Reniec busca recuperar nombres nativos u originarios con aplicativo 'Sutichay Wawa'
A través del aplicativo 'Sutichay Wawa', el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil- Reniec, busca de manera decidida revalorar y contribuir con los nombres nativos del país, con el acceso a un listado de nombres originarios para los padre
Pronabec amplia hasta el viernes 20 la postulación de Beca Continuidad
Hasta diez mil subvenciones a nivel nacional otorgará el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) con la Beca Continuidad, una opción dirigida a estudiantes de universidades, escuelas, institutos, universidades públicos o privados af
Isabel Cortez: “Es justo que los trabajadores CAS pasen a ser estables”
La gran mayoría de los trabajadores del régimen especial de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) tienen más de 10 años trabajando bajo esa modalidad, es justo que pasen a ser estables y en ello estamos trabajando, dijo la congresista Isabel
Marthans: Es posible que el dólar vuelva al rango anterior a la disparada
El economista Juan José Marthans dijo que es posible que la cotización del dólar vuelva a su rango anterior a la disparada, y para lograrlo el principal requisito es estabilizar el frente político.
Pensión 65 aplica nuevos criterios para otorgar beneficio social a más adultos mayores
Con el fin de extender la cobertura de más adultos mayores al padrón de Pensión 65, se dio a conocer que los nuevos criterios de priorización del programa social han permitido incluir a más de 12 mil personas con alto grado de vulnerabilidad, así lo
Ugarte: Urge recuperar materias escolares como Filosofía, Economía Política y Cívica
Los maestros hemos ingresado a la política con el propósito de mejorar la calidad educativa y legislar proyectos de ley en ese sentido, indicó la congresista Katy Ugarte, representante de Perú Libre, en entrevista con El Informativo.
Elguera: reunión con medios de comunicación da un aire de transparencia
La reunión que sostuvo el presidente Pedro Castillo con los medios de comunicación le da un aire de transparencia al gobierno y transmite la intención de mantener una buena relación con ellos, comentó Enzo Elguera, Analista Político, en diálogo con El informativo.
Carhuapoma: “Estamos abiertos a dialogar con todos los sectores”
Estamos abiertos a recibir y conversar con todos los sectores en el ámbito que nos compete, dijo Mario Carhuapoma, presidente ejecutivo del Seguro Social (Essalud), en entrevista con El Informativo.
Liliana la Rosa: los digitadores de los vacunatorios no han sido inmunizados
"En los puestos de vacunación no debe haber nadie que no haya recibido las dos dosis contra el covid-19", advirtió Liliana la Rosa, decana del Colegio de Enfermeros, y dijo que es urgente que el Ministerio de Salud ordene mediante una circular, que se vacune a todo el personal.
Hidalgo: en Madre de Dios se paralizó Vacunatón por falta de dosis
El fin de semana se realizó una Vacunatón, pero se tuvo que paralizar por falta de dosis, informó el Gobernador Regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo, y ante la llegada de un millón de vacunas de Sinopharm, dijo que estas deben ser distribuidas de inmediato.
Herrera Descalzi: fondo de estabilización de precios de combustibles sería útil
La función del fondo de estabilización de precios de los combustibles, consiste en que cuando el precio se eleva, este aporta dinero para mantenerlos en un nivel medio, y cuando baja, se le devuelve este aporte, “bajo este punto de vista, sería útil
Carlos Jaico: “Es importante el gesto del presidente de tender puentes”
Es importante el paso que ha dado el presidente Pedro Castillo al ir al Congreso y es de alguna manera la forma de tender puentes, dijo Carlos Jaico, analista político y jurista internacional, en diálogo con El informativo.
Silva: tenemos un plan de masificación de comunicaciones para 13 regiones
Tenemos un plan de intervención para la masificación del servicio de comunicaciones para 13 regiones del país, el mismo que beneficiará a 40 mil personas, informó Juan Silva Villegas, ministro de Transportes y Comunicaciones, en entrevista con El Inf
Productos peruanos son impedidos de ingresar a Bolivia por Puno
Desde el 13 de junio del este año las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria de Bolivia (Senasag), están impidiendo el ingreso de productos peruanos al país altiplánico, denunció Sebastián Laura, presidente
Contigo: Más de 7 mil personas con discapacidad esperan recibir apoyo económico
Actualmente hay siete mil personas con discapacidad en estado de pobreza o pobreza extrema en el país, que se encuentran a la espera de recibir el apoyo económico bimensual de 300 soles, al cual no pueden acceder por falta de presupuesto, informó Dia
Antezana: Se debe formalizar y legalizar el Consejo de Estado
El Consejo de Estado es una instancia que reúne a las cabezas del Poder Ejecutivo, Judicial y Legislativo, y que puede impulsar políticas de Estado, “por lo que se debe formalizar y legalizar, porque no hay una ley que lo respalde y no figura en la C
Marino Flores: “ronderos no buscamos usurpar las funciones de la Policía Nacional”
Nosotros no buscamos usurpar la función de la Policía Nacional, ni de las Fuerzas Armadas y descartamos cualquier información mal intencionada en ese sentido, dijo Marino Flores, representante de la Central Unificada de Rondas Campesinas del Perú, en
Variante delta sería la protagonista de la tercera ola
Estamos analizando lo que ha sucedido en otros países y luego de la inserción de la variante delta, que es mucho más contagiosa y tiene la capacidad de escaparse del sistema inmunológico, "creemos que existe una gran posibilidad que sea la protagonis
Restringirían ingreso a locales privados a personas no vacunadas
Con la intención de disminuir los contagios y muertes en una eventual tercera ola del covid-19, el regidor metropolitano Víctor Aguilar, ha presentado un proyecto de ordenanza, en el que se propone impedir ingresar a los locales privados a las person
Ochoa: Petroperú se puede hacer cargo del Gasoducto Sur Peruano
Definitivamente el Gasoducto Sur Peruano es viable desde todo punto de vista y si se decide políticamente que lo asuma Petroperú mejor todavía, dijo el ingeniero Aurelio Ochoa Alencastre, expresidente de Perupetro, experto en temas energéticos, en de