por un colapso del sistema informático de la institución en 2012.
Papa no planea juntarse con representantes de las FARC en visita a Cuba
Uno de los voceros del Vaticano, el padre Ciro Benedettini, indicó que el papa Francisco "no tiene previsto en su agenda de Cuba un encuentro con representantes de las FARC", la guerrilla colombiana.
Arbizu: hay méritos suficientes para investigación fiscal a García por caso “narcoindultos”
Existen méritos suficientes para que la Fiscalía de la Nación abra una investigación al expresidente Alan García por el caso "narcoindultos", sostuvo el exprocurador anticorrupción Julio Arbizu, al comentar el avance de este juicio que incluye a 13 personas pero no al exmandatari
Detectan alta incidencia de renegociación de contratos de APP
El Contralor Fuad Khoury presentó el estudio “Causas y efectos de las renegociaciones contractuales de las Asociaciones Público Privadas en el Perú”, donde se analizó 10 contratos de concesión que involucran una inversión mayor a los 6, 000 millones de dólares.
Abancay: ESSALUD invirtió S/. 23 mllns. en equipar Nuevo Hospital II
En la región Apurímac, ESSALUD concluyó el proceso de equipamiento del Nuevo Hospital II de Abancay, el cual comprendió la adquisición de 1,058 equipos biomédicos con una inversión de más de 23 millones de nuevos soles, se anunció.
Solórzano: mafia delictiva quiere poner en cuestión transparencia de Heredia
La expresidenta del Congreso, Ana María Solórzano, consideró que hay una "mafia delictiva" que quiere poner en cuestión la transparencia de la Primera Dama, Nadine Heredia, e indicó que las acusaciones en su contra obedecen al miedo del APRA en su afán de ocultar el caso "narcoin
Fenómeno El Niño: identifican zonas de riesgo en Cajamarca
Con relación a las fallas geológicas y construcciones de viviendas en zonas de cauce de agua, que pondrían en peligro a más de un centenar de familias, se advirtió que la ciudad de Cajamarca presenta tres sectores de riesgo ante el anunciado fenómeno El Niño.
Choque entre vehículos de transporte deja cuatro heridos en Lince
Cuatro personas resultaron heridas esta mañana tras el choque de dos vehículos de transporte público en el distrito de Lince
Perú coloca en el exterior bono soberano por US$ 1,250 millones
Un bono soberano por 1,250 millones de dólares colocó el Perú hoy en el mercado internacional para prefinanciar el presupuesto público del próximo año, en medio de una fuerte demanda, de parte de los inversionistas globales, superior a los 4,500 millones de dólares.
Ayacucho: MP halla fosa con restos de casi 50 personas
La Fiscalía Supraprovincial del distrito fiscal de Huancavelica y Ayacucho, halló un total de cinco fosas en el Centro Poblado de Oronccoy del distrito de Chungui; y del total, una de ellas es colectiva en donde se encontraron restos óseos de un aproximado de 50 individuos entre niños, mujeres y ancianos víctimas de la violencia política de la década del 80
MEF destaca exitosa colocación de bonos
En un contexto en que el escenario financiero internacional presenta un entorno incierto y volátil, el Gobierno peruano realizó hoy una exitosa colocación de bonos, con una demanda que superó en más de cuatro veces la oferta, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)