Nuevo jefe del Gabinete debe tener habilidad política para tender puentes con el Congreso
El nuevo presidente del Consejo de Ministros, Héctor Valer, requiere de mucha habilidad política para tender puentes con el Congreso de la República y sacar adelante las reformas que necesita el país, indicó el analista político de la Escuela de Gobi
Levantamiento del secreto bancario sustenta la lucha anticorrupción en el país
El exprocurador anticorrupción Antonio Maldonado afirmó que iniciativa del Congreso, con relación a la reforma constitucional del levantamiento del secreto bancario y reserva tributaria, fortalecerá a las instituciones de control que tienen como obje
Perú requiere un sistema de protocolo especial de desecho de mascarillas
El exministro del Ambiente, Ricardo Giesecke hizo ver la necesidad de crear un protocolo y sistema especial para el desecho, recolección y tratamiento de las mascarillas a fin de evitar más problemas sanitarios entre la población y en el mar.
ANGR: esperamos la continuidad de las conversaciones con el nuevo Gabinete
A fin de lograr trabajos articulados y superar la actual inestabilidad política, el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, Carlos Rúa, dijo esperar la continuidad de las conversaciones con el nuevo Gabinete Ministerial.
Gabinete de ministros se debe recomponer con rapidez y buenas decisiones
El presidente tiene que demostrar mayores reflejos y rapidez para tomar decisiones correctas para recomponer su gabinete, dijo el sociólogo y politólogo de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), David Sulmont.
Herrera Descalzi: “Parar actividades de Repsol traería escasez e incremento de precios”
El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la paralización de actividades de la empresa Repsol podría generar escasez de petróleo y, eventualmente, un incremento en el precio del crudo.
Salhuana: Nuevo Gabinete debe ser independiente y con conocimiento en gestión pública
Alianza para el Progreso (APP) espera que el próximo Gabinete Ministerial contemple personalidades independientes, con conocimientos de gestión pública y capaces de convocar diferentes actores políticos, afirmó su vocero parlamentario Eduardo Salhuan
Un 40% de buses interprovinciales incumplen protocolos covid-19
Existe un promedio del 40% de buses interprovinciales del sector informal que, en la actualidad, no cumplen los protocolos dispuestos por el Gobierno para evitar contagios por covid-19, afirmó el presidente de la Asociación de Empresas de Transporte
Plantean que retorno a clases presenciales sea a libre elección de padres de familia
La vocera del Colectivo Retorno Responsable 2022, Ana Páucar, señaló que debido a la pandemia y la tercera ola del covid-19 en nuestro país, enviar a los niños a las clases presenciales será decisión de los padres.
Demandan mayor información a las familias para retorno a la presencialidad del año escolar
El Oficial de Educación de Unicef, Fernando Bolaños reclamó mayor acción por parte del Ejecutivo para informar a los padres de Familia sobre las medidas de protección y prevención de cara al reinicio de las clases escolares presenciales.
Padres deben entender la importancia de la vacunación anticovid a sus hijos
Se necesita un retorno seguro a clases presenciales en medio del contexto de pandemia y por eso es importante decirle a los padres que necesitamos vacunar a los niños.
Sistema de transporte acuático en Amazonas permite traslado seguro frente al covid-19
“Nosotros damos cumplimiento a las disposiciones sanitarias, recomendamos de manera permanente con el equipo de trabajo en los puntos de entrada y salida de la embarcación. Sí es obligatorio contar con las dos dosis del covid-19.
Fuerzas Armadas no ejecutarán operativos policiales en estado de emergencia
El jefe del gabinete de asesores del Ministerio del Interior (Mininter), Dimitri Senmache, despejó dudas con respecto a la declaratoria del estado de emergencia en Lima y Callao por 45 días.
Referéndum sobre salida al mar no es posible
El Internacionalista Ramiro Escobar aseguró que un referéndum para consultar a la ciudadanía si se le cede mar a Bolivia es constitucionalmente imposible.
Más de 25 millones de peruanos están afiliados al SIS
En el marco del trabajo coordinado entre el Reniec y el Seguro Integral de Salud (SIS), la subgerente de la gerencia del Asegurado, Rosa Casas, estimó que a la fecha son más de 25 millones de peruanos que se encuentran afiliados.
La Libertad: 40 mil plantones forestales beneficiarán la producción agrícola familiar
El jefe de la Unidad Zonal de La Libertad, Norman Velásquez, aseguró que los 40 000 plantones se dan en el marco de la segunda reforma agraria y beneficiará a más de 200 familias con relación a su producción agrícola.
Sanciones económicas a responsables de derrame de petróleo superarían los 138 millones de soles
El procurador público del Ministerio del Ambiente, Julio César Guzmán, sostuvo que las sanciones económicas para los responsables del derrame de petróleo en el mar de Ventanilla podría superar las 30 000 UIT (Unidad Impositiva Tributaria), es decir,
Vacuna es clave para evitar hospitalización por covid-19 en niños
La vacuna es una herramienta clave para evitar que los niños y adolescentes sean hospitalizados por covid-19, ya que genera una protección que ha sido probada científicamente, afirmó la directora general del Instituto Nacional del Niño San Borja, Zul
Exceso de peso y obesidad en niños aumenta riesgo ante covid-19
Los niños que presentan problemas de exceso de peso y obesidad tienen mayor riesgo de hacer un cuadro moderado o grave de covid-19, advirtió el decano del Colegio de Nutricionistas del Perú, Antonio Castillo.
Ica: Escuelas de Campo potencian habilidades de agricultores y ganaderos
A través de 50 escuelas de campo, los pequeños agricultores y ganaderos de la región Ica han logrado potenciar sus habilidades agrícolas y aprender sobre el cuidado y buen uso de sus productos, destacó la jefa del Área de Inocuidad Agroalimentaria de