Pronabi subastará 21 vehículos incautados desde 578 soles el lunes 21 de julio

El Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi), del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, realizará su tercera subasta pública nacional del año.
El evento se llevará a cabo este lunes 21 de julio a las 10:00 a. m. en el Auditorio del Ministerio de Justicia, ubicado en Calle Scipión Llona 350, Miraflores, y contará con 21 lotes de vehículos incautados por delitos como narcotráfico, lavado de activos y crimen organizado.
[Lee también: Gobierno inicia inserción de jóvenes talentos al Estado con enfoque inclusivo y meritocrático]
Los precios base de los bienes van desde 578 soles hasta 31 000 soles e incluyen autos, camionetas, motos, mototaxis y camiones.
¿CÓMO PARTICIPAR EN LA SUBASTA?
La especialista en subastas del Pronabi, Lisset Casaverde Zela, informó en Radio Nacional que la participación es gratuita y está abierta a todo el público. Para postular, los interesados deben:
- Solicitar las bases administrativas al WhatsApp 957 480 187 o al correo [email protected]
- Cumplir con los requisitos establecidos, como presentar ciertos formularios y una garantía.
- Inscribirse entre el 7 y el 11 de julio, presentando un sobre cerrado en la sede del Pronabi (Pasaje Mónaco 171, Santiago de Surco).
- Asistir al acto público, ya que la subasta será a viva voz.
- Quienes no residan en Lima pueden enviar su sobre mediante un familiar o representante, pero es obligatorio que estén presentes el día de la subasta.
VEHÍCULOS LEGALES Y CATÁLOGO VIRTUAL DISPONIBLE
Los bienes subastados están saneados y registrados oficialmente a nombre del Estado peruano, lo que garantiza que los nuevos propietarios no tendrán inconvenientes legales.
Además, para facilitar el acceso a la información, el Pronabi ha habilitado un catálogo virtual que puede solicitarse por los mismos canales de atención. Los vehículos estarán en exhibición hasta el 10 de julio.
DESTINO DE LO RECAUDADO Y PRÓXIMAS SUBASTAS
Pronabi no cuenta con presupuesto estatal; por ello, los fondos generados por las subastas financian su funcionamiento y también se redistribuyen a instituciones que combaten el crimen organizado, como el Poder Judicial, el Ministerio Público y la Policía Nacional.
Finalmente, Casaverde adelantó que en los próximos dos meses se realizará una nueva subasta, esta vez de inmuebles, por lo que invitó a los ciudadanos interesados a mantenerse informados a través del correo oficial del programa.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: