Cascos certificados no llevarán número de placa, aclara el MTC

Los cascos certificados que deberán utilizar los motorizados no llevarán los números de las placas de sus unidades, aclaró Pedro Olivares, director de seguridad vial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), al explicar sobre la medida que regirá desde el jueves 22 de mayo en Lima y Callao.
El funcionario detalló que son cuatro los modelos permitidos: casco integral, casco cross, casco modular y casco abierto, este último destinado solo para las personas dedicadas al servicio de delivery.
[Lee también: MTPE entrega becas a más de 90 jóvenes en situación de vulnerabilidad]
Dijo que deben tener visor transparente y sin ninguna prenda adicional que impida la identificación de los ocupantes en caso de ser intervenidos por la policía.
En Radio Nacional, dijo que los cascos deben contar con etiquetas certificadas por las Naciones Unidas, las mismas que estarán colocadas en la parte posterior.
Durante el estado de emergencia en Lima y Callao, los motociclistas no pueden manejar acompañados. Foto: Andina.
Precisó que el uso de casco es obligatorio tanto para el conductor y sus acompañantes siempre y cuando la unidad motorizada, ya sea a combustible o energía eléctrica, tenga una velocidad superior a los 25km/h.
En el caso de los chalecos retrorreflectantes, Olivares explicó que deben cumplir con las especificaciones técnicas establecidas y mostrar de forma visible el número de placa del vehículo.
DATOS CLAVES
Los motociclistas tienen entre 16 y 26 veces más riesgo de morir que los ocupantes de los vehículos.
En el año 2023 el parque de motocicletas superó los 3 millones, creciendo en 281 % con relación al 2010
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
PNP captura a uno de los implicados en la muerte de un menor de 6 años en Independencia
-
Premier Arana: “Vamos a devolverle la tranquilidad a la ciudadanía”