Trabajo conjunto entre la Policía y la Fiscalía permitieron capturar a “Los Cuellos Blancos del Puerto”
El ministro del Interior, Mauro Medina, resaltó el trabajo de la Policía Nacional en el megaoperativo realizado ayer domingo, que permitió la captura de los miembros de la red criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto”.
Mensaje a la Nación refuerza la legitimidad del presidente
Como un mensaje fuerte y audaz, que refuerza la legitimidad de su investidura, calificaron los analistas políticos Luis Lamas Puccio y José Tello Alfaro, el primer discurso que Martín Vizcarra dirigió a la nación con motivo de las Fiestas Patrias.
Mensaje a la Nación reivindica la importancia de la voluntad popular
En mensaje a la nación, el presidente Martín Vizcarra, resaltó la importancia que tiene la voluntad popular, en medio de una declaración de reformas que involucran la consulta ciudadana para resolver los temas álgidos que han golpeado a nuestra institucionalidad.
Lucha contra la corrupción exige mejorar la educación cívica ciudadana
Los analistas políticos, Luis Lamas Puccio y José Tello Alfaro, comentaron sus expectativas ante el mensaje de la nación que dará el presidente Martín Vizcarra, respecto a lo que serán las medidas para luchar contra la corrupción.
Espinoza: Presidente Vizcarra debe asumir una posición radical para luchar contra la corrupción
La congresista de Alianza para el Progreso, Marisol Espinoza, consideró que el presidente Martín Vizcarra debe asumir una postura radical para luchar contra la corrupción.
Del Castilllo: “La coyuntura de hoy exige mayor liderazgo por parte del presidente”
El congresista de la bancada aprista, Jorge del Castillo, compartió sus expectativas sobre el mensaje a la nación que pronunciará hoy el presidente de la República, Martín Vizcarra.
AGN: los documentos históricos forman nuestra identidad peruana
Conocer nuestra historia contribuirá a formar una identidad colectiva. Eso nos lo recuerda el Archivo General de la Nación (AGN), a través de sus acciones busca que la documentación histórica que conserva y resguarda sea reconocida como Patrimonio Cultural. Así será más visible al público peruano.
Nacional Arequipa: Colegio de Arquitectos recomienda la reubicación del hospital Goyeneche
El colegio de arquitectos de Arequipa, recomendó la reubicación del hospital Goyeneche de esta ciudad.
Félix Solís Chapa, decano de este colegio profesional, dijo que la actual infraestructura del nosocomio se puede destinar a fines culturales.
Al fujimorismo le conviene dirigir bien el Congreso si piensa en elecciones del 2021
Una actitud más conciliadora y menos confrontacional es lo que el fujimorismo debe emplear en su actual presidencia legislativa si lo que busca es ser atractivo al electorado para los comicios electorales del 2021, consideró la ministra de Peruanos por el kambio, Ana María Choquehuanca.
Pacto Ético promueve que partidos políticos se conduzcan de una manera más propositiva
La coordinadora del Programa Voto Informado del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Mónica Mauricio López, comentó sobre la importancia del Pacto Ético Electoral, acuerdo que será suscrito el próximo 13 de agosto por los partidos políticos participantes en las Elecciones Regionales y Municipales
Aramayo: APP nunca aportó a Mesa Directiva del Congreso cuando fue parte de ella
“El fujimorismo que tuvo alianza compartida (en la Mesa Directiva del Congreso) con APP nunca recibió apoyo. El señor Richard Acuña (ex vicepresidente de la última Mesa) es uno de los que más ha faltado, que menos presencia tiene en el Congreso.
Nuevo Perú no augura una buena gestión a la Mesa Directiva liderada por Daniel Salaverry
El vocero de Nuevo Perú, Alberto Quintanilla, no augura una buena gestión a la nueva Mesa Directiva, liderada por Daniel Salaverry, que alcanzó por tercera vez Fuerza Popular.
Nueva Mesa Directiva del Congreso debe definir cuál será su agenda programática
La nueva Mesa Directiva del Congreso de la República, encabezada por el fujimorista Daniel Salaverry, debe definir con urgencia la agenda programática por la que trabajará durante su gestión, indicó la parlamentaria Gloria Montenegro.
IRTP lamenta la pérdida de Marco Aurelio Denegri
Hugo Coya Honores, presidente del Instituto de Radio y Televisión del Perú (IRTP), lamentó el fallecimiento del intelectual Marco Aurelio Denigri.
Con mucho pesar, Coya Honores comentó que el deceso, del también destacado escritor, se produjo poco antes de las cinco de la mañana.
¿Cómo promover la interculturalidad en nuestro hogar?
“Nuestra sociedad es un espacio donde convergen culturas, tradiciones, idiomas, dialectos y diferencias que nuestros hijos e hijas experimentan desde muy pequeños”, señaló Amparo Muguruza, del Ministerio de Educación (Minedu), en la secuencia “La escuela del aire” del programa Para todos.
Jueces de todo el Perú elegirán a nuevo presidente del Poder Judicial
El presidente del Poder Judicial (PJ), Víctor Prado Saldarriaga, señaló para El Informativo que propondrá que la elección de su cargo sea por voto universal y comprenda a todos los jueces a nivel nacional.
Nacional Piura: Culmina periodo de tachas en la región Piura
Culminó el período de tachas para los candidatos al Gobierno Regional y el Municipio Provincial de Piura.
Solicitan cambio de fiscal para el caso de feminicidio de Evelyn Ccorahua
La congresista de Nuevo Perú, Tania Pariona, denunció la negligencia y lentitud en el accionar de la Fiscalía e instancias judiciales de la región Ayacucho con respecto al caso de feminicidio de Evelyn Ccorahua Fabián, quien fue asesinada por su ex pareja, Edwin Mansilla Guzmán, en enero de 2017.
Congresistas de diversas bancadas opinan sobre la elección de Mesa Directiva del Congreso
A escasos minutos de que el Pleno del Congreso elija la nueva Mesa Directiva que orientará las acciones del Legislativo para el periodo 2018-2019, congresistas de las bancadas de Fuerza Popular, Acción Popular y Peruanos Por el Kambio expresaron opinión respecto de los postulantes a los sillones
Caso Benites Aguirre: Conductas psicopáticas sobrepasan actualmente el 10% de la población
Desde los aspectos médico y legal, el psiquiatra, Fredy Vásquez y el abogado penalista, Mario Amoretti, analizaron el accionar de los hermanos Benites Aguirre, que el martes pasado atentaron con explosivos las instalaciones de la Clínica Ricardo Palma.