El informativo - Edición mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Midis: con nueva estrategia multisectorial se espera reducir la pobreza al 2040

pobreza
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) coordinará la ejecución de la Estrategia Multisectorial para contribuir a la Reducción de la Pobreza Urbana. Foto Andina.
13:27 h - Mié, 16 Jul 2025

Durante el VIII Consejo de Estado Regional, el Ejecutivo aprobó la Estrategia Multisectorial para Contribuir a la Reducción de la Pobreza Urbana al 2040, bajo la conducción técnica del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

La titular del Midis, Leslie Urteaga, dijo que el trabajo se enfocará en un plan piloto en zonas urbanas de siete regiones y buscará una acción articulada entre los tres niveles de gobierno.

[Lee también: Poder Judicial: incremento de carga procesal responde a leyes aprobadas por el Congreso]

“Esta es una estrategia que venimos trabajando hace algunos meses. Contempla la participación de 17 sectores para contribuir a la reducción de la brecha de la pobreza urbana al 2040. Por ello, se está conduciendo la estrategia articuladora a fin de sumar a todos los sectores y políticas públicas con el fin de llegar al ciudadano”, comentó en Radio Nacional.

“Estamos identificando los emprendimientos y los proyectos que ya están instalados como parte del esfuerzo para llegar con paquetes armados. Hemos comprometido a las autoridades locales, regionales y centrales para reducir las brechas en salud, en educación, transporte y educación”, agregó.

La funcionaria comentó que el ciudadano no solo recibe un paquete de protección social, sino que también las autoridades se comprometen al cierre de brechas en el barrio y la ciudad.

MIDIS Y ESTRATEGIAS SOSTENIBLES

Urteaga informó que en el distrito de Uchuraccay, en Ayacucho, se instaló uno de los seis fitotoldos comunales que serán implementados para la producción de fresas orgánicas, a fin de que pequeños agricultores ayacuchanos protejan sus cultivos ante condiciones climáticas adversas, y así mejorar la producción y rentabilidad.

“Es importante decir que son las propias familias las que les nace, decir que aquí se siente, se sienten protegidos”, señaló.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina