Tenemos que trabajar todos para garantizar el proceso de las elecciones 2021
Tenemos que trabajar todos para garantizar el proceso de las elecciones 2021, consideró en El Informativo de Nacional el secretario general de Transparencia, Iván Lanegra.
Óscar Ugarte: “Riesgo de una segunda ola del covid-19 en el Perú es latente”
El exministro de Salud, Óscar Ugarte Ubilluz, señaló que existe el peligro latente de que una segunda ola del covid-19 afecte a nuestro país, y sobre todo porque las condiciones en que se ha producido en Europa es en verano, estación que se avecina e
César Combina: “Retiro de fondos de las AFP beneficiará a 2.2 millones de peruanos”
El congresista Cesar Combina, miembro de la Comisión de Economía del Poder Legislativo, dijo, que, con la aprobación del dictamen que faculta el retiro de los aportes de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), se beneficiará a 2.2 millones
Bono Universal: 90% de personas con discapacidad no puede acceder a los beneficios
La representante de la Defensoría del Pueblo, Graciela Oroche, informó que el 90% de personas con discapacidad no puede acreditar que se encuentran en esa situación y por ello, no puede acceder a los beneficios del Bono Familiar Universal.
No hay una obra de edificación en la que no se necesite un profesional de Sencico
“No hay una obra de edificación en la que no se necesite un profesional de Sencico”, dijo el director del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), Andrés Sotíl Chávez y añadió que el sueldo de un técnico egres
Zamora: De tener la información no se hubiesen incorporado estos medicamentos
“Si volvemos hacia el mes de mayo, y se hubiera tenido la información de hoy, probablemente no hubiésemos tomado la decisión de incorporar estos medicamentos”, dijo el exministro de Salud, Víctor Zamora, ante la reciente noticia de la suspensión del
No debe aprobarse la ley de reposición de 14 mil docentes cesados
La ley del Congreso que permite que 14 mil docentes sin título y que no aprobaron el examen de la Carrera Pública Magisterial en el 2014, no debe ser aprobada, indicó la exministra de Educación, Gloria Helfer, tras instar al ejecutivo a observarla.
Minem: Cerca de 10 000 mineros se formalizaron en los últimos tres años
Desde el 2017 a la fecha, cerca de 10 000 mineros se han formalizado y la estrategia más viable ha sido el acompañamiento constante y asistencia técnica que hace el Estado, manifestó el director general de Formalización Minera del Ministerio de Energ
Solo el 20% de colegios privados han cumplido con devolver la cuota de ingreso
Este año hubo 125 mil traslados de estudiantes del sector privado, que pasaron a la educación pública, en relación a este dato la presidenta de la Asociación Nacional de Padres de Familia de Educación Básica Privada (Anapef), Agneska Céspedes, indicó
Disponen pruebas de antígeno para frenar una posible segunda ola de covid-19
Ante una posible ola de contagios de coronavirus, la Municipalidad de Lima ha puesto a disposición las pruebas rápidas de antígeno, que en solo 15 minutos detectan la enfermedad, así lo preciso el presidente del directorio
El próximo año se instalarán los sensores del Sistema de Alerta Sísmica Temprana
El presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, informó que el Sistema de Alerta Sísmica Peruano (Saspe), es un plan en plena ejecución, y se proyecta que para el próximo año se instalen los sensores de alerta tempran
No debe ser aprobada ley sobre reposición de docentes desaprobados en examen
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Rosario Sasieta, mostró su preocupación y consideró que no debe ser aprobada la ley que permitiría a profesores reprobados en las evaluaciones de la Carrera Pública Magisterial regresar a las aulas
Nuevo sistema previsional no estipula cuánto será la pensión mínima
El economista, Enrique Díaz Orteaga, explicó que el nuevo modelo de sistema pensionario, recientemente aprobado por la Comisión Especial para la Reforma del Sistema Previsional del Congreso, son lineamientos generales que no estipulan al detalle cuán
La pandemia del covid-19 pone en jaque la salud mental de los peruanos
La pandemia por el covid-19 se ha convertido en un factor de estrés intenso para muchas personas, sobre todo, con episodios de ansiedad y depresión, afirmó el director general del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado – Hideyo Noguchi, H
Los profesores deben reunir los criterios de idoneidad para impartir educación
Los profesores que no participan en un proceso de evaluación no reúnen los criterios de idoneidad para impartir educación en el Perú, así lo sostuvo el titular de la Dirección Técnico Normativa de Docentes, Carlos Silva, respecto al Congreso que apro
Jorge Carrillo: “Si le ponen topes al interés muchos clientes van a salir del mercado formal”
El especialista en finanzas de la Business School de la Universidad del Pacífico, Jorge Carrillo, dijo sobre el predictamen aprobado por la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, el cual busca fijar el interés que cobran de las entidades fi
Banco de la Nación cuenta con 950 cajeros y 10 mil agentes para el pago del Bono Universal
El subgerente de atención al cliente del Banco de la Nación (BN), Carlos Quevedo, indicó que hoy se continúa pagando el Bono Universal a los beneficiarios cuyo Documento Nacional de Identidad (DNI) termina en cero, y no es necesario que las personas
Pablo Tsukayama: "Vacuna del covid-19 puede hacer cambiar al virus"
El investigador de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Pablo Tsukayama, señaló que la vacuna contra el covid-19, impone una presión evolutiva sobre el virus, que puede hacerlo cambiar para escapar de la inmunización.
José Verona: “Se va a evitar que 7 millones 740 mil peruanos entren en morosidad”
Los beneficios de la recientemente publicada ley de reprogramación y congelamiento de deudas, que se logró tras un trabajo en conjunto entre el Ejecutivo y el Congreso, va a evitar que 7 millones 740 mil peruanos entren en morosidad, dijo el abogado
Recomiendan no realizar tomografías para detectar el covid-19
El jefe de UCI emergencia del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco de Cusco, Marco Antonio Guillén, recomendó a los pacientes sospechosos con coronavirus a no realizarse pruebas pulmonares con tomografías para detectar la enfermedad, debido a la