El informativo - Edición tarde

Lunes a viernes 01:00 p.m. a 02:00 p.m.

Minsa extiende campaña gratuita de prevención del cáncer durante todo octubre

Essy Maradiegue, directora de Prevención y Control del Cáncer del Minsa, destacó en Radio Nacional que la prevención y la detección temprana son claves para salvar vidas. Foto: captura de El informativo Radio Nacional.
18:37 h - Mié, 15 Oct 2025

En el marco de la Semana Nacional de Lucha contra el Cáncer, el Ministerio de Salud (Minsa) desarrolla una campaña nacional gratuita de prevención y detección temprana de diversos tipos de cáncer, que se extenderá durante todo el mes de octubre. Así lo informó Essy Maradiegue, directora de Prevención y Control del Cáncer del Minsa, en entrevista con Radio Nacional.

[Lee también: ADEX saluda designación de nuevas titulares del MEF y Mincetur]

LA PREVENCIÓN SALVA VIDAS

La doctora Maradiegue destacó que el objetivo central de esta campaña es sensibilizar a la población sobre la importancia del chequeo oportuno y la prevención.

“El cáncer es una enfermedad prevenible y la prevención y la detección temprana son herramientas poderosas que pueden salvar muchas vidas”, sostuvo.

Explicó que los ciudadanos pueden acudir a los establecimientos de salud más cercanos para realizarse despistajes gratuitos de distintos tipos de cáncer, como el de cuello uterino, mama, piel, colon o incluso cáncer infantil.

“La población está llamada sin importar el seguro o la condición social que tenga. Es una campaña que busca unir a toda la población en un solo mensaje: la prevención salva vidas”, enfatizó.

TAMIZAJES Y MAMOGRAFÍAS GRATUITAS

Durante la entrevista, la especialista precisó que los tamizajes se realizan en los establecimientos del primer nivel de atención en todo el país.

“Usted puede acudir a su establecimiento más cercano a su hogar, independientemente del seguro que tenga, para realizarse estas pruebas. Normalmente, los horarios son de 8:00 a 1:00 p. m.”, explicó.

Asimismo, detalló que las mujeres mayores de 40 años pueden realizarse mamografías en los centros de salud del primer nivel, hospitales e institutos especializados.

“Esta campaña no solo se va a realizar esta semana, sino que se ha extendido todo el mes de octubre”, afirmó Maradiegue.

IMPORTANCIA DEL DIAGNÓSTICO PRECOZ

La directora recordó que detectar el cáncer a tiempo mejora notablemente el pronóstico y reduce los costos y las complicaciones del tratamiento.

“Si las personas son diagnosticadas precozmente, las posibilidades de éxito del tratamiento son mucho más altas, las complicaciones son menores, los costos también son menores y el impacto social es menor”, explicó.

Además, instó a la población a estar atenta a los cambios en el cuerpo que podrían ser señales de alerta.

“Si tengo un lunar que cambia de color o forma, o si noto algo diferente en la mama o presento sangrados anormales, es importante acudir al establecimiento de salud para poder chequearse”, advirtió.

CAMPAÑA GRATUITA Y CANALES DE ATENCIÓN

Maradiegue reiteró que todas las acciones de despistaje son completamente gratuitas.

“Las campañas son completamente gratuitas para toda la población. El Ministerio de Salud ha dispuesto insumos para realizar estos tamizajes durante todo el año”, señaló.

Asimismo, recordó que la ciudadanía puede comunicarse con el 113 del Minsa para recibir orientación o resolver consultas sobre esta enfermedad.

Finalmente, la especialista remarcó la importancia de mantener hábitos saludables y acudir regularmente a los chequeos médicos.

“Tenemos dos herramientas muy poderosas: la prevención y la detección temprana. Comamos sano, hagamos ejercicio, evitemos el alcohol y el tabaco, y acudamos a nuestros chequeos de manera regular. La detección temprana salva vidas”, concluyó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina