Mimp invoca a registrar a huérfanos por covid-19 para que accedan a Pensión de Orfandad
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Silvia Loli, señaló que existe un problema de registro a nivel nacional para que más niños, niñas y adolescentes que hayan perdido a uno o dos de sus progenitores producto del covid-19 puedan tener a
Perú requiere alcanzar una masiva vacunación para generar efecto rebaño con la varicela
La cobertura vacunal durante el año 2020 se ha calculado solo en el 62%, para lograr una buena inoculación necesitamos llegar al 85 o 90%, por lo que existe una gran cantidad de menores de cinco años que no han recibido la vacuna contra la varicela,
Peñaflor: “es posible que exista voto escondido en segunda vuelta”
La analista política y directora de Imasen, Giovanna Peñaflor aseguró, “ya hemos tenido un debate en Chota, los candidatos expusieron sus puntos de vista, claro que nosotros nos hemos acostumbrado a que el JNE organice los debates, pero es bueno este
Gutiérrez: “Brasil y Argentina tienen la capacidad para producir vacunas anticovid”
El especialista en propiedad intelectual y derecho farmacéutico, Alvaro Gutiérrez Bendezú habló sobre la liberación de patentes de vacunas estadounidenses y rusas, “habría que ver qué implica una liberación de patentes, esto parece ser un escenario n
Firma de Proclama ciudadana permitirá vigilancia activa al futuro Gobernante del país
La suscripción de los candidatos presidenciales a la Proclama ciudadana: juramento por la democracia, no solo marcará un seguro al orden constitucional, la libre expresión y la democracia, sino también será un punto de partida para que los ciudadanos
Tránsito a la ley Servir ya se avanzó en casi todo el Poder Ejecutivo
Casi todo el Poder Ejecutivo y algunos Gobiernos Regionales están en la etapa de optimización de procedimientos para el tránsito de avance a la reforma de la ley Servir, a excepción de los Gobiernos locales, que es un proceso difícil porque aun no cu
Los errores de los candidatos serán determinantes para el voto del electorado
La tendencia positiva que viene marcando la candidatura presidencial de la señora Keiko Fujimori de Fuerza Popular podría variar si el señor Pedro Castillo de Perú Libre cambiara su lineamiento y se fuera al centro del aspecto político sostuvo Enzo E
Entre enero y marzo se registraron 643 casos de violencia de género en pueblos indígenas
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), por medio de la Estrategia Rural del Programa Nacional Aurora, informó que continúa en los pueblos indígenas brindando atención especializada a las víctimas de violencia de género de forma remota y presencial teniendo
Paredes: “Tenemos un electorado desinformado, legítimamente irritado y molesto”
El analista político, Juan Paredes Castro afirmó que “tenemos un electorado por un lado desinformado, y por otro lado molesto por una mala distribución del crecimiento económico, han recogido la propuesta de Castillo más que todo para castigar a aque
Población peruana aun cree que acudir al centro de salud mental es de locos
La salud mental lamentablemente no ha sido abordada por el Estado a plenitud, si bien es cierto que hay centros de salud mental comunitarios, la población peruana no tiene la costumbre de acudir a ellos porque hay el estigma de que las personas que a
Vásquez: “Exportaciones siguen creciendo gracias al tratado de libre comercio”
“El año 2020 fue muy dramático para la economía mundial, sin embargo, hubo sectores que tuvieron indicadores positivos, como los alimentos, las medicinas y los componentes tecnológicos, ya que nunca retrocedieron en la economía mundial” sostuvo el ex
Perú debe abrir camino a la energía solar y eólica para reducir más las tarifas eléctricas
Tras la aprobación de una norma que permite corregir una distorsión que existía en el mercado eléctrico por el cual no todos los generadores declaraban sus costos reales en el mercado, la tarifa eléctrica va a bajar un 3.5 % para 7 millones y medio d
Crean spray de protección para mascarillas textiles
Con el objetivo de que cualquier fluido expulsado de la boca a la mascarilla textil quede retenido y no traspase los filtros de la tela, investigadores peruanos crean un spray mejorador que permite el recubrimiento líquido hasta en un 90%, sostuvo Ro
Voluntarios de ensayo Sinopharm podrían ser vacunados a fines de mayo
Se espera que a fines de mayo podrían llegar las 16 500 dosis para los 8 mil voluntarios que no recibieron la vacuna de Beijing en los ensayos clínicos de Sinopharm, sostuvo Víctor Suárez Moreno, jefe del Instituto Nacional de Salud.
Jáuregui: “Solo dos partidos políticos tuvieron las mejores propuestas técnicas”
“Los partidos políticos que han demostrado algún nivel de organización fueron el Partido Morado y Juntos por el Perú” aseveró el especialista en derecho electoral Jorge Jáuregui, en entrevista con El Informativo.
Rómulo Mucho: “La minería sigue siendo el aliado para la reactivación económica”
El exviceministro de Energía y Minas aseguró que el Estado no ha funcionado porque las autoridades no han tenido la capacidad de transformar los recursos vía canon.
Pronabec lanza Beca de Excelencia Académica para hijos de docentes
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo, Pronabec, lanza este mes de mayo, la Beca Excelencia Académica para hijos de docentes que son parte de la Carrera Pública Magisterial, dando la alternativa de 400 becas integrales para los jóvenes qu
Compras desmedidas por el Día de la Madre representan una catarsis para los peruanos
El sistema económico que poseemos se basa de hacer de los miedos, temores y vacíos de la persona, una suerte de pretexto para reutilizarlo en el consumismo, a veces superficial a nuestro modo de ver, pero que se conecta con elementos psicosociales, psíquicos, personales e indiv
Casos covid-19 en niños y adolescentes aumentan en 50% este año
A diferencia del año pasado el incremento de casos covid-19 en la unidad pediátrica se ha visto aumentado en 50% frente a la primera ola, pero eso no se ha reflejado en un incremento en la mortalidad, la cual en cifras nacionales e internacionales es
Elena Conterno: “La economía que saca adelante al mundo es la de mercado”
La economista y presidenta del Instituto Peruano de Administración de Empresas (IPAE), Elena Conterno aseguró que los debates son fundamentales, ya que habrá la posibilidad de escuchar las propuestas.