¿Cuáles son los alimentos reguladores?
"Los alimentos reguladores son los que tienen en su composición fibras, vitaminas, minerales y otras sustancias que sirven para que el organismo haga diversas funciones pequeñitas", así lo explicó la nutricionista Mayra Giulfo en “Que Hacer”.
Proyectan lanzamiento de revista digital sobre folclore latinoamericano
“Esta pandemia ha afectado a todo el mundo, pero en mi caso ha potenciado algunas cosas como el relanzamiento de la revista latinoamericana en versión digital 'Cantemos' ", así lo sostuvo el periodista, comunicador y profesor de quechua Freddy Núñez Porras.
La pandemia podría aumentar el número de personas afectadas por el hambre
Ningún país de América Latina y el Caribe está en la ruta certera para lograr el “Hambre Cero” hacia el año 2030, advirtió el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el Perú, Enrique Romá
Antonio Pratto: “Presidente Sagasti debe tomar el liderazgo del tema de las vacunas”
El integrante del Comando Vacuna, Antonio Pratto, alertó en entrevista con El Informativo de Nacional, sobre la urgente necesidad de acelerar las negociaciones con los principales laboratorios fabricantes de las vacunas contra el covid-19, pues de no
Viceministerio de Educación Superior complementará la reforma universitaria
El exministro de Educación, Daniel Alfaro, afirmó que en los ocho meses restantes el sector tiene dos ejes importantes: detener la exclusión del sistema de miles de alumnos que dejaron de estudiar por la pandemia y reforzar el aprendizaje a distancia
Destacan la importancia de la jura de la Independencia en Jauja
La jura de la Independencia en Jauja, fue importante porque las ciudades centrales aportaron significativamente al éxito de la expulsión de los españoles.
Eveling Feliciano: “Necesitamos presupuesto para 116 comedores vecinales”
En la provincia de Huarochirí, durante la emergencia sanitaria ocasionada por el covid-19, se han creado 116 comedores autogestionarios, "los mismos que necesitan que se hagan efectivas sus partidas presupuestales para seguir funcionando”, indicó la
Recordando el aporte de Fico García al cine peruano
“Fico no solo fue un cineasta, fue un novelista, escritor comprometido con los temas indígenas, con la serranía del Perú, teniendo una activa carrera en el campo, siendo muy representativo durante los años 70 y 80”, recordó el reconocido cineasta Pancho Adrianzén sobre el recordado Federico (Fico
¿Cómo diferenciar el TIC del TOC?
Un Trastorno Involuntario Compulsivo (TIC) es un conjunto de movimientos estereotipados, repetitivos, que comprometen el aparato músculo esquelético o el aparato fonético faríngeo.
Ex integrante de Niche, Yuri Toro, se reinventa con fuerza en la salsa
Una leyenda de la música que se atrevió a soñar y persistir en su carrera musical, Yuri Toro, no solo mostró su talento como exintegrante del grupo “Niche”, sino que, en esta nueva normalidad, se viene reinventando con fuerza en la salsa, con su segundo tema “Apenas” que ya superó las cien mil vi
Óscar Ugarte: “Lo más importante es frenar una segunda ola de covid-19”
El exministro de Salud, Óscar Ugarte Ubilluz, señaló que en estos momentos lo más importante es frenar la eventualidad de una segunda ola de covid-19, por ello es importante que la Ministra Pilar Mazzetti, haya retomado el cargo, porque incluso ella
Las marchas demostraron el reempoderamiento de la sociedad
“La primera gran enseñanza que nos han dejado los acontecimientos de los últimos días, es que la gente ya no es un observador pasivo de lo que está pasando a nivel político”, dijo el analista, Miguel Antezana Corrieri, e indicó que las marchas han de
Pedro Barreto: “El pueblo peruano ha resucitado a través de los jóvenes”
El cardenal Pedro Barreto Jimeno, Arzobispo de Huancayo, dijo en referencia a las últimas marchas registradas a nivel nacional, que el pueblo peruano ha resucitado a través de los jóvenes, y añadió, que con el nuevo gobierno se le ha dado una tranqui
Susana Baca: “Este premio es para el Perú y los nuevos tiempos”
“Siento que este premio es para el Perú y los nuevos tiempos, cae como bálsamo para aliviar las tristezas que hemos vivido últimamente”, dijo con su melodiosa voz y tono calmado Susana Baca de la Colina, cantante, compositora, investigadora y educado
“Revuelta editores”, la editorial de los libros no comerciales de grandes autores
Con más de doce años de trayectoria en el trabajo editorial, “Revuelta editores” nace del espíritu de jóvenes literatos que buscaban plasmar la fotografía del momento, sacando una antología llamada “Disidentes”, muestra de la nueva narrativa peruana.
¿Cómo afrontar la pérdida de un hijo?
Tristeza, culpa, ansiedad y mucho dolor es lo que lleva el proceso de duelo ante la pérdida de un hijo (a) y de eso conversamos en "Qué hacer" con el psicoterapeuta Martín Zurita.
¿Qué cuidados debemos tener con los bebés prematuros?
Un bebé es considerado prematuro cuando nace antes de las 37 semanas de gestación, existiendo dos clasificaciones diferenciadas: aquellos nacidos antes de las 34 semanas y cuyos pesos alcanzan los 1,500 gramos y cuyo rango de mortalidad es más elevado y los nacidos dentro de las 35 semanas de ges
Debe haber un buen gabinete para garantizar las elecciones del próximo año
El expresidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Roque Benavides consideró necesario que en los ministerios haya continuidad en sus gestiones para dar tranquilidad a todos los peruanos.
Diethell Columbus: "Buscan desaparecer al fujimorismo de la escena política y electoral"
El vocero de Fuerza Popular, Diethell Columbus, dijo en entrevista con El Informativo de Nacional, que, "esto de la suspensión (de su partido vía judicial) es una maniobra antidemocrática que busca desaparecer al fujimorismo de la escena política y e
La lucha contra la corrupción no solamente es de la Contraloría, sino de todos los peruanos
La lucha contra la corrupción no es un tema que atañe únicamente a Contraloría General de la República sino también de las instituciones del Estado y a la ciudadanía, así lo sostuvo el vicecontralor de Gestión Estratégica e Integridad Pública de la C