Katy Ugarte: “Cada semana hay interpelaciones y pedidos de vacancia en el Congreso”
La congresista Katy Ugarte sostuvo que los niveles de protestas en el país se deben a los años de abandono a las regiones por parte de las distintas gestiones en los años anteriores e hizo un mea culpa con relación a la labor del Congreso.
Trabajadores no vacunados podrían acarrear multas de 240 mil soles a sus empresas
Multas superiores a los doscientos cuarenta mil soles pueden recibir aquellas empresas que exijan el ingreso de sus trabajadores sin las tres vacunas anticovid, detalló Fabiola Rueda, analista legal de la Superintendencia Nacional de Fiscalización La
Investigadores peruanos realizan diversos proyectos de estudios de ADN en Caral
El estudio del ADN en los desechos petrificados de los habitantes de Caral permitirá conocer la alimentación, enfermedades, cultura y migración de los peruanos hace cinco mil años, con fines de prevención, detalló Heinner Guio, investigador principal
Destacan proyecto de ley que regula reactivación de obras públicas paralizadas
El decano del Colegio de Economistas de Lima, Carlos Castro Gao, afirmó que el proyecto de ley que regula la reactivación de obras públicas paralizadas contribuirá indudablemente a dinamizar la economía nacional.
“La tierra enfrenta hoy día una triple crisis planetaria”, señala exministro Giesecke
El exministro del Ambiente, Ricardo Giesecke Sara-La Fosse, afirmó que la tierra atraviesa tres crisis referidas a la alteración del clima, la pérdida de la naturaleza y la contaminación de los residuos; y manifestó que la actividad del ser humano ha originado en gran parte esta situación.
Retiro de fondos de las AFP en comisión de Economía fue aprobado bajo presión y maltratos
La presidenta de la Comisión de economía del Congreso, Silvia Monteza, reveló que recibió presiones y maltratos, incluso por parte de varios parlamentarios, para aprobar el retiro de fondos de las AFP hasta por cuatro unidades impositivas tributarias
Fuentes: Agricultura familiar y agro exportación requiere mayor apoyo del Legislativo y Ejecutivo
El presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios, Alejandro Fuentes, reclamó a los poderes Ejecutivo y Legislativo soluciones inmediatas para el sector mediante incentivos, en principio, en beneficio de la agricultura familiar y de la agro exportación.
Tipiani: Falta de presupuesto limitaría aplicación de castración química
El decano del Colegio Químico Farmacéutico del Perú, Arnaldo Tipiani, reiteró los cuestionamientos del gremio hacia la posible ejecución de la castración química para los violadores debido al presupuesto posterior requerido a fin de lograr la estabil
Herrera Descalzi: Se requiere recursos económicos para masificar el gas natural a más regiones
El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, hizo ver la necesidad de contar con los recursos financieros necesarios para que el gasoducto del Sur beneficie a más regiones que las programadas como Ayacucho, Ica y Lima.
Acercamiento del Gobierno a las regiones es positivo y brinda confianza
El acercamiento de las autoridades a distintas regiones del país es sumamente positivo, porque permite la presencia del Estado, algo que la población reclamó por años, dijo Manuel Vásquez, analista político en la región Cajamarca.
Crecimiento ordenado de las ciudades en Perú será posible con reglamento de desarrollo urbano
La decana del Colegio de Arquitectos Regional de Lima, Lourdes Giusti destacó la importancia del proyecto del primer reglamento sobre la ley de desarrollo urbano sostenible, que permitirá, dijo planificar el crecimiento de las ciudades en forma orden
Carrión: Aplicación de la castración química es inconstitucional y no es disuasiva
El abogado penalista Andy Carrión, sostuvo que no hay evidencia de que la castración química sea efectiva o disuasiva tras su aplicación como pena en los violadores y deberá ser discutida ampliamente por ser inconstitucional.
Arequipeños están desilusionados con gobernantes por incumplimiento de promesas
Es difícil sentar posición por toda una región, pero el sentimiento que se percibe en Arequipa es mayoritariamente de desilusión por el incumplimiento de promesas de campaña, teniendo en cuenta que fuimos una de las ciudades con mayor votación al pre
Urviola: Pleno tiene en sus manos definir elección de magistrados del TC
El expresidente del Tribunal Constitucional, Oscar Urviola, explicó que está en manos del Pleno del Congreso dar paso al voto correspondiente para la elección de los magistrados del organismo autónomo o que la lista de candidatos regrese a la comisió
Ministro Montoya invoca a denunciar actos ilícitos de la minería ilegal y los actos de corrupción
El ministro del Ambiente, Modesto Montoya hizo un urgente llamado a la población para denunciar todo acto de corrupción, delincuencia, y de deforestación que genera la minería ilegal.
Región Ica pide apoyo al Gobierno Central para que funcione el aeropuerto de Pisco
El Director Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de Ica, Gustavo Huertas, reclamó la puesta en operación del aeropuerto de Pisco y el Muelle provincial a fin de incrementar la cifra de visitantes, que en esta Semana Santa llegó a 150 mi
Congresista Salhuana: “La prioridad debe estar orientada a la salud mental”
El congresista y vocero de la bancada Alianza Para el Progreso, Eduardo Salhuana, señaló que, más allá de medidas sancionadoras, se debe priorizar la salud mental en nuestro país.
CMP: La prevención es la clave para atacar el problema de las violaciones a menores en el país
El decano del Colegio Médico del Perú, Raúl Urquizo, sostuvo que el problema de las violaciones a menores en el país debe ser afrontado con acciones preventivas y más profesionales en psiquiatría pediátrica, por encima de una castración química para
Mesas de diálogo y respeto a los compromisos revertiría situación de la minería en el Perú
Los conflictos sociales y la compleja situación de la actividad minera en el país pueden ser revertidos a través de las mesas de diálogo y el respeto a los compromisos pactados, subrayó el viceministro de minas, Rómulo Mucho.
Gremio de Transporte Interprovincial prepara paralización por inacción de autoridades
El gerente general de las empresas de transporte interprovincial de pasajeros, Martín Ojeda, anunció que su gremio prepara una paralización ante la inacción de las autoridades frente a la informalidad en el sector y la falta de control en las carrete