Carlos Rivera: “Odebretch está obligada a colaborar en nuevas investigaciones”
El abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), Carlos Rivera, reveló a través de El Informativo de Nacional F.M., que pese a que Odebretch formalmente ha ocultado la información y según el acuerdo que ha sido homologado, está obligada a colaborar en las nuevas investigaciones.
Aldo Vásquez: “Odebretch tiene que explicar planilla de US$ 230 millones”
El ex ministro de Justicia, Aldo Vásquez, indicó en Nacional F.M. que la empresa brasileña Odebretch, está obligada a explicar los conceptos y dar los nombres de las personas incluidas en la planilla de 230 millones de dólares, destinada a pagos ilegales en Latinoamerica.
Luis Fuentes: “La estructura en ‘Gaspar de la nada’ se plasma en la forma del libro”
Escribir un libro no es nada sencillo. Lejos de lo que se piensa, escribir no es meramente inspiración; el 99.9 % es trabajo y esfuerzo.
Ángel Mendoza: “Falta de autoridad ha conducido a la infomalidad”
El gerente general de la Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano (ACTU), Ángel Mendoza, indicó a través de Nacional F.M. que el descuido del principio de autoridad en el transporte público ha conducido a que la informalidad se desborde.
Pedro Yaranga: “Emboscada pudo ser un error de rutina”
El experto en temas de terrorismo y narcotráfico, Pedro Yaranga, señaló a través de Nacional F.M., que el ataque narcoterrorista contra una patrulla del Ejército del Perú, en la localidad de Vizcatán del Ene, en el que murieron tres efectivos, pudo haberse producido por un error de rutina.
Carmen Omonte: “Estoy totalmente decepcionada de Toledo”
La ex congresista por Perú Posible y ex ministra de la Mujer, Carmen Omonte, manifestó a través de El Informativo de Nacional F.M., que está totalmente decepcionada del ex presidente Alejandro Toledo y que fue humillante saber que pidió coimas.
Alfonso Velásquez: “Cifras alientan a pensar que llegaremos a los US$ 75 mil millones”
El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Alfonso Velásquez, indicó en El Informativo de Nacional F.M.
Katherine Ampuero: “Barata ha tenido una memoria bastante selectiva”
La ex procuradora anticorrupción, Katherine Ampuero, señaló a través de El Informativo de Nacional F.M., al ex funcionario y colaborador eficaz en el caso Odebretch, Jorge Barata, de tener una memoria bastante selectiva, pues ahora se están descubriendo cosas que él debió decir hace mucho tiempo.
Beatriz Alva: “Daños contra el Oleoducto Norperuano son para extorsionar”
La vocera de Petroperú, Beatriz Alva, señaló a través de El Informativo de Nacional F.M., que el daño causado a la línea del Oleoducto Norperuano, en el distrito de Manseriche, en Loreto, es un sabotaje con la intensión de extorsionar a la empresa.
Alberto Portugal: “Gasoducto boliviano impulsará la competencia”
El presidente de la Cámara de Comercio de Ilo, dijo, a través de Nacional F.M., que la propuesta boliviana de una línea de gas que llegue hasta el Perú, va a impulsar la construcción del nuestro gasoducto del sur, generando competencia beneficiando a los consumidores.
José Silva: “Tienen que abastecer farmacias de los hospitales”
El presidente de la Asociación de Industrias Farmacéuticas Nacionales (ADIFAN), Ing. José Silva, indicó a través de El Informativo de nacional F.M., es urgente abastecer a las farmacias de los hospitales públicos para solucionar la mitad de los problemas relacionados con los medicamentos.
César Fuentes: “Se requiere invertir en proyectos de investigación”
El economista y director de la maestría de Gestión Pública de ESAN, César Fuentes Cruz, llamó la atención, a través de El Informativo de Nacional F.M., sobre la necesidad de lograr invertir en las universidades con la finalidad que se desarrollen proyectos de investigación.
Miguel Antezana: “Nepotismo es un delito”
El analista político y miembro de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Católica, Miguel Antezana, comentó en El Informativo de Nacional F.M, que el nepotismo es un delito, refiriéndose al caso del sobrino de la congresista Milagros Salazar.
Dra. Edith Chávez: “Primera hora es crucial ante un infarto”
La directora académica del Instituto del Corazón, Dra.
Jaime Antezana: “Se habla de un cartel serbio del narcotráfico en el Perú”
El analista en temas de narcotráfico, Jaime Antezana, alertó a través de Nacional F.M., sobre la existencia de un cartel serbio del narcotráfico en el Perú, que se habría sumado al mexicano y al italiano que operaria desde el puerto del Callao.
Víctor Quijada: “Deben declararse nulos los contratos de los peajes”
“Mi postura es que se debe declarar nulos estos contratos (peajes) porque se habían firmado sin la autorización del Ministerio de Economía y Finanzas, y se cometieron vicios en toda una línea de funcionarios, que los vieron y autorizaron”, señaló el abogado, especialista en contratación pública y
Luz Salgado: “No estamos obligados a aprobar contenido de cuestión de confianza”
La congresista de Fuerza Popular, Luz Salgado, dijo, en El Informativo de Nacional F.M., que están totalmente equivocados los que creen que estamos obligados a aprobar los proyectos contenidos en la cuestión de confianza “porque el Congreso no es una mesa de partes”.
Omar Cairo: “Congreso se ha comprometido a cumplir cuestión de confianza”
El constitucionalista Omar Cairo, señaló a través de Nacional F.M., que el Congreso de la República se ha comprometido a aprobar el contenido de la cuestión de confianza y tiene que darle trámite.
Roque Bravo: “Se requiere gente que se comprometa con partidos políticos”
El abogado especialista en temas electorales, Roque Bravo, comentó a través de Nacional F.M., la aprobación del proyecto de ley en el que se incluye el requisito de 23 mil afiliados para la inscripción de partidos, y dijo, que, para cumplirlo se van necesitar personas que se comprometan con las o
Óscar Vidarte: Hay que impulsar el tren interoceánico
El internacionalista Óscar Vidarte se pronunció respecto al encuentro del V Gabinete Binacional entre Perú y Bolivia, que se inicia hoy y se realiza en Ilo, y dijo, que, estamos viendo que desde este país está entrando mucha más carga a través de Ilo y el tren bioceánico puede ser un elemento fun