Padre Byttón: hasta en sus funerales, el papa Francisco demuestra su sencillez

Los actos fúnebres del papa Francisco reflejan la sencillez con la que vivió, afirmó el sacerdote jesuita Juan Bytton, al comentar el inicio de las ceremonias en honor al sumo pontífice, cuyos restos serán trasladados de la capilla de Santa Marta a la iglesia de San Pedro para su velatorio.
El administrador de la parroquia San Pedro, dijo que el sepelio se realizará el sábado 26 en la basílica de Santa María la Mayor, en Roma, según lo solicitado por el propio papa, a través de su testamento hecho público en las últimas horas.
[Lee también: Papa Francisco: el funeral del sumo pontífice se desarrollará el 26 de abril en la plaza de San Pedro]
Bytton, explicó en El informativo de Radio Nacional, que las modificaciones al libro litúrgico que regula las exequias de los papas, se vienen cumpliendo en los funerales del santo padre.
Explicó que los cambios aplicados al Ordo Exsequiarum Romani Pontificis fueron realizados por el propio Bergoglio.
Tras señalar que papa Francisco debe ser recordado como una persona que trasciende la historia, Bytton recordó que durante encuentros con el papa, logró conocer su humildad y profundo cariño a Dios y la Virgen María.
En otro momento, calificó al fallecido papa como un gran comunicador, un bromista y muy cercano a la gente. “Fue un hombre transparente pegado a la voluntad de Dios, situación que lo hizo muchas veces descuidar su salud”.
Sin duda, el magisterio que deja el sumo pontífice está impregnado de su modo de ser. “El papa Francisco vivía lo que predicaba y eso le daba autoridad moral, espiritual e incluso autoridad política, porque hasta el último minuto salió a acercarse con la gente. Recordemos que el último Domingo de Pascua saludó y bendijo al pueblo de Dios”, remarcó Bytton.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: