Alto Piura: megaproyecto costará más de 3000 millones de soles y contrato se firmaría en diciembre

El gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, anunció que el Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura (Peihap) podría firmar su contrato bajo el modelo de Gobierno a Gobierno (G2G) en diciembre de este año, como parte de un ambicioso plan para transformar más de 50 000 hectáreas en el norte del país.
“Tenemos una inversión inicial estimada de 3310 millones de soles del presupuesto multianual del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. Eso podría extenderse un poco más dependiendo de las obras que se tenga que hacer y del país que realice el proyecto”, precisó la autoridad regional en el programa La entrevista de Radio Nacional.
[Lee también: Nuevas carreras técnicas para jóvenes: salarios superan los 10 000 soles]
El proyecto apunta no solo a irrigar unas 19 000 nuevas hectáreas de desierto, sino también a consolidar otras 31 000 hectáreas ya instaladas, hasta completar 50 000 hectáreas destinadas al uso agrícola.
Neyra recalcó que la agricultura “es la actividad que más empleo genera en el país” y que este megaproyecto “no es un gasto, sino una inversión con una tasa de retorno muy importante”.
Ocho países han mostrado su interés para ejecutar el proyecto bajo la modalidad Gobierno a Gobierno. Foto: Andina.
BUSCAN EVITAR PARALIZACIÓN DEL PROYECTO ALTO PIURA
El gobernador indicó que, para evitar nuevos arbitrajes y paralizaciones, como ocurrió en anteriores intentos, el proyecto será ejecutado mediante la modalidad de Gobierno a Gobierno.
“Nosotros decidimos llevar este proyecto mediante este mecanismo con la finalidad de bajar riesgo de paralizaciones que ya hemos tenido en el proyecto del Alto Piura”, afirmó.
En ese sentido, señaló que actualmente varias embajadas ya han mostrado su interés en participar del proyecto. “Esperamos su propuesta vinculante para que podamos elegir cuál va a ser el país que llevará adelante esto”, indicó Neyra. La empresa del país seleccionado se encargará de la ejecución total del megaproyecto.
El gobernador adelantó que el objetivo conjunto con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego es que en diciembre se firme el contrato y se inicie una nueva etapa para el desarrollo agrícola de la región.
“El Alto Piura es un proyecto que nos permitirá dinamizar la economía del Perú. Se estima que vamos a desarrollar entre 25 000 y 30 000 empleos directos”, resaltó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: