Alberto Bajak: “Lo que se necesita es la conciliación y el diálogo de las fuerzas”
El analista político, Alberto Bajak, indicó que, a raíz de la renuncia de cinco congresistas, el fujimorismo va a perder muchas comisiones y ya no va a poder rechazar ni aprobar ninguna iniciativa en el parlamento, por lo que se va a necesitar la conciliación y diálogo de las fuerzas políticas re
Richard Arce: “Fuerza Popular en este momento es una minoría más”
El vocero y congresista de Nuevo Perú, Richard Arce, dijo que hasta hace muy poco el fujimorismo con la fuerza mayoritaria de sus votos imponía proyectos de ley, la agenda del pleno, incluso blindaba personajes “siniestros” pero ahora “ya no es la mayoría del Congreso, ahora es una minoría más”.
Zeballos: Reacción del presidente fue determinante para declaratoria de Emergencia
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos, señaló que la reacción del presidente Martín Vizcarra, de presentar el proyecto de ley de Emergencia, fue determinante para la renuncia del ex fiscal de la Nación Pedro Chávarry y la declaratoria en emergencia del Ministerio Público.
Cecilia Aldave: “Plan para Personas con Autismo compromete a seis sectores”
La viceministra de Poblaciones Vulnerables del Ministerio de la Mujer (MIMP), Cecilia Aldave, resaltó la importancia del recientemente aprobado Plan Nacional para Personas con Autismo, y dijo que este contiene responsabilidades para seis sectores claves.
Bravo: “Tema remunerativo en el sector público es complicadísimo”
El abogado especialista en temas municipales, Roque Bravo, comentó que el tema de las remuneraciones en el sector público y dijo que es complicadísimo, y hasta ahora nadie lo resuelve, prueba de ello es que la misma función, o el mismo ejercicio laboral recibe diferentes remuneraciones.
Guillén: “Chávarry no puede continuar un día más en la Fiscalía”
El ex fiscal supremo, Avelino Guillén, dijo que el magistrado Pedro Chávarry no puede continuar un solo día más en la fiscalía, pues los hechos revelan una actividad debidamente planificada y concertada y una clara repartición de roles para la sustracción de documentos del Ministerio Público,
De Belaunde: "Es una derrota para el fujimorismo y su forma de hacer política”
Alberto de Belaunde, congresista de la bancada Liberal, dijo que el retiro de la censura contra el presidente del Congreso Daniel Salaverry, no es solo una derrota del fujimorismo, sino de la manera como ha venido haciendo política en los últimos años.
Bruce: “Hay que lograr una convivencia positiva para una nueva agenda política”
El congresista de Peruanos por el Kambio, Carlos Bruce, dijo que luego del retiro de la moción de censura, contra el presidente del Congreso Daniel Salaverry, todas las bancadas “tenemos que evaluar qué rol vamos a tomar para lograr una convivencia positiva y crear una nueva agenda política para
Francisco Belaunde: Asunción de mando de Nicolás Maduro no tiene legitimidad
El analista político en temas internacionales, Francisco Belaunde, consideró que la asunción de mando de Nicolás Maduro para un nuevo mandato en Venezuela carece de legitimidad por la manera como se ha llevado el proceso electoral.
Nancy Fernández: “En Identicole.pe se puede ver si el colegio está legalmente constituido”
La coordinadora de Articulación con Instituciones Educativas Privadas del Ministerio de Educación (Minedu), Nancy Fernández, explicó los alcances que ha desarrollado su institución para detectar los incumplimientos en las instituciones educativas del país.
Facchin: “Maduro es oficialmente el usurpador de la presidencia de Venezuela”
La representante de la Mesa de la Unidad Democrática, Paulina Facchin, señaló que a partir de hoy Nicolás Maduro se convierte en el usurpador oficial de la presidencia de Venezuela
Aníbal Quiroga: “Se ha producido una Implosión política en Fuerza Popular”
El abogado constitucionalista, Aníbal Quiroga, dijo que la moción de censura en contra del presidente del Congreso Daniel Salaverry y la renuncia de los últimos cinco parlamentarios de Fuerza Popular expresa que se ha producido una implosión política, una diáspora, en el partido naranja.
José Elice: “Para aprobar la censura contra Salaverry se requiere mayoría simple”
El ex oficial Mayor del Congreso, José Elice, comentó la solicitud de censura presentada en contra del presidente del hemiciclo Daniel Salaverry y dijo que para que esta moción sea aprobada requiere mayoría simple, es decir de la misma forma en que se elige a la mesa directiva, de acuerdo al artí
Cevallos: “No vemos una lectura seria del reglamento para esta censura”
El legislador del Frente Amplio, Hernando Cevallos, dijo que la censura en contra del presidente del parlamento Daniel Salaverry tiene una clara connotación política y que el Congreso se ha manejado de manera vertical por parte de Fuerza Popular.
Amoretti: “Al romper el precinto habría cometido encubrimiento real”
El abogado penalista, Mario Amoretti, dijo que el ex fiscal Pedro Chávarry, de haber ordenado romper el precinto de lacrado y los sellos oficiales, estaría cometiendo el delito de encubrimiento real y va a tener que aclarar su situación frente a las imágenes, donde se le aprecia implicado en el i
Miguel Ángel Ferreyra: “Fuerza Popular tiene que hacer un mea culpa sino va a dejar de existir”
El analista político, Miguel Ángel Ferreyra, dijo que Fuerza Popular de haber tenido una representación mayoritaria de congresistas, ha venido desmembrandose y va a necesitar hacer un mea culpa para no dejar de existir.
Ramiro Escobar: “Maduro no tiene legitimidad para asumir la presidencia”
El analista internacional, Ramiro Escobar, dijo que Nicolás Maduro no tiene legitimidad democrática para asumir mañana la presidencia de Venezuela, puesto que se ha ignorado a la Asamblea Nacional y ha neutralizado candidaturas de la oposición.
Crisólogo Cáceres: “En ocho años el programa ha hecho honor a su nombre... “La Voz del Consumidor”
El Presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), Crisólogo Cáceres, dijo que el programa “La Voz del Consumidor" que conduce hace ocho años por Radio Nacional, hace honor a su nombre y está fortalecido básicamente por la participación en vivo de los oyentes.
Chávez Cotrina: “Existen miles de audios que están pendientes de investigación”
El Coordinador Nacional de las Fiscalías Especializadas, Jorge Chávez Cotrina, reveló para EL INFORMATIVO, que existen en poder del Ministerio Público miles de audios relacionados a la lucha contra la corrupción, que se encuentran en investigación y aún no han sido transcritos.
Gilbert Violeta: “Se necesita modificar la Ley Orgánica del Ministerio Público”
El congresista por Peruanos por el Kambio, Gilbert Violeta, dijo que luego de la renuncia del ex fiscal Pedro Chávarry, lo que cabe en relación del Legislativo con el Ministerio Público, es modificar la Ley Orgánica que lo rige de manera integral.