El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Conadis: Más de 3 millones de peruanos registran discapacidad 

11:43 h - Mar, 3 Dic 2024

Por decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas cada 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, fecha que busca promover los derechos y el bienestar de este grupo poblacional en todos los ámbitos de la sociedad.

Omar Carhuatocto, director de la Subdirección de Instrucción del Consejo Nacional para la Integración de la persona con discapacidad- Conadis, informó que en el Perú son más de tres millones de personas con algún grado de discapacidad, lo que representa el 10.3 % de la población total.

[Lee también: SMP: PNP rescató a empresario secuestrado por el que pedían 60 000 soles]

BRECHAS POR AVANZAR:

El vocero señaló que hay brechas que se deben superar, como la cuota de empleo, el acceso a la tecnología, el transporte, entre otros. 

En ese sentido, Señaló que Conadis realiza a nivel nacional fiscalizaciones inopinadas y programadas específicamente en materia de accesibilidad universal.

“Más que ser un ente sancionador, buscamos de dar asistencia técnica y capacitación a los servidores públicos buscando el cumplimiento de la ley”, refirió.

Lambayeque: Conadis despliega megaoperativo en defensa de 52,000 personas  con discapacidad | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

SANCIONES:

Con multas que superan los S/100 000, se sancionó a municipalidades provinciales como Trujillo y Chiclayo. 

Aunque todavía no es muy alto el resultado de las fiscalizaciones, porque se está fomentando el conocimiento y capacitación de los servidores, se han visto resultados notables.

CARNE DEL CONADIS:

Para Carhuatocto es de importancia contar con el carne del Conadis, puesto que   se podrán identificar con mayor precisión las necesidades que podría tener la persona con discapacidad o su familia y generar los servicios necesarios de apoyo.

“La persona con discapacidad no busca que se le esté asistiendo en todo, sino que busca desarrollar sus derechos de la manera más autónoma posible. No necesariamente tiene que haber una persona a su lado”.

Conoce cuáles son los beneficios del carné del Conadis para personas con  autismo | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

REQUISITOS:

Para obtener el carne de Conadis se requiere:

-              Una copia del Certificado de Discapacidad otorgado por un médico.

-              Una copia del DNI de la persona con discapacidad.

-              Una copia del DNI del apoderado (solo si corresponde).

-              Una foto de tamaño carné reciente a color y con fondo blanco.

-              Declaración jurada mediante el formulario número 1.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina