Iván Lanegra: Es viable y necesario la eliminación del voto preferencial
El secretario general de Transparencia, Iván Lanegra, consideró viable y necesario el debate en el Congreso para eliminar el voto preferencial y modificar el plazo para la presentación de la lista de candidatos con miras a las elecciones generales del 2021.
PROMSEX: Es importante poner en agenda el problema del embarazo adolescente
Las cifras de embarazo adolescente de las últimas décadas en el país sostienen una diferencia muy marcada, aproximadamente el 23% corresponde a zonas rurales y el 10 % a zonas urbanas, lo que muestra un porcentaje a nivel nacional que va alrededor del 13 por ciento, indicó Macarena Gonzales, psic
"Las familias peruanas son capaces de transformarse al cambio", opinan
Con más de 30 años de matrimonio, la Familia de Javier Valdés es una muestra de que el amor al arte aún en época de pandemia, puede reinventarse.
Docentes son afectados emocionalmente por la pandemia
Los docentes de las regiones de Lima, Loreto, Piura y Junín son los más afectados emocionalmente por la pandemia del coronavirus, sostuvo Rocío Gozzer, especialista de bienestar docente del Ministerio de Educación (Minedu).
Gamarra ofrece 50% de descuento en prendas de invierno y de media estación
Los empresarios del emporio comercial de Gamarra han decidido liquidar la ropa de invierno y de media estación, con descuentos de hasta el 50%, con la finalidad de recuperar capital para reinvertir en la campaña navideña y del verano, así lo anunció Susana Saldaña, coordinadora
Triplican casos de lumbalgias y dolores de espalda en la nueva normalidad
En esta nueva normalidad de teletrabajo y clases virtuales se han triplicado en los últimos meses, los casos de lumbalgias, dolores de espalda dorsal y cervical debido al estar sentado en un ordenador por mucho tiempo, así lo precisó, María Huamán, vocera de Essalud.
Paloma Roldán: “En el Perú se está reciclando menos del 5%”
La directora ejecutiva de la organización ambientalista Ciudad Saludable, Paloma Roldán, indicó que en el Perú las actividades de reciclaje están por debajo del 5%, y que debido a la pandemia del covid 19 está actividad se paralizó, por ello se encuentran trabajando intensament
“Es un problema relacionar la lectura con el castigo”, opina creadora de Bibliotecas de la Confianza
“Que un libro guste a 30 chicos de un salón, me parece muy difícil. “Esto de haber escolarizado o dado la tarea al colegio de formar lectores es un poco complejo”, sostiene la líder del Proyecto Biblioteca de la Confianza, Josefina Jiménez.
Cadillo: La pandemia ha sido desafiante para el trabajo de los docentes
El presidente del Fondo Nacional de Desarrollo para la Educación Peruana y Asesor Educativo, Juan Cadillo, manifestó que la pandemia del Covid-19 ha sido una de las etapas más desafiantes para los docentes, quienes, con poco conocimiento al inicio escolar, tuvieron que lograr conectarse con los e
Las relaciones sentimentales en tiempos de pandemia tienen a la tecnología como aliado
La pandemia ha traído nuevas formas de comunicarse y buscar parejas.
Beto Cuevas: “La pandemia es una gran prueba para ponernos en la plataforma de la solidaridad"
“Si nos ayudamos, podemos salir adelante, este es un momento de compasión, de solidaridad, (la pandemia) es una gran prueba donde, desde nuestros espacios, debemos buscar hacer algo”, señaló el icono del rock chileno, Beto Cuevas en Qué Hacer.
Este Congreso debe elegir a los nuevos miembros del Tribunal Constitucional
El vocero y congresista del Frente Amplio, Lenin Checco, en entrevista con El Informativo de Nacional, señaló que el actual Congreso de la República sea quien elija a los nuevos miembros del Tribunal Constitucional.
Patrick Romactic: La gente debe enfocarse en sus sueños hasta lograrlos
Desde muy temprana edad supo que lo suyo iba a ser la música y su visión clara le permitió, con perseverancia y paciencia, componer canciones que han sido interpretadas por cantantes famosos.
Jorge Corimanya: Evitamos la revictimización de los menores en casos de agresión sexual
El jefe del Servicio de Ginecología Infantojuvenil del Instituto de Salud del Niño (INSN) de Breña, Jorge Corimanya, informó que en el transcurso del año han atendido 20 casos de agresión sexual de menores, y tienen como prioridad luego de brindar la atención inmediata, evitar
Miguel Antezana; No tenemos un candidato que nos saque de la grave crisis
Hasta el momento no tenemos un candidato presidencial que sea una esperanza para sacarnos de la grave crisis que atraviesa el país por la pandemia, precisó, el analista político y miembro de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Católica, Miguel Anteza
Ciro Maguiña: “Bares y discotecas deben estar prohibidos hasta el próximo año”
Booktubers: Motivadores del hábito de la lectura con el uso de las plataformas virtuales
Adaptarnos a los tiempos de coronavirus ha generado que el sector educativo innove en técnicas de enseñanza y aprendizaje por la plataforma virtual, una de esas herramientas complementarias es la de los “Booktubers”, alternativa digital que busca promover la lectura en los niños y adolescentes.
Lucha contra el covid-19 está dando resultados en Arequipa
La curva de muertes y contagios por coronavirus sigue cayendo por tercera semana en Arequipa, precisó, el jefe del Comando Covid Arequipa, Gustavo Rondón, quien sostuvo que la lucha contra esta enfermedad está dando resultados.
Tiempo Nuevo: “Esperemos que la humanidad gane la guerra a esta pandemia”
A puertas de celebrar sus 45 años de vida artística, la agrupación musical “Tiempo nuevo” adapta sus producciones a las épocas de confinamiento.
Artistas en el mundo ejecutando la quena en encuentro internacional
Con más de 5000 años de antigüedad, la quena, instrumento andino de origen prehispánico, actualmente se difunde y se posiciona en la cultura musical de diversos países como Colombia, México, Argentina, Brasil, Ecuador, Chile, gran parte de Europa y hasta Japón, señalan los maestros Edgar Espinoza